Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Diseño de Vestuario y Caracterización para Teatro, Cine y TV
- Máster |
- Presencial en Madrid
- Acuerdos en destacadas productoras cinematogáficas y de Artes, con un 85% de inserción laboral.
Becas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
El Master de Diseño de Vestuario y Caracterización para Teatro, Cine y TV es un programa único de especialización en la práctica profesional de la caracterización y el vestuario de personajes de obras escénicas, cinematográficas y de TV. Dirigido a profesionales y estudiantes de estilismo, diseño, bellas artes, escaparatistas o asesores de imagen y moda con experiencia y habilidades artísticas que desean orientar su carrera profesional hacia el mundo del espectáculo en representaciones teatrales, óperas, circo, mimo o en el ámbito audiovisual y trabajar en películas, TV movies, series de TV, rodajes y spots publicitarios.
1. Presentación del Programa de Estudio
El programa de Master incluye un intensivo plan de prácticas y talleres centrados en el dominio de la metodología de trabajo en el cine, la publicidad o el teatro con equipos de rodaje, fotógrafos y directores de escena, la creación y caracterización de personajes por medio del maquillaje, el vestuario y efectos especiales que culminan en la práctica profesional como caracterizadores en los más de 40 cortometrajes, spots, documentales, editoriales fotográficos de moda y una serie de TV además de varias piezas teatrales producidos cada año por TAI con la colaboración de cineastas, actores y profesionales del espectáculo, alumnos y profesores del área de Artes Escénicas, Escenografía y Cinematografía de TAI.
La experiencia única de aprendizaje de este programa se completa con las masterclasses impartidas por directores de arte, fotógrafos de moda y escenógrafos profesionales de gran prestigio internacional en el ámbito de la publicidad, la escena teatral y audiovisual, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad artística de la mano de los mejores maestros de la industria del espectáculo.
2. PRÁCTICAS PROFESIONALES
Acuerdos en destacadas productoras cinematogáficas y de Artes Escénicas e instituciones culturales, con un 85% de inserción laboral, gracias a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de sus trabajos-
3. Materias del Programa del Master
- Análisis del Vestuario y la Caracterización en teatro, cine y TV
- Análisis de texto dramático y el Guión. Creación del Personaje
- Diseño de Vestuario
- Sastrería y Patronaje. Taller de Proyectos
- Literatura Dramática
- Dibujo artístico y Figurinismo
- Técnicas de Representación Gráfica
- Historia del Traje y de la Escenografía
- Historia del maquillaje, la cosmética y el peinado
- Maquillaje y Caracterización para Cine, TV, Teatro y Circo
- Maquillaje y Caracterización para Fotografía de Publicidad y Moda
- Arte y Estética. Toería del Color
- Desarrollo profesional
4. Contenido del Master
◦Análisis y visionado del trabajo de los diseñadores y las tendencias de vestuario y caracterización más representativos de la industria audivosual y del espectáculo. Estudio de las técnicas y herramientas empleadas en su proceso creativo. Debates y trabajos críticos. Documentación, ampliación y desarrollo de recursos compositivos. Inspiración y motivación.
◦Talleres de Diseño de Vestuario y creación de Proyectos con profesionales de reconocido prestigio para Ópera, Teatro, Teatro Musical, Danza, Cine y TV.
◦Análisis del texto dramático y del guión audivisual. Estudio de los personajes. El proceso de trabajo con el director de cine y el resto del equipo de rodaje. Metodología de trabajo profesional en Cine, Teatro y TV.
◦Proceso de costura. Toma de medidas, elaboración de patrones. Confección. Material textil. Características y tratamiento de las telas. Instrumentos de trabajo. El taller de Costura.
◦Dibujo Artístico y Técnico. Figurines y bocetos. Diseño e Interpretación digital del vestuario. Textiles. Diseño de superficies en 2D y 3D. Modificación de materiales y técnicas de impresión. Animación de personajes y tejidos. Efectos Especiales.
◦Historia del Traje y de la Escenografía. Corrientes artísticas y estéticas. Arte y moda del siglo VIII hasta el siglo XXI. Recorrido y análisis de las tendencias y modas de cada periodo de la Historia. Vestuario femenino y masculino. El vestido, el traje, sombrerería y accesorios de vestuario artesanales. Crítica, corrección y resolución de problemas.
◦Talleres de Maquillaje y Caracterización. Maquillaje y Estilismo. Peluquería, posticería y complementos. Materiales, prótesis, técnicas de envejecimiento y máscaras. Efectos Especiales.
◦Seminarios y clases magistrales sobre Historia del Cine y del Teatro, Géneros Cinematográficos, Estética Comparada, Cultura Escénica y del Espectáculo. Debates y trabajos de investigación.
◦Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Debates y ejercicios interdisciplinares.
◦Deontología y legislación. Propiedad Intelectual. Economía para artistas. Conocimiento de la Industria teatral y audiovisual. Técnicas de promoción para el diseñador de vestuario y caracterización. Estrategias para el desarrollo profesional. Equipo técnico y artístico, producción, viabilidad de Proyectos y promoción.
◦Creación de Portfolio. Presentación y exposición de Proyecto Final
5. Profesores y Profesionales del Master
JOSE MARÍA ALARCÓN. Director Artístico de Cine y TV
Ha realizado decorados de gran envergadura para más de 70 películas como “El Cid”, “55 días en Pekín” o “ La caída del imperio romano“. Ha trabajado con Orson Wells, Ridley Scott, John Houston, Brian de Palma o Richard Lester.
Mª DEL CARMEN ARIAS CLEMENTE. Escenógrafa
Trabaja como constructora de decorados y como Técnico de utilería y maquinaria. Ha realizado diversos diseños escenográficos para teatro, ópera, publicidad y eventos.
ALICIA BLAS BRUNEL. Escenógrafa
Sus estudios de Arquitectura y su especialización en la Escenografía han orientado su trabajo hacia la búsqueda de un “Teatro Total”, planteado desde lo visual, y al mundo de la publicidad. En la actualidad centra su trabajo en el estudio de la relación entre el ser humano-actor y las últimas tendencias del arte y la ciencia aplicadas al Espectáculo.
SUSANA BLAS BRUNEL. Historiadora
Coordinadora y responsable de guiones en TVE para el programa “Metrópolis”. Ha realizado la coordinación técnica de exposiciones fotográficas de artistas internacionales como Martín Weber o Yasumasa Morimura. Imparte numerosas conferencias y ha publicado diversos artículos en revistas especializadas.
JAVIER GARCÍA-LUENGO. Doctor en Historia del Arte
Miembro del Comité Español de Historia del Arte y la Asociación Española de Críticos de Arte. Comisario de diversas exposiciones, ha publicado múltiples monografías
y artículos de investigación. Ha desarrollado su carrera como profesor e investigador.
RAFAEL HERRERO. Guionista y Director de programas de TV
Director del programa y Director del Área de Ficción de TVE, donde ha producido series como “Media Naranja”, “Platos Rotos” y “Página de Sucesos”; Director y Guionista de programas como “La Mandrágora” , “Cajón Desastre” o “Lo tuyo es puro teatro”, y de Galas de TV.
6. Titulación que se obtiene:
TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.
Duracion: Un año académico.
Lugar donde se imparte: Madrid...
1. Presentación del Programa de Estudio
El programa de Master incluye un intensivo plan de prácticas y talleres centrados en el dominio de la metodología de trabajo en el cine, la publicidad o el teatro con equipos de rodaje, fotógrafos y directores de escena, la creación y caracterización de personajes por medio del maquillaje, el vestuario y efectos especiales que culminan en la práctica profesional como caracterizadores en los más de 40 cortometrajes, spots, documentales, editoriales fotográficos de moda y una serie de TV además de varias piezas teatrales producidos cada año por TAI con la colaboración de cineastas, actores y profesionales del espectáculo, alumnos y profesores del área de Artes Escénicas, Escenografía y Cinematografía de TAI.
La experiencia única de aprendizaje de este programa se completa con las masterclasses impartidas por directores de arte, fotógrafos de moda y escenógrafos profesionales de gran prestigio internacional en el ámbito de la publicidad, la escena teatral y audiovisual, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad artística de la mano de los mejores maestros de la industria del espectáculo.
2. PRÁCTICAS PROFESIONALES
Acuerdos en destacadas productoras cinematogáficas y de Artes Escénicas e instituciones culturales, con un 85% de inserción laboral, gracias a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de sus trabajos-
3. Materias del Programa del Master
- Análisis del Vestuario y la Caracterización en teatro, cine y TV
- Análisis de texto dramático y el Guión. Creación del Personaje
- Diseño de Vestuario
- Sastrería y Patronaje. Taller de Proyectos
- Literatura Dramática
- Dibujo artístico y Figurinismo
- Técnicas de Representación Gráfica
- Historia del Traje y de la Escenografía
- Historia del maquillaje, la cosmética y el peinado
- Maquillaje y Caracterización para Cine, TV, Teatro y Circo
- Maquillaje y Caracterización para Fotografía de Publicidad y Moda
- Arte y Estética. Toería del Color
- Desarrollo profesional
4. Contenido del Master
◦Análisis y visionado del trabajo de los diseñadores y las tendencias de vestuario y caracterización más representativos de la industria audivosual y del espectáculo. Estudio de las técnicas y herramientas empleadas en su proceso creativo. Debates y trabajos críticos. Documentación, ampliación y desarrollo de recursos compositivos. Inspiración y motivación.
◦Talleres de Diseño de Vestuario y creación de Proyectos con profesionales de reconocido prestigio para Ópera, Teatro, Teatro Musical, Danza, Cine y TV.
◦Análisis del texto dramático y del guión audivisual. Estudio de los personajes. El proceso de trabajo con el director de cine y el resto del equipo de rodaje. Metodología de trabajo profesional en Cine, Teatro y TV.
◦Proceso de costura. Toma de medidas, elaboración de patrones. Confección. Material textil. Características y tratamiento de las telas. Instrumentos de trabajo. El taller de Costura.
◦Dibujo Artístico y Técnico. Figurines y bocetos. Diseño e Interpretación digital del vestuario. Textiles. Diseño de superficies en 2D y 3D. Modificación de materiales y técnicas de impresión. Animación de personajes y tejidos. Efectos Especiales.
◦Historia del Traje y de la Escenografía. Corrientes artísticas y estéticas. Arte y moda del siglo VIII hasta el siglo XXI. Recorrido y análisis de las tendencias y modas de cada periodo de la Historia. Vestuario femenino y masculino. El vestido, el traje, sombrerería y accesorios de vestuario artesanales. Crítica, corrección y resolución de problemas.
◦Talleres de Maquillaje y Caracterización. Maquillaje y Estilismo. Peluquería, posticería y complementos. Materiales, prótesis, técnicas de envejecimiento y máscaras. Efectos Especiales.
◦Seminarios y clases magistrales sobre Historia del Cine y del Teatro, Géneros Cinematográficos, Estética Comparada, Cultura Escénica y del Espectáculo. Debates y trabajos de investigación.
◦Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Debates y ejercicios interdisciplinares.
◦Deontología y legislación. Propiedad Intelectual. Economía para artistas. Conocimiento de la Industria teatral y audiovisual. Técnicas de promoción para el diseñador de vestuario y caracterización. Estrategias para el desarrollo profesional. Equipo técnico y artístico, producción, viabilidad de Proyectos y promoción.
◦Creación de Portfolio. Presentación y exposición de Proyecto Final
5. Profesores y Profesionales del Master
JOSE MARÍA ALARCÓN. Director Artístico de Cine y TV
Ha realizado decorados de gran envergadura para más de 70 películas como “El Cid”, “55 días en Pekín” o “ La caída del imperio romano“. Ha trabajado con Orson Wells, Ridley Scott, John Houston, Brian de Palma o Richard Lester.
Mª DEL CARMEN ARIAS CLEMENTE. Escenógrafa
Trabaja como constructora de decorados y como Técnico de utilería y maquinaria. Ha realizado diversos diseños escenográficos para teatro, ópera, publicidad y eventos.
ALICIA BLAS BRUNEL. Escenógrafa
Sus estudios de Arquitectura y su especialización en la Escenografía han orientado su trabajo hacia la búsqueda de un “Teatro Total”, planteado desde lo visual, y al mundo de la publicidad. En la actualidad centra su trabajo en el estudio de la relación entre el ser humano-actor y las últimas tendencias del arte y la ciencia aplicadas al Espectáculo.
SUSANA BLAS BRUNEL. Historiadora
Coordinadora y responsable de guiones en TVE para el programa “Metrópolis”. Ha realizado la coordinación técnica de exposiciones fotográficas de artistas internacionales como Martín Weber o Yasumasa Morimura. Imparte numerosas conferencias y ha publicado diversos artículos en revistas especializadas.
JAVIER GARCÍA-LUENGO. Doctor en Historia del Arte
Miembro del Comité Español de Historia del Arte y la Asociación Española de Críticos de Arte. Comisario de diversas exposiciones, ha publicado múltiples monografías
y artículos de investigación. Ha desarrollado su carrera como profesor e investigador.
RAFAEL HERRERO. Guionista y Director de programas de TV
Director del programa y Director del Área de Ficción de TVE, donde ha producido series como “Media Naranja”, “Platos Rotos” y “Página de Sucesos”; Director y Guionista de programas como “La Mandrágora” , “Cajón Desastre” o “Lo tuyo es puro teatro”, y de Galas de TV.
6. Titulación que se obtiene:
TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.
Duracion: Un año académico.
Lugar donde se imparte: Madrid
Sede principal del centro
Madrid: Recoletos, 22 - 28001 - Madrid- Madrid: Recoletos, 22 - 28001 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: 35 mm
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Master en Diseño de Vestuario y Caracterización para Teatro, Cine y TV
Becas