Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Dirección de Marketing - presencial en Terrassa
- Máster |
- Presencial en Barcelona
Posibilidad de becas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
•Responsables, directivos y predirectivos del área de marketing, comercial y/o comunicación que quieren que quieren actualizarse o ampliar los conocimientos y mejorar las habilidades en esta disciplina.
•Jefes de departamento, mandos y profesionales que ocupan cargos intermedios en el área de marketing, (brand managers, product managers, PRs y Comunicación, etc) así como de otras áreas la empresa (project managers, I+D+i, etc), y que quieren mejorar profesionalmente a través de la adquisición de conocimientos y habilidades específicos del área en entornos off & online.
•Responsables de agencias de publicidad, comunicación, SMMS y CMS.
•Expertos, consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de la disciplina del marketing, la gestión comercial y la comunicación integrada donde + offline.
•Profesionales, gerentes, directivos y empresarios con experiencia profesional, interesados en la gestión directiva del marketing y la comunicación.
Comentarios:
Un entorno extraordinariamente competitivo como el actual donde internet juega como factor estratégico clave, plantea nuevos retos a los directivos y mandos de los departamentos de marketing y comunicación. Este programa permite a los profesionales de marketing desarrollar las competencias y habilidades necesarias para asimilar los conceptos analíticos, estratégicos y operativos que le permitan entender, crear, comunicar y ofrecer valor añadido al cliente.
Objetivos:
- Desarrollar capacidades analíticas y directivas exigidas por el actual entorno empresarial en la toma de decisiones en el área de marketing digital.
- Proporcionar a los participantes unos conocimientos prácticos, útiles y totalmente actualizados en materia de gestión y dirección de marketing digital.
- Saber integrar la visión y los objetivos corporativos a las estrategias, políticas y acciones digitales de la empresa, así como en los equipos y canales de venta.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para el diseño, aplicación y análisis de un plan de marketing digital.
- Seleccionar, dirigir y motivar equipos de alto rendimiento y resultado, trabajando el área de marketing desde las nuevas tecnologías.
- Saber integrar la visión y los objetivos corporativos en las estrategias y políticas de marketing de la empresa.
- Saber diseñar e implementar operativamente el correcto mix de marketing adaptado al caso, al entorno competitivo específico y al momento.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para el diseño, aplicación y análisis de un plan de marketing.
-Proporcionar conocimientos sólidos, necesarios para el desarrollo de dirección de un departamento de marketing, aportando una visión integrada de la función del marketing dentro de la empresa.
Requisitos:
Los alumnos deben de disponer de título universitario (licenciado, ingeniero, diplomado, ingeniero técnico) o acreditar experiencia profesional de al menos 3 años.
Para poder acceder al proceso de admisión, los candidatos deberán de presentar una carta de motivación y el currículum vítae actualizado.
Destinatarios:
- Responsables del área de marketing, comercial y/o comunicación que quieran ampliar o actualizar los conocimientos y mejorar las habilidades en esta disciplina.
- Profesionales que ocupan cargos intermedios en el área de marketing y comercial, (brand managers, product managers...) que quieran mejorar profesionalmente a través de la adquisición de conocimientos y habilidades específicas.
- Expertos, consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de la disciplina del marketing.
- Profesionales, gerentes y empresarios con experiencia profesional, interesados en la gestión directiva del marketing.
- Responsables de agencias de publicidad, comunicación, SMMs y CMs
- Directivos y profesionales de otros departamentos, gerentes y empresarios, con experiencia profesional, interesados en el marketing y la comunicación.
- Consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de en los campos del marketing y la comunicación digital
Metodología:
El método pedagógico del Máster en Dirección de Marketing es innovador en sí mismo, combinando diferentes recursos y materiales con el objetivo que los alumnos aprovechen al máximo el programa.
Por un lado, incluye sesiones teóricas donde los participantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar su proyecto profesional. Por otro lado, se desarrollaran sesiones prácticas con la metodología de ‘Learning by doing’, donde los estudiantes trabajaran con análisis de casos, simuladores de negocio y ‘Workshops’. Todas estas herramientas generaran ideas y conocimientos que aportaran un entorno de debate enriquecedor.
Nuestra metodología de trabajo orienta al alumno a la aplicación inmediata de las competencias adquiridas.
Becas y Convenios:
Asesoramos sobre las diferentes becas y ayudas de las que te puedes beneficiar. Asimismo, disponemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en tu formación. Consulta con nuestro equipo asesor.
- UPC Alumnis: 5 % de descuento.
- Premium Alumnis UPC, CECOT y CENTREM: 10 % de descuento.
- Empresas asociadas a la CECOT y a CENTREM: 15 % de descuento.
- Bonificación Permiso Individual de Formación (PIF).
- Préstamo flexible: con Caixa d’Enginyers y con Banco Santander.
- Parados: 15 % de descuento.
- Autónomos: 10 % de descuento.
Campus Virtual:
Los alumnos de este posgrado tendrán acceso al campus virtual, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. Esta herramienta permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas...
Bolsa de Trabajo:
Gestionamos una bolsa de trabajo con un volumen creciente de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados y a facilitar al sector empresarial y la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual.
Temario:
Dirección de Marketing y Estrategia Digital
ASIGNATURA: Entorno competitivo y modelo de negocio
En un entorno altamente competitivo como el actual, es clave entender el rol del marketing dentro de la estrategia de negocio, así como la capacidad que nos dota de un enfoque eficiente de la estrategia para trabajar de manera altamente competitiva, al tiempo que eficaz, integrando la introducción al concepto cloud como generador de productividad profesional.
a. Entorno, Mercado, Industria, Globalización y Competencia: factores claves.
b. Modelo de negocio y competitividad.
c. Marketing y estrategia corporativa: encaje óptimo.
d. Negocio, productividad, nube y gestión eficiente.
ASIGNATURA: El cliente, centro de todo
El cliente actual y de futuro es quien dota de sentido la existencia de la empresa. Como fuente del éxito de nuestra estrategia es vital conocerlo en profundidad y saber cómo funciona en sus procesos de decisión. Aquí trataremos las diversas técnicas para estudiar cómo investigarlo e interpretarlo correctamente, al tiempo que analizaremos cómo ha cambiado y se comporta en la actualidad y como explotar y alargar su ciclo de relación con nosotros.
a. El sistema de Información de Marketing y el Marketing Intelligence.
b. La Investigación de mercados, segmentación y targeting.
c. Customer insights & customer behavior: conociendo el comportamiento del cliente y del prosumer.
d. Captación, fidelización y lifetime value.
e. El nuevo rol del cliente 2.0 y 3.0.
ASIGNATURA: Creatividad e innovación aplicadas
Conocer las diversas técnicas creativas y liberar todo su potencial en nuestro servicio nos permitirá desarrollar nuevas líneas de enfoque y dimensiones para dotarnos de herramientas que nos permitan crear y pensar diferente, por ejemplo, de forma lateral y/o disruptiva. Por otra parte, abordaremos los puntos claves a considerar para el aterrizaje de la idea al negocio rentable.
a. Técnicas y herramientas creativas: el proceso creativo y su aplicación práctica en la empresa.
b. Cómo pasar de ideas en grandes negocios
ASIGNATURA: Marketing industrial vs marketing de servicios
El marketing industrial supone diferencias estratégicas importantes respecto del marketing de servicios. Abordaremos los elementos clave para desarrollar correctamente el B2B y/o el B2C.
a. Factores clave de cada uno de ellos.
b. Elementos diferenciadores.
ASIGNATURA: El producto y el servicio
El producto y el servicio de nuestra empresa, como elemento generador de valor para nuestro cliente, piden de un dominio multidimensional de cada uno de los secretos que esconden. Aquí los trataremos, así como su evolución a lo largo de su ciclo de vida. En este sentido uno de los atributos principales es la marca y la estrategia de branding adecuado a desarrollar en función de los objetivos.
a. Posicionamiento y estrategia competitiva.
b. Tratamiento estratégico del producto y el servicio en su CVP.
c. Branding: concepto, técnicas y estrategia de marca aplicadas.
ASIGNATURA: Pricing
El precio, como principal posicionador del mix de marketing y directamente relacionado con el beneficio de la empresa, es una variable clave a desarrollar de manera profesional. Aprenderemos a diseñar una estrategia en pricing con metodologías profesionales y contrastadas que nos deben permitir pilotar y monitorizar la variable precio y sus efectos hacia nuestros objetivos, considerando los últimos avances que están llegando en esta disciplina.
a. Persuasión, riesgos, costes y confianza. El terreno de juego.
b. ¿Caro o económico? La correcta fijación de precios.
c. ¿Margen comercial o cuota de mercado?
d. Diseño de estrategias en precios y aplicaciones prácticas.
e. Promociones, descuentos y nuevas tendencias en precios. Lo que nos vendrá.
ASIGNATURA: Accesibilidad y canales de distribución & Team Building
Diferenciaremos de manera correcta cada uno de los canales y las relaciones adecuadas en ellos, diseñando estrategias efectivas para cada uno de ellos desde nuestra red comercial. Trabajaremos también aquí las principales técnicas de intramarketing y teambuilding para liberar el potencial de nuestros equipos desde la motivación y rel endiment más alto.
a. Canales de actuación comercial: B2B, B2C, B2B2C, B2A, M2M. On & off-line.
b. Distribución, colocación y trade marketing en un entorno global.
c. Dirección de ventas: forecasting, planificación, operaciones y control de la actividad comercial.
d. El equipo comercial: gestión y seguimiento de la red de ventas.
e. Intramarketing & teambuilding.
ASIGNATURA: Comunicación 360º: estratégica, operativa y digital
El cliente ha dejado de ser on y offline, para relacionarse indistintamente con nosotros y con los demás clientes en las dos líneas y de manera transmedia. Identificaremos cada una de las herramientas y entornos de que disponemos para observarlo, escuchar qué dice y hace, interesarse y relacionarse con él a corto, medio y largo plazo, de manera estratégica e integrada.
a. La importancia de la comunicación. Elementos clave.
b. Intra y extracomunicació. El mix de comunicación: planificación y operativa.
c. Comunicación en medios convencionales: campañas en TV, radio, cine, prensa y exteriores.
d. Comunicación en medios no convencionales: relaciones públicas, promocionales, ferial, fuerza comercial, sponsorship, eventos, guerrilla...
e. La comunicación en los nuevos medios digitales 3.0 y 360º.
f. Web y Marketing de Buscadores: SEO, SEM, campañas integradas y analítica web.
g. De Redes sociales en Comunidades Online: Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, etc. Social CRM.
h. Geolocalización & Mobile marketing & e-mail marketing
y. El plan de comunicación blended y el nuevo DirCom.
ASIGNATURA: Marketing & Strategy Simulation
a.Simulador: decisiones estratégicas y habilidades profesionales.
ASIGNATURA: Plan de marketing
El plan de marketing como hoja de ruta de planteamiento y seguimiento nos permitirá de manera conjunta y alineada con la estrategia corporativa, avanzar de manera eficiente e integrada como equipo, controlando los ritmos y dirección prevista, fijando e interpretar las métricas para poder analizar los resultados en clave estratégica y operativa.
a. Conociendo la herramienta estratégica y operativa. El road-map.
b. Plan de marketing, plan de ventas y plan de comunicación: coherencia, jerarquía, focos y sinergia.
c. Diseño, ejecución y control del plan de marketing.
d. Métricas principales y análisis de resultados
Marketing on-line
ASIGNATURA: Ecosistemas de marketing online y plan de marketing digital
a. Evolución del entorno online y de la web: del 1.0 al 3.0.
b. Los grandes ciclos del entorno digital hasta hoy.
c. Nuevos conceptos y realidades. Nuevas relaciones.
d. Aspectos críticos del MK Digital, procesos de venta y funnel.
e. Planteamiento estratégico y conceptos clave de negocio
f. El cliente como centro del proceso. Nuevos perfiles, roles, proceso decisiones. De las 4p’s a 4c’s a 4e’s.
g. Identidad vs Imagen. Marca.
h. Estrategia y Campaña Online y Marketing Plan Blended: alineamiento y encaje.
i. Perfiles profesionales en RS.
j. Competitividad y atributos de valor. Introducción al Pricing.
k. El marketing como integración de relación offline y transmedia con el cliente.
ASIGNATURA: Diseño y planificación integral del website
a. Comunicaciones: un viaje desde el XX al siglo XXI. Comunicaciones hoy.
b. Storytelling: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
c. El Modelo de Comunicación del Storytelling: elementos y dinámicas
d. El proceso del Storytelling: StoryHarvesting, StoryListening, StoryMapping, StoryShaping, Storytelling, StoryQuestioning.
e. Los profesionales de la comunicación como narradores. El futuro de las relaciones entre los medios de comunicación, marcas, contenidos y audiencias: Publicidad Nativa, Content Marketing, Brand content y otros TrendingTopics...
ASIGNATURA: Comportamiento del cliente en entornos digitales
a. El consumidor de hoy y de mañana. Cómo estudiar el comportamiento del consumidor. Introducción a la investigación de mercados. El nuevo consumidor.
b. El consumidor digital. El consumidor multicanal. Las redes sociales: qué son y cómo impactan. El consumidor segmentado.
ASIGNATURA: e-mail marketing
a. El e-mail marketing y sus aspectos clave. Importancia dentro de la estrategia de marketing online de la empresa. Efectividad del medio. Ventajas e inconvenientes. Relación con el ROI de la campaña.
b. La lista de distribución: marco legal (LOPD), captación de los datos, Double Opt in, spam. La buena idea de la segmentación de la base de datos.
c. Diseño de un e-mail efectivo: formato, layout, branding, mailings responsivos. Ejemplos y análisis en grupo de campañas de éxito y no tan exitosas.
d. Cómo incrementar las posibilidades de apertura: Header atractivo, contenido, Call to action, frecuencia y día de envío.
e. El e-mail y la newsletter: parecidos razonables.
f. Herramientas de utilidad: Mailchimp, Smartfocus, Mailrelay, Mailifly, Campaign Monitor, etc. Métricas a tener en cuenta y evaluación de resultados.
ASIGNATURA: Marketing de buscadores
a. La lógica del marketing: branding, posicionamiento, el marketing digital dentro de la estrategia global de marketing de la empresa.
b. Publicidad Online: actores y principales conceptos de planificación y métricas de seguimiento.
c. Planificación de campañas: Adserver y campañas de display, Adsense y cómo ganar dinero, Real Time bidding y el presente del Display, formatos y consejos de banners, Landing page y el factor clave de éxito o fracaso. Ejemplos de campañas.
d. Plan de medios: diferencia entre SEO y SEM, marketing de buscadores, Adwords, Google y todo su universo (GDN...), La guerra de la publicidad online.
e. Estrategias recomendables: qué hacer con las cookies, marketing de afiliación, Retargeting, Behavioural Targeting y Customer Journey.
ASIGNATURA: Social Media Manager. Community manager. Herramientas principales
a. Conceptos básicos de SM, entorno y evolución.
b. Tipos de Redes y estrategias en base al canal y la empresa.
c. Lectura y análisis de datos.
d. Campañas basadas en CPC.
e. Herramientas básicas de gestión.
f. Herramientas básicas de análisis.
g. Herramientas avanzadas de gestión.
h. Herramientas avanzadas de análisis.
i. Cómo configurar una campaña en Lin, Fb, Tw, Instagram, TouTube...
ASIGNATURA: Social CRM. Analítica web y ROI
a. Métricas, influencia, ratios, conversiones
ASIGNATURA: Cloud y productividad digital
a. El método GTD como metodología de mejora de productividad: introducción al método GTD, la recopilación, el procesamiento, la organización, la revisión, la ejecución y cómo nos puede ayudar el método GTD.
b. Time Boxing como el complemento perfecto al método GTD: introducción a la técnica Time Boxing, maximizar el control y concentración evitar la pro-crastinación y completar más tareas.
c. Otros métodos y consejos interesantes: Pareto 80 /0 20, Una cosa entra y otra sale, Técnica Pomodoro, La papelera es tu amiga, Firewall de distracciones, Entrar en la zona, Limita las distracciones, Aprende a decir que no.
d. Gestión de proyectos: Memoria de Trabajo 5 a 9, Proyectos en 5 pasos.
e. Modelos de visión: el modelo de cuatro (4) criterios, el modelo triple y el modelo de seis (6) niveles.
f. ¿Cómo empezar el día? Evadir a los ladrones de tiempo
g. Gestión eficiente del correo electrónico: el promedio de uso del correo electrónico y su mal uso.
h. Herramientas y plataformas: introducción a las herramientas y plataformas existentes. Herramientas para la gestión del tiempo y aumento de productividad.
i. Productividad y eficiencia empresarial.. Las nuevas tecnologías: nuestro mejor aliado.
ASIGNATURA: Mobile Marketing
a. Mobile World, Mobile Marketing y estrategias.
b. Mobile Advertising.
c. Proximity Marketing: NFC, Bluetooth y GSM.
d. Geolocation.
e. Mobile Technologies: AR, VR, Códigos bidimensionales y Couponing.
f. Mcommerce
g. App
ASIGNATURA: e-commerce & e-business
a. Mecanismos e ideas básicas
b. Creación de la plataforma web: herramientas disponibles, formas de pago, seguridad digital y confianza.
c. Logística: mensajería, almacenaje y picking y Drop shipping.
d. Marketing y posicionamiento.
e. Puntos clave para el éxito: Cómo conseguir ventas, Financiación, Diferenciación y fidelización.
f. Legislación: pasos legales previos y la venta internacional.
Trabajo Final de Máster
El trabajo de fin de máster consiste en la elaboración de un proyecto de negocio, preferentemente individual y centrado en la empresa del estudiante.
Profesorado:
Director de programa
XAVIER LAMOTE DE GRIGNON
Estudios
- Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la Business & Marketing School (ESIC).
- Diploma de Estudios Avanzados por la Universitat Rovira i Virgili (URV).
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Barcelona (UB)
Experiencia profesional (no docente)
- Socio Director de ACTIVA CONSULTORES & PARTNERS.
- Anteriormente, ha trabajado en varias empresas en el ámbito de marketing-comercial como GVC SVB-CREDIT SUISSE GROUP, COFESA, entre otras.
Experiencia docente
Profesor del área de marketing, marketing digital, y comportamiento humano de instituciones como:
- ESIC Marketing & Business School
- Universitat Internacional Menendez i Pelayo (UIMP)
- Universitat de Girona (UdG)
- Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
- Universitat Rovira i Virgili (URV)
Titulación:
•Máster en Dirección de Marketing por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
•Máster en Dirección de Marketing por la Euncet Business School.
En caso de que el alumno no tenga titulación universitaria, obtendrá un certificado de superación expedido por la Fundación Politécnica de Cataluña.
Duración:
325 horas - 60 ECTS.
Fechas:
Fechas:
Inicio: Octubre 2.017.
Horario: Viernes 16:00 a 21:00 h - Sábado 09:00 a 14:00 h....
•Responsables, directivos y predirectivos del área de marketing, comercial y/o comunicación que quieren que quieren actualizarse o ampliar los conocimientos y mejorar las habilidades en esta disciplina.
•Jefes de departamento, mandos y profesionales que ocupan cargos intermedios en el área de marketing, (brand managers, product managers, PRs y Comunicación, etc) así como de otras áreas la empresa (project managers, I+D+i, etc), y que quieren mejorar profesionalmente a través de la adquisición de conocimientos y habilidades específicos del área en entornos off & online.
•Responsables de agencias de publicidad, comunicación, SMMS y CMS.
•Expertos, consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de la disciplina del marketing, la gestión comercial y la comunicación integrada donde + offline.
•Profesionales, gerentes, directivos y empresarios con experiencia profesional, interesados en la gestión directiva del marketing y la comunicación.
Comentarios:
Un entorno extraordinariamente competitivo como el actual donde internet juega como factor estratégico clave, plantea nuevos retos a los directivos y mandos de los departamentos de marketing y comunicación. Este programa permite a los profesionales de marketing desarrollar las competencias y habilidades necesarias para asimilar los conceptos analíticos, estratégicos y operativos que le permitan entender, crear, comunicar y ofrecer valor añadido al cliente.
Objetivos:
- Desarrollar capacidades analíticas y directivas exigidas por el actual entorno empresarial en la toma de decisiones en el área de marketing digital.
- Proporcionar a los participantes unos conocimientos prácticos, útiles y totalmente actualizados en materia de gestión y dirección de marketing digital.
- Saber integrar la visión y los objetivos corporativos a las estrategias, políticas y acciones digitales de la empresa, así como en los equipos y canales de venta.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para el diseño, aplicación y análisis de un plan de marketing digital.
- Seleccionar, dirigir y motivar equipos de alto rendimiento y resultado, trabajando el área de marketing desde las nuevas tecnologías.
- Saber integrar la visión y los objetivos corporativos en las estrategias y políticas de marketing de la empresa.
- Saber diseñar e implementar operativamente el correcto mix de marketing adaptado al caso, al entorno competitivo específico y al momento.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y capacidades necesarias para el diseño, aplicación y análisis de un plan de marketing.
-Proporcionar conocimientos sólidos, necesarios para el desarrollo de dirección de un departamento de marketing, aportando una visión integrada de la función del marketing dentro de la empresa.
Requisitos:
Los alumnos deben de disponer de título universitario (licenciado, ingeniero, diplomado, ingeniero técnico) o acreditar experiencia profesional de al menos 3 años.
Para poder acceder al proceso de admisión, los candidatos deberán de presentar una carta de motivación y el currículum vítae actualizado.
Destinatarios:
- Responsables del área de marketing, comercial y/o comunicación que quieran ampliar o actualizar los conocimientos y mejorar las habilidades en esta disciplina.
- Profesionales que ocupan cargos intermedios en el área de marketing y comercial, (brand managers, product managers...) que quieran mejorar profesionalmente a través de la adquisición de conocimientos y habilidades específicas.
- Expertos, consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de la disciplina del marketing.
- Profesionales, gerentes y empresarios con experiencia profesional, interesados en la gestión directiva del marketing.
- Responsables de agencias de publicidad, comunicación, SMMs y CMs
- Directivos y profesionales de otros departamentos, gerentes y empresarios, con experiencia profesional, interesados en el marketing y la comunicación.
- Consultores o asesores que buscan adquirir o actualizar conocimientos y aplicaciones de en los campos del marketing y la comunicación digital
Metodología:
El método pedagógico del Máster en Dirección de Marketing es innovador en sí mismo, combinando diferentes recursos y materiales con el objetivo que los alumnos aprovechen al máximo el programa.
Por un lado, incluye sesiones teóricas donde los participantes adquieren los conocimientos necesarios para desarrollar su proyecto profesional. Por otro lado, se desarrollaran sesiones prácticas con la metodología de ‘Learning by doing’, donde los estudiantes trabajaran con análisis de casos, simuladores de negocio y ‘Workshops’. Todas estas herramientas generaran ideas y conocimientos que aportaran un entorno de debate enriquecedor.
Nuestra metodología de trabajo orienta al alumno a la aplicación inmediata de las competencias adquiridas.
Becas y Convenios:
Asesoramos sobre las diferentes becas y ayudas de las que te puedes beneficiar. Asimismo, disponemos de convenios con entidades bancarias que ofrecen condiciones muy ventajosas para ayudarte en tu formación. Consulta con nuestro equipo asesor.
- UPC Alumnis: 5 % de descuento.
- Premium Alumnis UPC, CECOT y CENTREM: 10 % de descuento.
- Empresas asociadas a la CECOT y a CENTREM: 15 % de descuento.
- Bonificación Permiso Individual de Formación (PIF).
- Préstamo flexible: con Caixa d’Enginyers y con Banco Santander.
- Parados: 15 % de descuento.
- Autónomos: 10 % de descuento.
Campus Virtual:
Los alumnos de este posgrado tendrán acceso al campus virtual, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre alumnos, profesores, dirección y coordinación del curso. Esta herramienta permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar sus notas...
Bolsa de Trabajo:
Gestionamos una bolsa de trabajo con un volumen creciente de ofertas de trabajo, entre contratos laborales y convenios de colaboración en prácticas. De esta forma, queremos contribuir a mejorar la carrera de los profesionales formados y a facilitar al sector empresarial y la selección de los mejores candidatos. Las ofertas de trabajo se dan a conocer a través del campus virtual.
Temario:
Dirección de Marketing y Estrategia Digital
ASIGNATURA: Entorno competitivo y modelo de negocio
En un entorno altamente competitivo como el actual, es clave entender el rol del marketing dentro de la estrategia de negocio, así como la capacidad que nos dota de un enfoque eficiente de la estrategia para trabajar de manera altamente competitiva, al tiempo que eficaz, integrando la introducción al concepto cloud como generador de productividad profesional.
a. Entorno, Mercado, Industria, Globalización y Competencia: factores claves.
b. Modelo de negocio y competitividad.
c. Marketing y estrategia corporativa: encaje óptimo.
d. Negocio, productividad, nube y gestión eficiente.
ASIGNATURA: El cliente, centro de todo
El cliente actual y de futuro es quien dota de sentido la existencia de la empresa. Como fuente del éxito de nuestra estrategia es vital conocerlo en profundidad y saber cómo funciona en sus procesos de decisión. Aquí trataremos las diversas técnicas para estudiar cómo investigarlo e interpretarlo correctamente, al tiempo que analizaremos cómo ha cambiado y se comporta en la actualidad y como explotar y alargar su ciclo de relación con nosotros.
a. El sistema de Información de Marketing y el Marketing Intelligence.
b. La Investigación de mercados, segmentación y targeting.
c. Customer insights & customer behavior: conociendo el comportamiento del cliente y del prosumer.
d. Captación, fidelización y lifetime value.
e. El nuevo rol del cliente 2.0 y 3.0.
ASIGNATURA: Creatividad e innovación aplicadas
Conocer las diversas técnicas creativas y liberar todo su potencial en nuestro servicio nos permitirá desarrollar nuevas líneas de enfoque y dimensiones para dotarnos de herramientas que nos permitan crear y pensar diferente, por ejemplo, de forma lateral y/o disruptiva. Por otra parte, abordaremos los puntos claves a considerar para el aterrizaje de la idea al negocio rentable.
a. Técnicas y herramientas creativas: el proceso creativo y su aplicación práctica en la empresa.
b. Cómo pasar de ideas en grandes negocios
ASIGNATURA: Marketing industrial vs marketing de servicios
El marketing industrial supone diferencias estratégicas importantes respecto del marketing de servicios. Abordaremos los elementos clave para desarrollar correctamente el B2B y/o el B2C.
a. Factores clave de cada uno de ellos.
b. Elementos diferenciadores.
ASIGNATURA: El producto y el servicio
El producto y el servicio de nuestra empresa, como elemento generador de valor para nuestro cliente, piden de un dominio multidimensional de cada uno de los secretos que esconden. Aquí los trataremos, así como su evolución a lo largo de su ciclo de vida. En este sentido uno de los atributos principales es la marca y la estrategia de branding adecuado a desarrollar en función de los objetivos.
a. Posicionamiento y estrategia competitiva.
b. Tratamiento estratégico del producto y el servicio en su CVP.
c. Branding: concepto, técnicas y estrategia de marca aplicadas.
ASIGNATURA: Pricing
El precio, como principal posicionador del mix de marketing y directamente relacionado con el beneficio de la empresa, es una variable clave a desarrollar de manera profesional. Aprenderemos a diseñar una estrategia en pricing con metodologías profesionales y contrastadas que nos deben permitir pilotar y monitorizar la variable precio y sus efectos hacia nuestros objetivos, considerando los últimos avances que están llegando en esta disciplina.
a. Persuasión, riesgos, costes y confianza. El terreno de juego.
b. ¿Caro o económico? La correcta fijación de precios.
c. ¿Margen comercial o cuota de mercado?
d. Diseño de estrategias en precios y aplicaciones prácticas.
e. Promociones, descuentos y nuevas tendencias en precios. Lo que nos vendrá.
ASIGNATURA: Accesibilidad y canales de distribución & Team Building
Diferenciaremos de manera correcta cada uno de los canales y las relaciones adecuadas en ellos, diseñando estrategias efectivas para cada uno de ellos desde nuestra red comercial. Trabajaremos también aquí las principales técnicas de intramarketing y teambuilding para liberar el potencial de nuestros equipos desde la motivación y rel endiment más alto.
a. Canales de actuación comercial: B2B, B2C, B2B2C, B2A, M2M. On & off-line.
b. Distribución, colocación y trade marketing en un entorno global.
c. Dirección de ventas: forecasting, planificación, operaciones y control de la actividad comercial.
d. El equipo comercial: gestión y seguimiento de la red de ventas.
e. Intramarketing & teambuilding.
ASIGNATURA: Comunicación 360º: estratégica, operativa y digital
El cliente ha dejado de ser on y offline, para relacionarse indistintamente con nosotros y con los demás clientes en las dos líneas y de manera transmedia. Identificaremos cada una de las herramientas y entornos de que disponemos para observarlo, escuchar qué dice y hace, interesarse y relacionarse con él a corto, medio y largo plazo, de manera estratégica e integrada.
a. La importancia de la comunicación. Elementos clave.
b. Intra y extracomunicació. El mix de comunicación: planificación y operativa.
c. Comunicación en medios convencionales: campañas en TV, radio, cine, prensa y exteriores.
d. Comunicación en medios no convencionales: relaciones públicas, promocionales, ferial, fuerza comercial, sponsorship, eventos, guerrilla...
e. La comunicación en los nuevos medios digitales 3.0 y 360º.
f. Web y Marketing de Buscadores: SEO, SEM, campañas integradas y analítica web.
g. De Redes sociales en Comunidades Online: Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube, etc. Social CRM.
h. Geolocalización & Mobile marketing & e-mail marketing
y. El plan de comunicación blended y el nuevo DirCom.
ASIGNATURA: Marketing & Strategy Simulation
a.Simulador: decisiones estratégicas y habilidades profesionales.
ASIGNATURA: Plan de marketing
El plan de marketing como hoja de ruta de planteamiento y seguimiento nos permitirá de manera conjunta y alineada con la estrategia corporativa, avanzar de manera eficiente e integrada como equipo, controlando los ritmos y dirección prevista, fijando e interpretar las métricas para poder analizar los resultados en clave estratégica y operativa.
a. Conociendo la herramienta estratégica y operativa. El road-map.
b. Plan de marketing, plan de ventas y plan de comunicación: coherencia, jerarquía, focos y sinergia.
c. Diseño, ejecución y control del plan de marketing.
d. Métricas principales y análisis de resultados
Marketing on-line
ASIGNATURA: Ecosistemas de marketing online y plan de marketing digital
a. Evolución del entorno online y de la web: del 1.0 al 3.0.
b. Los grandes ciclos del entorno digital hasta hoy.
c. Nuevos conceptos y realidades. Nuevas relaciones.
d. Aspectos críticos del MK Digital, procesos de venta y funnel.
e. Planteamiento estratégico y conceptos clave de negocio
f. El cliente como centro del proceso. Nuevos perfiles, roles, proceso decisiones. De las 4p’s a 4c’s a 4e’s.
g. Identidad vs Imagen. Marca.
h. Estrategia y Campaña Online y Marketing Plan Blended: alineamiento y encaje.
i. Perfiles profesionales en RS.
j. Competitividad y atributos de valor. Introducción al Pricing.
k. El marketing como integración de relación offline y transmedia con el cliente.
ASIGNATURA: Diseño y planificación integral del website
a. Comunicaciones: un viaje desde el XX al siglo XXI. Comunicaciones hoy.
b. Storytelling: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?
c. El Modelo de Comunicación del Storytelling: elementos y dinámicas
d. El proceso del Storytelling: StoryHarvesting, StoryListening, StoryMapping, StoryShaping, Storytelling, StoryQuestioning.
e. Los profesionales de la comunicación como narradores. El futuro de las relaciones entre los medios de comunicación, marcas, contenidos y audiencias: Publicidad Nativa, Content Marketing, Brand content y otros TrendingTopics...
ASIGNATURA: Comportamiento del cliente en entornos digitales
a. El consumidor de hoy y de mañana. Cómo estudiar el comportamiento del consumidor. Introducción a la investigación de mercados. El nuevo consumidor.
b. El consumidor digital. El consumidor multicanal. Las redes sociales: qué son y cómo impactan. El consumidor segmentado.
ASIGNATURA: e-mail marketing
a. El e-mail marketing y sus aspectos clave. Importancia dentro de la estrategia de marketing online de la empresa. Efectividad del medio. Ventajas e inconvenientes. Relación con el ROI de la campaña.
b. La lista de distribución: marco legal (LOPD), captación de los datos, Double Opt in, spam. La buena idea de la segmentación de la base de datos.
c. Diseño de un e-mail efectivo: formato, layout, branding, mailings responsivos. Ejemplos y análisis en grupo de campañas de éxito y no tan exitosas.
d. Cómo incrementar las posibilidades de apertura: Header atractivo, contenido, Call to action, frecuencia y día de envío.
e. El e-mail y la newsletter: parecidos razonables.
f. Herramientas de utilidad: Mailchimp, Smartfocus, Mailrelay, Mailifly, Campaign Monitor, etc. Métricas a tener en cuenta y evaluación de resultados.
ASIGNATURA: Marketing de buscadores
a. La lógica del marketing: branding, posicionamiento, el marketing digital dentro de la estrategia global de marketing de la empresa.
b. Publicidad Online: actores y principales conceptos de planificación y métricas de seguimiento.
c. Planificación de campañas: Adserver y campañas de display, Adsense y cómo ganar dinero, Real Time bidding y el presente del Display, formatos y consejos de banners, Landing page y el factor clave de éxito o fracaso. Ejemplos de campañas.
d. Plan de medios: diferencia entre SEO y SEM, marketing de buscadores, Adwords, Google y todo su universo (GDN...), La guerra de la publicidad online.
e. Estrategias recomendables: qué hacer con las cookies, marketing de afiliación, Retargeting, Behavioural Targeting y Customer Journey.
ASIGNATURA: Social Media Manager. Community manager. Herramientas principales
a. Conceptos básicos de SM, entorno y evolución.
b. Tipos de Redes y estrategias en base al canal y la empresa.
c. Lectura y análisis de datos.
d. Campañas basadas en CPC.
e. Herramientas básicas de gestión.
f. Herramientas básicas de análisis.
g. Herramientas avanzadas de gestión.
h. Herramientas avanzadas de análisis.
i. Cómo configurar una campaña en Lin, Fb, Tw, Instagram, TouTube...
ASIGNATURA: Social CRM. Analítica web y ROI
a. Métricas, influencia, ratios, conversiones
ASIGNATURA: Cloud y productividad digital
a. El método GTD como metodología de mejora de productividad: introducción al método GTD, la recopilación, el procesamiento, la organización, la revisión, la ejecución y cómo nos puede ayudar el método GTD.
b. Time Boxing como el complemento perfecto al método GTD: introducción a la técnica Time Boxing, maximizar el control y concentración evitar la pro-crastinación y completar más tareas.
c. Otros métodos y consejos interesantes: Pareto 80 /0 20, Una cosa entra y otra sale, Técnica Pomodoro, La papelera es tu amiga, Firewall de distracciones, Entrar en la zona, Limita las distracciones, Aprende a decir que no.
d. Gestión de proyectos: Memoria de Trabajo 5 a 9, Proyectos en 5 pasos.
e. Modelos de visión: el modelo de cuatro (4) criterios, el modelo triple y el modelo de seis (6) niveles.
f. ¿Cómo empezar el día? Evadir a los ladrones de tiempo
g. Gestión eficiente del correo electrónico: el promedio de uso del correo electrónico y su mal uso.
h. Herramientas y plataformas: introducción a las herramientas y plataformas existentes. Herramientas para la gestión del tiempo y aumento de productividad.
i. Productividad y eficiencia empresarial.. Las nuevas tecnologías: nuestro mejor aliado.
ASIGNATURA: Mobile Marketing
a. Mobile World, Mobile Marketing y estrategias.
b. Mobile Advertising.
c. Proximity Marketing: NFC, Bluetooth y GSM.
d. Geolocation.
e. Mobile Technologies: AR, VR, Códigos bidimensionales y Couponing.
f. Mcommerce
g. App
ASIGNATURA: e-commerce & e-business
a. Mecanismos e ideas básicas
b. Creación de la plataforma web: herramientas disponibles, formas de pago, seguridad digital y confianza.
c. Logística: mensajería, almacenaje y picking y Drop shipping.
d. Marketing y posicionamiento.
e. Puntos clave para el éxito: Cómo conseguir ventas, Financiación, Diferenciación y fidelización.
f. Legislación: pasos legales previos y la venta internacional.
Trabajo Final de Máster
El trabajo de fin de máster consiste en la elaboración de un proyecto de negocio, preferentemente individual y centrado en la empresa del estudiante.
Profesorado:
Director de programa
XAVIER LAMOTE DE GRIGNON
Estudios
- Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la Business & Marketing School (ESIC).
- Diploma de Estudios Avanzados por la Universitat Rovira i Virgili (URV).
- Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de Barcelona (UB)
Experiencia profesional (no docente)
- Socio Director de ACTIVA CONSULTORES & PARTNERS.
- Anteriormente, ha trabajado en varias empresas en el ámbito de marketing-comercial como GVC SVB-CREDIT SUISSE GROUP, COFESA, entre otras.
Experiencia docente
Profesor del área de marketing, marketing digital, y comportamiento humano de instituciones como:
- ESIC Marketing & Business School
- Universitat Internacional Menendez i Pelayo (UIMP)
- Universitat de Girona (UdG)
- Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
- Universitat Rovira i Virgili (URV)
Titulación:
•Máster en Dirección de Marketing por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
•Máster en Dirección de Marketing por la Euncet Business School.
En caso de que el alumno no tenga titulación universitaria, obtendrá un certificado de superación expedido por la Fundación Politécnica de Cataluña.
Duración:
325 horas - 60 ECTS.
Fechas:
Fechas:
Inicio: Octubre 2.017.
Horario: Viernes 16:00 a 21:00 h - Sábado 09:00 a 14:00 h.
Sede principal del centro
Barcelona: Ctra. Terrassa-Talamanca, km 3 - 08225 - Terrassa- Barcelona: Ctra. Terrassa-Talamanca, km 3 - 08225 - Terrassa
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Masterd Davante Cursos
- Prácticas
-
Presencial en A CoruñaCentro: European Business Factory
-
Presencial en Granada
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
Estás viendo
Máster en Dirección de Marketing - presencial en Terrassa
Posibilidad de becas