Máster en Bolsa + Máster en Inversión y Productos Financieros

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Bolsa + Máster en Inversión y Productos Financieros

  • Máster |
  • A distancia
Descuento
595 €
2.380 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Esta Titulación está dirigida a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en relación con este ámbito profesional.

Comentarios:

Permite conocer la introducción al sistema financiero, la financiación pública, las bolsas en España, las operaciones en bolsa, el inversor, el coste de capital, el descuento comercial, la renta fija y renta variable, la bolsa de valores, las inversiones, las fuentes de financiación, los activos financieros como formas de inversión, los análisis de valores en bolsa, el proyecto de inversión, los riesgos y regulaciones en el riesgo financiero, entre otros conceptos relacionados. Además, al final de cada unidad didáctica el alumno/a encontrará ejercicios de autoevaluación que le permitirán hacer un seguimiento del curso de forma autónoma y reforzar aquellos aspectos que considere oportunos.

El alumno recibirá acceso a un curso inicial donde encontrará información sobre la metodología de aprendizaje, la titulación que recibirá, el funcionamiento del Campus Virtual, qué hacer una vez el alumno haya finalizado e información sobre Grupo Esneca Formación. Además, el alumno dispondrá de un servicio de clases en directo.

MODALIDAD ONLINE:

*La modalidad incluye módulos con clases en directo.

Temario:

CONTENIDO FORMATIVO

PARTE 1: ANÁLISIS E INVERSIÓN EN BOLSA

INTRODUCCIÓN

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DEL SISTEMA FINANCIERO
1. Unidades ahorradas y unidades inversoras
2. Activos financieros
-Depósitos bancarios
-Bonos
-Acciones
-Derivados
-Fondos mutuos
3. Mercados financieros
-Tangibles e intangibles
-Capitales y de dinero
4. Intermediarios financieros

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS DEL SISTEMA FINANCIERO
1. Instituciones financieras
-Bancos
-Compañías de seguros
-Firmas de inversión
-Fondos de pensiones
2. Medios
3. Mercados
4. Bolsa de valores
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
1. Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC)
2. Banco Central Europeo
3. Banco de España
4. Intermediarios financieros
5. Comisión Nacional del Mercado de Valores
6. Fondo de Garantía de Depósitos
7. Cooperativas de crédito
8. Crédito oficial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FINANCIACIÓN PÚBLICA
1. Instituto de Crédito Oficial
2. Fines y funciones
3. Recursos
4. Fondo de provisión
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 3. BOLSA DE VALORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BOLSAS EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÍNDICES E INTERMEDIARIOS BURSÁTILES
1. Según el tipo de activo o producto financiero que se intercambie
2. Según su estructura
3. Según la fase de negociación de los activos
4. Otros mercados

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREDITICIO EN ESPAÑA
1. Coeficiente de solvencia
2. Coeficiente legal de caja

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OPERACIONES EN BOLSA
1. Al contado
2. A crédito

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE
VALORES
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 4. INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE INVERSIONES
1. Inversión en activos fijos
2. Necesidades operativas de fondos
-Activo circulante
-Pasivo circulante

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL INVERSOR
1. Mecanismos de protección
2. Atención al inversor

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASESORAMIENTO FINANCIERO
1. Empresas
2. Actuación de las EAI

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTE DE CAPITAL
1. Coste de la deuda
2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 5. FUENTES DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCUENTO COMERCIAL
1. Negociación
2. Liquidación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LEASING
1. El leasing financiero
2. Amortización del leasing
3. Valor residual

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL RENTING
1. Diferencias y similitudes con el leasing
2. Amortización del renting

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FACTORING
1. De gestión de cobro
2. Con recurso
3. Sin recurso

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONFIRMING

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EMPRÉSITOS
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 6. ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE
1. Depósitos a plazo
2. Títulos de renta fija
3. Rentabilidad de los títulos de renta fija
4. Concepto de títulos de renta variable
5. Acciones
6. Valor de acciones
7. Dividendos
8. Derechos de suscripción
9. Rentabilidad de los títulos de renta variable

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEUDA PÚBLICA Y PRIVADA
1. Diferencias
2. Valores o fondos públicos
3. Características de los valores de deuda pública
4. Clasificación de la deuda pública
5. Obligaciones y bonos públicos
6. Obligaciones y bonos privados
7. Warrants

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FONDOS DE INVERSIÓN
1. Finalidad
2. Valor de liquidación
3. La sociedad gestora
4. La entidad depositaria
5. Instituciones de inversión colectiva de carácter financiero
6. Instituciones de inversión colectiva de carácter no financiero

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 7. ACTIVOS FINANCIEROS COMO FORMAS DE INVERSIÓN (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRODUCTOS DE FUTUROS
1. Concepto
2. Los FRA (forward rate agreement)
3. Los SWAPS o permutas financieras
4. Opciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISCALIDAD DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS PARA LAS EMPRESAS
1. Renta fija y renta variable
2. Deuda pública y deuda privada
3. Fondos de inversión
4. Productos de futuros

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE INVERSIONES
1. VAN
2. TIR
3. Pay back

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 8. ANÁLISIS DE VALORES EN BOLSA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS
1. Análisis técnico

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TENDENCIAS
1. Líneas
2. Formaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRÁFICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TEORÍA DE DOW
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 9. PROYECTO DE INVERSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA
1. Métodos analíticos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENTABILIDAD
1. Económica
2. Financiera

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LIQUIDEZ Y SOLVENCIA
1. Ratios capital corriente
2. Ratio giro de activo corriente
3. Índices de solvencia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS ENDEUDAMIENTO DE LA EMPRESA
1. Índices

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FLUJOS DE CAJA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CRITERIOS FINANCIEROS
1. VAN
2. TIR

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SELECCIONAR EL PROYECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANÁLISIS DE PROYECTOS
1. Ampliación
2. Outsourcing
-Tipos
3. Alquiler o compra
RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

MÓDULO 10. RIESGOS Y REGULACIONES EN EL RIESGO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOS DE RIESGO
1. Mercado
2. Crédito
3. Operacional
4. Liquidez
5. Otros

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MITIGACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN FINANCIERA Y SU IMPACTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIONES DEL EQUILIBRIO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CAPITAL CORRIENTE O FONDO DE ROTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE CAPITAL CORRIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CÁLCULO DEL CAPITAL CORRIENTE MÍNIMO O IDEAL

RESUMEN
AUTOEVALUACIÓN

PARTE 2: EL SISTEMA FINANCIERO

MÓDULO 1. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL. VISIÓN HISTÓRICA Y SITUACIÓN ACTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL.
COMPONENTES Y PECULIARIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS MERCADOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DEFENSA DEL CLIENTE DE SERVICIOS

FINANCIEROS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 2. PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS PREVIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS TRADICIONALES DE PASIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS PRODUCTOS PARA CAPTACIÓN DE FONDOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS DE ACTIVO TRADICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS OPERACIONES DE RIESGO BANCARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SERVICIOS BANCARIOS TRADICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NUEVOS SERVICIOS BANCARIOS

Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 3. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDEAS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS TRIBUTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE LA RELACIÓN JURÍDICO-TRIBUTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS IMPUESTOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 4. EL CONTRATO DE SEGURO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y REGULACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFECCIÓN DEL CONTRATO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTENIDO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OBLIGACIONES Y DEBERES DE LAS PARTES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. NULIDAD, RESCISIÓN Y EXTINCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRIBUTACIÓN DEL CONTRATO DE SEGURO

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRIBUTACIÓN DE LOS UNIT LINKED
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 5. EL SISTEMA ESPAÑOL DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DERECHOS DE LOS PENSIONISTAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN GENERAL Y REGIMEN DE AUTÓNOMOS. TIPOS DE COTIZACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LAS PENSIONES DE JUBILACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROPUESTA PARA LA VIABILIDAD DEL SISTEMA ESPAÑOL DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LOS PLANES Y FONDOS DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS PLANES DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODALIDADES DE PLANES DE PENSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 10. CARACTERÍSTICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRIBUTACIÓN DE LOS PLANES DE PENSIONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 6. FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS (I)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LAS INVERSIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES BÁSICAS SOBRE FISCALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS DEPÓSITOS BANCARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA DEUDA PÚBLICA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RENTA FIJA PRIVADA Y DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS REPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS ACCIONES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 7. FISCALIDAD DE LOS PRODUCTOS FINANCIEROS (II)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS DE FISCALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS PRODUCTOS DE INVERSIÓN COLECTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS OPERACIONES DE FINANCIACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PRODUCTOS DERIVADOS
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 8. CÁLCULO FINANCIERO: INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS GENERALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERÉS SIMPLE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERÉS EFECTIVO ANUAL
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 9. OPERACIONES BANCARIAS A INTERÉS SIMPLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LIQUIDACIÓN DE CUENTAS CORRIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUENTAS DE CRÉDITO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESCUENTO DE LETRAS COMERCIALES
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 10. OPERACIONES BANCARIAS A INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE INTERÉS COMPUESTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS PREVIOS DE UN PRÉSTAMO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASES DE AMORTIZACIÓN
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 11. GLOSARIO DE TÉRMINOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS
Glosario
Autoevaluación
Solucionario

PARTE 3 MARKETING GENERAL

MÓDULO 1. CONCEPTO DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS ENCADENADOS DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NECESIDADES Y ACTIVIDADES, RECURSOS,
PLAN Y TRANSACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARKETING-MIX
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL PLAN DE MARKETING
UNIDAD DIDÁCTICA 6. IMPORTANCIA DEL MARKETING
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 2. DETERMINANTES DEL MARKETING I: CONSUMIDOR Y COMPRADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONSUMIDOR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL COMPRADOR
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 3. DETERMINANTES DEL MARKETING II: DEMANDA, MERCADO, COMPETENCIA, MARCO SOCIO-ECONÓMICO Y EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DEMANDA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL MERCADO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA COMPETENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL MARCO SOCIO-ECONÓMICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EMPRESA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 4. ESTRATEGIAS DE MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTO DE MARKETING ESTRATÉGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL ANÁLISIS COMPETITIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL ANÁLISIS DAFO

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS LEYES DEL MARKETING
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 5. MARKETING DIRECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL MARKETING DIRECTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUZONEO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TELEMARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 4. E-MAIL MARKETING

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERNET Y EL MARKETING
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

PARTE 4: MARKETING FINANCIERO

MÓDULO 1. LA ACTIVIDAD FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ACTIVIDAD FINANCIERA EN LA ACTUALIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA OFICINA BANCARIA DEL FUTURO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CENTRO DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA IMAGEN

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ACTITUD
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 2. LA ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS INICIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONOCIMIENTO Y CUIDADO DEL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ATENCIÓN AL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA INFORMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOLOGÍA DE CLIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LAS QUEJAS Y RECLAMACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA CALIDAD EN EL ÁMBITO BANCARIO
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 3. LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS DE COMUNICACIÓN EN EL NEGOCIO FINANCIERO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA COMUNICACIÓN ORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA COMUNICACIÓN ESCRITA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN TELEFÓNICA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 4. TÉCNICAS DE VENTAS: PREPARACIÓN DE LA VISITA Y SONDEO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CIRCUITO DE LA VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PREPARACIÓN DE LA VISITA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SONDEO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA VENTA CRUZADA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA AVERIGUACIÓN DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

MÓDULO 5. TÉCNICAS DE VENTAS: ARGUMENTACIÓN Y CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ARGUMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS ACTITUDES DE LOS CLIENTES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CIERRE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA POSTVISITA
Resumen
Autoevaluación
Solucionario

Titulación:

CERTIFICACIÓN OBTENIDA

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica el “ MÁSTER EN BOLSA + MÁSTER EN INVERSIÓN Y PRODUCTOS FINANCIEROS ”, de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalada por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.

Duración:

600 horas
...

Sede principal del centro

Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Lleida: Calle Comtessa Elvira, 13, Altillo 2 - 25008 - Lleida
  • Madrid: C/ del Pinar, 5 - 28006 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Bolsa + Máster en Inversión y Productos Financieros
Centros de Formación y Academias - Cursos Esneca Business School - Masters Esneca Business School - Formación Esneca Business School
Descuento
2.380 €
595 €
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas