Máster en Digital Project Management

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Digital Project Management

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar este Máster en Digital Project Management

Comentarios:

Máster de Formación Permanente Máster en Digital Project Management

Obtén una visión general de las diferentes fases esenciales en el proceso de gestión de proyectos, alineadas con la nueva versión del PMBOK del PMI (7ª Edición).

Objetivos:

El máster en Digital Project Management de Inesdi ofrece una visión general de las diferentes fases esenciales en el proceso de gestión de proyectos, alineadas con la nueva versión del PMBOK del PMI (7ª edición).

A la vez que profundiza en la gestión de proyectos digitales, dando así respuesta a las nuevas necesidades empresariales.

Aprenderás a:

- Coordinar la planificación del proyecto y asegurar la calidad de cada uno de los entregables.
- Anticipar los potenciales riesgos para garantizar un resultado final óptimo y acorde a las necesidades del cliente.
- Conocer los aspectos inherentes a los productos y servicios digitales.
- Realizar los ajustes necesarios de acuerdo a los cambios que puedan dar en el entorno y a los resultados de los indicadores definidos.
- Estar a la vanguardia de los últimos avances tecnológicos.
- Entender las fases clave durante el proceso de digitalización de cualquier organización.

Temario:

El plan de estudios se desarrollará en 10 módulos obligatorios divididos en tres bloques y finalizará con un Trabajo Fin de Máster.

Los diferentes módulos tendrán un mes de duración y se estructuran en semanas en las que el alumno, según la guía elaborada por cada profesor irá asimilando los conceptos y poniéndolos en práctica.

Módulo 1. - Principios y desarrollo de proyectos

El objetivo de este módulo es profundizar en los diferentes principios que rigen la gestión de proyectos identificados en el marco del PMBOK 7, a la vez que analizar los diferentes aspectos clave en el desarrollo del proyecto, y el rol de las partes implicadas en cada una de las etapas de la vida del proyecto.

Contenidos:

La gestión de proyectos dentro de la gestión organizacional.
Las partes implicadas en la gestión de proyectos.
Los 12 principios de la gestión de proyectos.
El desarrollo del proyecto tradicional.
El ciclo de vida del proyecto.
Aproximaciones al desarrollo de proyecto.
Las fases en la definición del proyecto.
El desarrollo del proyecto digital.
El ciclo de vida del proyecto digital.
Aproximaciones al desarrollo de proyecto digital.
Las fases en la definición del proyecto digital.

Módulo 2. - Gestión de equipos y partes interesadas

En este módulo trataremos de ahondar en los procesos de gestión tanto de las partes interesadas, como del equipo que forma parte del proyecto, así como proporcionar las herramientas y conocimientos necesarios para liderar diferentes equipos de trabajo.

Contenidos:

Gestión de las partes interesadas.
Compromiso.
Interacción.
Gestión de los equipos internos.
Liderazgo: estilos y habilidades.
Cultura.
Equipos de alto rendimiento.
Gestión de la comunicación

Módulo 3. - Planificación de proyectos

El objetico de este módulo es incidir en los diferentes ámbitos que contempla la planificación de un proyecto.

El alcance del proyecto.
El cronograma del proyecto.
Los costes del proyecto.
Uso de herramienta: Project Libre.

Módulo 4. - Gestión de la calidad y entrega del proyecto

En esta unidad te proporcionaremos los conocimientos necesarios para definir el alcance de un proyecto y garantizar la calidad del mismo, haciendo los ajustes
necesarios según los cambios en el entorno y las necesidades de los grupos de interés.

Contenidos:

La gestión de los requisitos
Los entregables del proyecto.
La calidad del proyecto.
Las adquisiciones del proyecto
Sostenibilidad en gestión de proyectos.

Módulo 5. - Métricas y toma de decisiones

El objetivo de esta unidad es definir, implementar y monitorear determinados indicadores es necesario y exigible para lograr los resultados óptimos del output en
desarrollo.

Definición de los indicadores clave: KPI's y OKR's
El plan de gestión de los beneficios del proyecto
Ámbitos de aplicación.
Presentación de la información.
Toma de decisiones.

Módulo 6. - Gestión de la incertidumbre y riesgos del proyecto

En este módulo, te brindaremos los conocimientos y herramientas necesarios para gestionar el riesgo, la ambigüedad y la complejidad del entorno.

La incertidumbre en los proyectos.
La ambigüedad en los proyectos.
La complejidad en los proyectos.
La volatilidad en los proyectos.
El riesgo en los proyectos: análisis cuantitativo y cualitativo.

Módulo 7. - Modelos, métodos, metodologías y herramientas

En este módulo, estudiaremos los modelos, métodos, metodologías y herramientas más relevantes e incidir en los aspectos más importantes de cada uno, de forma que se favorezca la selección de los mismos.

Marcos de trabajo
Tradicionales
Adaptativos / Ágiles
Enfoque Híbrido
Herramientas:
de colaboración en equipos.
de colaboración en proyectos.
de colaboración en el proyecto digital.
en la gobernanza del proyecto.

Módulo 8. - El proyecto digital

El objetivo de este módulo es ofrecer una visión holística sobre los diferentes aspectos que conciernen a los productos, servicios y procesos digitales, como preludio al módulo orientado a la gestión de proyectos digitales.

Tipologías de proyectos digitales.
El ciclo de vida del proyecto digital.
Proceso de ideación y desarrollo de proyectos digitales: Idear, construir, lanzar, medir y aprender.
Definición de funcionalidades.
Wireframing.
Sitemap.
Diseño UX/UI.
Maquetación. Definición de objetivos: OKRs, métricas relevantes y KPIs.
Mínimo Producto Variable (MPV)

Módulo 9. - Fundamentos de arquitecturas y tecnologías

Este módulo se centra en proporcionar una base sólida en las estructuras arquitectónicas fundamentales y las tecnologías clave de proyectos digitales.

Arquitectura.
Ciclos de Release9.
Frontend (web and mobile).
Backend (APIs, escalabilidad).
Infraestructura y seguridad

Módulo 10. - IA como facilitador en la gestión de proyectos

En este módulo se adquirirán las habilidades necesarias para utilizar la IA como herramienta integral en la gestión de proyectos, explorando sus aplicaciones prácticas, ventajas y mejores prácticas. Al finalizar, los estudiantes estarán equipados para liderar proyectos de manera innovadora, aprovechando las capacidades transformadoras de la IA en el entorno de gestión de proyectos.

Acercamiento a los 7 dominios de PMI-ACP.
Gestión de proyectos de IA.
Uso de la IA para la gestión de proyectos.
Factores que ralentizan la consecución de objetivos de una empresa
Estrategia, liderazgo y dirección de proyectos digitales.
Rol, tareas y responsabilidades del Digital Product Manager y su interlocución con los distintos departamentos y partners.
Adaptación y redefinición según proyecto, producto y organización.
El proceso de ajuste según las diferentes variables clave y las fases del proyecto.
Gestión de proyectos según sector y la organización.

Talleres:

- Taller 1. Preparación para la certificación PMP de PMI

Certificar o acreditar los conocimientos adquiridos en relación a un área determinada permite al profesional mejorar su posicionamiento en el mercado laboral. Una de las certificaciones más relevantes, actualmente, en el ámbito de la gestión de proyecto es la certificación PMP de PMI. Este taller tiene como objetivo ayudar al estudiante en la preparación de esta certificación. Algunos de los aspectos que se abordan en el taller:

Solicitud de inscripción al PMI.
Áreas de Conocimientos/Procesos.
Prácticas.
Certificación PMP del PMI

- Taller 2. Negocio Digital

El objetivo de este taller es conocer cómo impacta el paradigma digital al entorno de negocio actual, cuáles son las diferentes estrategias que están implementando los actores más importantes del momento y adquirir los conceptos básicos para poder analizar modelos y organizaciones cuyas propuestas de valor pretenden competir en la era digital

- Taller 3. Preparación a la Certificación en PSM® (Professional Scrum Master)

Es una certificación orientada a demostrar conocimiento de Scrum y las responsabilidades de Scrum Master. El objetivo de la certificación es validar los conocimientos y habilidades de los estudiantes. La certificación es reconocida y respetada mundialmente porque pone a prueba una verdadera comprensión de Scrum y como aplicarlo. Una vez que se obtiene no se necesita renovación.

Proyecto final de Master. 10 ECTS.:

Es un trabajo académico-práctico que los estudiantes realizarán, transversalmente. El objetivo de este trabajo es favorecer la aplicación práctica de los conocimientos, metodologías y herramientas vistos a lo largo de todo el máster.

Duración:

10 meses (60 ECTS)

Fechas:

Fecha de inicio: Convocatoria abierta.
...

Sede principal del centro

Madrid: C/Arapiles, 14, - 28015 - Madrid
  • Madrid: C/Arapiles, 14, - 28015 - Madrid
  • Barcelona: C/ Mallorca, 27 - 08029 - Barcelona

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Digital Project Management
Centros de Formación y Academias - Cursos INESDI BUSINESS TECHSCHOOL - Masters INESDI BUSINESS TECHSCHOOL - Formación INESDI BUSINESS TECHSCHOOL
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas