Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Diseño y Postproducción de Sonido
- Máster |
- Presencial en Madrid
- Acuerdos con destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral.
Becas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
El Master en Diseño y Postproducción de Sonido es un programa único de especialización en el ámbito de la producción audiovisual.
El programa de Master incluye un intensivo plan de prácticas y la inmersión en los conocimientos técnicos y creativos necesarios para el desarrollo de la capacidad de análisis y la búsqueda de soluciones, así como las habilidades técnicas especializadas necesarias para el diseño y la postproducción de sonido en el ámbito cinematográfico, publicitario y televisivo, así como también en los nuevos medios interactivos multimedia, videojuegos o dispositivos móviles.
1. Presentación del Programa de Estudio:
Desde el registro de sonido directo en rodajes y programas de TV, hasta la edición, montaje, grabación de efectos sala, mezcla y masterización, hay un proceso apasionante que permitirá al alumno desarrollar toda su capacidad creativa y técnica.
La experiencia única de aprendizaje de este programa impartido por técnicos especializados en sonido directo y postproducción, se completa con las masterclasses impartidas por profesionales del sector de gran prestigio internacional en el ámbito del cine y la TV, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad artística de la mano de los mejores maestros.
2. TAI PRODUCCIONES
Acuerdos en destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral, gracias
a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de su trabajo.
3. Materias del Programa del Master:
Análisis del Sonido en la Creación Audiovisual
Talleres de Diseño y Postproducción de Sonido
Acústica
Sonido Directo
Audio Digital
Música y Banda Sonora
Diseño de Sonido para Cine y TV
Diseño de Sonido Escénico
Postproducción de Audio
MIDI
Sonido Multimedia e Interactivo
Arte y Estética Comparada
Desarrollo Profesional
Contenido del Master:
- Visionado y análisis crítico de las obras más representativas de la creación sonora audiovisual y escénica. Debates y trabajos críticos/prácticos.
- El sonido como elemento narrativo y la percepción sonora. Talleres de Diseño y Postproducción de Sonido con profesionales de reconocido prestigio. Desarrollo de la visión artística.
- Sonido Directo. El proceso de grabación y tratamiento del sonido. Prácticas tutoradas Interdisciplinares. Grabación y registro del sonido de trabajos cinematográficos rodados por los alumnos en exteriores, interiores naturales y plató de TV. Microfonía. Procesamiento del sonido. Corrección de errores y resolución de problemas durante los procesos.
- Edición de sonido en Cine y TV. Procedimiento de trabajo con montaje y entrega de mezcla final.
- El sonido en las Artes Escénicas. Creación sonora para Teatro, Teatro Musical y Danza. Sonorización y grabación. El Espacio acústico.
- Protools. Escucha y análisis crítico de los trabajos de los alumnos. Prácticas tutoradas y talleres con diseñadores de sonido y profesionales en activo.
Música. Educación del oído y conocimiento del lenguaje musical. Instrumentación Elemental y cultura musical. El Estudio de Sonido. Grabación, mezclas y masterización. La música en el Cine. Tratamiento de la banda sonora.
- Edición, mezcla y masterización de audio. Aplicación y dominio del software de diseño y postproducción de sonido. Prácticas tutoradas.
Sonido multimedia e Interactivo para Web, videojuegos, dispositivos móviles y nuevos formatos.
- Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Hábito de trabajo. Debates y ejercicios interdisciplinares.
- Deontología y legislación. Propiedad Intelectual. Economía para artistas y la industria audiovisual. Técnicas de promoción y estrategias para el desarrollo profesional.
- Creación de Portfolio. Presentación y exposición de Proyecto Final.
4. Profesores y Profesionales del Master:
IVÁN ALEDO. Montador de Cine y TV
Montador prolífico del cine español, destaca su trabajo en “La ley de la frontera”, de A. Aristarain; “Tierra”, “Los amantes de Círculo Polar” y “Lucía y el sexo”, de J.Médem; “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” (J. Fesser), “El método” (M. Piñeyro), Los Borgia (A. Hernández), Ladrones (J. Marques), “Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra” (M. Bardem), “Entrelobos” (G. Olivares), “El Capitán Trueno y el Santo Grial” (A. Hernández).
ALBERTO DEL AMO. Montador de Cine y Editor TV
Realizador y montador, además de experto en soporte técnico AVID. Jefe de Realización en distintos canales de TV y Realizador de Informativos o Programas en Directo. Ha trabajado como Editor, Montador de Cine y TV y como asesor, instalador y formador de AVID.
RUBÉN FERNÁNDEZ O’DOHERTY. Coacher
Periodista e ingeniero. Colaborador de Expansión, El Mundo o Vogue. Es especialista en desarrollo de las capacidades individuales de liderazgo y superación personal con aplicación especial en el ámbito artístico y empresarial.
MIGUEL JUÁN PAYÁN. Historiador Cinematográfico
Crítico de cine en multitud de publicaciones especializadas y periódicos. Fue miembro de la Junta Directiva del Círculo de Escritores Cinematográficos y ha publicado una veintena de libros, entre otros: “Todo lo que siempre quiso saber de cine, pero nadie se atrevió a contar”; “Diccionario de Actores”, y las biografías de Cary Grant, Marcello Mastroinani, Robert Reford, David Lynch, Coppola y Oliver Stone.
FELIPE MILANO. Compositor musical
Experiencia como coordinador de departamentos técnicos de Sonido y como profesor de Solfeo, Armonía, Piano e Informática Musical. Entre sus trabajos destacan múltiples composiciones para documentales y animación.
5. Titulación que se obtiene:
Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.
Duracion: Un año académico
Lugar donde se imparte: Madrid...
El programa de Master incluye un intensivo plan de prácticas y la inmersión en los conocimientos técnicos y creativos necesarios para el desarrollo de la capacidad de análisis y la búsqueda de soluciones, así como las habilidades técnicas especializadas necesarias para el diseño y la postproducción de sonido en el ámbito cinematográfico, publicitario y televisivo, así como también en los nuevos medios interactivos multimedia, videojuegos o dispositivos móviles.
1. Presentación del Programa de Estudio:
Desde el registro de sonido directo en rodajes y programas de TV, hasta la edición, montaje, grabación de efectos sala, mezcla y masterización, hay un proceso apasionante que permitirá al alumno desarrollar toda su capacidad creativa y técnica.
La experiencia única de aprendizaje de este programa impartido por técnicos especializados en sonido directo y postproducción, se completa con las masterclasses impartidas por profesionales del sector de gran prestigio internacional en el ámbito del cine y la TV, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad artística de la mano de los mejores maestros.
2. TAI PRODUCCIONES
Acuerdos en destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral, gracias
a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de su trabajo.
3. Materias del Programa del Master:
Análisis del Sonido en la Creación Audiovisual
Talleres de Diseño y Postproducción de Sonido
Acústica
Sonido Directo
Audio Digital
Música y Banda Sonora
Diseño de Sonido para Cine y TV
Diseño de Sonido Escénico
Postproducción de Audio
MIDI
Sonido Multimedia e Interactivo
Arte y Estética Comparada
Desarrollo Profesional
Contenido del Master:
- Visionado y análisis crítico de las obras más representativas de la creación sonora audiovisual y escénica. Debates y trabajos críticos/prácticos.
- El sonido como elemento narrativo y la percepción sonora. Talleres de Diseño y Postproducción de Sonido con profesionales de reconocido prestigio. Desarrollo de la visión artística.
- Sonido Directo. El proceso de grabación y tratamiento del sonido. Prácticas tutoradas Interdisciplinares. Grabación y registro del sonido de trabajos cinematográficos rodados por los alumnos en exteriores, interiores naturales y plató de TV. Microfonía. Procesamiento del sonido. Corrección de errores y resolución de problemas durante los procesos.
- Edición de sonido en Cine y TV. Procedimiento de trabajo con montaje y entrega de mezcla final.
- El sonido en las Artes Escénicas. Creación sonora para Teatro, Teatro Musical y Danza. Sonorización y grabación. El Espacio acústico.
- Protools. Escucha y análisis crítico de los trabajos de los alumnos. Prácticas tutoradas y talleres con diseñadores de sonido y profesionales en activo.
Música. Educación del oído y conocimiento del lenguaje musical. Instrumentación Elemental y cultura musical. El Estudio de Sonido. Grabación, mezclas y masterización. La música en el Cine. Tratamiento de la banda sonora.
- Edición, mezcla y masterización de audio. Aplicación y dominio del software de diseño y postproducción de sonido. Prácticas tutoradas.
Sonido multimedia e Interactivo para Web, videojuegos, dispositivos móviles y nuevos formatos.
- Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Hábito de trabajo. Debates y ejercicios interdisciplinares.
- Deontología y legislación. Propiedad Intelectual. Economía para artistas y la industria audiovisual. Técnicas de promoción y estrategias para el desarrollo profesional.
- Creación de Portfolio. Presentación y exposición de Proyecto Final.
4. Profesores y Profesionales del Master:
IVÁN ALEDO. Montador de Cine y TV
Montador prolífico del cine español, destaca su trabajo en “La ley de la frontera”, de A. Aristarain; “Tierra”, “Los amantes de Círculo Polar” y “Lucía y el sexo”, de J.Médem; “La gran aventura de Mortadelo y Filemón” (J. Fesser), “El método” (M. Piñeyro), Los Borgia (A. Hernández), Ladrones (J. Marques), “Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra” (M. Bardem), “Entrelobos” (G. Olivares), “El Capitán Trueno y el Santo Grial” (A. Hernández).
ALBERTO DEL AMO. Montador de Cine y Editor TV
Realizador y montador, además de experto en soporte técnico AVID. Jefe de Realización en distintos canales de TV y Realizador de Informativos o Programas en Directo. Ha trabajado como Editor, Montador de Cine y TV y como asesor, instalador y formador de AVID.
RUBÉN FERNÁNDEZ O’DOHERTY. Coacher
Periodista e ingeniero. Colaborador de Expansión, El Mundo o Vogue. Es especialista en desarrollo de las capacidades individuales de liderazgo y superación personal con aplicación especial en el ámbito artístico y empresarial.
MIGUEL JUÁN PAYÁN. Historiador Cinematográfico
Crítico de cine en multitud de publicaciones especializadas y periódicos. Fue miembro de la Junta Directiva del Círculo de Escritores Cinematográficos y ha publicado una veintena de libros, entre otros: “Todo lo que siempre quiso saber de cine, pero nadie se atrevió a contar”; “Diccionario de Actores”, y las biografías de Cary Grant, Marcello Mastroinani, Robert Reford, David Lynch, Coppola y Oliver Stone.
FELIPE MILANO. Compositor musical
Experiencia como coordinador de departamentos técnicos de Sonido y como profesor de Solfeo, Armonía, Piano e Informática Musical. Entre sus trabajos destacan múltiples composiciones para documentales y animación.
5. Titulación que se obtiene:
Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.
Duracion: Un año académico
Lugar donde se imparte: Madrid
Sede principal del centro
Madrid: Recoletos, 22 - 28001 - Madrid- Madrid: Recoletos, 22 - 28001 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo