Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética
- Máster |
- Online
Becas

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de la edificación, industriales y civiles, y otros profesionales con experiencia en medioambiente, sostenibilidad y en instalaciones climáticas, que quieran formarse en arquitectura medioambiental y urbanismo sostenible en un sentido amplio, así como en ser capaces de integrar sistemas energéticamente eficientes en el ámbito del planteamiento y le edificación.
Comentarios:
El Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE) de La Salle forma a sus participantes en el diseño sostenible de ciudades y edificaciones desde un punto de vista práctico y contemporáneo.
Des del 1998, y con el inicio del Máster en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible (MCEAS), La Salle se ha comprometido con la formación de profesionales en diferentes disciplinas imprescindibles para el desarrollo sostenible del territorio y de la sociedad.
Con este máster, La Salle da respuesta a la demanda creciente del mercado de diferentes perfiles profesionales capaces de aportar soluciones energéticamente eficientes, tanto al planteamiento urbano como a la definición constructiva y arquitectónica.
El Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE) da acceso al Máster Universitario en Gestión Integral de la Construcción (MGIC), especialidad Eficiencia Energética. Este aparece como 4° mejor Máster en España en sector sustainible development & environmental management según Ranking Eduniversal.
El MASEE de La Salle BCN se puede cursar en formato Presencial u Online.
Formación muy práctica orientada a la preparación de profesionales y vinculada a las necesidades actuales del mercado.
Aprendizaje de soluciones arquitectónicas y urbanísticas basadas en aplicaciones reales sostenibles.
Realización de proyectos de sistemas térmicos y fotovoltaicos, sistemas eficientes de climatización y de auditorías energéticas.
Soporte y sello de calidad de una empresa líder en el sector energético en España.
Perfil multidisciplinar de los alumnos que propicia el enriquecimiento del colectivo con el intercambio de experiencias.
Marco formativo incomparable de una Universidad que dispone de espacios demostrativos donde se escoge un conocimiento único generado por una institución que conjuga la arquitectura y la tecnología.
La metodología utilizada en este programa aprovecha el potencial de las tecnologías online para adaptarlas a la forma de aprendizaje de un perfil profesional.
La estructura de las diferentes asignaturas tiene unas pautas de ejecución marcada para poder asumir los diferentes conceptos y con un seguimiento cercano del mentor.
Todas las asignaturas del programa tienen una duración de entre 2 y 4 semanas. Cada semana se desarrolla un tema que se compone de diferentes sesiones. Estas contienen los recursos (documentos, artículos, video-lecciones,..) necesarios para poder solucionar las diferentes tareas que el mentor propone y llegar así a entender los conceptos que se tratan. Al final de cada sesión el alumno dispone de un test de autoevaluación para comprobar la comprensión de los conceptos planteados.
¿Para qué te preparan?
Aplicar criterios de eficiencia y sostenibilidad en el desarrollo de la arquitectura y el urbanismo, con un carácter práctico y actual con soluciones concretas sobre casos y ejemplos prácticos.
Generar una reflexión sobre el modelo de ciudad suficiente y reconocer el uso y buenas prácticas de sostenibilidad urbana.
Realizar un correcto diseño pasivo y aplicar herramientas para verificarlo.
Fomentar la utilización adecuada de los materiales y de los recursos y del agua.
Realizar proyectos de energía solar y de sistemas eficientes de climatización y certificaciones y auditorías energéticas.
Perfil de salida:
Acceder a puestos de trabajo profesionales que requieren conocimientos de sostenibilidad como consultoría de sostenibilidad y eficiencia energética, arquitectos especialistas en diseño de instalaciones energéticamente eficientes, auditor energético o certificador energético.
Temario:
Programa:
MÓDULO I: ARQUITECTURA MEDIAMBIENTAL Y URBANISMO SOSTENIBLE
ASIGNATURA: URBANISMO SOSTENIBLE
- Escala territorial
- Escala urbana
- Escala local
ASIGNATURA: ARQUITECTURA MEDIOAMBINTAL
- Sistemas pasivos
- Arquitectura Eco-compatible y criterios de Eco-diseño
- Herramientas para la optimización de la demanda
MÓDULO II: EFICIENCIA ENERGÉTICA (duración 4 meses y medio)
ASIGNATURA: SISTEMAS ACTIVOS
- Sistemas solares térmicos
- Sistemas solares fotovoltaicos
- Sistemas eficientes de climatización
ASIGNATURA: CERTIFICACIONES Y AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
- Certificaciones
- Auditorías
Duración:
Consultar...
Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros de la edificación, industriales y civiles, y otros profesionales con experiencia en medioambiente, sostenibilidad y en instalaciones climáticas, que quieran formarse en arquitectura medioambiental y urbanismo sostenible en un sentido amplio, así como en ser capaces de integrar sistemas energéticamente eficientes en el ámbito del planteamiento y le edificación.
Comentarios:
El Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE) de La Salle forma a sus participantes en el diseño sostenible de ciudades y edificaciones desde un punto de vista práctico y contemporáneo.
Des del 1998, y con el inicio del Máster en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible (MCEAS), La Salle se ha comprometido con la formación de profesionales en diferentes disciplinas imprescindibles para el desarrollo sostenible del territorio y de la sociedad.
Con este máster, La Salle da respuesta a la demanda creciente del mercado de diferentes perfiles profesionales capaces de aportar soluciones energéticamente eficientes, tanto al planteamiento urbano como a la definición constructiva y arquitectónica.
El Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética (MASEE) da acceso al Máster Universitario en Gestión Integral de la Construcción (MGIC), especialidad Eficiencia Energética. Este aparece como 4° mejor Máster en España en sector sustainible development & environmental management según Ranking Eduniversal.
El MASEE de La Salle BCN se puede cursar en formato Presencial u Online.
Formación muy práctica orientada a la preparación de profesionales y vinculada a las necesidades actuales del mercado.
Aprendizaje de soluciones arquitectónicas y urbanísticas basadas en aplicaciones reales sostenibles.
Realización de proyectos de sistemas térmicos y fotovoltaicos, sistemas eficientes de climatización y de auditorías energéticas.
Soporte y sello de calidad de una empresa líder en el sector energético en España.
Perfil multidisciplinar de los alumnos que propicia el enriquecimiento del colectivo con el intercambio de experiencias.
Marco formativo incomparable de una Universidad que dispone de espacios demostrativos donde se escoge un conocimiento único generado por una institución que conjuga la arquitectura y la tecnología.
La metodología utilizada en este programa aprovecha el potencial de las tecnologías online para adaptarlas a la forma de aprendizaje de un perfil profesional.
La estructura de las diferentes asignaturas tiene unas pautas de ejecución marcada para poder asumir los diferentes conceptos y con un seguimiento cercano del mentor.
Todas las asignaturas del programa tienen una duración de entre 2 y 4 semanas. Cada semana se desarrolla un tema que se compone de diferentes sesiones. Estas contienen los recursos (documentos, artículos, video-lecciones,..) necesarios para poder solucionar las diferentes tareas que el mentor propone y llegar así a entender los conceptos que se tratan. Al final de cada sesión el alumno dispone de un test de autoevaluación para comprobar la comprensión de los conceptos planteados.
¿Para qué te preparan?
Aplicar criterios de eficiencia y sostenibilidad en el desarrollo de la arquitectura y el urbanismo, con un carácter práctico y actual con soluciones concretas sobre casos y ejemplos prácticos.
Generar una reflexión sobre el modelo de ciudad suficiente y reconocer el uso y buenas prácticas de sostenibilidad urbana.
Realizar un correcto diseño pasivo y aplicar herramientas para verificarlo.
Fomentar la utilización adecuada de los materiales y de los recursos y del agua.
Realizar proyectos de energía solar y de sistemas eficientes de climatización y certificaciones y auditorías energéticas.
Perfil de salida:
Acceder a puestos de trabajo profesionales que requieren conocimientos de sostenibilidad como consultoría de sostenibilidad y eficiencia energética, arquitectos especialistas en diseño de instalaciones energéticamente eficientes, auditor energético o certificador energético.
Temario:
Programa:
MÓDULO I: ARQUITECTURA MEDIAMBIENTAL Y URBANISMO SOSTENIBLE
ASIGNATURA: URBANISMO SOSTENIBLE
- Escala territorial
- Escala urbana
- Escala local
ASIGNATURA: ARQUITECTURA MEDIOAMBINTAL
- Sistemas pasivos
- Arquitectura Eco-compatible y criterios de Eco-diseño
- Herramientas para la optimización de la demanda
MÓDULO II: EFICIENCIA ENERGÉTICA (duración 4 meses y medio)
ASIGNATURA: SISTEMAS ACTIVOS
- Sistemas solares térmicos
- Sistemas solares fotovoltaicos
- Sistemas eficientes de climatización
ASIGNATURA: CERTIFICACIONES Y AUDITORÍAS ENERGÉTICAS
- Certificaciones
- Auditorías
Duración:
Consultar
Sede principal del centro
Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona- Barcelona: Calle Sant Joan La Salle, 42 - 08022 - Barcelona
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Máster en Arquitectura Sostenible y Eficiencia Energética
Becas