Máster en Dirección y Gestión Sanitaria de Ginecología y Obstetricia de la SEGO

Máster en Dirección y Gestión Sanitaria de Ginecología y Obstetricia de la SEGO

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Médicos residentes y Especialistas en Ginecología y Obstetricia.
Cualquier titulado universitario interesado en la organización y gestión de un centro sanitario público y/o privado.

Comentarios:

En este máster se abordan todos los elementos necesarios para la gestión de un servicio, sección, clínica o consulta, independientemente de su carácter público o privado.

¿Te gustaría saber cómo fijar los objetivos en tu centro sanitario?

La iniciativa de este Máster nace en el seno de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) a través de su director gerente, D. Antonio Pedroche del Olmo, que supervisa desde el punto de vista estratégico todo el contenido y la estructura del mismo.

El programa formativo del mismo cuenta con una estructura 100% online que permite la flexibilidad del alumno en cuanto a organización y ritmo de estudio, facilita una visión integral del sistema organizativo que compone un lugar de trabajo del ámbito de la ginecología y la obstetricia a través del análisis de casos prácticos reales. El especialista adquirirá una visión integral que le permita tomar decisiones acertadas en cualquier área de gestión empresarial adaptada a su entorno.

La metodología de este Máster se ha desarrollado con la intención de facilitar el aprendizaje de las técnicas y herramientas de gestión empresarial de forma sistemática y ordenada. El contenido teórico sigue un formato secuencial que responde a un modelo estratégico para gestionar correctamente un servicio de Ginecología, una sección, una clínica o una consulta, independientemente de su carácter público o privado.

Para ello se analiza el entorno, se definen los recursos necesarios para llevarlo a cabo y se enseña a diseñar un plan estratégico. Con el objetivo de garantizar la viabilidad del proyecto se examinan las técnicas y las habilidades de gestión de los recursos humanos, se enseña a actuar con liderazgo y a ser capaces de diseñar un modelo organizativo orientado a conseguir objetivos y, por último, se analiza el plan estratégico y sus posibles desviaciones, a partir de casos concretos.

Para poder finalizar este curso será necesario realizar un Trabajo de Fin de Máster (TFM) orientado a la aplicación de los conocimientos y las competencias adquiridos durante el curso.

Se trata de una formación online eminentemente práctica y completamente orientada desde el punto de vista de un perfil profesional del sector sanitario.

Objetivos del programa:

- Mediante el método del caso se avanzará en el desarrollo de cada uno de los módulos, permitiendo así, de forma sencilla y ágil, conocer las claves de los procesos de dirección y gestión aplicados a organizaciones sanitarias.
- Responder a todos los supuestos concretos con los que el ginecólogo y el obstetra se van a encontrar en la gestión en el ejercicio de su profesión dentro del ámbito público y privado, con conocimientos técnicos y prácticos, para que pueda realizar un trabajo de gestión sanitaria óptimo en las distintas esferas de su ejercicio profesional.
- Facilitar al profesional de la ginecología y la obstetricia los conocimientos necesarios para que pueda desarrollar su trayectoria profesional no solo dentro del ámbito clínico e investigador sino también como gestor tanto público como privado.
- Ayudar al especialista gineco-obstetra a tomar decisiones, adaptarse a las nuevas situaciones y a las nuevas tecnologías para ponerlo en el centro de la vanguardia del liderazgo profesional.

Metodología:

La metodología docente del Máster en Dirección y Gestión Sanitaria de Ginecología y Obstetricia pone el foco en en la práctica médica diaria y el estudio de técnicas de ecografía relativamente sencillas de realizar y de gran rentabilidad clínica.

Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos.

Temario:

Experto Universitario en Gestión Directiva de Centros Ginecológicos: Módulos 1 al 4.

Trabajo Fin de Máster: Módulos 5 al 11.

Módulo 1. Planificación estratégica en centros ginecológicos

- Análisis del entorno externo e interno en las organizaciones sanitarias en el ámbito del sector público y privado.
- Líneas y objetivos estratégicos en centros ginecológicos y de obstetricia.
- Planificación operativa mediante dirección por objetivos.
- Evaluación y reformulación estratégica.

Módulo 2. Análisis de gestión en un centro ginecológico y obstétrico

- Análisis interno y competitivo del entorno.
- Evaluación, organización y procesos de los servicios sanitarios en el área asistencial.
- Urgencias.
- Hospitalización.
- Consultas externas.
- Quirófanos.
- Servicios centrales.
- Gestión de recursos humanos.

Módulo 3. Gestión económica de una organización sanitaria

- Concepto de costes.
- Gestión y control de costes.
- Coste de personal.
- Coste de materiales.
- Costes indirectos.
- Toma de decisiones.
- Cuadro de mandos. Definición de ratios.

Módulo 4. Dirección de centros sanitarios

- Fundamentos de los procesos de dirección.
- Dirección de centros hospitalarios y sanitarios.
- Estructura organizativa y de asignación de responsabilidades.
- Desarrollo de habilidades directivas liderazgo.
- Desarrollo de habilidades directivas: motivación.
- Desarrollo y gestión de equipos de alto rendimiento.
- Dirección por objetivos.
- Relación con los diversos grupos de interés.
- Resolución de conflictos.
- Gestión de canales de comunicación.
- Formación autodirigida.

Módulo 5. Gestión de marketing y comunicación

- La atención al paciente: paciente-cliente.
- La orientación a la atención al cliente.
- Estrategia y preparación del personal.
- El servicio de atención al paciente.
- Comunicación corporativa interna.
- Briefing de marketing para centros ginecológicos.
- Protección de datos.
Publicidad del ejercicio privado.

Módulo 6. Tecnología y tendencias

- Medicina digital.
- La paciente conectada: eHealth y nuevas tendencias en el manejo de pacientes online.
- Medicina robótica e inteligencia artificial aplicada.
- Gestión de bases de datos y big data e investigación.
- Blockchain.
- Tendencias en Salud Digital.

Módulo 7. Gestión presupuestaria de una organización sanitaria

- El ciclo de planificación a corto y medio plazo.
- El proceso de presupuestación: modelo público.
- El proceso de presupuestación: modelo privado.
- Control presupuestario.
- Diseño e interpretación de cuadros de mandos para la toma de decisiones.
- Gestión de desviaciones.

Módulo 8. La estructura funcional de una organización sanitaria

- Modalidades laborales y gestión de nóminas.
- Área de compras: negociación y gestión de proveedores.
- Gestión de recursos, almacén y stocks.
- Prevención de riesgos laborales.
- Clima laboral.

Módulo 9. Organización de actividades científicas y formativas

- Primeros pasos a tener en cuenta para la gestión de procesos formativos.
- ¿Quiénes organizan actividades docentes?
- Tipos de actividades docentes.
- Agentes implicados y relación con los mismos.
- Transparencia.
- Cómo se organiza una actividad docente.

Módulo 10 Marco jurídico aplicado a la Ginecología

- Marco jurídico: el ginecólogo y obstetra ante el modelo.
- Sanidad pública y sanidad privada.
- Las profesiones sanitarias.
- Obligaciones del personal médico sanitario.
- Responsabilidad médica.
- Medicina defensiva.
- Ética y ejercicio.
- Fiscalidad de los profesionales ginecólogos y obstetras: conceptos clave.

Módulo 11. Proyecto Fin de Máster

El Trabajo de Fin de Máster (TFM), que concluye el plan de estudios del Máster, está orientado a la aplicación de los conocimientos y competencias adquiridos en el programa formativo.

Consta de un trabajo individual multidisciplinar que el alumno irá completando progresivamente mediante la toma de decisiones implícitas en cada módulo, y que será capaz de realizar tras el estudio de cada tema, de forma que el conjunto resultante sea la visión de una organización completa, con las áreas funcionales coordinadas y relacionadas.

Además, el alumno dispondrá de un simulador financiero que le permitirá trasladar a él los análisis y cálculos económicos de su proyecto, obteniendo de forma automática las estimaciones de costes de cada parte del plan.

La dirección de cada TFM estará a cargo de un experto sobre el tema principal en el que el alumno focalice su interés.

Titulación:

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Máster Universitario otorgado por la Universidad Francisco de Vitoria equivalentes a 65 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).

Estos títulos aportan méritos y conocimientos para el alumno de cara a su carrera profesional, oposiciones y bolsas de trabajo.

Título: Máster en Dirección y Gestión Sanitaria de Ginecología y Obstetricia
Créditos ECTS: 65
Válido para Oposiciones, Carrera profesional y Bolsas de Trabajo.
Revise las bases de las convocatorias de su CCAA

Duración:

18 meses, 60 créditos
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Dirección y Gestión Sanitaria de Ginecología y Obstetricia de la SEGO
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas