Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Este Master ofrece a directivos y profesionales las claves para la gestión de los sistemas de información de una organización.
Comentarios:
Los sistemas de información permiten gestionar de forma rápida gran cantidad de datos. La importancia de su ágil procesamiento en la toma de decisiones empresariales ha generado la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas.
Esta nueva magnitud de la información que manejamos, procedente de fuentes diversas -como páginas web, vídeo, redes sociales, dispositivos móviles, internet, sensores-, y que debe tratarse de forma masiva y a gran velocidad, requiere además de nuevos sistemas, de una nueva aproximación al uso y la gestión de los datos.
Este Máster ofrece a directivos y profesionales las claves para la gestión de los sistemas de información de una organización, haciendo especial atención al entorno del Data Management, y más concretamente a los Big Data.
Un conocimiento amplio de las posibilidades e implicaciones de distintos escenarios de uso y aprovechamiento de la información permitirá definir estrategias innovadoras en su gestión que actuaran como base diferenciadora y de competitividad empresarial.
La mejora de la eficiencia empresarial tiene una relación directa con la gestión de grandes volúmenes de datos a una mayor velocidad. Para conseguirlo será necesario, entre otras cosas, hacer evolucionar los sistemas tecnológicos de una organización.
Las empresas necesitan implementar soluciones de Data Management, a través de una estrategia integrada que les permita describir, organizar, integrar, gestionar y utilizar datos útiles al conjunto de su estrategia y unidades de negocio. En este sentido, la posición y el rol del Chief Data Officer (CDO) en las organizaciones está adquiriendo una gran importancia, las empresas incorporan en sus estructuras, cada vez más, al CDO a la par del CIO, CFO, entre otros, con la intención de ejercer una gobernanza integral sobre los datos, que incluye, la protección y seguridad, la integración, la protección y la seguridad de estos.
Este programa facilitará, a profesionales y directivos, las claves para la definición de estrategias, así como el conocimiento de herramientas que permitan trabajar, a una organización, independientemente de su alcance, con gran cantidad de información, mejorando su capacidad innovadora y el ajuste de sus decisiones a las necesidades presentes y futuras de sus clientes.
OBJETIVOS
Objetivo general
El objetivo general del Máster en Global Data Management de OBS Business School es introducir, a profesionales y directivos, a las nuevas necesidades en la dirección y gestión de los datos en las organizaciones, de tal manera que sean capaces de interactuar con negocio, consultores y tecnólogos, con el fin de promover estrategias para aprovechar al máximo los beneficios que aportan las herramientas de gestión de la información en la mejora de las organizaciones y sus resultados empresariales.
Objetivos específicos
El plan de estudios del Máster en Global Data Management está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Conocer qué es el Data Management y sus áreas de conocimiento, su impacto en las organizaciones y los beneficios que puede aportar su adopción.
- Identificar las oportunidades de la Gestión de nuevas tecnologías.
- Familiarizarse con las arquitecturas hardware y software disponibles en el mercado.
- Gestionar correctamente las implicaciones legales del uso de los datos (privacidad, seguridad y protección de datos).
- Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data.
- Conocer técnicas sofisticadas del tratamiento de datos: análisis en tiempo real, modelos predictivos, analíticas en Web, Redes Sociales y Social CRM.
COMPETENCIAS
El Máster en Global Data Management de OBS Business School permite, al estudiante, desarrollar las siguientes competencias:
Competencias transversales
CT1. Capacidad de trabajo en equipo.
CT2. Capacidad de aplicar la teoría a la práctica.
CT3. Capacidad de análisis.
CT4. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
Competencias específicas
CE1. Determinar la relevancia del área de datos en la empresa para crear organizaciones data driven.
CE2. Identificar aspectos relacionados con la alfabetización de los datos para implementar políticas orientadas a este fin en las organizaciones.
CE3. Desarrollar una visión completa sobre las tecnologías para ponerlas al servicio de la mejora de los servicios y resultados empresariales.
CE4. Determinar la importancia de los datos como un activo valioso para definir óptimamente la estratégica TI en cualquier organización.
CE5. Diferenciar las herramientas existentes vinculadas a la gestión de los datos para agilizar el proceso de análisis de éstos.
CE6. Identificar las fases clave en el proceso de gestión de proyectos vinculados a los datos para obtener el mejor resultado posible del análisis de los mismos.
CE7. Diferenciar las diferentes arquitecturas para Big Data para determinar cuáles aplicar según las características de cada organización.
Temario:
El plan de estudios se desarrolla durante doce meses con un esquema de diez módulos, que se corresponderán con las asignaturas, un trabajo final de máster que se desarrollará de forma transversal a partir del módulo 6 y dos talleres voluntarios. Los módulos se reparten en distintos bloques sobre los que pivota el programa, además de un curso introductorio antes de comenzar. Los cuatro bloques son:
- Bloque 1. Iniciación
- Bloque 2. Especialización
- Bloque 2. Profundización
- Bloque 4. Gestión
Bloque I. Iniciación
Módulo 1 Data management
Módulo 2 Data Literacy Gestión de nuevas tecnologías en la empresa
Bloque II. Profundización
Módulo 3 Tecnologías Big Data en el negocio
Módulo 4 Arquitectura de sistemas y tecnologías para Big Data
Módulo 5 Business Intelligence & Business Analytics
Módulo 6 Gestión de proyectos tecnológicos
Módulo 7 Data Science
Módulo 8 Gestión de la seguridad de los datos
Módulo 9 Data integration & Business Process Management (BPM)
Bloque III. Gestión
Módulo 10 Gestión de la tecnología y la innovación
Total 60ECTS
Talleres
Taller 1 Aspectos Éticos y Legales sobre los Datos Social CRM
Taller 2 Preparación para las certificaciones CAP/aCAP
Duración:
10 meses 60 créditos ECTS
Fechas:
Convocatoria Mayo 2.022...
Este Master ofrece a directivos y profesionales las claves para la gestión de los sistemas de información de una organización.
Comentarios:
Los sistemas de información permiten gestionar de forma rápida gran cantidad de datos. La importancia de su ágil procesamiento en la toma de decisiones empresariales ha generado la necesidad de nuevas soluciones tecnológicas.
Esta nueva magnitud de la información que manejamos, procedente de fuentes diversas -como páginas web, vídeo, redes sociales, dispositivos móviles, internet, sensores-, y que debe tratarse de forma masiva y a gran velocidad, requiere además de nuevos sistemas, de una nueva aproximación al uso y la gestión de los datos.
Este Máster ofrece a directivos y profesionales las claves para la gestión de los sistemas de información de una organización, haciendo especial atención al entorno del Data Management, y más concretamente a los Big Data.
Un conocimiento amplio de las posibilidades e implicaciones de distintos escenarios de uso y aprovechamiento de la información permitirá definir estrategias innovadoras en su gestión que actuaran como base diferenciadora y de competitividad empresarial.
La mejora de la eficiencia empresarial tiene una relación directa con la gestión de grandes volúmenes de datos a una mayor velocidad. Para conseguirlo será necesario, entre otras cosas, hacer evolucionar los sistemas tecnológicos de una organización.
Las empresas necesitan implementar soluciones de Data Management, a través de una estrategia integrada que les permita describir, organizar, integrar, gestionar y utilizar datos útiles al conjunto de su estrategia y unidades de negocio. En este sentido, la posición y el rol del Chief Data Officer (CDO) en las organizaciones está adquiriendo una gran importancia, las empresas incorporan en sus estructuras, cada vez más, al CDO a la par del CIO, CFO, entre otros, con la intención de ejercer una gobernanza integral sobre los datos, que incluye, la protección y seguridad, la integración, la protección y la seguridad de estos.
Este programa facilitará, a profesionales y directivos, las claves para la definición de estrategias, así como el conocimiento de herramientas que permitan trabajar, a una organización, independientemente de su alcance, con gran cantidad de información, mejorando su capacidad innovadora y el ajuste de sus decisiones a las necesidades presentes y futuras de sus clientes.
OBJETIVOS
Objetivo general
El objetivo general del Máster en Global Data Management de OBS Business School es introducir, a profesionales y directivos, a las nuevas necesidades en la dirección y gestión de los datos en las organizaciones, de tal manera que sean capaces de interactuar con negocio, consultores y tecnólogos, con el fin de promover estrategias para aprovechar al máximo los beneficios que aportan las herramientas de gestión de la información en la mejora de las organizaciones y sus resultados empresariales.
Objetivos específicos
El plan de estudios del Máster en Global Data Management está diseñado para alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Conocer qué es el Data Management y sus áreas de conocimiento, su impacto en las organizaciones y los beneficios que puede aportar su adopción.
- Identificar las oportunidades de la Gestión de nuevas tecnologías.
- Familiarizarse con las arquitecturas hardware y software disponibles en el mercado.
- Gestionar correctamente las implicaciones legales del uso de los datos (privacidad, seguridad y protección de datos).
- Entender cómo se lleva a cabo un proyecto de Big Data.
- Conocer técnicas sofisticadas del tratamiento de datos: análisis en tiempo real, modelos predictivos, analíticas en Web, Redes Sociales y Social CRM.
COMPETENCIAS
El Máster en Global Data Management de OBS Business School permite, al estudiante, desarrollar las siguientes competencias:
Competencias transversales
CT1. Capacidad de trabajo en equipo.
CT2. Capacidad de aplicar la teoría a la práctica.
CT3. Capacidad de análisis.
CT4. Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
Competencias específicas
CE1. Determinar la relevancia del área de datos en la empresa para crear organizaciones data driven.
CE2. Identificar aspectos relacionados con la alfabetización de los datos para implementar políticas orientadas a este fin en las organizaciones.
CE3. Desarrollar una visión completa sobre las tecnologías para ponerlas al servicio de la mejora de los servicios y resultados empresariales.
CE4. Determinar la importancia de los datos como un activo valioso para definir óptimamente la estratégica TI en cualquier organización.
CE5. Diferenciar las herramientas existentes vinculadas a la gestión de los datos para agilizar el proceso de análisis de éstos.
CE6. Identificar las fases clave en el proceso de gestión de proyectos vinculados a los datos para obtener el mejor resultado posible del análisis de los mismos.
CE7. Diferenciar las diferentes arquitecturas para Big Data para determinar cuáles aplicar según las características de cada organización.
Temario:
El plan de estudios se desarrolla durante doce meses con un esquema de diez módulos, que se corresponderán con las asignaturas, un trabajo final de máster que se desarrollará de forma transversal a partir del módulo 6 y dos talleres voluntarios. Los módulos se reparten en distintos bloques sobre los que pivota el programa, además de un curso introductorio antes de comenzar. Los cuatro bloques son:
- Bloque 1. Iniciación
- Bloque 2. Especialización
- Bloque 2. Profundización
- Bloque 4. Gestión
Bloque I. Iniciación
Módulo 1 Data management
Módulo 2 Data Literacy Gestión de nuevas tecnologías en la empresa
Bloque II. Profundización
Módulo 3 Tecnologías Big Data en el negocio
Módulo 4 Arquitectura de sistemas y tecnologías para Big Data
Módulo 5 Business Intelligence & Business Analytics
Módulo 6 Gestión de proyectos tecnológicos
Módulo 7 Data Science
Módulo 8 Gestión de la seguridad de los datos
Módulo 9 Data integration & Business Process Management (BPM)
Bloque III. Gestión
Módulo 10 Gestión de la tecnología y la innovación
Total 60ECTS
Talleres
Taller 1 Aspectos Éticos y Legales sobre los Datos Social CRM
Taller 2 Preparación para las certificaciones CAP/aCAP
Duración:
10 meses 60 créditos ECTS
Fechas:
Convocatoria Mayo 2.022
Sede principal del centro
Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat- Barcelona: Av. Gran Via de l''Hospitalet, 16-20 - 08902 - L''Hospitalet de Llobregat
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo