Máster en Ecografía Ginecológica y Obstétrica

Máster en Ecografía Ginecológica y Obstétrica

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Médicos especialistas y en formación en:
- Ginecología y Obstetricia
- Radiología - Diagnóstico por la Imagen
- Medicina Familiar y Comunitaria

Comentarios:

El temario de este máster, basado en la evidencia científica más actualizada, está ilustrado con gran cantidad de imágenes ecográficas para que la asimilación de conceptos sea mucho más eficaz.

En la actualidad, la ecografía ginecológica y obstétrica resulta una prueba de diagnóstico por imagen fundamental en la práctica clínica habitual, ya que se integra tanto dentro de la exploración ginecológica como de la revisión obstétrica. Por este motivo, cada día se requiere de un mayor número de especialistas en ecografía que sean capaces de interpretar correctamente estas imágenes y darle sentido clínico a los datos encontrados.

La ecografía ginecológica y la ecografía obstétrica comparten principios fundamentales de gran utilidad en ambos campos y que pueden ser aplicados en ambas subespecialidades. Por ejemplo, el entrenamiento del “ojo clínico” o la aplicación de nuevas tecnologías como las aplicaciones del estudio tridimensional (3D) en obstetricia puede ser muy útil para la ginecología y viceversa.

Este Máster aborda la ecografía ginecológica y obstétrica desde sus principios más básicos hasta las técnicas más sofisticadas y especializadas. Está dividido en trece módulos en los cuales se profundiza, entre otros aspectos, en el uso de esta técnica de imagen en el estudio del endometrio, miometrio, cérvix y ovario; se explican sus posibles aplicaciones en técnicas de reproducción y durante la gestación; se detalla su uso en el estudio del suelo pélvico y de la mama. Además se revisan todos los protocolos de exploración rutinaria de la gestación, aprendiendo a diferenciar las imágenes normales de las patológicas, se enseña a interpretar correctamente una ecocardiografía y una neurosonografía fetal o se estudia el control ecográfico en las gestaciones gemelares, entre otros aspectos.

Para poder obtener el título de Máster será necesario aprobar el curso y realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM) que será evaluado por los profesores del curso.

Objetivos del programa:

- Conocer el estudio ecográfico anatómico normal así como las técnicas ecográficas empleadas en ginecología y obstetricia
- Diferenciar la normalidad de las patologías benignas y malignas en el estudio del endometrio, miometrio, cérvix y ovario
- Estudiar las aplicaciones de la ecografía en la consulta de esterilidad
- Profundizar en el diagnóstico ecográfico de la endometriosis
- Valorar las opciones de la ecografía en el estudio del suelo pélvico
- Valorar las opciones de la ecografía en el estudio de la mama
- Adquirir un manejo adecuado de la ecografía ginecológica en la urgencia
- Estudiar los protocolos de ecografía del primer, segundo y tercer trimestre de gestación
- Aplicar las utilidades de la ecografía del primer trimestre de la gestación: datación, marcadores ecográficos, diagnóstico de patología fetal, estudio ADN-lc fetal, pruebas invasivas
- Aplicar las utilidades de la ecografía del segundo trimestre de la gestación: interpretación de patología ecográficamente detectable
- Aplicar las utilidades de la ecografía del tercer trimestre de la gestación: interpretación de patología ecográficamente detectable
- Interpretar correctamente una ecocardiografía fetal
- Interpretar correctamente la neurosonografía fetal
- Realizar un buen control de la gestación gemelar

Metodología:

La metodología docente del Máster en Ecografía Ginecológica y Obstétrica pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención a la paciente.

Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.

Temario:

Módulo 1. ESTUDIO ANATÓMICO NORMAL EN GINECOLOGÍA
Anatomía de la exploración ecográfica normal en ginecología. Aplicación del Doppler en ginecología
Técnicas instrumentales en ginecología: histerosonografía, histerosonosalpingografía, elastografía
Ecografía 3D en ginecología: ajustes y utilidades
Estudio ecográfico anatómico abdómino-pélvico

Módulo 2. ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA ENDOMETRIAL, MIOMETRIAL Y CERVICAL
Estudio de la patología endometrial benigna
Estudio de la patología endometrial maligna
Estudio ecográfico de los miomas
Adenomiosis
Estudio de la patología miometrial maligna
Estudio de la patología cervical maligna
Estudio de las malformaciones uterinas

Módulo 3. ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA OVÁRICA
Formaciones benignas de ovario
Cribado ecográfico del cáncer de ovario
Estudio de la patología ovárica maligna
Endometriosis ovárica. Endometriosis profunda.
Ecografía intervencionista de masas anexiales

Módulo 4. ECOGRAFÍA EN REPRODUCCIÓN
Protocolo de estudio ecográfico de la mujer infértil
Patología uterina con repercusión en las técnicas de reproducción asistida
Control ecográfico de los tratamientos reproducción asistida.
Control ecográfico de las complicaciones de las técnicas de reproducción asistida
Gestación incipiente. Embarazo de localización incierta

Módulo 5. OTRAS APLICACIONES DE LA ECOGRAFÍA: ESTUDIO DEL SUELO PÉLVICO. ESTUDIO ECOGRÁFICO MAMARIO
Anatomía ecográfica del suelo pélvico
Diagnóstico ecográfico de patología del suelo pélvico. Control ecográfico postquirúrgico del suelo pélvico
Anatomía mamaria en ecografía
Estudio ecográfico de la patología mamaria benigna
Estudio ecográfico de la patología mamaria maligna

Módulo 6. COGRAFÍA EN LA URGENCIA GINECOLÓGICA
Control ecográfico del embarazo ectópico.
Aborto, amenza de aborto, criterios de aborto precoz
Formaciones ováricas y patología endometrio-miometrial en la urgencia ginecológica.
El informe ecográfico y la responsabilidad legal en la urgencia y en la consulta ginecológica

Módulo 7. INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA
Bases físicas del diagnóstico por ultrasonidos. El Doppler en la ecografía obstétrica
Ecografía 3D en obstetricia: ajustes y utilidades
Protocolo de estudio de la ecografía morfológica del primer trimestre de la gestación
Protocolo de estudio de la ecografía morfológica del segundo trimestre de la gestación
Protocolo de estudio de la ecografía morfológica del tercer trimestre de la gestación

Módulo 8. ECOGRAFÍA DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
Estudio ecográfico de la gestación precoz
Valor del estudio de marcadores ecográficos de cromosomopatías en el primer trimestre de la gestación: translucencia nucal, hueso nasal, ductus venoso, insuficiencia tricuspídea
Valor del estudio de otros marcadores ecográficos en el primer trimestre de la gestación
Patología morfológica diagnosticable en el primer trimestre de la gestación
Valor del estudio del ADN-lc en el diagnóstico de cromosomopatías
Técnicas invasivas y estudio genético en obstetricia.
Papel de la ecografía en el cribado de preeclampsia

Módulo 9. ECOGRAFÍA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
Estudio ecográfico de patología de la cabeza, cara, cuello y tórax
Estudio ecográfico del abdomen y pared abdominal fetal.
Estudio ecográfico del sistema renal fetal
Estudio ecográfico de patología de la clolumna vertebral y extremidades fetales
Estudio ecográfico de la placenta
Estudio ecográfico del líquido amniótico
Estudio ecográfico de la amenaza de parto pretérmino
Hidrops fetal

Módulo 10. ECOCARDIOGRAFÍA - NEUROSONGRAFÍA
Ecocardiografía fetal normal
Estudio ecográfico de patología cardíaca I
Estudio ecográfico de patología cardíaca II
Neurosonografía fetal normal.
Estudio ecográfico de patología del sistema nervioso central
Valor de la RM en el estudio neurosonográfico fetal

Módulo 11. ECOGRAFÍA DEL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN
Patología del crecimiento fetal: Crecimiento intrauterino restringido, macrosomía fetal
Malformaciones detectadas en el tercer trimestre de la gestación
Ecografía fetal intraparto

Módulo 12. GESTACIÓN MÚLTIPLE
Diagnóstico de la gestación múltiple. Control de la gestación gemelar bicorial.
Control de la gestación monocorial.

Módulo 13. TRABAJO FIN DE MÁSTER (9 ECTS)

Titulación:

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Máster otorgado por una universidad europea equivalentes a 65 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).

Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.

Duración:

14 meses, 60 créditos
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Ecografía Ginecológica y Obstétrica
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas