Máster en Derecho Ambiental

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Derecho Ambiental

  • Máster |
  • Online
  • Bonificable Fundación Tripartita

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Licenciados (preferentemente en Derecho) que quieran orientar su carrera hacia este campo.
- Funcionarios, jueces y abogados vinculados al medio ambiente que no pueden interrumpir su jornada laboral.

Comentarios:

Una de las primeras consecuencias del incremento de la interacción del ser humano con el medio en que habita es el aumento de lo que viene a conocerse como “conflictos ambientales”.

Así, además de la creciente demanda de agentes y operadores ambientales especializados, tanto a nivel nacional como internacional, los abogados, funcionarios y responsables políticos se ven abocados a desarrollar sus tareas en un ámbito de actividad cada vez más complejo y con una problemática más amplia (evaluaciones de impacto, licencias de actividad, expedientes sancionadores, residuos, emisiones,...). En suma, la sociedad, cada vez más preocupada por la degradación del ambiente (cambio climático, deforestación, etc.) y concienciada de su necesidad de protección, está demandando, con un ritmo creciente, profesionales especializados en Derecho Ambiental.

Atendiendo a esa necesidad, la Universidad del País Vasco, en colaboración con la Fundación Asmoz, organiza el Máster en Derecho Ambiental por Internet.

El objetivo es proveer a quienes lo cursan de los conocimientos necesarios para hacer frente a las cuestiones jurídicas vinculadas al medio ambiente.

Prueba de ello, durante las dieciocho ediciones anteriores del Máster en Derecho Ambiental han profundizado y actualizado sus conocimientos más de 300 abogados, funcionarios y responsables políticos de 10 países, conciliando gracias a su metodología a través de Internet sus responsabilidades profesionales y familiares con la adquisición de las capacidades de análisis, argumentación y de decisión imprescindibles para desarrollar con éxito su actividad.

Objetivos del programa:

Capacitar en:

• Conocimientos sustantivos de naturaleza jurídica necesarias para actuar como consultor/a en aquellas empresas o Administraciones que quieran tener en cuenta el factor ambiental en su actividad.
• La identificación de autoridades y de procedimientos administrativos de naturaleza ambiental.
• Los aspectos procesales necesarios para el ejercicio de la profesión letrada en los conflictos judiciales de corte ambiental.

Metodología:

El Máster se divide en ocho bloques temáticos disponibles en el sitio web del curso. Los módulos constan de:

• Una introducción preparada por el profesor responsable.
• Copia de un artículo en relación con el tema.
• Copia de la norma central de la materia.
• Copia de una sentencia central sobre el tema.
• Selección legislativa, jurisprudencial y bibliográfica.

Mediante una clave principal el alumno accede al sitio interactivo del Máster en el que podrá encontrar entre otros:
• Consultas al profesor.
• Prácticas.
• Seminarios: profesores y alumnos intercambian opiniones sobre cuestiones polémicas de Derecho Ambiental.
• Biblioteca: doctrina, legislación, jurisprudencia.
• Cafetería: apartado de uso exclusivo de los alumnos mediante el cual podrán entablar relación y conocerse.
• Información: agenda, otros enlaces interesantes...

Temario:

A. PARTE GENERAL
A.1. La Administración y el medio ambiente.
• Teoría General del Derecho Ambiental y Derechos Humanos.
• La organización Administrativa para la política ambiental. Principios de actuación Ambiental de las Administraciones Públicas.
• El reparto competencial en materia de medio ambiente.
• Los Servicios Públicos.
• El Derecho a la Información en materia ambiental.
• Participación y medio ambiente.
• Responsabilidad por daños ambientales.
• La tutela judicial de las infracciones ambientales.
A.2. Cambio Climático.
• Las Actividades Clasificadas.
• Evaluación de Impacto Ambiental.
• Política energética y medio ambiente I.
• Política energética y medio ambiente II.
• Política Energética y Medio Ambiente en EEUU, China y Brazil.
• La protección de la Atmósfera.
• Régimen Jurídico del Control Integrado de la Contaminación.
• Régimen Jurídico de la Ecoauditoría.
• Ecoetiqueta.
• Ecotasas.
• Agricultura y medio ambiente.
• Comercio de Emisiones
B. PARTE ESPECIAL
• El medio ambiente en la negociación colectiva empresarial.
• La gestión ambiental del territorio y en las empresas: Estrategias, directrices y buenas prácticas.
• La protección de las Aguas Continentales.
• Planificación Hidrológica.
• La protección de las Costas.
• La protección de los Mares.
• Los Residuos I. Aspectos Generales. Las Sustancias Peligrosas.
• Los Residuos II. Las Técnicas de Intervención.
• Los Residuos III. El Régimen Jurídico de la Gestión de los Residuos.
• Régimen Jurídico de las Áreas Protegidas.
• Protección de la Fauna y Flora.
• Biodiversidad. La ordenación jurídica de los recursos genéticos.
C. DERECHO INTERNACIONAL Y COMPARADO
• Derecho Internacional Público I.
• Derecho Internacional Público II.
• Derecho Internacional Privado.
• Derecho Comparado I: Francia, Inglaterra y Alemania.
• Derecho Comparado II: EE.UU.
• Derecho Comparado III: Senegal.
• Derecho Comparado IV: Argentina.
• Derecho Comparado VI: Colombia.
• Derecho Comparado VIII: Perú.
• Derecho Comparado IX: Costa Rica.
D. DERECHO COMUNITARIO EUROPEO
• Derecho Comunitario I.
• Derecho Comunitario II.
• Derecho Comunitario III.
E. DERECHO CIVIL
• Los instrumentos jurídicos civiles para la tutela del Medio Ambiente: ejercicio y protección del derecho subjetivo.
• Los instrumentos jurídicos civiles para la tutela del Medio Ambiente: La responsabilidad civil.
• Las acciones civiles.
F. DERECHO PENAL
• La protección del ambiente desde el ámbito penal I.
• La protección del ambiente desde el ámbito penal II.
G. ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y URBANISMO
• Planificación Territorial.
• Derecho Urbanístico I.
• Derecho Urbanístico II.
H. COMPLEMENTARIAS
• Documentación Ambiental.
• Ecología I. El Ecosistema como objeto de estudio de la Ecología.
• Ecología II. Cambios en los Ecosistemas y conservación.
• Historia del Pensamiento y Medio Ambiente. Distintas concepciones de la Naturaleza.
• Política Ambiental I.
• Política Ambiental II.
• Economía y medio ambiente.
• Sanidad Ambiental.
• Inglés Jurídico.
BASES METODOLÓGICAS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA TESINA

Titulación:

Título Propio de la Universidad del País Vasco.

Duración:

60 créditos ECTS
...

Sede principal del centro

Guipúzcoa: Asteasuain Kalea, 14 - 20160 - Usurbil
  • Guipúzcoa: Asteasuain Kalea, 14 - 20160 - Usurbil

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Derecho Ambiental
Centros de Formación y Academias - Cursos Asmoz - Masters Asmoz - Formación Asmoz
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas