Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Dirección Financiera
- Máster |
- Presencial en Navarra
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios y profesionales que quieran realizar un Máster en Dirección Financiera.
Comentarios:
Este máster ofrece una visión completa de las finanzas en la empresa española actual y su entorno, para que el participante comprenda los criterios financieros, aprenda sus técnicas y sea capaz de enfrentarse con éxito a las nuevas exigencias.
El profesorado se compone de profesionales de la empresa con perfil directivo. El método es práctico, la documentación exclusiva y la unidad de aprendizaje, el equipo.
El MDF se encuentra valorado dentro del TOP 50 FINANCE según el ranking Youth Incorporated Magazine 2017
Condiciones económicas:
Importe completo: 11.800,00 €
· Matrícula(1) 1.000,00 €
· Docencia 10.800,00 €
Formas de pago de la docencia:
Pago único(2) (-4%) 10.368,00 €
Cuota a 3 meses 3.600,00 €
Cuota a 10 meses(3) 1.080,00 €
- Condiciones especiales para antiguos alumnos de ESIC y socios del club de marketing de navarra.
- Consultar ayudas a la formación y programas de becas.
- Acción formativa bonificable a través de fundae, solicite más información.
Temario:
BLOQUE 01
LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Se presentan el ámbito de actuación y las herramientas de análisis de la gestión financiera, así como los sistemas de información y tecnologías claves de la Dirección Financiera.
01.1 Objetivos y responsabilidades de la función financiera.
Titulados universitarios y profesionales que quieran realizar un Máster en Dirección Financiera.
Comentarios:
Este máster ofrece una visión completa de las finanzas en la empresa española actual y su entorno, para que el participante comprenda los criterios financieros, aprenda sus técnicas y sea capaz de enfrentarse con éxito a las nuevas exigencias.
El profesorado se compone de profesionales de la empresa con perfil directivo. El método es práctico, la documentación exclusiva y la unidad de aprendizaje, el equipo.
El MDF se encuentra valorado dentro del TOP 50 FINANCE según el ranking Youth Incorporated Magazine 2017
Condiciones económicas:
Importe completo: 11.800,00 €
· Matrícula(1) 1.000,00 €
· Docencia 10.800,00 €
Formas de pago de la docencia:
Pago único(2) (-4%) 10.368,00 €
Cuota a 3 meses 3.600,00 €
Cuota a 10 meses(3) 1.080,00 €
- Condiciones especiales para antiguos alumnos de ESIC y socios del club de marketing de navarra.
- Consultar ayudas a la formación y programas de becas.
- Acción formativa bonificable a través de fundae, solicite más información.
Temario:
BLOQUE 01
LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Se presentan el ámbito de actuación y las herramientas de análisis de la gestión financiera, así como los sistemas de información y tecnologías claves de la Dirección Financiera.
01.1 Objetivos y responsabilidades de la función financiera.
01.2 El sistema de información contable, los estados financieros, los flujos de caja y el reporting.
01.3 El cálculo financiero para el análisis de decisiones.
01.4 Los sistemas de costes y los costes relevantes para la toma de decisiones.
01.5 La normativa y la consolidación contables
01.6 El diagnóstico estratégico y económico-financiero y el plan de mejora de la empresa.
BLOQUE 02
LA GESTIÓN DE LAS FINANZAS A CORTO PLAZO.
Se exponen el contenido de las finanzas operativas y la gestión de los flujos de caja para asegurar la liquidez de la empresa y evaluar las necesidades de fondos a fin de cubrir las exigencias de la actividad y equilibrar la rentabilidad y el riesgo. Por último, se analizan la relación de la empresa con su pool bancario y el mapa bancario.
02.1 La gestión de la liquidez y la solvencia de la empresa.
02.2 Las necesidades operativas de fondos (NOF).
02.3 La gestión de la tesorería y el cash-management.
02.4 Las fuentes de financiación a corto plazo y el cálculo de su coste efectivo.
02.5 La planificación a largo, el presupuesto y la posición diaria de tesorería.
02.6 El cash-pooling, su operativa y sus ventajas e inconvenientes
02.7 La negociación con la banca, el enfoque del paquete y el modelo de pérdida esperada.
02.8 La reestructuración financiera y la renegociación de la deuda.
BLOQUE 03
LA POLÍTICA DE INVERSIONES EMPRESARIALES.
Se muestra cómo estimar la rentabilidad y el riesgo de los proyectos mediante los criterios económico financieros clave y se analiza su financiación específica (project finance).
03.1 La organización y el control de la función de invertir.
03.2 Los flujos de caja del proyecto: del operativo al del accionista.
03.3 Los criterios clave de la evaluación económico-financiera.
03.4 El tratamiento del riesgo y la inflación.
03.5 El project finance y su efecto sobre el riesgo y el apalancamiento de la rentabilidad.
03.6 La evaluación estratégica de las inversiones y las opciones reales.
BLOQUE 04
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
Se debaten los criterios para definir la estructura financiera de la empresa, calcular el coste medio de capital, obtener la financiación a largo y controlar el riesgo de la deuda.
04.1 Las fuentes de financiación a largo plazo de la empresa española.
04.2 El coste medio de capital (WACC).
04.3 Los criterios para definir la estructura de financiación de la empresa y su relación con los
dividendos.
04.4 La financiación no bancaria y sus ventajas comparativas.
04.5 El control del riesgo del endeudamiento y sus métricas.
BLOQUE 05
LOS MERCADOS FINANCIEROS, LA GESTIÓN
DEL RIESGO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS
Se revisan el planteamiento de las operaciones financieras internacionales y la gestión y cobertura de los riesgos asociados a las operaciones comerciales y financieras.
05.1 Los mercados financieros internacionales y en especial los mercados monetarios y de divisas spot y forward.
05.2 La gestión de las exposiciones a los riesgos de interés y de cambio mediante su cobertura.
05.3 La cobertura interna y los productos derivados: el seguro de cambio, el FRA, los swaps, las opciones y los futuros.
05.4 Las operaciones de financiación y los medios de cobro y pago en las operaciones exteriores.
BLOQUE 06
LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL FINANCIEROS.
Se formulan los sistemas de planificación y control de gestión, utilizando las herramientas presupuestarias, el control del presupuesto y el cuadro de mando integral.
06.1 La clarificación estratégica y sus relaciones de causa y efecto.
06.2 El despliegue organizativo de la estrategia.
06.3 La utilización del cuadro de mando integral como instrumento de planificación, control y gestión del cambio.
06.4 Los factores clave de éxito, los key performance indicators (KPI) y su integración en el Balanced
Scorecard.
06.5 El presupuesto y el control presupuestario mediante el análisis de desviaciones.
06.6 La planificación fiscal de la empresa.
06.7 La auditoría, el control interno, el compliance y la responsabilidad social corporativa.
BLOQUE 07
EL CORPORATE FINANCE Y LA ESTRATEGIA FINANCIERA
Se presentan los métodos de valoración de empresas y la integración de las estrategias de corporate finance para crear valor.
07.1 La valoración de empresas por los métodos del descuento de flujos y de los múltiplos.
07.2 Las fusiones y adquisiciones de empresas (mergers & adquisitions).
07.3 La creación de valor para el accionista y los inductores (drivers) del valor.
07.4 El simulador de estrategia empresarial (el Business Game CEO).
07.5 Las implicaciones financieras de las decisiones de negocio.
BLOQUE 08
EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.
Se revisan los aspectos relevantes sobre la actuación del responsable financiero en el equipo de dirección.
08.1 Los modelos de previsión financiera con Excel.
08.2 El análisis del entorno y la visión estratégica del directivo.
08.3 Cómo hacer presentaciones en público y escritas.
08.4 Las habilidades directivas de negociación, comunicación, liderazgo y gestión de equipos y conflictos.
08.5 La práctica en la toma de decisiones.
*programa sujeto a posibles modificaciones.
Profesorado:
Francisco Amo Baraybar. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio- Director de Desarrollo Sostenible de Negocios.
Luis Miguel Andueza Azcárate. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Jorge Aracil Jodra. MBA, IE. Licenciado en Ciencias Empresariales.
Hortensia Bermejo Rodríguez. Executive MBA. Máster en Dirección Financiera, ESIC.
Fechas:
Horario: Viernes de 16,30 a 21,30 h. y sábados de 9 a 14 h. + tutoría personalizada y foros de finanzas.
...01.3 El cálculo financiero para el análisis de decisiones.
01.4 Los sistemas de costes y los costes relevantes para la toma de decisiones.
01.5 La normativa y la consolidación contables
01.6 El diagnóstico estratégico y económico-financiero y el plan de mejora de la empresa.
BLOQUE 02
LA GESTIÓN DE LAS FINANZAS A CORTO PLAZO.
Se exponen el contenido de las finanzas operativas y la gestión de los flujos de caja para asegurar la liquidez de la empresa y evaluar las necesidades de fondos a fin de cubrir las exigencias de la actividad y equilibrar la rentabilidad y el riesgo. Por último, se analizan la relación de la empresa con su pool bancario y el mapa bancario.
02.1 La gestión de la liquidez y la solvencia de la empresa.
02.2 Las necesidades operativas de fondos (NOF).
02.3 La gestión de la tesorería y el cash-management.
02.4 Las fuentes de financiación a corto plazo y el cálculo de su coste efectivo.
02.5 La planificación a largo, el presupuesto y la posición diaria de tesorería.
02.6 El cash-pooling, su operativa y sus ventajas e inconvenientes
02.7 La negociación con la banca, el enfoque del paquete y el modelo de pérdida esperada.
02.8 La reestructuración financiera y la renegociación de la deuda.
BLOQUE 03
LA POLÍTICA DE INVERSIONES EMPRESARIALES.
Se muestra cómo estimar la rentabilidad y el riesgo de los proyectos mediante los criterios económico financieros clave y se analiza su financiación específica (project finance).
03.1 La organización y el control de la función de invertir.
03.2 Los flujos de caja del proyecto: del operativo al del accionista.
03.3 Los criterios clave de la evaluación económico-financiera.
03.4 El tratamiento del riesgo y la inflación.
03.5 El project finance y su efecto sobre el riesgo y el apalancamiento de la rentabilidad.
03.6 La evaluación estratégica de las inversiones y las opciones reales.
BLOQUE 04
LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
Se debaten los criterios para definir la estructura financiera de la empresa, calcular el coste medio de capital, obtener la financiación a largo y controlar el riesgo de la deuda.
04.1 Las fuentes de financiación a largo plazo de la empresa española.
04.2 El coste medio de capital (WACC).
04.3 Los criterios para definir la estructura de financiación de la empresa y su relación con los
dividendos.
04.4 La financiación no bancaria y sus ventajas comparativas.
04.5 El control del riesgo del endeudamiento y sus métricas.
BLOQUE 05
LOS MERCADOS FINANCIEROS, LA GESTIÓN
DEL RIESGO Y LOS PRODUCTOS DERIVADOS
Se revisan el planteamiento de las operaciones financieras internacionales y la gestión y cobertura de los riesgos asociados a las operaciones comerciales y financieras.
05.1 Los mercados financieros internacionales y en especial los mercados monetarios y de divisas spot y forward.
05.2 La gestión de las exposiciones a los riesgos de interés y de cambio mediante su cobertura.
05.3 La cobertura interna y los productos derivados: el seguro de cambio, el FRA, los swaps, las opciones y los futuros.
05.4 Las operaciones de financiación y los medios de cobro y pago en las operaciones exteriores.
BLOQUE 06
LA PLANIFICACIÓN Y EL CONTROL FINANCIEROS.
Se formulan los sistemas de planificación y control de gestión, utilizando las herramientas presupuestarias, el control del presupuesto y el cuadro de mando integral.
06.1 La clarificación estratégica y sus relaciones de causa y efecto.
06.2 El despliegue organizativo de la estrategia.
06.3 La utilización del cuadro de mando integral como instrumento de planificación, control y gestión del cambio.
06.4 Los factores clave de éxito, los key performance indicators (KPI) y su integración en el Balanced
Scorecard.
06.5 El presupuesto y el control presupuestario mediante el análisis de desviaciones.
06.6 La planificación fiscal de la empresa.
06.7 La auditoría, el control interno, el compliance y la responsabilidad social corporativa.
BLOQUE 07
EL CORPORATE FINANCE Y LA ESTRATEGIA FINANCIERA
Se presentan los métodos de valoración de empresas y la integración de las estrategias de corporate finance para crear valor.
07.1 La valoración de empresas por los métodos del descuento de flujos y de los múltiplos.
07.2 Las fusiones y adquisiciones de empresas (mergers & adquisitions).
07.3 La creación de valor para el accionista y los inductores (drivers) del valor.
07.4 El simulador de estrategia empresarial (el Business Game CEO).
07.5 Las implicaciones financieras de las decisiones de negocio.
BLOQUE 08
EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS.
Se revisan los aspectos relevantes sobre la actuación del responsable financiero en el equipo de dirección.
08.1 Los modelos de previsión financiera con Excel.
08.2 El análisis del entorno y la visión estratégica del directivo.
08.3 Cómo hacer presentaciones en público y escritas.
08.4 Las habilidades directivas de negociación, comunicación, liderazgo y gestión de equipos y conflictos.
08.5 La práctica en la toma de decisiones.
*programa sujeto a posibles modificaciones.
Profesorado:
Francisco Amo Baraybar. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Socio- Director de Desarrollo Sostenible de Negocios.
Luis Miguel Andueza Azcárate. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Jorge Aracil Jodra. MBA, IE. Licenciado en Ciencias Empresariales.
Hortensia Bermejo Rodríguez. Executive MBA. Máster en Dirección Financiera, ESIC.
Fechas:
Horario: Viernes de 16,30 a 21,30 h. y sábados de 9 a 14 h. + tutoría personalizada y foros de finanzas.
Sede principal del centro
Navarra: Avda. Anaitasuna, 31 - 31192 - Mutilva- Navarra: Avda. Anaitasuna, 31 - 31192 - Mutilva
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo