Máster en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN

Máster en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

- Médicos especialistas y en formación en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna y Geriatría.
- Profesionales que desarrollen su trabajo con pacientes pluripatológicos complejos.

Comentarios:

Máster de Formación Permanente en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN
2ª edición.

El objetivo de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) es ofrecer a sus socios una formación continuada, global y completa. Por ello, en esta segunda edición del máster, se han actualizado todos los contenidos, llevados a cabo por profesionales que trabajan en el contexto del paciente pluripatológico complejo.

OBJETIVOS:

- Conocer los modelos de gestión más avanzados y modernos de atención integral al paciente crónico complejo.
- Manejar las herramientas (autocuidados, asociaciones, nuevas tecnologías, etc. ) a su alcance para implicar al paciente y su entorno en el manejo de sus enfermedades.
- Integrar los conocimientos de las enfermedades crónicas más prevalentes dentro de un contexto de pluripatología.
- Adquirir los conocimientos diagnósticos y terapéuticos más actualizados de las enfermedades crónicas más prevalentes en un contexto de complejidad.

METODOS Y FACILIDADES DE PAGO

Ofrecemos todas las facilidades en el pago, pudiendo realizarlo a través de los siguientes métodos:

Tarjeta de crédito o débito (pago al contado)
Paypal (pago al contado)
Domiciliación bancaria, pudiendo elegir entre pagar al contado o en 12 cómodos plazos sin intereses (únicamente con cuentas bancarias españolas)

DESARROLLO DE ESTE MASTER EN Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN

Este curso busca formar a profesionales capaces de liderar y transformar el Sistema Nacional de Salud hacia un modelo de gestión adaptado a los cambios demográficos y epidemiológicos de la sociedad actual. Está dirigido a profesionales que trabajan en Atención Primaria de Salud o que desarrollan su labor con pacientes pluripatológicos complejos.

El máster, 100% online, aborda los sistemas de gestión más modernos del paciente crónico pluripatológico, haciendo hincapié en la promoción de la salud, la gestión clínica de los problemas médicos más frecuentes y su abordaje dentro de contextos de alta complejidad. Para facilitar la asimilación de conceptos, el contenido teórico se refuerza con numerosos ejemplos y la resolución de casos clínicos reales.

En esta nueva edición, se han revisado y actualizado todos los módulos, destacando especialmente los temas dedicados a la gestión, la promoción de la salud y la aplicación de nuevas tecnologías en las consultas, que también se utilizan como métodos de apoyo. Además, se describe el nuevo arsenal terapéutico para las patologías crónicas tratadas, actualizando temas como la obesidad, el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares (insuficiencia cardíaca, fibrilación auricular), la valoración geriátrica integral, las patologías adictivas, la EPOC y las enfermedades reumáticas.

Se han considerado también los importantes cambios que ha experimentado la Atención Primaria en el manejo del paciente crónico tras la pandemia. El alumno que supere este máster será capaz de ofrecer una mejor asistencia y cuidados al paciente complejo dentro de un contexto interdisciplinar.

El máster ha sido validado por la Comisión Nacional de Validación de SEMERGEN

METODOLOGÍA DEL MASTER

La metodología docente del Máster de Formación Permanente en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico (2ª edición) pone el foco en la actualización de los fundamentos teóricos y el entrenamiento práctico para la aplicación de esos conocimientos en la clínica. De esta forma, el alumno podrá realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para ofrecer una atención de calidad al paciente.

Con el fin de alcanzar los objetivos, este curso incluye diferentes recursos didácticos. El tiempo de dedicación del alumno se distribuye en función de cada recurso, asegurando una formación completa y rigurosa.


Este máster es un Título Propio diseñado conforme a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La superación de los criterios de evaluación permitirá obtener un diploma electrónico expedido por la Universidad Católica de Murcia, equivalente a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Este certificado académico aporta méritos y conocimientos válidos para el desarrollo profesional y suele cumplir los requisitos solicitados en oposiciones y bolsas de trabajo. No obstante, se recomienda revisar las bases de las convocatorias de cada Comunidad Autónoma, ya que pueden estar sujetas a cambios.

Temario:

Módulo 1. Gestión de la cronicidad y el paciente pluripatológico

Concepto y epidemiología de la cronicidad.
Estrategias para el abordaje de la cronicidad.
Estratificación del paciente complejo. Modelos y gestión de la cronicidad.
Uso racional del medicamento y pruebas diagnósticas.
Atención socio-sanitaria y coordinación interniveles.
Aspectos legales y bioéticos.

Módulo 2. Promoción de la salud y nuevas tecnologías

Protección de la salud y prevención de la enfermedad.
Promoción de la salud y autocuidados.
Escuela de pacientes y asociaciones. Paciente Experto.
Hábitos de vida saludable y tiempo libre.
Telemedicina.
Nuevas tecnologías de la comunicación.

Módulo 3. Nutrición y endocrinopatías

Alimentación y nutrición.
Obesidad.
Dislipemias.
Diabetes.
Síndrome metabólico.
Otras endocrinopatías.

Módulo 4. Enfermedades cardiovasculares y renales

Riesgo cardiovascular e hipertensión arterial.
Insuficiencia cardíaca.
Fibrilación auricular.
Cardiopatía isquémica.
Enfermedad renal crónica.
Enfermedad cerebrovascular.

Módulo 5. Enfermedades neurodegenerativas y salud mental

Valoración geriátrica integral.
El paciente dependiente y el cuidador.
Herramientas actuales para el manejo de las demencias: estrategia de las enfermedades neurodegenerativas.
Enfermedad de Parkinson.
Depresión, ansiedad e insomnio.
Otras enfermedades mentales: patologías adictivas.

Módulo 6. Enfermedades del aparato respiratorio y musculoesquelético

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Asma.
Otras enfermedades respiratorias.
Artrosis. Lumbalgia crónica.
Osteoporosis.
Enfermedades crónicas reumáticas. Polimialgia reumática. Fibromialgia.

Módulo 7. Cáncer y cuidados paliativos

El cáncer como enfermedad crónica.
Perspectiva de género: el cáncer en la mujer y en el hombre.
Alta prevalencia: cáncer colorrectal y cáncer de pulmón.
Enfermedad crónica hematológica.
Enfermedad crónica avanzada y cuidados paliativos.
Aliviando el dolor en las enfermedades crónicas.

Módulo 8. Miscelánea

Enfermedades inflamatorias del aparato digestivo.
Enfermedades infecciosas crónicas: VIH, hepatitis.
Enfermedades raras.
El pacientes crónico trasplantado.
Otras enfermedades crónicas en el paciente: órganos de los sentidos.
Genética, epigenética, genómica y proteómica de las enfermedades crónicas.

Módulo 9. Supuestos prácticos transversales

Paciente que vive en zona rural con hiperplasia benigna próstata y antecedentes de cardiopatía isquémica.
Paciente que desarrolla fibrilación auricular y presenta enfermedad pulmonar obstructiva crónica, síndrome depresivo y osteoporosis.
Paciente de 83 años con enfermedad renal crónica, parkinson, antecedentes de hepatitis y patología ocular (glaucoma).
Paciente con deterioro cognitivo, ictus isquémico con hemiplejia Diagnosticado de neoplasia colon con metástasis hepática.
Paciente con artrosis severa e hipertensión que desarrolla insuficiencia cardiaca.
Paciente diabética, obesa con dislipemia y asma.

Módulo 10. Trabajo Fin de Máster

Exposición de un caso clínico relacionado con la temática del Máster.

Profesorado:

- Directores: SEMERGEN - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Vicente Martín Sánchez

- Coordinador: Luis Manzano Espinosa

Titulación:

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un título propio de Máster otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalentes a 60 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).

Título: Máster de Formación Permanente en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico
Créditos ECTS: 60
Horas: 1500 horas
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo.
No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.

Duración:

12 meses. ECTS 60. 1500 horas
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Cronicidad y Atención al Paciente Pluripatológico de la SEMERGEN
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas