Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.
Comentarios:
El Máster en Dirección Financiera proporciona a sus participantes un amplio y completo conocimiento sobre las áreas en las que se desarrollan las funciones del departamento financiero de una compañía, incluyendo, entre otras materias, las fuentes de financiación, el coste de capital, la planificación y control presupuestario, los procesos de fusiones y adquisiciones o las distintas metodologías de valoración de empresas.
El programa está diseñado para que los alumnos adquieran unos conocimientos y unas competencias que les permitan desarrollar su actividad profesional, tanto en el área de las finanzas empresariales como en cualquier otro trabajo relacionado, como pueden ser los puestos en instituciones financieras, consultoría, prívate equity o banca de inversión. Los alumnos fortalecerán diferentes competencias, en línea con las demandas actuales del mercado laboral y los requisitos exigidos por las principales compañías donde se busca un perfil de experto en finanzas.
El plan de estudio incluye un amplio abanico de asignaturas que serán impartidas por profesorado con experiencia docente y práctica, al ser, la mayor parte de ellos, profesionales en áreas similares a las asignaturas que impartirán. Todas las asignaturas serán impartidas desde una doble perspectiva, así tendrán: una parte teórica que ayude a solidificar conceptos y a aumentar las capacidades técnicas de los alumnos; y, una parte práctica, con ejercicios, casos prácticos y debates sobre temas de actualidad, en los que el alumno tendrá la ocasión de ver, en situaciones reales, el impacto y aplicación de la teoría estudiada.
Por último, el programa incluye un Trabajo de Fin de Máster que permitirá conectar y aplicar todos los conocimientos financieros aprendidos durante el programa a una situación determinada. El carácter grupal del trabajo y la defensa pública del mismo aproximan al estudiante de OBS Business School al mundo empresarial.
OBJETIVOS
El Máster en Dirección Financiera favorece el desarrollo de diferentes habilidades directivas, así como aporta una formación integral en finanzas. OBS Business School ofrece al estudiante un programa que incluye asignaturas relacionadas con el capital riesgo, valoración de empresas, derivados, fusiones y adquisiciones, entre otras; un programa de los más avanzados del mercado internacional, elemento clave para decidir realizar un curso en un área que evoluciona tan rápidamente como las finanzas.
El programa integra todos los conocimientos necesarios desde el inicio de la actividad empresarial hasta su crecimiento, con la creación de un grupo de sociedades. Desde la actividad financiera de una PYME hasta el liderazgo financiero de un grupo de sociedades y, por tanto, la obligación de consolidar la información financiera.
La realización del Trabajo de Fin de Máster permitirá al alumno conectar y aplicar todos los conocimientos financieros aprendidos a una situación determinada. Aunque inicialmente se trabajará en grupo la metodología y los conceptos clave del Trabajo de Fin de Máster, en la etapa final, el profesorado asesorará de manera individual sobre la realización del mismo. En función del contenido del trabajo, el profesor experto en dicha área de conocimiento, corregirá y aconsejará sobre éste.
Los objetivos del programa se detallan a continuación:
Objetivo general
El objetivo general del Máster en Dirección Financiera es proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para el desarrollo de su actividad dentro del departamento financiero de una empresa, concretamente en la Dirección Financiera de la misma.
Objetivos específicos
El plan de estudios del máster en dirección financiera está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Realizar un diagnóstico sobre la situación patrimonial de las empresas.
- Tomar decisiones de inversión y financiación, evaluando su impacto sobre la empresa.
- Conocer el funcionamiento de los mercados y la forma de evaluar los activos negociados.
- Gestionar distintos riesgos financieros a los que la empresa está expuesta.
- Conocer la globalidad de la actividad empresarial y el nuevo papel de los Directores Financieros.
- Diseñar estrategias financieras alineadas con la estrategia de la empresa.
- Implementar políticas financieras para la adecuada gestión de la tesorería, las inversiones o la planificación fiscal.
- Conocer las herramientas tecnológicas para la gestión de la información.
- Fomentar el trabajo en equipo de las personas que integran el Departamento Financiero.
- Valorar las implicaciones financieras que comporta un crecimiento empresarial o la actividad internacional.
COMPETENCIAS
El Máster en Dirección Financiera de OBS Business School permite, al alumno, desarrollar las siguientes competencias:
Competencias transversales
CT1. Capacidad de trabajo en equipo.
CT2. Capacidad para comunicar efectivamente.
CT3. Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica.
CT4. Capacidad para solucionar problemas.
Competencias específicas
CE1. Implementar un sistema de control de gestión, realizar su seguimiento y tener la capacidad de reacción necesaria para realizar los cambios exigidos, en función de los resultados obtenidos.
CE2. Identificar los instrumentos financieros adecuados a las diferentes necesidades para poder dar la mejor respuesta a una situación determinada.
CE3. Diferenciar las diferentes fases existentes en el proceso de negociación bancaria para obtener los mejores resultados según las necesidades empresariales.
CE4. Explicar el funcionamiento del sistema financiero y de los mercados financieros para poder determinar qué acciones deben llevarse a cabo, en función de las diferentes situaciones que se puedan dar.
CE5. Determinar la importancia de tener unos buenos sistemas de información financiera para la correcta toma de decisiones.
CE6. Identificar las fases existentes en la gestión de la tesorería para poder hacer un uso correcto de los recursos empresariales.
CE7. Analizar los diferentes estados financieros para hacer uso de la información derivada en el proceso de toma de decisiones.
Temario:
El plan de estudios se desarrolla durante doce meses empezando en el mes de febrero, mayo o noviembre de cada año, con un esquema de diez módulos, que se corresponderán con las asignaturas, más un trabajo fin de máster, que se desarrollará a lo largo del año. Los módulos se reparten en distintos bloques sobre los que pivota el programa. En las siguientes tablas se muestra la relación asignatura-profesor, así como los cuatro bloques que integran el programa.
Módulo 1 Departamento Financiero
Módulo 2 Fuentes de Financiación
Módulo 3 Finanzas Internacionales
Módulo 4 Selección de Inversiones
Módulo 5 Valoración de Empresas
Módulo 6 Fusiones y Adquisiciones
Módulo 7 Gestión del Riesgo
Módulo 8 Sistemas de Información
Módulo 9 Gestión de Tesorería
Módulo 10 Diagnóstico, Planificación y Control
Talleres y seminarios
Taller Banca de inversión
Taller Gestión de carteras
Taller Seminario Finanzas del deporte
Titulación:
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona).
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Duración:
(60 créditos ECTS) - 10 meses
Fechas:
Convocatoria Febrero 2.022.
Convocatoria Mayo 2.022...
Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir conocimiento a partir de las aportaciones que cada participante realiza, desde su formación y responsabilidad profesional, a la situación que plantea el profesor. En caso de no disponer de alguno de los requisitos mencionados, el acceso al programa será valorado por la Dirección del Programa.
Comentarios:
El Máster en Dirección Financiera proporciona a sus participantes un amplio y completo conocimiento sobre las áreas en las que se desarrollan las funciones del departamento financiero de una compañía, incluyendo, entre otras materias, las fuentes de financiación, el coste de capital, la planificación y control presupuestario, los procesos de fusiones y adquisiciones o las distintas metodologías de valoración de empresas.
El programa está diseñado para que los alumnos adquieran unos conocimientos y unas competencias que les permitan desarrollar su actividad profesional, tanto en el área de las finanzas empresariales como en cualquier otro trabajo relacionado, como pueden ser los puestos en instituciones financieras, consultoría, prívate equity o banca de inversión. Los alumnos fortalecerán diferentes competencias, en línea con las demandas actuales del mercado laboral y los requisitos exigidos por las principales compañías donde se busca un perfil de experto en finanzas.
El plan de estudio incluye un amplio abanico de asignaturas que serán impartidas por profesorado con experiencia docente y práctica, al ser, la mayor parte de ellos, profesionales en áreas similares a las asignaturas que impartirán. Todas las asignaturas serán impartidas desde una doble perspectiva, así tendrán: una parte teórica que ayude a solidificar conceptos y a aumentar las capacidades técnicas de los alumnos; y, una parte práctica, con ejercicios, casos prácticos y debates sobre temas de actualidad, en los que el alumno tendrá la ocasión de ver, en situaciones reales, el impacto y aplicación de la teoría estudiada.
Por último, el programa incluye un Trabajo de Fin de Máster que permitirá conectar y aplicar todos los conocimientos financieros aprendidos durante el programa a una situación determinada. El carácter grupal del trabajo y la defensa pública del mismo aproximan al estudiante de OBS Business School al mundo empresarial.
OBJETIVOS
El Máster en Dirección Financiera favorece el desarrollo de diferentes habilidades directivas, así como aporta una formación integral en finanzas. OBS Business School ofrece al estudiante un programa que incluye asignaturas relacionadas con el capital riesgo, valoración de empresas, derivados, fusiones y adquisiciones, entre otras; un programa de los más avanzados del mercado internacional, elemento clave para decidir realizar un curso en un área que evoluciona tan rápidamente como las finanzas.
El programa integra todos los conocimientos necesarios desde el inicio de la actividad empresarial hasta su crecimiento, con la creación de un grupo de sociedades. Desde la actividad financiera de una PYME hasta el liderazgo financiero de un grupo de sociedades y, por tanto, la obligación de consolidar la información financiera.
La realización del Trabajo de Fin de Máster permitirá al alumno conectar y aplicar todos los conocimientos financieros aprendidos a una situación determinada. Aunque inicialmente se trabajará en grupo la metodología y los conceptos clave del Trabajo de Fin de Máster, en la etapa final, el profesorado asesorará de manera individual sobre la realización del mismo. En función del contenido del trabajo, el profesor experto en dicha área de conocimiento, corregirá y aconsejará sobre éste.
Los objetivos del programa se detallan a continuación:
Objetivo general
El objetivo general del Máster en Dirección Financiera es proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para el desarrollo de su actividad dentro del departamento financiero de una empresa, concretamente en la Dirección Financiera de la misma.
Objetivos específicos
El plan de estudios del máster en dirección financiera está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Realizar un diagnóstico sobre la situación patrimonial de las empresas.
- Tomar decisiones de inversión y financiación, evaluando su impacto sobre la empresa.
- Conocer el funcionamiento de los mercados y la forma de evaluar los activos negociados.
- Gestionar distintos riesgos financieros a los que la empresa está expuesta.
- Conocer la globalidad de la actividad empresarial y el nuevo papel de los Directores Financieros.
- Diseñar estrategias financieras alineadas con la estrategia de la empresa.
- Implementar políticas financieras para la adecuada gestión de la tesorería, las inversiones o la planificación fiscal.
- Conocer las herramientas tecnológicas para la gestión de la información.
- Fomentar el trabajo en equipo de las personas que integran el Departamento Financiero.
- Valorar las implicaciones financieras que comporta un crecimiento empresarial o la actividad internacional.
COMPETENCIAS
El Máster en Dirección Financiera de OBS Business School permite, al alumno, desarrollar las siguientes competencias:
Competencias transversales
CT1. Capacidad de trabajo en equipo.
CT2. Capacidad para comunicar efectivamente.
CT3. Capacidad para aplicar los conocimientos a la práctica.
CT4. Capacidad para solucionar problemas.
Competencias específicas
CE1. Implementar un sistema de control de gestión, realizar su seguimiento y tener la capacidad de reacción necesaria para realizar los cambios exigidos, en función de los resultados obtenidos.
CE2. Identificar los instrumentos financieros adecuados a las diferentes necesidades para poder dar la mejor respuesta a una situación determinada.
CE3. Diferenciar las diferentes fases existentes en el proceso de negociación bancaria para obtener los mejores resultados según las necesidades empresariales.
CE4. Explicar el funcionamiento del sistema financiero y de los mercados financieros para poder determinar qué acciones deben llevarse a cabo, en función de las diferentes situaciones que se puedan dar.
CE5. Determinar la importancia de tener unos buenos sistemas de información financiera para la correcta toma de decisiones.
CE6. Identificar las fases existentes en la gestión de la tesorería para poder hacer un uso correcto de los recursos empresariales.
CE7. Analizar los diferentes estados financieros para hacer uso de la información derivada en el proceso de toma de decisiones.
Temario:
El plan de estudios se desarrolla durante doce meses empezando en el mes de febrero, mayo o noviembre de cada año, con un esquema de diez módulos, que se corresponderán con las asignaturas, más un trabajo fin de máster, que se desarrollará a lo largo del año. Los módulos se reparten en distintos bloques sobre los que pivota el programa. En las siguientes tablas se muestra la relación asignatura-profesor, así como los cuatro bloques que integran el programa.
Módulo 1 Departamento Financiero
Módulo 2 Fuentes de Financiación
Módulo 3 Finanzas Internacionales
Módulo 4 Selección de Inversiones
Módulo 5 Valoración de Empresas
Módulo 6 Fusiones y Adquisiciones
Módulo 7 Gestión del Riesgo
Módulo 8 Sistemas de Información
Módulo 9 Gestión de Tesorería
Módulo 10 Diagnóstico, Planificación y Control
Talleres y seminarios
Taller Banca de inversión
Taller Gestión de carteras
Taller Seminario Finanzas del deporte
Titulación:
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB, obtendrán el título UB (Universidad de Barcelona).
Para poder obtener la titulación de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
Duración:
(60 créditos ECTS) - 10 meses
Fechas:
Convocatoria Febrero 2.022.
Convocatoria Mayo 2.022
Sede principal del centro
Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat- Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo