Máster en Cromatografías Líquidas

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Cromatografías Líquidas

  • Máster |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Licenciados o ingenieros de las ramas química, farmacéutica, biológica, alimentaria y veterinaria, entre otras.

Comentarios:

Objetivos del programa:

La realización del Máster en Cromatografías Líquidas permitirá a los alumnos conseguir una alta capacitación práctica en todas las técnicas que se verán durante el curso, de modo que podrá incorporarse a cualquier puesto de trabajo en el que se utilice la cromatografía líquida.

Duración:

950 horas
-250 h de clases teóricas y de prácticas en los laboratorios de IUCT.
-200 h de trabajos prácticos personalizados.
-350 h de prácticas en empresas o un proyecto de fin de curso.
-150 h de memoria prácticas de empresa.

Temario:

1.INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA.
Introducción histórica y conceptos generales.
Parámetros cromatográficos.
Teoría de la separación cromatográfica.
Técnicas cromatográficas:
- Cromatografía Plana o Cromatografía en capa fina (CCF o TLC)
- Cromatografía de gases (CG)
- Cromatografía Líquida de alta resolución (HPLC)
Tipos de cromatografías.

2.CROMATOGRAFÍA PLANA.
Principios fundamentales de la cromatografía plana.
Principales aplicaciones (o campos de aplicación).
Desarrollo de métodos de separación.
Técnicas avanzadas en cromatografía plana.
Cromatografía en capa fina de alta resolución (HPTLC).
Troubleshooting.
Aplicación de la técnica según Farmacopea Europea.

Prácticas:
-Desarrollo de métodos de separación.
-Estudio de la separación de isómeros posicionales.
-Estudio del Límite de Detección de compuestos en CCF.
-Estudio de preparación y uso de reveladores para CCF.
-Desarrollo de métodos para separación de Principios Activos Farmacéuticos.
-CCF bidimensional aplicada a productos naturales y muestras complejas en general.
?CCF preparativa

3.CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
Principios fundamentales de la cromatografía en columna.
Similitudes y diferencias respecto de la cromatografía plana.
Principales aplicaciones.
Desarrollo de métodos de separación.
Desarrollo de métodos de monitorización.

Prácticas:
-Búsqueda de condiciones para la separación en columna.
-Columna por gravedad: separación de una vitamina y un conservante.
-Separación de Productos activos farmacéuticos por cromatografía por gravedad.
-Separación de productos de síntesis estructuralmente relacionados por cromatografía flash.
-Separación de isómeros posicionales por cromatografía flash.

4. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
Instrumentación.
-Sistema de bombeo.
-Inyector.
-Horno de columna.
-Columnas y fase estacionaria.
-Fase móvil.
-Detector.
Cualificación del sistema cromatográfico de HPLC.
-Cualificación del diseño (DQ).
Adquisición y tratamiento de datos.
-Tratamiento de la información.
-Tratamiento de la señal cromatográfica: integración.
Análisis cualitativo.
Análisis cuantitativo.
-Métodos de cuantificación relativos.
-Métodos de cuantificación absolutos.
Desarrollo de métodos de análisis en HPLC.
-Objetivos de la separación.
-Pretratamiento de muestra.
-Selección método de detección.
-Selección método cromatográfico.
-Ensayos previos.
-Optimización de la separación cromatográfica.
-Métodos de cuantificación relativos.
-Cálculos.
-Estimación de fiabilidad de los resultados.
-Desarrollo de métodos de HPLC en fase reversa.
Troubleshooting.
Cromatografía Líquida de Ultra Resolución o Ultra Presión (UPLC o UHPLC).
Fundamentos del UPLC.
-Características generales de la técnica.
-Ecuación de Van Deemter.
-Capacidad de separación en gradiente.
Aplicaciones del UPLC.
-Características y ventajas.
-Optimización de métodos.
Columnas de UPLC.
Transferencia de métodos de HPLC a UPLC.
Desarrollo de métodos en UPLC.
Casos prácticos del trabajo real.

Prácticas:
-Desarrollo de métodos de análisis (simulación).
-Cualificación operacional de un equipo de HPLC.
-Desarrollo de métodos para separación de compuestos aromáticos.
-Análisis cualitativo y cuantitativo de una familia de conservantes en crema.
-Determinación de Principio Activo Farmacéutico en un producto farmacéutico.
-Análisis de Principio Activo Farmacéutico según Farmacopea Europea: interpretación y aplicación de normativa.
-Influencia del pH en el análisis cualitativo y cuantitativo de conservantes en alimentos.
-Influencia del gradiente de fase móvil en la determinación de antioxidantes.
-Análisis cualitativo y cuantitativo de alcaloides en alimentos.
-Validación de método de determinación de Principio Activo Farmacéutico en un producto farmacéutico.
-Determinación mediante HPLC de compuestos sin grupos cromóforos.

5.VALIDACIÓN DE MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS
Definición.
Consideraciones básicas.
-Conceptos básicos.
-Normativa: ICH, USP EP, etc.
Parámetros de validación y criterios de aceptación.
-Especificidad.
-Linealidad.
-Precisión.
-Exactitud.
-Rango.
-Límite de detección.
-Límite de cuantificación.
-Robustez.
-Idoneidad del sistema.
Revalidación al modificar métodos previamente validados: criterios de las farmacopeas.
Ejemplos.

CONFERENCIAS
Impartidas por especialistas de la industria y de centros de investigación. Suelen realizarse tres o cuatro por curso.

EVALUACIÓN DEL MÁSTER
El título de máster se obtiene cumpliendo los siguientes requisitos:
- Asistencia mínima presencial de un 75 % de las horas totales.
- Superando los dos exámenes correspondientes a los módulos de TLC/CC y HPLC. Los exámenes se realizan al final de dichos módulo. Las fechas de los exámenes son conocidas por el alumno desde el principio del curso

MÓDULO DE PRÁCTICAS
De las opciones siguientes se tiene que seleccionar una que estará de acuerdo con las necesidades del alumno, las observaciones del profesorado y el grado de aprovechamiento:

1. Prácticas en empresa o grupo de investigación.
2. Proyecto innovador final de curso.

Profesorado:

Coordinador del máster:

Carme Fernández (Directora del Departamento de Análisis y Control Físico-Químico de IUCT).

Duración:

950 horas

Fechas:

Inicio: 13 de octubre de 2016

Horario: Lunes, miércoles y viernes de 18 a 22 h.

No todos los días señalados hay docencia, se entrega al comienzo del Máster un calendario detallado de los horarios docentes.

A lo largo del curso pueden programarse sesiones en días (martes/jueves) u horarios distintos al habitual, de forma puntual.
...

Sede principal del centro

Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles
  • Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles
  • Madrid: Calle Santiago Grisolia 2 - 28760 - Tres Cantos

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Cromatografías Líquidas
Centros de Formación y Academias - Cursos IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia - Masters IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia - Formación IUCT, Institut Univ. de Ciència i Tecnologia
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas