Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad
- Máster |
- Online
- Consultar pago apalazado
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El alumno para acceder a este máster debe tener titulación universitaria o al menos tres años de experiencia laboral.
El Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad se encuentra dirigido a:
• Directivos, que quieran planificar y gestionar todos los aspectos de la organización y desarrollar planes de ciberseguridad.
• Administradores y gestores de empresas, que quieran integrar la ciberseguridad como valor añadido a su negocio y necesiten conocer los métodos, procedimientos y tecnologías.
• Universitarios que quieran iniciarse, mejorar o consolidar su desarrollo profesional como directores, administradores, gestores o consultores.
Comentarios:
Con este Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad aprenderá a formular estrategias de Ciberseguridad y realizar consultoría a nivel estratégico. La dirección de este máster es gestionada por el ilustre don Fernando Dávara.
En la actualidad, los ataques cibernéticos se suceden cada vez con mayor frecuencia y sofisticación, afectando por igual a entidades de todo tipo.
La ciberseguridad ha pasado de ser un actor secundario para convertirse en un elemento fundamental de la estrategia corporativa, cuya gestión debe planearse y ejecutarse mediante un enfoque general orientado al cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Con el objeto de asegurar la continuidad del negocio, la dirección de las empresas deben concebir la ciberseguridad como un asunto estratégico, asegurando una mayor implicación en la planificación y en el conocimiento de la seguridad digital de la organización, para garantizar su supervivencia y realizando un combate eficaz de los ataques que puedan sufrir.
Te registraremos como Perito Judicial en los listados judiciales de Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales y Juzgados Decanos, así como, los juzgados de las provincias que selecciones. ¡Especialízate en ciberseguridad!
Objetivos
Los principales objetivos de esta formación son los siguientes:
• Formular y definir la estrategia de ciberseguridad de una organización.
• Diseñar y elaborar el Plan Director de ciberseguridad.
• Identificar, analizar y proponer soluciones para tratar los riesgos de ciberseguridad corporativos, así como el programa de gestión, evaluación y control de la ciberseguridad.
• Conocer y comparar las diferentes políticas, estrategias y herramientas necesarias para la protección y reacción ante amenazas cibernéticas.
• Realizar auditorías de ciberseguridad y tests de penetración, detectar deficiencias, analizar sus causas y las posibles soluciones.
• Evaluar los impactos de los incidentes en la continuidad del negocio y diseñar e implementar medidas de recuperación y ciberresiliencia.
Material de Estudio
El alumno dispondrá de todo el material de seguimiento para la realización de la formación en la plataforma virtual. El material físico que se adjunta para la realización de este curso son siete volúmenes, un maletín, un bloc de notas, dos bolígrafos y dos fluorescentes. Todos estos materiales se enviarán al domicilio del alumno.
Temario:
FUNDAMENTOS DE CIBERSEGURIDAD
• Introducción a la seguridad lógica y seguridad de la información
• Ciberespacio ; Ciberseguridad
• Buenas prácticas, líneas directrices y métricas de ciberseguridad
GOBIERNO CORPORATIVO, RIESGOS Y CUMPLIMIENTO EN CIBERSEGURIDAD
• Conceptos (gobernabilidad / cumplimiento, política, estrategia y conciencia de la ciberseguridad corporativa).
• Normativa y estándares de seguridad lógica (entornos legales y regulatorios; modelos de referencia).
• Análisis y gestión de riesgos.
• Estado del arte (estrategias de ciberseguridad nacionales y conjuntas).
GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD EN ENTORNOS CORPORATIVOS
• Arquitecturas de Seguridad (diseño e implantación; desarrollo seguro, sistemas y procesos de control, ciberinteligencia)
• Diseño y validación del Plan Director y del sistema de gestión de la ciberseguridad
• Seguridad en redes, comunicaciones, servidores, aplicaciones y datos
PROTECCIÓN Y REACCIÓN EN ENTORNOS CIBER
• Ecuación del ciber riesgo (vulnerabilidades, amenazas e impactos).
• Ataques (tipologías, vectores comunes, procesos y atributos de un ciberataque)
• Técnicas de prevención, protección y reacción
GESTIÓN DE INCIDENTES Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
• Identificación de incidentes (categorías y tipos; detección, análisis, respuesta e informe; SIEM; Planes de respuesta)
• Análisis forense digital (Ciber forense o ciber digital); (objetivos, procedimientos y metodología)
• Recuperación y continuidad del negocio (planificación y gestión, seguridad de operación, ciberresiliencia)
EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE CIBERSEGURIDAD
• Monitoring
• Hacking ético (pentesting;test de penetración)
• Auditoría de la ciberseguridad
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y CORPORATIVAS EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD
• Tendencias tecnológicas y corporativas (sistemas avanzados; Big Data, smart cities, loT, cloud computing, movilidad, BYOD,…).
• Tendencias en amenazas (APTs...)
PRÁCTICAS / PROYECTO
• Desarrollo de un proyecto, único para todos los alumnos, sobre un determinado aspecto de la dirección y gestión de la ciberseguridad corporativa a proponer, dirigir y coordinar por el Director académico del Máster.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN / TÉSIS MÁSTER
• Desarrollo de un trabajo de investigación individual a elaborar por cada alumno.
• La propuesta del tema elegido deberá ser aprobada previamente por el Director académico del Máster.
• Como complemento y ayuda a la elaboración de la tesis en este modulo se incluye el siguiente tema:
• - Metodología y práctica de los trabajos de investigación.
Profesorado:
La dirección del Master estará a cargo de Fernando Davara Rodríguez.
· Doctor cum laude en Ingeniería Informática.
· Presidente y consultor sénior de Circulo de Inteligencia
· Director y Patrono Fundación España Digital y director del Foro de Ciberseguridad.
· Diplomado de Estado Mayor · Físico (Especialidad de Automática e Informática).
· Ex director del Centro de Satélites de la Unión Europea.
· General de Brigada (R)
Titulación:
El Rector de la Universidad Antonio de Nebrija, de acuerdo con el expediente que consta en la secretaría de cursos otorga a D."Nombre y apellidos del alumno" el título de "Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad".
Duración:
9 meses. 60 ECTS....
El alumno para acceder a este máster debe tener titulación universitaria o al menos tres años de experiencia laboral.
El Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad se encuentra dirigido a:
• Directivos, que quieran planificar y gestionar todos los aspectos de la organización y desarrollar planes de ciberseguridad.
• Administradores y gestores de empresas, que quieran integrar la ciberseguridad como valor añadido a su negocio y necesiten conocer los métodos, procedimientos y tecnologías.
• Universitarios que quieran iniciarse, mejorar o consolidar su desarrollo profesional como directores, administradores, gestores o consultores.
Comentarios:
Con este Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad aprenderá a formular estrategias de Ciberseguridad y realizar consultoría a nivel estratégico. La dirección de este máster es gestionada por el ilustre don Fernando Dávara.
En la actualidad, los ataques cibernéticos se suceden cada vez con mayor frecuencia y sofisticación, afectando por igual a entidades de todo tipo.
La ciberseguridad ha pasado de ser un actor secundario para convertirse en un elemento fundamental de la estrategia corporativa, cuya gestión debe planearse y ejecutarse mediante un enfoque general orientado al cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Con el objeto de asegurar la continuidad del negocio, la dirección de las empresas deben concebir la ciberseguridad como un asunto estratégico, asegurando una mayor implicación en la planificación y en el conocimiento de la seguridad digital de la organización, para garantizar su supervivencia y realizando un combate eficaz de los ataques que puedan sufrir.
Te registraremos como Perito Judicial en los listados judiciales de Tribunales Superiores de Justicia, Audiencias Provinciales y Juzgados Decanos, así como, los juzgados de las provincias que selecciones. ¡Especialízate en ciberseguridad!
Objetivos
Los principales objetivos de esta formación son los siguientes:
• Formular y definir la estrategia de ciberseguridad de una organización.
• Diseñar y elaborar el Plan Director de ciberseguridad.
• Identificar, analizar y proponer soluciones para tratar los riesgos de ciberseguridad corporativos, así como el programa de gestión, evaluación y control de la ciberseguridad.
• Conocer y comparar las diferentes políticas, estrategias y herramientas necesarias para la protección y reacción ante amenazas cibernéticas.
• Realizar auditorías de ciberseguridad y tests de penetración, detectar deficiencias, analizar sus causas y las posibles soluciones.
• Evaluar los impactos de los incidentes en la continuidad del negocio y diseñar e implementar medidas de recuperación y ciberresiliencia.
Material de Estudio
El alumno dispondrá de todo el material de seguimiento para la realización de la formación en la plataforma virtual. El material físico que se adjunta para la realización de este curso son siete volúmenes, un maletín, un bloc de notas, dos bolígrafos y dos fluorescentes. Todos estos materiales se enviarán al domicilio del alumno.
Temario:
FUNDAMENTOS DE CIBERSEGURIDAD
• Introducción a la seguridad lógica y seguridad de la información
• Ciberespacio ; Ciberseguridad
• Buenas prácticas, líneas directrices y métricas de ciberseguridad
GOBIERNO CORPORATIVO, RIESGOS Y CUMPLIMIENTO EN CIBERSEGURIDAD
• Conceptos (gobernabilidad / cumplimiento, política, estrategia y conciencia de la ciberseguridad corporativa).
• Normativa y estándares de seguridad lógica (entornos legales y regulatorios; modelos de referencia).
• Análisis y gestión de riesgos.
• Estado del arte (estrategias de ciberseguridad nacionales y conjuntas).
GESTIÓN DE LA CIBERSEGURIDAD EN ENTORNOS CORPORATIVOS
• Arquitecturas de Seguridad (diseño e implantación; desarrollo seguro, sistemas y procesos de control, ciberinteligencia)
• Diseño y validación del Plan Director y del sistema de gestión de la ciberseguridad
• Seguridad en redes, comunicaciones, servidores, aplicaciones y datos
PROTECCIÓN Y REACCIÓN EN ENTORNOS CIBER
• Ecuación del ciber riesgo (vulnerabilidades, amenazas e impactos).
• Ataques (tipologías, vectores comunes, procesos y atributos de un ciberataque)
• Técnicas de prevención, protección y reacción
GESTIÓN DE INCIDENTES Y CONTINUIDAD DEL NEGOCIO
• Identificación de incidentes (categorías y tipos; detección, análisis, respuesta e informe; SIEM; Planes de respuesta)
• Análisis forense digital (Ciber forense o ciber digital); (objetivos, procedimientos y metodología)
• Recuperación y continuidad del negocio (planificación y gestión, seguridad de operación, ciberresiliencia)
EVALUACIÓN Y AUDITORÍA DE CIBERSEGURIDAD
• Monitoring
• Hacking ético (pentesting;test de penetración)
• Auditoría de la ciberseguridad
TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y CORPORATIVAS EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD
• Tendencias tecnológicas y corporativas (sistemas avanzados; Big Data, smart cities, loT, cloud computing, movilidad, BYOD,…).
• Tendencias en amenazas (APTs...)
PRÁCTICAS / PROYECTO
• Desarrollo de un proyecto, único para todos los alumnos, sobre un determinado aspecto de la dirección y gestión de la ciberseguridad corporativa a proponer, dirigir y coordinar por el Director académico del Máster.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN / TÉSIS MÁSTER
• Desarrollo de un trabajo de investigación individual a elaborar por cada alumno.
• La propuesta del tema elegido deberá ser aprobada previamente por el Director académico del Máster.
• Como complemento y ayuda a la elaboración de la tesis en este modulo se incluye el siguiente tema:
• - Metodología y práctica de los trabajos de investigación.
Profesorado:
La dirección del Master estará a cargo de Fernando Davara Rodríguez.
· Doctor cum laude en Ingeniería Informática.
· Presidente y consultor sénior de Circulo de Inteligencia
· Director y Patrono Fundación España Digital y director del Foro de Ciberseguridad.
· Diplomado de Estado Mayor · Físico (Especialidad de Automática e Informática).
· Ex director del Centro de Satélites de la Unión Europea.
· General de Brigada (R)
Titulación:
El Rector de la Universidad Antonio de Nebrija, de acuerdo con el expediente que consta en la secretaría de cursos otorga a D."Nombre y apellidos del alumno" el título de "Máster en Dirección y Gestión de la Ciberseguridad".
Duración:
9 meses. 60 ECTS.
Sede principal del centro
Zamora: Postigo de Nuestra Señora 2 - 49800 - Toro- Zamora: Postigo de Nuestra Señora 2 - 49800 - Toro
- Madrid: Calle Chile 10 Edif. Madrid 92 - 28230 - Las Rozas
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Alicante y 19 provincias +Centro: Tokio
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
-
Estás viendo