Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Dinámica y Conducción de Grupos
- Máster |
- Presencial en Navarra
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales del área de la psicología, sanidad, docencia, trabajo social, voluntariado, consultores y coaches, recursos humanos y otros profesionales. Estudiantes y profesionales de estas ramas que quieran formarse en esta área.
Comentarios:
Nuestra actividad profesional y cotidiana se mueve en un entorno grupal. Frecuentemente tenemos responsabilidades que implican manejo o intervención en diferentes tipos de grupos. Pueden ser grupos de terapia, psicoeducativos, aulas y grupos de formación, equipos de trabajo, grupos sociales, familias y otros muchos.
La conducción de estos grupos desde una perspectiva técnica, que va más allá de la mera intuición personal del conductor, facilita la eficacia del grupo y la satisfacción profesional de quien lo dirige.
En este sentido, ofrecemos un Programa de Formación en Dinámica y Conducción de Grupos con un enfoque práctico dirigido a entender y coordinar grupos para que sus miembros obtengan el mayor enriquecimiento posible.
Planteamiento:
La formación en dinámica y conducción de grupos requiere un equilibrio entre el componente experiencial y la reflexión sobre los aspectos teóricos implicados.
El presente programa combina la formación según un modelo grupoanalítico añadiendo algunos recursos del psicodrama.
El Programa de Formación en Dinámica y Conducción de Grupos tiene una duración de tres años. No obstante cada año se puede contratar de forma independiente.
Temario:
Los contenidos teóricos se van actualizando en base al desarrollo de la materia. Algunos de los contenidos que se van a abordar en la formación son:
?- Introducción al grupo.
- Funciones de los grupos. Necesidades que cubren.
- Tamaño del grupo.
- Fases de los grupos.
- Cohesión grupal.
- Estructura grupal.
- Liderazgo y poder.
- Comunicación grupal.
- Mecanismos de defensa.
- Factores terapéuticos.
- El chivo expiatorio.
- Dependencia y codependencia. Independencia y sumisión.
- Envidia, generosidad, ambivalencia.
- Compatibilidad en grupo.
- Grupo y tarea.
- Algunas consecuencias negativas en los grupos. Patología grupal.
- Grupo mediano, grupo grande.
- Conflicto en grupos y entre grupos.
- Selección.
- Pautas adecuadas e inadecuadas de coordinación.
- Supuestos básicos de Bion.
- Identificación proyectiva en grupo.
- Procesos de terminación en grupo.
- Transferencia y transparencia.
- Comentario del proceso grupal.
- Ideas básicas de Foulkes.
Profesorado:
Gregorio Armañanzas Ros.
Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista, psicodramatista y coach. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la International Association of Group Psychotherapy and Group Processes (IAGP), de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos en Navarra (AECOP), de La Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG), entre otras. Ha coordinado talleres con grupos en España y fuera de España (Italia, Portugal, Croacia, Egipto, Colombia, Brasil). Además del presente programa, dirige otro de Formación en Psicodrama.
Duración:
9 meses
Fechas:
Horario:
- Sesiones de grupo experiencial de 90 minutos los miércoles de 19:00h a 20:30.
- Sesión de teoría y casos prácticos. El último miércoles de cada mes en horario de 19:00h a 21:00h.
- Psicodrama y técnicas activas. Cuatro sesiones de cuatro horas cada año, en viernes de 16:30h a 20:30h.
El importe del curso para el periodo octubre 2019 – junio 2020 es de 1.125€.
Esta formación es subvencionable por la Fundación Tripartita con cargo a los pagos de la Seguridad Social....
Profesionales del área de la psicología, sanidad, docencia, trabajo social, voluntariado, consultores y coaches, recursos humanos y otros profesionales. Estudiantes y profesionales de estas ramas que quieran formarse en esta área.
Comentarios:
Nuestra actividad profesional y cotidiana se mueve en un entorno grupal. Frecuentemente tenemos responsabilidades que implican manejo o intervención en diferentes tipos de grupos. Pueden ser grupos de terapia, psicoeducativos, aulas y grupos de formación, equipos de trabajo, grupos sociales, familias y otros muchos.
La conducción de estos grupos desde una perspectiva técnica, que va más allá de la mera intuición personal del conductor, facilita la eficacia del grupo y la satisfacción profesional de quien lo dirige.
En este sentido, ofrecemos un Programa de Formación en Dinámica y Conducción de Grupos con un enfoque práctico dirigido a entender y coordinar grupos para que sus miembros obtengan el mayor enriquecimiento posible.
Planteamiento:
La formación en dinámica y conducción de grupos requiere un equilibrio entre el componente experiencial y la reflexión sobre los aspectos teóricos implicados.
El presente programa combina la formación según un modelo grupoanalítico añadiendo algunos recursos del psicodrama.
El Programa de Formación en Dinámica y Conducción de Grupos tiene una duración de tres años. No obstante cada año se puede contratar de forma independiente.
Temario:
Los contenidos teóricos se van actualizando en base al desarrollo de la materia. Algunos de los contenidos que se van a abordar en la formación son:
?- Introducción al grupo.
- Funciones de los grupos. Necesidades que cubren.
- Tamaño del grupo.
- Fases de los grupos.
- Cohesión grupal.
- Estructura grupal.
- Liderazgo y poder.
- Comunicación grupal.
- Mecanismos de defensa.
- Factores terapéuticos.
- El chivo expiatorio.
- Dependencia y codependencia. Independencia y sumisión.
- Envidia, generosidad, ambivalencia.
- Compatibilidad en grupo.
- Grupo y tarea.
- Algunas consecuencias negativas en los grupos. Patología grupal.
- Grupo mediano, grupo grande.
- Conflicto en grupos y entre grupos.
- Selección.
- Pautas adecuadas e inadecuadas de coordinación.
- Supuestos básicos de Bion.
- Identificación proyectiva en grupo.
- Procesos de terminación en grupo.
- Transferencia y transparencia.
- Comentario del proceso grupal.
- Ideas básicas de Foulkes.
Profesorado:
Gregorio Armañanzas Ros.
Psiquiatra, psicoterapeuta, grupoanalista, psicodramatista y coach. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la International Association of Group Psychotherapy and Group Processes (IAGP), de la Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos en Navarra (AECOP), de La Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo (SEPTG), entre otras. Ha coordinado talleres con grupos en España y fuera de España (Italia, Portugal, Croacia, Egipto, Colombia, Brasil). Además del presente programa, dirige otro de Formación en Psicodrama.
Duración:
9 meses
Fechas:
Horario:
- Sesiones de grupo experiencial de 90 minutos los miércoles de 19:00h a 20:30.
- Sesión de teoría y casos prácticos. El último miércoles de cada mes en horario de 19:00h a 21:00h.
- Psicodrama y técnicas activas. Cuatro sesiones de cuatro horas cada año, en viernes de 16:30h a 20:30h.
El importe del curso para el periodo octubre 2019 – junio 2020 es de 1.125€.
Esta formación es subvencionable por la Fundación Tripartita con cargo a los pagos de la Seguridad Social.
Sede principal del centro
Navarra: C/ Esquíroz, 4 -1ºB 31007 Pamplona - 31007 - Pamplona- Navarra: C/ Esquíroz, 4 -1ºB 31007 Pamplona - 31007 - Pamplona
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo