Máster en Biotecnología

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Biotecnología

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

A QUIÉN VA DIRIGIDO: especificar el perfil de acceso ideal y los conocimientos (tanto hard como soft skills) con los que el futuro alumno debe contar. Se diferencia del punto anterior porque no cumplir con ninguno de estos rasgos no imposibilita necesariamente la entrada al programa, es un mero prototipo de alumno más común.

• REQUISITOS DE ADMISIÓN: Breves líneas en las que indicar si el alumno debe tener algún conocimiento o procedencia concreta para poder seguir adecuadamente las nociones del programa.
o Grado o licenciatura en: biología, tecnología de los alimentos, ciencias del mar, biotecnología, farmacia, ingeniería industrial, agrícola, biotecnología, química, física, veterinaria, Bioquímica, Ciencias Ambientales
o Alto nivel de inglés.

Comentarios:

IMF Smart Education significa ofrecer programas formativos que cubran una necesidad del mercado laboral real. Con extensión reducida (entre 3 y 10 frases) comentar porqué los profesionales del sector pueden justificar su matriculación en el programa.

La biotecnología es uno de los sectores económicos con mayor desarrollo. A raíz de la pandemia covid19,ha resultado vital a la hora de encontrar vacunas efectivas para la lucha contra la pandemia. Además es un sector que converge con los objetivos de desarrollo sostenible determinados por la ONU. Desde el punto de vista económico es una de las áreas de mayor crecimiento, el programa abarca los cuatro ámbitos de la biotecnología, que se clasifican por colores.

Se estudia la biotecnología roja o sanitaria, la blanca o industrial, la verde es decir medioambiental y la azul que tiene que ver con los océanos. El programa también se justifica por la necesidad que tiene el mercado de profesionales de la biotecnología, que puedan trabajar en todos los ámbitos de la misma y no solo en el campo estrictamente científico.

OBJETIVOS:

Este apartado pretende enumerar los objetivos que el programa cumple. ¿Qué va a aprender y en qué se va a convertir un alumno que curse esta formación? La mejor manera de responder esta pregunta es comenzar con un verbo en infinitivo y marcar entre 3 y 7 objetivos bien definidos.

o Formar a profesionales que puedan trabajar en el sector biotecnológico, en las múltiples facetas laborales que permite el mismo.
o Conseguir la inserción laboral de los egresados en biotecnología, mejorar las expectativas laborales de los trabajadores del sector.
o Dar un conocimiento exhaustivo del sector biotecnológico.
o Ofrecer al mercado los profesionales de biotecnología con los requisitos que esta demanda.
o Contribuir a la solidez del mercado biotecnológico español con los profesionales que el mismo está requiriendo.
o Acercar el mundo de las invenciones biotecnológicas a los distintos profesionales para que conozcan los aspectos que los regulan y protegen.

TFM

• CURSOS GRATUITOS VINCULADOS: Indicar los cursos gratuitos que irán vinculados al programa principal.

A aquellos profesionales que quieran trabajar en el campo de la biotecnología, en cualquier de sus vertientes preferiblemente en el campo empresarial.

METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN:

Si es la habitual de IMF Smart Education solo deberá especificarse si la modalidad es online, presencial o semipresencial. En caso de que la metodología de este programa incluya alguna característica extra, es en este apartado donde debe detallarse.
Online

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

o La evaluación es permanente. se realizará un examen por cada asignatura, pero también se tendrá en cuenta los trabajos realizados y la participación en las clases.
o Se realizará un trabajo fin de máster.

SALIDAS PROFESIONALES:

En este apartado se reflejan las oportunidades laborales que posibilita este programa, ordenadas de mayor a menor rango jerárquico en las empresas, así como los perfiles profesionales más demandados en la industria pertinente. Tratamos de incluir no menos de 6 puestos concretos.
*Trabajar en el ámbito de la Unión Europea,captación de fondos europeos,realizando lobby o en instituciones de la Unión Europea.
*Desarrollar una carrera profesional en los centros de investigación española.CSIC,CNIO,CNB,etc....
*En la Administración local,agencias de innovación o consejerías económicas. Oficinas de trasferencia tecnológica de cualquier ente público.
En los diversos sectores de la biotecnología:
-Área biosanitaria-médica.Hospitales,consejerías biobancos.
-Empresas de salud animal.Veterinarias.
-Sector agroalimentario.especial incidencia en empresas de transgénicos.
-Área medioambiental.
-Bioinformática.
-Nanobiotecnología.
-En el sector farmacéutico.Grandes multinacionales vinculadas al sector salud.
-Empresas de biocombustibles.
-Asociaciones de productores.
-Empresas dedicadas a la propiedad intelectual e industrial.
-Consultorías de I+d+i
-Entidades financieras:capital riesgo,business angels,bancos
-Formación.Profesores de biotecnología.
-Diseño de seminarios,congresos etc..
-Otras instituciones:parques científicos,federaciones y fundaciones.
-Sector de la biotecnología industrial.

¿POR QUÉ MATRICULARSE EN ESTE CURSO?:

En este apartado tratamos de dar respuesta a la pregunta que todo potencial alumno se hace antes de matricularse. Lo ideal es dar diez razones de peso, verdaderas ventajas competitivas, de mayor a menor importancia.

Porque el sector biotecnológico es uno de los más apasionantes de nuestra economía y por su crecimiento, y necesidad de profesionales

Completando este programa obtendrás la titulación:
- Máster en Biotecnología por Universidad Católica de Ávila
- Máster en Biotecnología por IMF Smart Education

Temario:

EPÍGRAFES DETALLADOS:

El futuro alumno podrá observar en este apartado los contenidos específicos que cubrirá a lo largo del programa. El nivel de detalle que se busca aquí es conocer el nombre de cada uno de los módulos y todas las unidades didácticas que este incluye.

MÓDULO - Unidades

1.- Entorno Empresarial Visión general del sector biotecnológico español
Las áreas de actividad de la Biotecnología
Economía y agentes clave del sector biotecnológico español
Entorno financiero de las empresas Biotech
Entorno regulatorio e Internacionalización

2.- Financiación de I+D+i Introducción al sistema español de innovación
Financiación directa de I+D+i. Ayudas nacionales
Financiación directa. Ayudas europeas
Financiación indirecta. Fiscalidad de la I+D+i
Financiación indirecta. Bonificación por personal investigador y diseño de estrategia de financiación

3.- Patentes Biotecnológicas Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual
Patentes biotecnológicas
Convenios internacionales para la solicitud de patentes y Tratado de Budapest Real Decreto 24/2015 de 24 de julio y aplicación del artículo 27 (2) y artículo 56

4.- Habilidades directivas Networking
Liderazgo
Inteligencia emocional
Motivación
Gestión del estrés
Gestión del tiempo
Negociación

5.- Biotecnología Industrial Historia de bioprocesos
Bioprocesos industriales
Aplicaciones de la biotecnología
Bioseguridad
Regulación de la biotecnología

6.- Agrobiotecnología Introducción a la bioeconomía como campo de aplicación de la agrobiotecnología
Mejora vegetal: obtención de variedades más productivas y sostenibles a través de la biotecnología
Nuevos insumos agrícolas de origen biológico: microbioma aplicado a la agricultura
Otros campos tecnológicos disruptivos en agrobiotecnología
Panorama de la agrobiotecnología en España: ciencia, empresa, colaboración público-privada, financiación

7.- Biotecnología Sanitaria
Introducción a la biotecnología sanitaria
Desarrollo de reactivos, enzimas y fungibles
Desarrollo de Terapias: principales actores
Desarrollo de elementos y kits de diagnóstico
Desarrollo de vacunas terapéuticas y preventivas

8.- Bioética Gestión de la innovación biomédica
Derechos de propiedad intelectual-industrial y de autor
Aspectos a tener en cuenta en la elaboración de un protocolo de investigación
De la práctica científica a la bioética
Los principales temas de importancia en bioética
Los comités de bioética

Duración:

60 Ects
...

Sede principal del centro

Madrid: Bernardino Obregón 25 - 28012 - Madrid
  • Madrid: Bernardino Obregón 25 - 28012 - Madrid
  • Málaga: Avd. Sor Teresa Prat 12 - 29003 - Málaga

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster en Biotecnología
Centros de Formación y Academias - Cursos IMF Smart Education - Masters IMF Smart Education - Formación IMF Smart Education
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas