Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Ciencias del Medio Ambiente con especialidad en Comunicación y Educación Ambiental
- Máster |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores o técnicos y profesionales sin conocimientos medioambientales que quieran especializarse en sensibilización ambiental.
Comentarios:
El presente Máster pretende formar profesionales en el ámbito ambiental que, a partir de un amplio conocimiento de los instrumentos formativos, comunicativos y de las estrategias de participación de los ciudadanos, diseñen y lleven a cabo programas y proyectos de educación ambiental que permitan afrontar los retos que en este aspecto reclama nuestra sociedad.
Con este programa te formarás para poder acceder a:
- Técnicos responsables de actuaciones de educación y comunicación ambiental en las administraciones e instituciones:
- Responsables de equipamientos de educación ambiental.
- Diseñadores de recursos para la educación y la comunicación ambiental.
- Asesores de educación y comunicación ambiental.
- Educadores ambientales.
Metodología Docente:
El programa se imparte a distancia y la docencia se basa en la tutoría personalizada. El tutor es el responsable de solucionar las dudas que se le presenten al alumno a lo largo del curso y el responsable de animarle a superar las dificultades del aprendizaje mediante los recursos didácticos adecuados.
El contacto con el tutor se realiza mediante el correo electrónico.
La documentación del curso, en formato electrónico es autoexplicativa y está diseñada para sustituir las clases presenciales. Para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos y habilidades correspondientes a cada unidad, el alumno habrá de desarrollar ejercicios prácticos y actividades de investigación en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
Los alumnos interactúan entre ellos y con el profesorado mediante el campus virtual de IUSC. La herramienta básica es el foro de discusión donde el profesorado contribuye periódicamente proponiendo temas de discusión y moderándolos, proponiendo ejercicios para trabajar los temas a debate.
Las actividades de investigación son trabajos con doble objetivo, por una parte complementar los conocimientos adquiridos durante el curso y por otra conseguir una tarea de investigación para encontrar la información más adecuada a cada enunciado propuesto. En este curso será obligatorio realizar cinco actividades de investigación de todas las propuestas (2 del bloque "Análisis Ambiental" y 3 del bloque "Comunicación y Educación Ambiental").
Los alumnos tendrán que realizar un proyecto final de orientación profesional que sea la garantía de que han interiorizado los contenidos, métodos y técnicas trabajadas y que son capaces de interrelacionarlos de forma correcta.
Evaluación:
La evaluación es continua, se realizan exámenes, ejercicios y trabajos durante todo el curso. Todas las intervenciones en los foros se recogen y evalúan de acuerdo con el grado de participación, adecuación de las intervenciones al tema tratado, brevedad y concisión, interacción con otros participantes, originalidad e interés de los contenidos en los temas y ejercicios propuestos.
Las actividades de investigación se evalúan valorando si en el trabajo presentado el alumno ha adquirido las competencias especificadas para la actividad elegida. La nota final de la asignatura "Complementos de formación" será la media de las notas obtenidas en las actividades realizadas.
El proyecto final de máster será evaluado por el director académico del curso o el profesor del claustro que él asigne y se tendrá que obtener la calificación mínima de aprobado (5 dentro de la escala de 1-10).
Temario:
1. Bloque "Análisis Ambiental"
- 1. Introducción a los estudios de impacto y auditorías ambientales
- 2. Ecología
- 3. Vector residuos municipales
- 4. Vector residuos industriales
- 5. Vector aguas
- 6. Vector atmósfera
- 7. Vector ruido
- 8. Contaminación de suelos
- 9. Derecho ambiental
- 10. Complementos de formación: actividades de investigación
2. Bloque "Comunicación y Educación Ambiental"
- 1. Educación ambiental
- 2. Educación y comunicación ambiental
- 3. Recursos y equipamientos
- 4. Investigación y futuro de la educación ambiental
- 5. Complementos de formación específicos: actividades de investigación de la especialidad
3. Proyecto final máster
Titulación:
Título propio* de Máster en Ciencias del Medio Ambiente con especialidad en Comunicación y Educación Ambiental, otorgado por la Universitat de Barcelona a los alumnos con titulación universitaria.
* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración.
Duración:
60 créditos ECTS.
Fechas:
Inicio: De Octubre a Diciembre de 2016....
- Graduados, licenciados, diplomados, ingenieros superiores o técnicos y profesionales sin conocimientos medioambientales que quieran especializarse en sensibilización ambiental.
Comentarios:
El presente Máster pretende formar profesionales en el ámbito ambiental que, a partir de un amplio conocimiento de los instrumentos formativos, comunicativos y de las estrategias de participación de los ciudadanos, diseñen y lleven a cabo programas y proyectos de educación ambiental que permitan afrontar los retos que en este aspecto reclama nuestra sociedad.
Con este programa te formarás para poder acceder a:
- Técnicos responsables de actuaciones de educación y comunicación ambiental en las administraciones e instituciones:
- Responsables de equipamientos de educación ambiental.
- Diseñadores de recursos para la educación y la comunicación ambiental.
- Asesores de educación y comunicación ambiental.
- Educadores ambientales.
Metodología Docente:
El programa se imparte a distancia y la docencia se basa en la tutoría personalizada. El tutor es el responsable de solucionar las dudas que se le presenten al alumno a lo largo del curso y el responsable de animarle a superar las dificultades del aprendizaje mediante los recursos didácticos adecuados.
El contacto con el tutor se realiza mediante el correo electrónico.
La documentación del curso, en formato electrónico es autoexplicativa y está diseñada para sustituir las clases presenciales. Para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos y habilidades correspondientes a cada unidad, el alumno habrá de desarrollar ejercicios prácticos y actividades de investigación en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.
Los alumnos interactúan entre ellos y con el profesorado mediante el campus virtual de IUSC. La herramienta básica es el foro de discusión donde el profesorado contribuye periódicamente proponiendo temas de discusión y moderándolos, proponiendo ejercicios para trabajar los temas a debate.
Las actividades de investigación son trabajos con doble objetivo, por una parte complementar los conocimientos adquiridos durante el curso y por otra conseguir una tarea de investigación para encontrar la información más adecuada a cada enunciado propuesto. En este curso será obligatorio realizar cinco actividades de investigación de todas las propuestas (2 del bloque "Análisis Ambiental" y 3 del bloque "Comunicación y Educación Ambiental").
Los alumnos tendrán que realizar un proyecto final de orientación profesional que sea la garantía de que han interiorizado los contenidos, métodos y técnicas trabajadas y que son capaces de interrelacionarlos de forma correcta.
Evaluación:
La evaluación es continua, se realizan exámenes, ejercicios y trabajos durante todo el curso. Todas las intervenciones en los foros se recogen y evalúan de acuerdo con el grado de participación, adecuación de las intervenciones al tema tratado, brevedad y concisión, interacción con otros participantes, originalidad e interés de los contenidos en los temas y ejercicios propuestos.
Las actividades de investigación se evalúan valorando si en el trabajo presentado el alumno ha adquirido las competencias especificadas para la actividad elegida. La nota final de la asignatura "Complementos de formación" será la media de las notas obtenidas en las actividades realizadas.
El proyecto final de máster será evaluado por el director académico del curso o el profesor del claustro que él asigne y se tendrá que obtener la calificación mínima de aprobado (5 dentro de la escala de 1-10).
Temario:
1. Bloque "Análisis Ambiental"
- 1. Introducción a los estudios de impacto y auditorías ambientales
- 2. Ecología
- 3. Vector residuos municipales
- 4. Vector residuos industriales
- 5. Vector aguas
- 6. Vector atmósfera
- 7. Vector ruido
- 8. Contaminación de suelos
- 9. Derecho ambiental
- 10. Complementos de formación: actividades de investigación
2. Bloque "Comunicación y Educación Ambiental"
- 1. Educación ambiental
- 2. Educación y comunicación ambiental
- 3. Recursos y equipamientos
- 4. Investigación y futuro de la educación ambiental
- 5. Complementos de formación específicos: actividades de investigación de la especialidad
3. Proyecto final máster
Titulación:
Título propio* de Máster en Ciencias del Medio Ambiente con especialidad en Comunicación y Educación Ambiental, otorgado por la Universitat de Barcelona a los alumnos con titulación universitaria.
* El reconocimiento de los títulos propios depende de las instituciones o empresas a las cuales el estudiante titulado solicita su consideración.
Duración:
60 créditos ECTS.
Fechas:
Inicio: De Octubre a Diciembre de 2016.
Sede principal del centro
Barcelona: Carrer de Fontanella, 19 - 08010 - Barcelona- Barcelona: Carrer de Fontanella, 19 - 08010 - Barcelona
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster en Ciencias del Medio Ambiente con especialidad en Comunicación y Educación Ambiental
Precio