Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master en Dirección Cinematográfica
- Máster |
- Presencial en Madrid
- Acuerdos con destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral
Becas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
1. Presentación del Programa de Estudio:
El programa de Master proporciona un profundo conocimiento técnico y artístico para desarrollar habilidades creativas que preparen al alumno para escribir, dirigir y montar sus propias películas y trabajos audiovisuales. El año lectivo incluye un intensivo programa de prácticas realizadas conjuntamente con las áreas de escenografía, producción y cámara, así como el análisisde trabajos realizados junto a profesionales destacados del sector.
La experiencia única de aprendizaje de este programa se completa con las masterclasses impartidas por profesionales de la industria cinematográfica de gran prestigio internacional en el ámbito audiovisual, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad de la mano de los mejores maestros del sector.
2. Dirigido a:
El Master de Dirección Cinematográfica es un programa único de especialización en la práctica profesional de la dirección de cine. Dirigido a profesionales y estudiantes de la industria cinematográfica con experiencia y sólida formación que desean orientar su carrera profesional hacia la dirección cinematográfica y trabajar en medios audiovisuales, especialmente cine y ficción televisiva.
3. PRÁCTICAS PROFESIONALES
Acuerdos con destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral, gracias a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de su trabajo.
4. Materias del Programa del Master
Análisis Cinematográfico. Estilos y formas en la Dirección Cinematográfica
Guión de Cine
Dirección de Actores y puestas en escena
Montaje y Creación Fílmica
Talleres de Dirección
Elementos de Construcción Cinematográfica
Dirección Artística
Producción Cinematográfica
Música y Banda Sonora
Postproducción y Soundtrack
Arte y estética comparada
Desarrollo Profesional
Contenido del Master:
Visionado y análisis crítico de las obras y directores más representativos del cine. Recorrido histórico por los géneros. Debates y trabajos de campo.
Conocimiento del proceso creativo en el guión. Encontrar la historia. Reconocer el tema. Elección y construcción de los personajes. Estructura. Introducción de los puntos de giro. Taller de escritura de guiones de cortometraje.
Estudio de las técnicas interpretativas. Criterio de selección de los actores. Técnicas de motivación. El movimiento escénico. Recursos expresivos. la mirada. Adecuación de la interpretación al tamaño de plano. prácticas de dirección con actores de la Escuela y profesionales.
Tipos de montaje, según la forma, el tiempo y el espacio. Técnicas de montaje en continuidad, movimiento y causa-efecto. Montaje narrativo, descriptivo, expresivo y simbólico. Montaje y edición del material rodado en salas de AvID.
Talleres prácticos creativos con directores de cine profesionales: ejercicios de puesta en escena, planificación, continuidad narrativa. Prácticas de rodaje, individuales y colectivas en diferentes formatos, en exteriores, interiores naturales y plató. Análisis crítico de los trabajos de los alumnos.
El director y la técnica en el plató. Dominio de los elementos técnicos que intervienen en el rodaje de un plano. Objetivos, encuadre y composición. Movimientos de cámara. limitaciones del decorado. Campo y contracampo.
El sonido como elemento narrativo. Diseño de la banda sonora. El compositor y su relación con el Director y el Montador. El proceso de la postproducción. Sincronización sonido directo. Doblaje. Efectos sonoros. Premezclas musicales. Ecualización y ajustes. Etalonaje y corrección del color. Títulos y efectos visuales. Mezclas y banda internacional.
Seminarios, conferencias y clases magistrales sobre Historia del Cine, Estética, Cultura del Espectáculo y Cultura visual. Debates y trabajos de investigación.
Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Hábito de trabajo. Debates y ejercicios interdisciplinares.
Deontología y legislación. Economía para artistas. Presentación de proyectos.
5. Profesores y Profesionales del Master
Jonás Trueba
Jaime Chávarri
Juan Francisco Viruega
Carlos Reviriego
Iván Aledo
Andrés Torres
José Antonio Pedraza
Daniel Peña
Alejandro Fernández-Jaquotot
Jorge Magaz
María Bardem
Mónica Teijeiro
Miguel Ángel Macarrón
Alberto Cabrera
6. Titulación que se obtiene:
Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.
Duracion: Un año académico
Lugar donde se imparte:Madrid...
El programa de Master proporciona un profundo conocimiento técnico y artístico para desarrollar habilidades creativas que preparen al alumno para escribir, dirigir y montar sus propias películas y trabajos audiovisuales. El año lectivo incluye un intensivo programa de prácticas realizadas conjuntamente con las áreas de escenografía, producción y cámara, así como el análisisde trabajos realizados junto a profesionales destacados del sector.
La experiencia única de aprendizaje de este programa se completa con las masterclasses impartidas por profesionales de la industria cinematográfica de gran prestigio internacional en el ámbito audiovisual, que ofrecen al alumno la oportunidad de afianzar su identidad de la mano de los mejores maestros del sector.
2. Dirigido a:
El Master de Dirección Cinematográfica es un programa único de especialización en la práctica profesional de la dirección de cine. Dirigido a profesionales y estudiantes de la industria cinematográfica con experiencia y sólida formación que desean orientar su carrera profesional hacia la dirección cinematográfica y trabajar en medios audiovisuales, especialmente cine y ficción televisiva.
3. PRÁCTICAS PROFESIONALES
Acuerdos con destacadas empresas audiovisuales y productoras, con un 85% de inserción laboral, gracias a la profesionalidad de nuestros alumnos y la calidad de su trabajo.
4. Materias del Programa del Master
Análisis Cinematográfico. Estilos y formas en la Dirección Cinematográfica
Guión de Cine
Dirección de Actores y puestas en escena
Montaje y Creación Fílmica
Talleres de Dirección
Elementos de Construcción Cinematográfica
Dirección Artística
Producción Cinematográfica
Música y Banda Sonora
Postproducción y Soundtrack
Arte y estética comparada
Desarrollo Profesional
Contenido del Master:
Visionado y análisis crítico de las obras y directores más representativos del cine. Recorrido histórico por los géneros. Debates y trabajos de campo.
Conocimiento del proceso creativo en el guión. Encontrar la historia. Reconocer el tema. Elección y construcción de los personajes. Estructura. Introducción de los puntos de giro. Taller de escritura de guiones de cortometraje.
Estudio de las técnicas interpretativas. Criterio de selección de los actores. Técnicas de motivación. El movimiento escénico. Recursos expresivos. la mirada. Adecuación de la interpretación al tamaño de plano. prácticas de dirección con actores de la Escuela y profesionales.
Tipos de montaje, según la forma, el tiempo y el espacio. Técnicas de montaje en continuidad, movimiento y causa-efecto. Montaje narrativo, descriptivo, expresivo y simbólico. Montaje y edición del material rodado en salas de AvID.
Talleres prácticos creativos con directores de cine profesionales: ejercicios de puesta en escena, planificación, continuidad narrativa. Prácticas de rodaje, individuales y colectivas en diferentes formatos, en exteriores, interiores naturales y plató. Análisis crítico de los trabajos de los alumnos.
El director y la técnica en el plató. Dominio de los elementos técnicos que intervienen en el rodaje de un plano. Objetivos, encuadre y composición. Movimientos de cámara. limitaciones del decorado. Campo y contracampo.
El sonido como elemento narrativo. Diseño de la banda sonora. El compositor y su relación con el Director y el Montador. El proceso de la postproducción. Sincronización sonido directo. Doblaje. Efectos sonoros. Premezclas musicales. Ecualización y ajustes. Etalonaje y corrección del color. Títulos y efectos visuales. Mezclas y banda internacional.
Seminarios, conferencias y clases magistrales sobre Historia del Cine, Estética, Cultura del Espectáculo y Cultura visual. Debates y trabajos de investigación.
Desarrollo intrapersonal e interpersonal. Procesos creativos. Hábito de trabajo. Debates y ejercicios interdisciplinares.
Deontología y legislación. Economía para artistas. Presentación de proyectos.
5. Profesores y Profesionales del Master
Jonás Trueba
Jaime Chávarri
Juan Francisco Viruega
Carlos Reviriego
Iván Aledo
Andrés Torres
José Antonio Pedraza
Daniel Peña
Alejandro Fernández-Jaquotot
Jorge Magaz
María Bardem
Mónica Teijeiro
Miguel Ángel Macarrón
Alberto Cabrera
6. Titulación que se obtiene:
Escuela TAI otorga títulos propios y exclusivos, de reconocido prestigio nacional e internacional.
Duracion: Un año académico
Lugar donde se imparte:Madrid
Sede principal del centro
Madrid: Recoletos, 22 - 28001 - Madrid- Madrid: Recoletos, 22 - 28001 - Madrid
Ofertas relacionadas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +Centro: Escuela Audiovisual MasterD
- Prácticas
Estás viendo