Master en Contabilidad: FacturaPlus y Nominaplus Profesional

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master en Contabilidad: FacturaPlus y Nominaplus Profesional

  • Máster |
  • Online
  • Gestión de prácticas en empresas |
  • Financiación sin intereses

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Personas interesadas en realizar un Master en Contabilidad: FacturaPlus y Nominaplus Profesional

Comentarios:

Este máster en contabilidad está ideado para dotar al alumnado de conocimientos expertos sobre gestión contable y financiera empresarial. Con el estudio de este máster online los alumnos partirán de una base general de contabilidad e irán avanzando hacia la gestión contable especializada, con la adquisición de conocimientos avanzados en programas de contabilidad y finanzas como Facturaplus y Nominaplus profesional.

Este máster de contabilidad se estructura en cinco bloques temáticos.

- El primer bloque se centra en las nociones elementales de la contabilidad, permitiendo que el alumno del máster online de gestión contable se familiarice con el vocabulario, la terminología y las ideas fundamentales. Los hechos contables permutativos, aumentativos, disminutivos y mixtos, su clasificación, las cuentas, los balances financieros, la regularización y el cierre del año contable.

- El segundo bloque temático del master de contabilidad (ONLINE) se centra en los aspectos específicos contables. En este se estudia el desglose completo de los balances financieros, la clasificación de las cuentas, los hechos y asientos contables, el ciclo contable, los libros de contabilidad y de balances, el asiento de apertura, los análisis de pérdidas y ganancias, la regularización de resultados, la valoración de existencias, las amortizaciones y sus aspectos contables.

- El tercer gran bloque temático de este máster online se centra en el Plan General Contable, gestión de cuentas de debe y haber, criterios de valoración, mercaderías, inmovilizado, inventario, tipos de sociedades, amortizaciones, impuestos, subcuentas, balance anual, cuentas ECPN y EFE.

- Los dos últimos bloques tienen por objetivo enseñar al alumno de este máster de contabilidad a utilizar dos potentes herramientas de gestión contable informatizada, permitiendo que sea capaz de llevar a cabo todas las labores de gestión dentro de una empresa mediante el uso de Contaplus Profesional y Nominaplus profesional.

Contaplus es el programa de gestión contable más empleado por la PYMES de España. Mediante el estudio de este máster los estudiantes serán capaces de llevar a cabo la gestión contable completa de una empresa utilizando esta herramienta, ideada para facilitar el trabajo.

Nominaplus por su parte es una potente aplicación de gestión laboral y de nóminas, la cual permite controlar todo lo que está relacionado con los trabajadores de una empresa, como altas, bajas, cálculo y emisión de recibos salariales, pagos etcétera. Este software también gestiona la relación de la empresa con las distintas AAPP permitiendo un envío y recepción sencilla de información laboral, contratos, partes, boletines, ficheros CRA y retenciones.

Mediante el estudio de este master de contabilidad online el alumno se verá completamente capacitado para poder ejercer las responsabilidades de un contable empresarial, sea cual sea su punto de partida. Se trata de un puesto de trabajo imprescindible para cualquier empresa y que mediante esta metodología el alumno se verá plenamente capacitado para desempeñar.

Objetivos:

- Conocer de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos sobre el funcionamiento y obligaciones formales de una empresa en el ámbito contable, así como de una forma cómoda, rápida y eficiente realizar el trabajo de contabilidad de una o varias empresas a través del programa ContaPlus
- Proporcionar al trabajador los conocimientos necesarios para llevar la facturación y control de almacén de una empresa a través del programa Facturaplus 2012: albaranado, facturación, control de stock, pedidos, gestión de cobros y pagos, abonos, tablas de producción y órdenes de producción, gráficos e informes estadísticos, balances contables, enlace a contaplus, etc
- Conocer todas y cada una de las herramientas de uno de los programas más avanzados para la gestión de plantillas, configuración de nóminas, altas y bajas de trabajadores, gestión de salarios y remuneraciones variables por objetivos, etc.

Metodología:

- Online: La metodología de aprendizaje consiste en la lectura de las lecciones disponibles en la plataforma virtual, compuesta por una serie de temas. Al final de cada tema se realizará el examen correspondiente.

Temario:

CONTABILIDAD 2011: NIVEL PROFESIONAL

MODULO I. FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
1.1 Introducción
1.2 Bienes
1.3 Hechos contables
1.4 Elementos patrimoniales
1.5 El patrimonio neto o capital
1.6 Inventario

TEMA 2: HECHOS CONTABLES PERMUTATIVOS
2.1 Sujeto contable
2.2 Ejercicio económico
2.3 Hechos contables permutativos

TEMA 3: HECHOS CONTABLES AUMENTATIVOS Y DISMINUTIVOS
3.1 Cuenta corriente
3.2 Albarán y factura
3.3 Hechos contables aumentativos
3.4 Hechos contables disminutivos

TEMA 4: HECHOS CONTABLES MIXTOS
4.1 Letra de cambio
4.2 Hechos mixtos aumentativos
4.3 Hechos mixtos disminutivos

TEMA 5: CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS CONTABLES
5.1 Clasificación
5.2 Ejercicio 1
5.3 Ejercicio 2

TEMA 6: LAS CUENTAS
6.1 Debe y haber
6.2 Método de partida doble
6.3 El asiento
6.4 Saldo de una cuenta
6.5 Cerrar una cuenta

TEMA 7: LOS BALANCES
7.1 Introducción
7.2 Balance de sumas y saldos
7.3 Balance de situación

TEMA 8: REGULARIZACIÓN Y CIERRE
8.1 La cuenta Resultado del ejercicio
8.2 Resultados
8.3 Proceso de regularización
8.4 Asientos de cierre

MODULO 2. CONTABILIDAD GENERAL

TEMA 1: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1.1 Balance: Activo y pasivo
1.2 Desglose del activo
1.3 Desglose del pasivo
1.4 Balance final
1.5 Ejercicio 1
1.6 Capital individual y social
1.7 Ejercicio 2

TEMA 2: LAS CUENTAS. DEBE Y HABER
2.1 Las cuentas
2.2 Saldo de una cuenta
2.3 Cerrar una cuenta
2.4 Repaso de lo aprendido

TEMA 3: CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
3.1 Clasificación de cuentas
3.2 Cuenta de Resultado del ejercicio
3.3 Resultados de explotación
3.4 Ejercicio
3.5 Beneficios y pérdidas

TEMA 4: HECHOS Y ASIENTOS CONTABLES
4.1 Hechos contables
4.2 Método de la partida doble
4.3 ¿Qué es un asiento?
4.4 Ejemplo de asiento
4.5 Ejercicio
4.6 ¿Proveedor o acreedor?

TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. LIBROS
5.1 El ciclo contable. Libros
5.2 Ejercicio
5.3 El libro Mayor

TEMA 6: LIBRO DE BALANCES. TIPOS
6.1 El Balance. Tipos
6.2 El Balance. Formatos
6.3 Ejercicios de asientos
6.4 Pase al Mayor

TEMA 7: ASIENTO DE APERTURA
7.1 Asiento de apertura
7.2 Ejemplo de apertura
7.3 Ejercicio: Confección del diario
7.4 Ejercicio: Pasar al Mayor
7.5 Ejercicio: Balance de Sumas y Saldos

TEMA 8: DESGLOSE DEL ACTIVO
8.1 Balance de situación
8.2 El Activo no corriente. Composición
8.3 El activo corriente
8.4 Repaso sobre el activo

TEMA 9: DESGLOSE DEL PASIVO
9.1 Patrimonio neto
9.2 Pasivo no corriente y corriente
9.3 Ejercicio

TEMA 10: RESULTADOS. PÉRDIDAS Y GANANCIAS
10.1 Introducción
10.2 Resultados de la explotación
10.3 Resultados financieros
10.4 Ejemplo de Pérdidas y ganancias

TEMA 11: REGULARIZACIÓN DE RESULTADOS
11.1 Regularización de resultados: Pérdidas
11.2 Otros libros contables
11.3 Ejercicio: Resultado

TEMA 12: VALORACIÓN INVENTARIO. EXISTENCIAS
12.1 Inventario. Existencias
12.2 Valoración método FIFO
12.3 Valoración método LIFO
12.4 Método estándar
12.5 Ejercicio de repaso
12.6 Promedios: Simple y Ponderado
12.7 Ejercicios de valoración
12.8 Coste de producción

TEMA 13: AMORTIZACIONES
13.1 Amortización. Causas de depreciación
13.2 Base de la amortización
13.3 Cálculo del coeficiente
13.4 Amortización constante o lineal
13.5 Amortización regresiva
13.6 Amortización progresiva
13.7 Amortización con porcentaje constante

TEMA 14: ASPECTOS CONTABLES DE LA AMORTIZACIÓN
14.1 Método directo de amortización
14.2 Ejercicio de contabilización directa
14.3 Método indirecto de amortización
14.4 Ejercicio de contabilización indirecta

TEMA 15: EL CICLO CONTABLE
15.1 Síntesis de lo aprendido
15.2 Ejercicio de asientos
15.3 Estudio del libro Mayor
15.4 Estado de cambios en el patrimonio neto
15.5 Estado de flujos de efectivo

MODULO 3. PLAN GENERAL CONTABLE

TEMA 1: PLAN GENERAL CONTABLE
1.1 Introducción
1.2 Cuadro de cuentas
1.3 Grupos y subgrupos
1.4 Algunas cuentas importantes
1.5 Ejercicio 1
1.6 Ejercicio 2

TEMA 2: DEBE/HABER. VENTA Y COBROS
2.1 Las Cuentas: DEBE Y HABER
2.2 Ejercicio: Realizar apuntes
2.3 Apuntes de ventas y cobros
2.4 Conclusiones sobre los apuntes
2.5 Ejercicio: Apuntes de ventas
2.6 Ejercicio: Números de cuenta

TEMA 3: CRITERIOS DE VALORACIÓN
3.1 Introducción
3.2 Criterios de valoración
3.3 Ejercicios de valoración. Coste histórico
3.4 Ejercicio: Valor razonable
3.5 Ejercicio: Valor neto realizable
3.6 Ejercicio: Valor actual
3.7 Ejercicio: Valor en uso
3.8 Cálculo del tipo de interés efectivo

TEMA 4: COMPRAS DE MERCADERÍAS
4.1 Compras de mercaderías
4.2 Ejercicio: Ventas de mercaderías
4.3 Ejercicio: Compras de mercaderías
4.4 Devolución de compras
4.5 Ejercicio: Devolución de compras
4.6 Ejercicio: Anotar operaciones

TEMA 5: COMPRAS DE INMOVILIZADO. GASTOS
5.1 Compras de inmovilizado
5.2 Compras que originan gastos
5.3 Ejercicio: Diferenciar las compras
5.4 Ejercicio: Apuntar compras y gastos
5.5 Ejercicio: Proveedor o acreedor
5.6 Ejercicio: Realizar los apuntes
5.7 Repaso de operaciones

TEMA 6: INVENTARIO. DESGLOSE
6.1 ¿Qué es un inventario?
6.2 Ejercicio: Indique cuentas
6.3 Desglose del inventario
6.4 Ejercicio: Realice inventario

TEMA 7: TIPOS DE SOCIEDADES
7.1 La empresa. Clases
7.2 Sociedades de personas
7.3 Sociedades de capital
7.4 Sociedades cooperativas
7.5 Suspensión de pagos. Quiebra
7.6 Ejemplos y ejercicios
7.7 Ejercicio: Realizar apuntes

TEMA 8: AMORTIZACIONES
8.1 ¿Por qué amortizar?
8.2 Amortización: Cuentas relacionadas
8.3 Amortización del inmovilizado material
8.4 Tabla de amortización y tiempos máximos
8.5 Ejemplo de amortización
8.6 Ejercicio: Preguntas

TEMA 9: IMPUESTOS (I.V.A.)
9.1 Impuestos: El I.V.A.
9.2 I.V.A, I.G.I.C y otros impuestos indirectos
9.3 Supuesto de una factura
9.4 Ejercicio: Indicar las cuentas
9.5 Tipos de I.V.A.
9.6 Ejemplos de compras y ventas
9.7 Ejercicio: Realizar apuntes
9.8 Ejercicio: Anote las cuentas

TEMA 10: SUBCUENTAS. CÓMO CREARLAS
10.1 Las subcuentas
10.2 Creación de una subcuenta
10.3 Ejemplos y ejercicios
10.4 Ejercicio: Crear subcuentas

TEMA 11: CUENTAS ANUALES. BALANCE
11.1 Introducción
11.2 Normas de elaboración
11.3 Normas comunes
11.4 El balance
11.5 Activo corriente y no corriente
11.6 Pasivo corriente y no corriente
11.7 Otras normas
11.8 Resumen de novedades
11.9 Balance. El patrimonio neto
11.10 Resumen. Novedades pasivo

TEMA 12: CUENTAS ANUALES. ECPN Y EFE
12.1 Estado de cambios en el patrimonio neto
12.2 Estado de flujos de efectivo
12.3 La memoria
12.4 Aplicación de resultados
12.5 Cuentas sin equivalencia

MODULO 4. CONTAPLUS PROFESIONAL

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A CONTAPLUS
1.1 Ejecución del programa
1.2 Entorno de trabajo
1.3 Menús del programa
1.4 Creación de empresas
1.5 Gestión de usuarios

TEMA 2: SUBCUENTAS
2.1 Creación de subcuentas
2.2 Dirección de impuestos
2.3 Modificaciones y bajas
2.4 Buscar registros

TEMA 3: ENTRADA DE APUNTES CONTABLES
3.1 El asiento de apertura
3.2 Entrada de apuntes
3.3 Conceptos automáticos
3.4 Modificaciones y bajas

TEMA 4: CONSULTAS DE SUBCUENTAS
4.1 Instalar impresoras
4.2 Listar códigos de subcuentas
4.3 Listados e informes
4.4 Consulta de saldos
4.5 Libro Mayor

TEMA 5: LISTADOS DE DIARIO
5.1 Tipos de Diario
5.2 Confección del Diario
5.3 Resumen de Diario
5.4 Añadir comentarios
5.5 Informes del Diario
5.6 Otras utilidades
5.7 Copias de seguridad

TEMA 6: BALANCE DE SUMAS Y SALDOS
6.1 Listado de registros de IVA
6.2 El balance de sumas y saldos
6.3 Confección del balance
6.4 Balances generales
6.5 Otras opciones del programa

TEMA 7: BALANCE Y CIERRE
7.1 Cuentas anuales
7.2 ¿Beneficios o pérdidas?
7.3 El balance de situación y el ECPN
7.4 Cierre del ejercicio

FACTURACIÓN 2012: NIVEL PROFESIONAL

MÓDULO I: CONCEPTOS BÁSICOS

TEMA 1. LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
1.1 Introducción
1.2 La empresa y el empresario
1.3 Nombre comercial, rótulos y marcas
1.4 Elementos de la empresa
1.5 Fines de la empresa
1.6 El N.I.F.

TEMA 2. EL PROCESO DE LA COMPRAVENTA
2.1 Proceso de la compraventa
2.2 Documentos de compraventa
2.3 Documentos de compra
2.4 Documentos de venta
2.5 Ejemplos de compraventa
2.6 Fichas

TEMA 3. EL PRODUCTO O ARTÍCULO
3.1 El artículo
3.2 Clasificación de artículos
3.3 Campos de la ficha de artículos
3.4 La venta
3.5 El I.V.A.

TEMA 4. DOCUMENTOS DE FACTURACIÓN
4.1 El pedido
4.2 El albarán
4.3 La factura
4.4 El cobro
4.5 Contratos mercantiles

MÓDULO 2: FACTURAPLUS

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A FACTURAPLUS
1.1 Ejecución del programa
1.2 Entorno de trabajo
1.3 Menús del programa
1.4 Creación de empresas
1.5 Gestión de usuarios

TEMA 2. MANTENIMIENTO DE FICHEROS (I)
2.1 Personalización del entorno
2.2 Almacenes
2.3 Familias de artículos
2.4 Utilidades

TEMA 3. MANTENIMIENTO DE FICHEROS (II)
3.1 Formas de pago
3.2 Tipos de IVA
3.3 Agencias de transporte
3.4 Representantes
3.5 Impresoras

TEMA 4. PROVEEDORES, CLIENTES Y ARTÍCULOS
4.1 Proveedores
4.2 Artículos
4.3 Operaciones con artículos
4.4 Clientes
4.5 Copias de seguridad

TEMA 5. ENTRADAS DE ALMACÉN
5.1 Pedidos a proveedores
5.2 Albaranes de proveedores
5.3 Movimiento de artículos entre almacenes
5.4 Regularización de almacenes

TEMA 6. SALIDAS DE FACTURACIÓN
6.1 Pedidos de clientes
6.2 Albaranes a clientes
6.3 Facturas a clientes
6.4 Abonos

TEMA 7. GESTIÓN DE COBROS E INFORMES
7.1 Gestión de recibos
7.2 Pago de comisiones
7.3 Listados e informes

NÓMINAS 2012: NIVEL PROFESIONAL

MÓDULO I: CONCEPTOS BÁSICOS

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS
1.1 Introducción
1.2 Nómina de salarios
1.3 Antigüedad y pagas
1.4 Cotización en el Régimen General
1.5 Cotización al Régimen General

TEMA 2: EL SALARIO
2.1 Salario, complementos y devengos
2.2 Gratificaciones extraordinarias
2.3 Cálculo de bases de cotización
2.4 Cotización de pagos a la S.S.
2.5 Grupos de cotización

TEMA 3: PROCEDIMIENTO PARA EL CÁLCULO DE LA RETENCIÓN
3.1 Introducción
3.2 Determinación de la base para calcular el tipo de retención
3.3 Determinación del mínimo personal y familiar para calcular el tipo de Retención
3.4 Determinación de la cuota de retención
3.5 Determinación del tipo previo de retención y del importe previo de la retención
3.6 Minoraciones del importe previo de la retención
3.7 Determinación del tipo de retención aplicable
3.8 Determinación del importe de la retención

TEMA 4: CÁLCULOS DE UNA NÓMINA
4.1 Recibo de salarios
4.2 Datos para el ejemplo nº 1
4.3 Introducción de datos
4.4 Cálculo de las pagas

TEMA 5: CÁLCULO DE NÓMINA:ACCIDENTES
5.1 Datos para el ejemplo nº 2
5.2 Cálculo de las pagas
5.3 Datos para el ejemplo nº 3
5.4 Cálculo de baja por accidente

TEMA 6: CÁLCULO DE NÓMINA:ENFERMEDAD
6.1 Datos para el ejemplo nº 4
6.2 Cálculo de baja por enfermedad
6.3 Datos para el ejemplo nº 5
6.4 Cálculo de las pagas

TEMA 7: MODELO TC2: RELACIÓN DE TRABAJADORES
7.1 Documentos TC2 y TC1
7.2 Datos identif. de la empresa
7.3 Datos de productores para TC2
7.4 Bases de cotización
7.5 Modalidades de contratación
7.6 Deducciones o compensaciones
7.7 Pie del modelo TC2

TEMA 8: MODELO TC1: LIQUIDACIÓN
8.1 Modelo TC1
8.2 Exclusiones de cotización
8.3 Pago a la Seguridad Social
8.4 El sistema Red

MÓDULO II: NOMINAPLUS PROFESIONAL

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A NOMINAPLUS
1.1 Ejecución del programa
1.2 Entorno de trabajo
1.3 Menús del programa
1.4 Barra de herramientas

TEMA 2: EMPRESAS Y USUARIOS
2.1 Creación de empresas
2.2 Gestión de usuarios
2.3 Realizar un backup
2.4 Recuperar los datos

TEMA 3: CONVENIOS Y CONTRATOS
3.1 Creación de un convenio
3.2 Categorías de convenios
3.3 Tipos de contratos
3.4 Bases y tipos de cotización

TEMA 4: LA EMPRESA Y EL TRABAJADOR
4.1 Tablas generales
4.2 Calendario laboral
4.3 Características de la empresa
4.4 Alta de trabajadores
4.5 Operaciones con trabajadores

TEMA 5: NÓMINAS
5.1 Cálculo de nóminas
5.2 Nóminas con bajas
5.3 Finiquitos
5.4 Utilidades

TEMA 6: SEGUROS
SOCIALES
6.1 El TC2
6.2 El TC1
6.3 Impresos oficiales
6.4 Listados e informes

Titulación:

Para proceder a la evaluación, el alumno deberá enviar un aviso de finalización. La titulación será entregada una vez se haya comprobado que ha superado el 60% de total de las respuestas del apartado evaluable.

Duración:

600 horas
...

Sede principal del centro

Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros
  • Granada: C/ Enrique Granados Nº 2 - 18210 - Peligros

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master en Contabilidad: FacturaPlus y Nominaplus Profesional
Centros de Formación y Academias - Cursos GES formación - Masters GES formación - Formación GES formación
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas