Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Dirección Financiera y Análisis Bancario
- Máster |
- Online
- Ahora más de un 50% dto
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Personas interesadas en realizar un Máster en Dirección Financiera y Análisis Bancario.
Comentarios:
Modalidad:
Todos los contenidos didácticos se encuentran en el aula virtual.
Objetivos:
El máster en Dirección financiera y Análisis Bancario, busca formar a profesionales como especialistas en el área financiera y de gestión de las empresas para ejercer como responsables de la toma de decisiones financieras y estratégicas a nivel global ya que contará con los conocimientos necesarios en análisis financiero, control de gestión, habilidades directivas, negociación, tesorería y análisis bancario entre otras disciplinas.
Futuro Laboral:
El profesional que realice este Máster estará en disposición de acceder a puestos del área de organización, gestión de la información, y finanzas en cualquier tipo de empresa u organización cualificando para puestos de diversa índole relacionados con la estrategia, la dirección, la negociación y el control de gestión financiero.
Áreas de Focalización:
Las áreas a las que se enfoca el Máster son:
* Finanzas contables
* Control de Gestión
* Mercados financieros
* Modelos de estrategia corporativa
* Habilidades directivas y de negociación
* Estimación del valor de la empresa
* Tesorería e instrumentos financieros
* Modelos de gestión crediticia
* Plan financiero
* Análisis bancario
Temario:
MÓDULO 1 - FINANZAS CONTABLES
1.1 - Contabilidad, Cuenta de pérdidas y ganancias e Informe de gestión
Personas interesadas en realizar un Máster en Dirección Financiera y Análisis Bancario.
Comentarios:
Modalidad:
Todos los contenidos didácticos se encuentran en el aula virtual.
Objetivos:
El máster en Dirección financiera y Análisis Bancario, busca formar a profesionales como especialistas en el área financiera y de gestión de las empresas para ejercer como responsables de la toma de decisiones financieras y estratégicas a nivel global ya que contará con los conocimientos necesarios en análisis financiero, control de gestión, habilidades directivas, negociación, tesorería y análisis bancario entre otras disciplinas.
Futuro Laboral:
El profesional que realice este Máster estará en disposición de acceder a puestos del área de organización, gestión de la información, y finanzas en cualquier tipo de empresa u organización cualificando para puestos de diversa índole relacionados con la estrategia, la dirección, la negociación y el control de gestión financiero.
Áreas de Focalización:
Las áreas a las que se enfoca el Máster son:
* Finanzas contables
* Control de Gestión
* Mercados financieros
* Modelos de estrategia corporativa
* Habilidades directivas y de negociación
* Estimación del valor de la empresa
* Tesorería e instrumentos financieros
* Modelos de gestión crediticia
* Plan financiero
* Análisis bancario
Temario:
MÓDULO 1 - FINANZAS CONTABLES
1.1 - Contabilidad, Cuenta de pérdidas y ganancias e Informe de gestión
1.2 - Normas de valoración del PGC, gastos y ajustes por periodificación
1.3 - Libros obligatorios, declaraciones censales y normas de valoración
1.4 - Cuadro de cuentas y relaciones contables del del PGC
Auto evaluación 1
» MÓDULO 2 - CONTROL DE GESTIÓN
2.1 - Estrategia empresarial, cultura organizativa, sistema de control financiero y modelo de predicción.
2.2 - Control de gestión, tipologías, cuadro de mando, nuevas visiones del cuadro de mando: Kaplan y Norton.
2.3 - Perspectiva financiera, del cliente, proceso interno, aprendizaje y crecimiento. Ejemplo de aplicación.
Auto evaluación 2
» MÓDULO 3 - MERCADOS FINANCIEROS
3.1 - Mercados y activos financieros, evolución de los mercados, CNMV, mercados de futuro y mercado OTC.
3.2 - Principales bolsas mundiales, mercados de renta fija y variable, clasificación de los inversores, formas de operar en bolsa.
3.3 - Préstamo de valores, futuros financieros, tipos de opciones, riesgos de las opciones y futuros, valores intrínseco y extrínseco.
3.4 - Warrants, tipos, operaciones y usos. Covered call, straddle comprado, covered call.
3.5 - Posiciones de cobertura y diferenciales, combinadas, contratos de futuros, arbitraje con futuros, ofertas públicas de adquisición, tipos de fondos de inversión,
3.6 - Indicadores técnicos, RSI, MACD, teoría e interpretación de la onda de Elliot.
3.7 - Serie Fibonacci, teoría del caos, impacto fiscal de las rentas de inversión en los mercados, acciones, dividendos, fondos de inversión y depósitos bancarios.
Auto evaluación 3
» MÓDULO 4 - MODELOS DE ESTRATEGIA CORPORATIVA
4.1 - Estrategia, organización y negocios, análisis interno y externo, nivel global.
4.2 - Unidades estratégicas de negocio, matriz cartera de negocios, liderazgo en costes, eficiencia, economías de escala, curva de la experiencia e innovación.
4.3 - Plan estratégico: componentes, análisis, implementación y seguimiento. Ventajas. Guía para elaborar un modelo de plan estratégico.
4.4 - DAFO o FODA. Método SMART. Plan estratégico de una ONG, Grupo Telefónica y prioridades de gestión BBVA.
Auto evaluación 4
» MÓDULO 5 - HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE NEGOCIACIÓN
5.1 - Directivos competentes, tolerancia a la ambigüedad, habilidades personales, de grupo, de comunicación, autoconocimiento y pasos para una negociación.
5.2 - Obstáculos en la negociación, perfiles y procesos que favorecen el acuerdo, negociación efectiva y manejo de conflictos.
5.3 - El arte de la negociación, intereses, alternativas, comunicación, compromiso, desarrollo y diagnostico de la capacidad de negociación.
5.4 - Los tres cubos, metamorfosis de la relación, negociación de acuerdos, consejos para negociar con diferentes culturas y modelo de liderazgo Francis Underwood.
Auto evaluación 5
» MÓDULO 6 - ESTIMACION DE VALOR DE LA EMPRESA
6.1 - Principios generales de la valoración de empresas, valor y precio y situación de la empresa que se ha de evaluar.
6.2 - Aspectos críticos, métodos a emplear, errores más frecuentes; valores contables, de liquidación, sustancial y clientes y otros deudores.
6.3 - Inmovilizado material, financiero, inmaterial valorable. Ejemplos. Método UEC, de compra de resultados anuales, tasa con riesgo y sin riesgo, cash-flow.
6.4 - Coste promedio ponderado de capital, cuanta de resultados y flujos, valor de beneficios PER, Yield o rentabilidad por dividendo y metodología valoración nuevas
6.5 - Inversión en capital de trabajo operativo IKT, valor terminal, aplicación de metodología a caso práctico y aplicaciones sobre valoración de empresas.
Auto evaluación 6
» MÓDULO 7 - TESORERIA E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
7.1 - Gestión de la tesorería en la empresa, cobros y pagos, flujos financieros y movimiento de fondos internacionales.
7.2 - Planificación financiera y presupuesto de tesorería.
7.3 - Financiación e Instrumentos financieros.
7.4 - Tipos de interés y coste.
7.5 - Disponibilidad, ventajas, excedentes de tesorería y herramientas de gestión de tesorería.
7.6 - Cash Management, relaciones con las entidades financieras y tesorería centralizada.
7.7 - Gestión del cash en multinacionales, financiación especializada: el MAB y casos prácticos.
Auto evaluación 7
» MÓDULO 8 - MODELOS DE GESTION CREDITICIA
8.1 - Objetivos, definiciones, tipos de estrategias de gestión de riesgo, estructura organizacional y gobierno corporativo y proceso de gestión del riesgo.
8.2 - Cultura organizacional para gestión integral del riesgo, modelos para gestión de riesgo financiero, riesgo de mercado, riesgo de liquidez y riesgo operativo.
8.3 - Unidad de gestión del riesgo: tipos, categorías, definiciones, estrategias, funciones de la unidad, ventajas y beneficios, factores clave de éxito y errores.
8.4 - Herramientas informáticas para la gestión del riesgo crediticia; RiskAnalyst y Moody´s Analytics.
Auto evaluación 8
» MÓDULO 9 - PLAN FINANCIERO
9.1 - Elaboración, planificación, el crecimiento, modelo de planificación financiera, pronóstico de ventas, las decisiones operativas y guía de elaboración.
9.2 - El papel del director financiero en las organizaciones. Equilibrio de la política de costes, crecimiento y colaboración.
9.3 - Conocimiento tecnológico, seis claves del rendimiento, puntos de mejora y conclusiones.
9.4 - Perfil del director financiero, ejemplo de un plan financiero y proyecciones tres primeros años.
Auto evaluación 9
» MÓDULO 10 - ANALISIS BANCARIO
10.1 - Objetivo, alcance, clases y definiciones, monitorización, tipos, inversiones financieras, organización, medición de riesgo y clasificación.
10.2 - Deficiencias en proceso de crédito, sobreendeudamiento, morosidad, obligaciones, modelo de negocios, situación económica, garantías y adjudicación de bienes.
10.3 - Reglamento de créditos y cobros, agencias de crédito y rating, RRHH, gestión eficaz, indicadores de morosidad y cobertura de reserva y riesgo operativo.
10.4 - Auditoria de sistemas, controles de la dirección, de personal, de procesos, de operación, de aplicación y tecnología informática.
10.5 - Seguridad integral, plan de contingencia, metodología para medición e identificación de riesgos, unidades prioritarias de trabajo y categorización del impacto.
10.6 - Proceso de evaluación de riesgos, causas y consecuencias y factores para la cuantificación del riesgo.
10.7 - Modelo de valoración de exposición al riesgo de una entidad financiera. Elementos, métricas, metodología y herramientas. Mala vigilancia de exposición al riesgo
Auto evaluación 10
» MÓDULO 11 - CASO PRACTICO
11.1 - Objetivo y finalidad de un informe financiero.
11.2 - Métodos de valoración e hipótesis utilizadas.
11.3 - Valoración y conclusiones.
Auto evaluación 11
El alumno cuenta también con recursos tales como:
- Artículos relacionados
- Documentación anexa
Titulación:
Máster en Dirección Finaciera y Análisis Bancario, Expedido por European Quality Formación y Avalado por ANCED (Asociación Nacional Centros e-Learning y a Distancia). Puedes obtener la Certificación por Notario Europeo por sólo 26€.
Duración:
1000 horas. 2 año desde el momento de la matrícula.
...1.3 - Libros obligatorios, declaraciones censales y normas de valoración
1.4 - Cuadro de cuentas y relaciones contables del del PGC
Auto evaluación 1
» MÓDULO 2 - CONTROL DE GESTIÓN
2.1 - Estrategia empresarial, cultura organizativa, sistema de control financiero y modelo de predicción.
2.2 - Control de gestión, tipologías, cuadro de mando, nuevas visiones del cuadro de mando: Kaplan y Norton.
2.3 - Perspectiva financiera, del cliente, proceso interno, aprendizaje y crecimiento. Ejemplo de aplicación.
Auto evaluación 2
» MÓDULO 3 - MERCADOS FINANCIEROS
3.1 - Mercados y activos financieros, evolución de los mercados, CNMV, mercados de futuro y mercado OTC.
3.2 - Principales bolsas mundiales, mercados de renta fija y variable, clasificación de los inversores, formas de operar en bolsa.
3.3 - Préstamo de valores, futuros financieros, tipos de opciones, riesgos de las opciones y futuros, valores intrínseco y extrínseco.
3.4 - Warrants, tipos, operaciones y usos. Covered call, straddle comprado, covered call.
3.5 - Posiciones de cobertura y diferenciales, combinadas, contratos de futuros, arbitraje con futuros, ofertas públicas de adquisición, tipos de fondos de inversión,
3.6 - Indicadores técnicos, RSI, MACD, teoría e interpretación de la onda de Elliot.
3.7 - Serie Fibonacci, teoría del caos, impacto fiscal de las rentas de inversión en los mercados, acciones, dividendos, fondos de inversión y depósitos bancarios.
Auto evaluación 3
» MÓDULO 4 - MODELOS DE ESTRATEGIA CORPORATIVA
4.1 - Estrategia, organización y negocios, análisis interno y externo, nivel global.
4.2 - Unidades estratégicas de negocio, matriz cartera de negocios, liderazgo en costes, eficiencia, economías de escala, curva de la experiencia e innovación.
4.3 - Plan estratégico: componentes, análisis, implementación y seguimiento. Ventajas. Guía para elaborar un modelo de plan estratégico.
4.4 - DAFO o FODA. Método SMART. Plan estratégico de una ONG, Grupo Telefónica y prioridades de gestión BBVA.
Auto evaluación 4
» MÓDULO 5 - HABILIDADES DIRECTIVAS Y DE NEGOCIACIÓN
5.1 - Directivos competentes, tolerancia a la ambigüedad, habilidades personales, de grupo, de comunicación, autoconocimiento y pasos para una negociación.
5.2 - Obstáculos en la negociación, perfiles y procesos que favorecen el acuerdo, negociación efectiva y manejo de conflictos.
5.3 - El arte de la negociación, intereses, alternativas, comunicación, compromiso, desarrollo y diagnostico de la capacidad de negociación.
5.4 - Los tres cubos, metamorfosis de la relación, negociación de acuerdos, consejos para negociar con diferentes culturas y modelo de liderazgo Francis Underwood.
Auto evaluación 5
» MÓDULO 6 - ESTIMACION DE VALOR DE LA EMPRESA
6.1 - Principios generales de la valoración de empresas, valor y precio y situación de la empresa que se ha de evaluar.
6.2 - Aspectos críticos, métodos a emplear, errores más frecuentes; valores contables, de liquidación, sustancial y clientes y otros deudores.
6.3 - Inmovilizado material, financiero, inmaterial valorable. Ejemplos. Método UEC, de compra de resultados anuales, tasa con riesgo y sin riesgo, cash-flow.
6.4 - Coste promedio ponderado de capital, cuanta de resultados y flujos, valor de beneficios PER, Yield o rentabilidad por dividendo y metodología valoración nuevas
6.5 - Inversión en capital de trabajo operativo IKT, valor terminal, aplicación de metodología a caso práctico y aplicaciones sobre valoración de empresas.
Auto evaluación 6
» MÓDULO 7 - TESORERIA E INSTRUMENTOS FINANCIEROS
7.1 - Gestión de la tesorería en la empresa, cobros y pagos, flujos financieros y movimiento de fondos internacionales.
7.2 - Planificación financiera y presupuesto de tesorería.
7.3 - Financiación e Instrumentos financieros.
7.4 - Tipos de interés y coste.
7.5 - Disponibilidad, ventajas, excedentes de tesorería y herramientas de gestión de tesorería.
7.6 - Cash Management, relaciones con las entidades financieras y tesorería centralizada.
7.7 - Gestión del cash en multinacionales, financiación especializada: el MAB y casos prácticos.
Auto evaluación 7
» MÓDULO 8 - MODELOS DE GESTION CREDITICIA
8.1 - Objetivos, definiciones, tipos de estrategias de gestión de riesgo, estructura organizacional y gobierno corporativo y proceso de gestión del riesgo.
8.2 - Cultura organizacional para gestión integral del riesgo, modelos para gestión de riesgo financiero, riesgo de mercado, riesgo de liquidez y riesgo operativo.
8.3 - Unidad de gestión del riesgo: tipos, categorías, definiciones, estrategias, funciones de la unidad, ventajas y beneficios, factores clave de éxito y errores.
8.4 - Herramientas informáticas para la gestión del riesgo crediticia; RiskAnalyst y Moody´s Analytics.
Auto evaluación 8
» MÓDULO 9 - PLAN FINANCIERO
9.1 - Elaboración, planificación, el crecimiento, modelo de planificación financiera, pronóstico de ventas, las decisiones operativas y guía de elaboración.
9.2 - El papel del director financiero en las organizaciones. Equilibrio de la política de costes, crecimiento y colaboración.
9.3 - Conocimiento tecnológico, seis claves del rendimiento, puntos de mejora y conclusiones.
9.4 - Perfil del director financiero, ejemplo de un plan financiero y proyecciones tres primeros años.
Auto evaluación 9
» MÓDULO 10 - ANALISIS BANCARIO
10.1 - Objetivo, alcance, clases y definiciones, monitorización, tipos, inversiones financieras, organización, medición de riesgo y clasificación.
10.2 - Deficiencias en proceso de crédito, sobreendeudamiento, morosidad, obligaciones, modelo de negocios, situación económica, garantías y adjudicación de bienes.
10.3 - Reglamento de créditos y cobros, agencias de crédito y rating, RRHH, gestión eficaz, indicadores de morosidad y cobertura de reserva y riesgo operativo.
10.4 - Auditoria de sistemas, controles de la dirección, de personal, de procesos, de operación, de aplicación y tecnología informática.
10.5 - Seguridad integral, plan de contingencia, metodología para medición e identificación de riesgos, unidades prioritarias de trabajo y categorización del impacto.
10.6 - Proceso de evaluación de riesgos, causas y consecuencias y factores para la cuantificación del riesgo.
10.7 - Modelo de valoración de exposición al riesgo de una entidad financiera. Elementos, métricas, metodología y herramientas. Mala vigilancia de exposición al riesgo
Auto evaluación 10
» MÓDULO 11 - CASO PRACTICO
11.1 - Objetivo y finalidad de un informe financiero.
11.2 - Métodos de valoración e hipótesis utilizadas.
11.3 - Valoración y conclusiones.
Auto evaluación 11
El alumno cuenta también con recursos tales como:
- Artículos relacionados
- Documentación anexa
Titulación:
Máster en Dirección Finaciera y Análisis Bancario, Expedido por European Quality Formación y Avalado por ANCED (Asociación Nacional Centros e-Learning y a Distancia). Puedes obtener la Certificación por Notario Europeo por sólo 26€.
Duración:
1000 horas. 2 año desde el momento de la matrícula.
Sede principal del centro
Asturias: c/ Marques de San Esteban 58 - 33206 - Gijón- Asturias: c/ Marques de San Esteban 58 - 33206 - Gijón
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo