Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas. Título Propio

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas. Título Propio

  • Máster |
  • A distancia y Online
  • Prácticas profesionales |
  • Consultar
Consulta lineas de ayuda y becas vigentes.

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Profesionales que quieren dominar los términos que están a la orden del día en las empresas: deuda, financiación, control del gastos...Si quieres saber el valor de una empresa no dudes es cursar el Master en contabilidad y finanzas.

Comentarios:

El máster en contabilidad y finanzas te permite tomar decisiones estratégicas en la empresa desde un punto de vista legal y administrativo. Conviértete en un experto contable y podrás asesorar a terceros sobre las mejores opciones para su negocio. Además, la Escuela de Negocios y Dirección te permite una metología 100 % práctica y complementada con el uso de recursos profesionales.

Temario:

Derecho societario y contratación mercantil
La contratación mercantil.
Tipología de contratación.
Arrendamiento de servicios.
Compra venta.
Operaciones financieras: renting, factoring y leasing.
Contrato de franquicia.
Contrato de agencia.
Arrendamiento de servicios.
Formas jurídicas empresariales.
Documentos para la constitución de empresas.

Objetivos:
Asesorar acerca de las decisiones más adecuadas para la empresa en materia de contratación mercantil.
Asesorar acerca de las decisiones más adecuadas en la creación de empresas.
Redactar contratos mercantiles.
Tomar decisiones en materia de contratación mercantil.
Tomar decisiones en materia de creación de empresas.

Gestión de proyectos.
Organización de un proyecto.
Técnicas de Planificación.
Planificación de Recursos.
Estimación de Costes.
Planificación.
Definición de objetivos.
Seguimiento y control.

Objetivos
Planificar y ejecutar proyectos que involucren varias recursos convirtiendo una actividad compleja en un conjunto de actividades simples.
Planificar las fases y tareas de un proyecto.
Asignar recursos humanos y materiales a cada tarea.
Analizar la viabilidad del proyecto.

Introducción al Sistema Tributario Español.
Principios del derecho tributario.
Procedimiento de recaudación de los tributos.
Procedimiento de gestión tributaria.
Procedimiento de inspección tributaria.
Infracciones, sanciones y delitos tributarios.
Revisión de actos administrativos tributarios. Reclamaciones.
Obligaciones formales de los empresarios

Objetivos:
Introducir los conceptos en los que se basa el Sistema Tributario Español.
Entender el funcionamiento de la agencia tributaria en los procedimientos de recaudación.
Conocer pautas de actuación ante procedimientos tributarios.
Adquirir conocimientos sobre las obligaciones empresariales en materia fiscal.

Impuesto sobre sociedades
Naturaleza y hecho imponible.
Contabilización y tratamiento fiscal de ingresos y gastos.
Amortizaciones y provisiones.
Reglas de determinación de la base imponible.
Periodo impositivo y devengo.
Deducciones y bonificaciones.
Liquidación y gestión del impuesto. Obligaciones formales.
Regímenes especiales.

Objetivos:
Profundizar en la gestión del Impuesto sobre Sociedades, utilizando los recursos propios del despacho profesional.
Realizar la liquidación del impuesto.
Asesorar en la liquidación del impuesto.
Planificar la aplicación del impuesto.

Impuesto sobre el Valor Añadido
Naturaleza y hecho imponible.
Exenciones.
Base imponible y tipos impositivos.
Importación y exportación. Adquisiciones intracomunitarias de bienes.
Deducciones.
Regla de prorrata.
Liquidación y gestión del impuesto.
Obligaciones formales.
Contabilización del iva.
Regímenes especiales.

Objetivos:
Profundizar en la gestión del IVA utilizando los recursos propios del despacho profesional.
Realizar la liquidación del impuesto.
Asesorar en la liquidación del impuesto.
Planificar la aplicación del impuesto.

Cálculo de salarios y finiquitos
EL SALARIO
GARANTÍAS DEL SALARIO
EL RECIBO DE SALARIOS
CÁLCULO DE RECIBOS DE SALARIOS
SUPUESTOS DE RECIBOS DE SALARIOS
COTIZACIÓN A CARGO DEL EMPRESARIO
SEGUROS SOCIALES
CÁLCULO DE FINIQUITOS
Modelo de finiquito.
Vacaciones.
Pagas extraordinarias.
Preaviso.
Indemnización.
Salarios de tramitación.

Objetivos:
Calcular los sueldos de los empleados, las cuotas de cotización a la seguridad social y en caso de extinción de contratos, los finiquitos.
Calcular el sueldo neto de los trabajadores en las diferentes situaciones laborales posibles.
Calcular las cuotas de seguridad social y las retenciones de IRPF.
Calcular indemnizaciones y el resto de conceptos incluidos en el finiquito ante las diferentes posibilidades de extinción.

Finanzas corporativas
ANÁLISIS DE BALANCES
Diagnostico estático.
Diagnostico dinámico.
ANÁLISIS DE INVERSIONES
Tasa de rendimiento contable.
Flujos netos de caja.
Periodo de recuperación de inversiones.
Valor futuro y valor actual.
Valor actual neto.
Tasa interna de rentabilidad.
Riesgo en la valoración de proyectos.
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO
EL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO
Valor futuro y valor actual.
Tipos de interés.
VALORACIÓN DE EMPRESAS
Valor contable.
Valor de liquidación.
El valor del negocio.
Valor de los activos.
VALOR DE LA DEUDA
COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN
Concepto de coste.
Sistemas de costes.
Costes como sistema de toma de decisiones.
Necesidad de control de gestión.
Sistemas de control.
El proceso de control y la evaluación.
GESTIÓN DE TESORERÍA
GESTIÓN DEL DINERO
ANÁLISIS DE FLUJOS
PRESUPUESTO DE TESORERÍA

Objetivos:
Tomar decisiones empresariales apoyadas en datos económicos y financieros de la organización.
Analizar balances de situación.
Estudiar la viabilidad de proyectos e inversiones.
Elaborar presupuestos.
Valorar empresas.
Controlar la actividad de la organización desde el control de gestión.
Gestionar finanzas a corto plazo, ingresos y gastos.

Matemáticas financieras
VALOR TEMPORAL DEL DINERO
CAPITALIZACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
DESCUENTO SIMPLE Y COMPUESTO
TIPOS DE INTERÉS SPOT Y FORWARD
RENTABILIDAD
Nominal y real.
Rentabilidad simple.
Tasa anual equivalente (TAE)
Tasa interna de rentabilidad (TIR)
Tasa de rentabilidad efectiva (TRE)
Tasa geométrica de rentabilidad (TGR)
RENTAS FINANCIERAS
Concepto y características.
Valoración de rentas constantes.
Valoración de rentas en progresión geométrica.
CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
Media y esperanza.
Varianza y desviación típica.
Covarianza.
Coeficiente de correlación.
Recta de regresión.

Objetivos:
Realizar las operaciones financieras necesarias para analizar la rentabilidad y costes de las posibles inversiones.
Aprender a realizar operaciones de matemática financiera.
Realizar cálculos estadísticos.

Contabilidad I y Contabilidad II
MARCO TEÓRICO BÁSICO DE LA CONTABILIDAD
Introducción a la contabilidad.
Plan General de Contabilidad.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE ACTIVO
Existencias y compras.
Ventas.
Derechos de cobro frente a clientes.
Inmovilizado.
Activos financieros.
Tesorería.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE PASIVO
Pasivos financieros.
Préstamos.
Empréstitos de obligaciones.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE NETO
El Capital de la empresa.
Reparto de resultados.
Las provisiones.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES GENERALES
Impuestos principales.
Gastos de Personal.
Subvenciones a la explotación.
Operaciones de cierre contable.
CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES SOCIETARIAS
Combinaciones de negocios.
Operaciones entre empresas del grupo.
Introducción a la consolidación contable.

Objetivos:
Introducir la contabilidad desde los niveles iniciales hasta conseguir interpretar y desarrollar la contabilidad empresarial.
Aprender los conceptos generales de la contabilidad.
Elaborar asientos contables complejos.

Contabilidad de sociedades
El patrimonio neto.
El capital.
La constitución de la sociedad anónima.
La ampliación del capital social.
La reducción del capital social.
Las acciones propias.
Problemática contable de accionistas morosos.
Las reservas.
Subvenciones, donaciones y ajustes por cambios de valor.
Los instrumentos financieros compuestos.
Pagos basados en instrumentos de patrimonio.
El estado de cambios en el patrimonio neto.
La distribución del resultado.
Los empréstitos.
Contabilización de empréstitos.
Disolución y liquidación de sociedades.
Fusión de sociedades.
Las combinaciones de negocios en el plan general de contabilidad.
Fusiones entre empresas del grupo.
Escisiones de sociedades.
Sociedades de responsabilidad limitada.

Objetivos:
Adaptar e interpretar la contabilidad desde los diferentes tipos societarios.
Interpretación y ejecución de los asientos contables propios de cada tipo societario.

Contabilidad de costes (consolidación de estados y análisis de balances)
PARTE I. CONTABILIDAD DE COSTES
La contabilidad analítica.
El proceso productivo.
Los costes estándar.
Los costes de oportunidad.
Tratamiento de las mermas.
Proceso productivo con producción conjunta y subproductos.
Proceso productivo por secciones.
Activación de intereses.
Correcciones valorativas.
Los contratos de construcción.
PARTE II. CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
Introducción.
Grupos de sociedades.
Combinaciones de negocios.
Etapas del proceso de consolidación.
El método de integración global.
La eliminación inversión – fondos propios.
Eliminaciones de resultados por operaciones internas.
Inversiones adicionales y aumentos del porcentaje de participación.
Reducciones en el porcentaje de dominio y de la participación.
Participaciones indirectas.
Transmisiones de participaciones entre empresas del grupo.
Participaciones recíprocas entre sociedades dependientes.
Conversión de cuentas anuales en moneda extranjera.
El método de integración global.
El procedimiento de puesta en equivalencia.
Presentación de las cuentas de los grupos de sociedades.
PARTE III. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Objetivos de los estados financieros.
El análisis financiero.
El análisis económico.
El análisis patrimonial.

Objetivos:
Manejar la información contable como una herramienta para el control de la actividad empresarial.
Generar la información contable por unidad de coste.
Elaborar los estados financieros
Analizar los principales ratios financieros.

Habilidades de dirección
AUTODIAGNÓSTICO
GESTIÓN DE EQUIPOS
Liderazgo.
Delegación.
Trabajo en equipo.
GESTIÓN DEL TIEMPO
Dirección de reuniones.
Gestión del tiempo.
NEGOCIACIÓN
TOMA DE DECISIONES
COMUNICACIÓN
Hablar en público.
Presentaciones eficaces

Objetivos:
Aprender las pautas de comportamiento que ayudan a mejorar el rendimiento directivo.
Mejorar las habilidades de liderazgo.
Ampliar la capacidad para la motivación y movilización de equipos.
Tomar decisiones bajo criterios válidos de reflexión.

Evaluación final
Al finalizar cada semestre el alumno deberá realizar una prueba final, que evalúa los conocimientos prácticos adquiridos durante el bloque de asignaturas.
Se trata de una prueba 100% online.
La prueba se planifica para un día y horas concretos en los que el alumno deberá conectarte a internet para poder realizarla.

Objetivos:
Evaluar los conocimientos y competencias adquiridas por los alumnos durante el curso del Máster.
Autoevaluar los conocimientos adquiridos durante el Máster.
Identificar nuevas capacidades y competencias adquiridas de forma teórica.
Evaluar la aplicación de las nuevas capacidades y conocimientos.

Titulación:

Titulo propio universitario.

Titulo con doble reconocimiento:
Máster Título Propio Universitario por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y Máster Título Propio por ENyD.

Duración:

60 ECTS, Un año.

Fechas:

Matrícula abierta. Consulta la fecha de inicio más próxima.
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Mauricio Legendre, 33 bis - 28046 - Madrid
  • Madrid: Calle Mauricio Legendre, 33 bis - 28046 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas. Título Propio
Centros de Formación y Academias - Cursos Escuela de Negocios y Dirección - Masters Escuela de Negocios y Dirección - Formación Escuela de Negocios y Dirección
Consulta lineas de ayuda y becas vigentes.
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas