Master en Documental y Sociedad

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master en Documental y Sociedad

  • Máster |
  • Presencial en Barcelona
Beca Ibermedia de 3.000 euros.
6250€ - Beca

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Objetivos:

ASPECTOS GENERALES Y PLANTEAMIENTO

La oferta docente que la Escuela Superior de Cinematografía y Audiovisuales de Catalunya ofrece a través de este Master sobre Documental y Sociedad tiene como objetivo primordial:

1.- introducir en el documental a aquellas personas que, procediendo de disciplinas afines a los medios audiovisuales o a estudios relacionados con las ciencias humanas o sociales, se puedan interesar en este género para desarrollar proyectos de contenido social.

2.- difundir el documental desde el compromiso ético que vincula a todo autor con los medios que utiliza para llevar a cabo su trabajo y desde la convicción de que todo intento de reflejar una realidad determinada, comporta necesariamente un posicionamiento frente al contexto social en que tiene lugar la obra que se desprende de dicho intento.

Partiendo de estas dos premisas, el programa docente que proponemos se articulará en torno a la consecución de una serie de proyectos elaborados en equipo por el conjunto de los alumnos. Y en este sentido, los contenidos teóricos y prácticos, así como los derivados del contacto directo con autores y profesionales en activo relacionados con el género documental, estarán siempre enfocados a la realización de dicho proyecto.

De esta manera, la dinámica del curso se apoyará en cinco áreas:

1.- De contenido teórico: teoría e historia del género, técnicas narrativas, y producción.

2.- De contenido práctico: talleres de imagen, sonido y edición.

3.- Seminarios: el autor frente a su obra. Proyecciones con presencia del autor.

4.- Tutoría: elaboración y seguimiento de los proyectos

5.- Proyecto: producción de una pieza documental de duración media.

CONTENIDOS TEÓRICOS:

Los contenidos de este área tendrán un doble objetivo.

1.- Revisar aquellos aspectos teóricos, históricos, narrativos y metodológicos propios del género, desde la perspectiva del documental de contenido social.

2.- Entender dicha revisión como fuente de referencia en la elaboración del proyecto final.

La metodología de trabajo propia de cada asignatura y ajustada al perfil del profesor que la imparte, contemplará en todo caso un constante ejercicio de proyección, desde las necesidades que comporta conformar un proyecto concreto, sobre los modelos de referencia.

Los contenidos de este área se articularán en cuatro bloques o asignaturas:

- Principios de la dirección documental
- Teoría e historia
- Guión y taller de narrativa
- Producción: metodología de trabajo y planificación

CONTENIDOS PRÁCTICOS

Desde un principio el alumnado tendrá un contacto directo con el dispositivo técnico que habrá de utilizar para llevar a cabo su proyecto, entendiendo que dicho contacto deberá cumplir dos funciones:

1.- Conocer y familiarizarse con dicho dispositivo para alcanzar un rendimiento óptimo del mismo.

2.- Aprender a interpretar las posibilidades técnicas del equipamiento disponible, para desarrollar una propuesta estética y discursiva en coherencia con los contenidos implícitos en el proyecto.

Dicho contacto tendrá lugar en tres fases diferentes y desde el ámbito de tres asignaturas distintas.

- Primera fase: conocimiento operativo de los dispositivos técnicos: modelos, usos y funciones. Chequeo del equipo por parte del alumnado.

- Segunda fase: realización de ejercicios prácticos enfocados a resolver cuestiones técnicas relacionadas con el proyecto.

- Tercera fase: chequeo técnico del material generado durante la producción del proyecto a partir de consultas periódicas con el profesorado del área técnica.

Las asignaturas de este área serán tres:
- Imagen: cámara e iluminación
- Sonido: toma de audio y postproducción
- Edición: teoría y técnica del montaje

PROYECTO

El proyecto consistirá en una obra documental de contenido social, de un máximo de treinta minutos de duración, producción con el material técnico que facilitará para tal fin la ESCAC y elaborado en equipos de no más de cinco personas.

Los equipos de trabajo será formarán en función del perfil curricular del alumnado y compartirán por igual la responsabilidad sobre el proyecto, entendiendo que la relación entre ellos no será de orden jerárquico, sino funcional.

La elaboración del proyecto tendrá tres fases, al final de las cuales cada grupo deberá hacer entrega sucesiva de: un guión, un plan de trabajo y de una copia del proyecto ya elaborado.
- Investigación y elaboración de un guión
- Planificación
- Rodaje y postproducción

TITULACIÓN:

Master en Documental y Sociedad, expedido por ESCAC

Fecha de Inicio: 16/01/2012
...

Sede principal del centro

Barcelona: Calle Colom, 84 - 90 - 08222 - Terrassa
  • Barcelona: Calle Colom, 84 - 90 - 08222 - Terrassa

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master en Documental y Sociedad
Centros de Formación y Academias - Cursos Escac - Masters Escac - Formación Escac
Beca Ibermedia de 3.000 euros.
6250€ - Beca
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas