Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Dirección Económica y Financiera
- Máster |
- Online
Becas del 60%
1.590 €
3.975 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Titulados universitarios o profesionales con experiencia interesados en profundizar en sus conocimientos en el ámbito financiero.
Profesionales interesados en actualizar, ampliar o consolidar sus conocimientos en el ámbito económico financiero, como base fundamental de la dirección empresarial.
Emprendedores como responsables de la viabilidad económico – financiera de su empresa, que van a tomar decisiones críticas y lo quieren hacer con rigor profesional.
Comentarios:
Conseguir el mayor beneficio para una empresa pasa por lograr la máxima eficacia en la dirección financiera y contable de la compañía. La función financiera ha ido ganando cada vez más importancia en el ámbito de la empresa, cuya evolución requiere actualmente profesionales con un alto dominio de todas las áreas.
Partiendo de una buena base contable, el directivo debe ser capaz de analizar la información económico-financiera, manejar con soltura la contabilidad analítica, ser capaz de tomar las mejores decisiones en materia de inversiones, conocer los mercados financieros y gestionar de la mejor manera posible la financiación a corto y largo plazo.
En definitiva, tener y manejar la información que permita tomar las mejores decisiones. Su empresa notará la diferencia.
Porque la formación de EIPE es rigurosamente práctica, con técnicas que incorporará rápidamente y de forma natural a los procesos de trabajo obteniendo un conocimiento de la empresa más global y un uso más preciso de la información financiera y contable.
En definitiva, una mejor gestión de sus recursos financieros.
Objetivos del programa:
Capacidad de análisis de los estados financieros de una empresas para diagnosticar su salud financiera.
Dominio de las herramientas de contabilidad analítica, como recurso principal de la toma de decisiones en la organización.
Consolidación de los conocimientos teórico – prácticos para la aplicación de la correcta metodología de análisis de inversiones y toma de decisiones eficientes en la empresa.
Conocimiento del Plan General Contable y su correcta aplicación en la gestión contable empresarial.
Uso de las herramientas de control de gestión financiera para el análisis de un proyecto de inversión y la optimización de los resultados de la gestión empresarial.
Dominar la dirección de sistemas de información y control aplicados al área financiera, sus diferentes estrategias, cómo implantarlos de forma que faciliten la gestión sostenible de los estados financieros de la empresa.
Desarrollo de conocimientos y habilidades directivas necesarias para la correcta gestión de los equipos financieros orientados hacia la mejora continua de los procesos de la organización.
Salidas Profesionales:
Directivos y responsables en los departamentos de contabilidad y finanzas de cualquier organización.
Profesional liberal de la gestaría, la asesoría y la consultoría de empresas en el área financiera.
Analista financiero.
Técnico en gestión de riesgos financieros y valoración de empresas. Desarrollo corporativo.
Financiación:
Beca de hasta el 60%.
Financiación hasta en 10 meses sin intereses (consultar condiciones).
Forma de pago: al contado 3% descuento.
Temario:
MÓDULO I. Fundamentos de la contabilidad.
1. La contabilidad como sistema de informacio´n.
2. Ana´lisis situacional de las cuentas.
3. La normalizacio´n contable.
4. Estados financieros y libros contables.
5. El ciclo contable. La utilidad neta y la periodificacio´n contable
6. Activo inmovilizado.
7. Activos intangibles.
8. Inventarios.
9. Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar.
10. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas.
11. El impuesto sobre el valor an~adido (iva).
12. Efectivo y equivalente de efectivo.
13. Inversiones financieras.
14. Patrimonio neto.
15. Cuentas anuales.
Bibliografi´a.
Legislacio´n.
Supuestos.
MÓDULO II. La contabilidad de gestión y la toma de decisiones.
1. Contabilidad de gestio´n.
2. Concepto de coste y clasificacio´n.
3. Punto muerto, margen comercial y apalancamiento.
4. Sistemas de coste.
5. Coste esta´ndar y presupuestacio´n.
Cuestiones.
Bibliografi´a.
Evaluacio´n.
MÓDULO III. COMO EVALUAR Y CUIDAR LA SALUD FINANCIERA DE LA EMPRESA.
1. Ana´lisis del sector y de la estrate´gia de la empresa.
2. Ana´lisis por ratios.
3. Ratios de rentabilidad.
4. Ratios de liquidez.
5. Ratios de gestio´n o actividad.
6. Ratios de apalancamiento financiero.
7. E´tica empresarial.
Bibliografi´a.
Caso pra´ctico final.
Evaluacio´n final.
MÓDULO IV. Plan general contable.
Introduccio´n.
1. El marco conceptual.
2. Cuentas anuales.
3. Activo inmovilizado.
4. Activo intangible.
5. Arrendamientos.
6. Activo realizable y reconocimiento de ingresos.
7. Moneda extranjera.
8. Evaluacio´n, deterioro de activos y provisiones.
9. Otros ingresos de gestio´n; subsidios gubernamentales, regali´as.
10. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables. Hechos posteriores.
11. Instrumentos financieros.
Legislacio´n.
Glosario.
Evaluacio´n final.
MÓDULO V. Como gestionar financieramente la empresa.
1. Fundamentos de gestio´n financiera.
2. Gestio´n del activo realizable.
3. Gestio´n del valor.
4. Gestio´n financiera a largo plazo.
5. Banca de empresas.
Bibliografi´a.
Caso pra´ctico fin de mo´dulo.
Evaluacio´n.
MÓDULO VI. ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN.
1. Matema´ticas financieras.
2. Ana´lisis de inversiones.
3. Mercado de renta fija.
4. Mercado de renta variable.
5. Mercado de divisas.
6. Mercado de derivados.
Bibliografi´a.
Caso pra´ctico. Fin de mo´dulo.
Evaluacio´n.
MÓDULO VII. DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Y CONTROL DE GESTIÓN. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA FINANCIERA Y FUNCIONES DEL DIRECTOR FINANCIERO.
1. El control de gestio´n y la direccio´n estrate´gica.
2. La organizacio´n del a´rea financiera y funciones del director financiero.
3. Planificacio´n y control presupuestario.
4. Indicadores y herramientas de control.
5. El cuadro de mando.
6. Sistemas de informacio´n pieza clave para la direccio´n.
MÓDULO VIII. Gestión de Recursos humanos y habilidades directivas.
1. Organizacio´n empresarial y gestio´n del cambio.
2. Planificacio´n estrate´gica.
3. Evaluacio´n del desempen~o.
4. Gestio´n de la formacio´n.
5. Poli´tica retributiva y sistemas de compensacio´n.
6. Habilidades directivas i: trabajo en equipo, liderazgo y motivacio´n.
7. Habilidades directivas ii: direccio´n de reuniones y te´cnicas de negociacio´n.
8. Cuadro de mando para la gestio´n de personas.
Bibliografi´a.
Evaluacio´n.
Ediciones.
MÓDULO IX. Dirección de los sistemas de información y control .
1. Introduccio´n a los sistemas de informacio´n.
2. Gestio´n estrate´gica de los sistemas de informacio´n.
3. Implantacio´n de sistemas de informacio´n en la empresa.
4. Gestio´n del cambio empresarial debido a las tecnologi´as de la informacio´n y comunicaciones.
5. Tecnologi´as de la informacio´n y comunicaciones en la toma de decisiones.
6. Aplicacio´n de las tic en la empresa.
7. Erp. Sistemas integrados de gestio´n.
Legislacio´n.
Evaluacio´n.
Titulación:
Máster por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y Máster por EIPE Business School.
Duración:
De 6 a 12 meses, 1.500 horas, 60 créditos ECTS...
Titulados universitarios o profesionales con experiencia interesados en profundizar en sus conocimientos en el ámbito financiero.
Profesionales interesados en actualizar, ampliar o consolidar sus conocimientos en el ámbito económico financiero, como base fundamental de la dirección empresarial.
Emprendedores como responsables de la viabilidad económico – financiera de su empresa, que van a tomar decisiones críticas y lo quieren hacer con rigor profesional.
Comentarios:
Conseguir el mayor beneficio para una empresa pasa por lograr la máxima eficacia en la dirección financiera y contable de la compañía. La función financiera ha ido ganando cada vez más importancia en el ámbito de la empresa, cuya evolución requiere actualmente profesionales con un alto dominio de todas las áreas.
Partiendo de una buena base contable, el directivo debe ser capaz de analizar la información económico-financiera, manejar con soltura la contabilidad analítica, ser capaz de tomar las mejores decisiones en materia de inversiones, conocer los mercados financieros y gestionar de la mejor manera posible la financiación a corto y largo plazo.
En definitiva, tener y manejar la información que permita tomar las mejores decisiones. Su empresa notará la diferencia.
Porque la formación de EIPE es rigurosamente práctica, con técnicas que incorporará rápidamente y de forma natural a los procesos de trabajo obteniendo un conocimiento de la empresa más global y un uso más preciso de la información financiera y contable.
En definitiva, una mejor gestión de sus recursos financieros.
Objetivos del programa:
Capacidad de análisis de los estados financieros de una empresas para diagnosticar su salud financiera.
Dominio de las herramientas de contabilidad analítica, como recurso principal de la toma de decisiones en la organización.
Consolidación de los conocimientos teórico – prácticos para la aplicación de la correcta metodología de análisis de inversiones y toma de decisiones eficientes en la empresa.
Conocimiento del Plan General Contable y su correcta aplicación en la gestión contable empresarial.
Uso de las herramientas de control de gestión financiera para el análisis de un proyecto de inversión y la optimización de los resultados de la gestión empresarial.
Dominar la dirección de sistemas de información y control aplicados al área financiera, sus diferentes estrategias, cómo implantarlos de forma que faciliten la gestión sostenible de los estados financieros de la empresa.
Desarrollo de conocimientos y habilidades directivas necesarias para la correcta gestión de los equipos financieros orientados hacia la mejora continua de los procesos de la organización.
Salidas Profesionales:
Directivos y responsables en los departamentos de contabilidad y finanzas de cualquier organización.
Profesional liberal de la gestaría, la asesoría y la consultoría de empresas en el área financiera.
Analista financiero.
Técnico en gestión de riesgos financieros y valoración de empresas. Desarrollo corporativo.
Financiación:
Beca de hasta el 60%.
Financiación hasta en 10 meses sin intereses (consultar condiciones).
Forma de pago: al contado 3% descuento.
Temario:
MÓDULO I. Fundamentos de la contabilidad.
1. La contabilidad como sistema de informacio´n.
2. Ana´lisis situacional de las cuentas.
3. La normalizacio´n contable.
4. Estados financieros y libros contables.
5. El ciclo contable. La utilidad neta y la periodificacio´n contable
6. Activo inmovilizado.
7. Activos intangibles.
8. Inventarios.
9. Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar.
10. Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas.
11. El impuesto sobre el valor an~adido (iva).
12. Efectivo y equivalente de efectivo.
13. Inversiones financieras.
14. Patrimonio neto.
15. Cuentas anuales.
Bibliografi´a.
Legislacio´n.
Supuestos.
MÓDULO II. La contabilidad de gestión y la toma de decisiones.
1. Contabilidad de gestio´n.
2. Concepto de coste y clasificacio´n.
3. Punto muerto, margen comercial y apalancamiento.
4. Sistemas de coste.
5. Coste esta´ndar y presupuestacio´n.
Cuestiones.
Bibliografi´a.
Evaluacio´n.
MÓDULO III. COMO EVALUAR Y CUIDAR LA SALUD FINANCIERA DE LA EMPRESA.
1. Ana´lisis del sector y de la estrate´gia de la empresa.
2. Ana´lisis por ratios.
3. Ratios de rentabilidad.
4. Ratios de liquidez.
5. Ratios de gestio´n o actividad.
6. Ratios de apalancamiento financiero.
7. E´tica empresarial.
Bibliografi´a.
Caso pra´ctico final.
Evaluacio´n final.
MÓDULO IV. Plan general contable.
Introduccio´n.
1. El marco conceptual.
2. Cuentas anuales.
3. Activo inmovilizado.
4. Activo intangible.
5. Arrendamientos.
6. Activo realizable y reconocimiento de ingresos.
7. Moneda extranjera.
8. Evaluacio´n, deterioro de activos y provisiones.
9. Otros ingresos de gestio´n; subsidios gubernamentales, regali´as.
10. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables. Hechos posteriores.
11. Instrumentos financieros.
Legislacio´n.
Glosario.
Evaluacio´n final.
MÓDULO V. Como gestionar financieramente la empresa.
1. Fundamentos de gestio´n financiera.
2. Gestio´n del activo realizable.
3. Gestio´n del valor.
4. Gestio´n financiera a largo plazo.
5. Banca de empresas.
Bibliografi´a.
Caso pra´ctico fin de mo´dulo.
Evaluacio´n.
MÓDULO VI. ANÁLISIS DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN.
1. Matema´ticas financieras.
2. Ana´lisis de inversiones.
3. Mercado de renta fija.
4. Mercado de renta variable.
5. Mercado de divisas.
6. Mercado de derivados.
Bibliografi´a.
Caso pra´ctico. Fin de mo´dulo.
Evaluacio´n.
MÓDULO VII. DIRECCIÓN DE LA EMPRESA Y CONTROL DE GESTIÓN. ORGANIZACIÓN DEL ÁREA FINANCIERA Y FUNCIONES DEL DIRECTOR FINANCIERO.
1. El control de gestio´n y la direccio´n estrate´gica.
2. La organizacio´n del a´rea financiera y funciones del director financiero.
3. Planificacio´n y control presupuestario.
4. Indicadores y herramientas de control.
5. El cuadro de mando.
6. Sistemas de informacio´n pieza clave para la direccio´n.
MÓDULO VIII. Gestión de Recursos humanos y habilidades directivas.
1. Organizacio´n empresarial y gestio´n del cambio.
2. Planificacio´n estrate´gica.
3. Evaluacio´n del desempen~o.
4. Gestio´n de la formacio´n.
5. Poli´tica retributiva y sistemas de compensacio´n.
6. Habilidades directivas i: trabajo en equipo, liderazgo y motivacio´n.
7. Habilidades directivas ii: direccio´n de reuniones y te´cnicas de negociacio´n.
8. Cuadro de mando para la gestio´n de personas.
Bibliografi´a.
Evaluacio´n.
Ediciones.
MÓDULO IX. Dirección de los sistemas de información y control .
1. Introduccio´n a los sistemas de informacio´n.
2. Gestio´n estrate´gica de los sistemas de informacio´n.
3. Implantacio´n de sistemas de informacio´n en la empresa.
4. Gestio´n del cambio empresarial debido a las tecnologi´as de la informacio´n y comunicaciones.
5. Tecnologi´as de la informacio´n y comunicaciones en la toma de decisiones.
6. Aplicacio´n de las tic en la empresa.
7. Erp. Sistemas integrados de gestio´n.
Legislacio´n.
Evaluacio´n.
Titulación:
Máster por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y Máster por EIPE Business School.
Duración:
De 6 a 12 meses, 1.500 horas, 60 créditos ECTS
Sede principal del centro
Madrid: Costanilla de San Pedro, 2 - 28005 - Madrid- Madrid: Costanilla de San Pedro, 2 - 28005 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
-
A distancia, Online y Semipresencial en Barcelona y MadridCentro: EAE Online – Blended
- Prácticas |
- Promociones y descuentos
-
-
-
Presencial en ValenciaCentro: Universidad Europea
Estás viendo