Máster en Análisis y Control

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster en Análisis y Control

  • Máster |
  • Presencial en Barcelona

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Fundamentalmente a licenciados de áreas científicas y técnicas y profesionales del sector, especialmente de las áreas químicas, farmacéuticas, biológicas y experimentales.

Comentarios:

Objetivos del programa:

El objetivo de este máster es que los alumnos consigan la experiencia necesaria y unos conocimientos profundos en la aplicación de las técnicas analíticas, a fin de poder desarrollar funciones desde analista hasta jefe de laboratorio.

Duración:

1050 horas
-357 h de clases teóricas y de prácticas en los laboratorios de IUCT.
-200 h de trabajos prácticos personalizados.
-343 h de prácticas en empresas o un proyecto de fin de curso.
-150 h de memoria prácticas de empresa.

Temario:

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL LABORATORIO
- Introducción a las normas UNE-EN ISO 9001:2008 y UNE-EN ISO 17025:2007
- GMPs: Normas de Correcta Fabricación
- GLPs: Buenas prácticas de laboratorio

CROMATOGRAFÍAS
1. INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA
Introducción histórica y conceptos generales
Parámetros cromatográficos
Teoría de la separación cromatográfica
Técnicas cromatográficas:
- Cromatografía Plana o Cromatografía en capa fina (CCF o TLC)
- Cromatografía de gases (CG)
- Cromatografía Líquida de alta resolución (HPLC)
Tipos de cromatografías

2. CROMATOGRAFÍA PLANA
Principios fundamentales de la cromatografía plana
Principales aplicaciones (o campos de aplicación)
Desarrollo de métodos de separación
Técnicas avanzadas en cromatografía plana
Cromatografía en capa fina de alta resolución (HPTLC)
Troubleshooting
Aplicación de la técnica según Farmacopea Europea

Prácticas:
- Desarrollo de métodos de separación.
- Estudio de la separación de isómeros posicionales.
- Estudio del Límite de Detección de compuestos en CCF.
- Estudio de preparación y uso de reveladores para CCF.
- Desarrollo de métodos para separación de Principios Activos Farmacéuticos.

3. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA RESOLUCIÓN (HPLC)
Instrumentación
- Sistema de bombeo.
- Inyector.
- Horno de columna.
- Columnas y fase estacionaria.
- Fase móvil
- Detector.
Cualificación del sistema cromatográfico de HPLC.
- Cualificación del diseño (DQ).
Adquisición y tratamiento de datos.
- Tratamiento de la información.
- Tratamiento de la señal cromatográfica: integración.
Análisis cualitativo.
Análisis cuantitativo.
- Métodos de cuantificación relativos.
- Métodos de cuantificación absolutos.
Desarrollo de métodos de análisis en HPLC.
- Objetivos de la separación.
Pretratamiento de muestra.
- Selección método de detección.
- Selección método cromatográfico.
- Ensayos previos.
- Optimización de la separación cromatográfica.
- Métodos de cuantificación relativos.
- Cálculos.
- Estimación de fiabilidad de los resultados.
- Desarrollo de métodos de HPLC en fase reversa.
Troubleshooting.

Prácticas:
- Cualificación operacional de un equipo de HPLC
- Análisis cualitativo y cuantitativo de una familia de conservantes en crema
- Análisis cualitativo y cuantitativo de alcaloides en alimentos
- Influencia del pH en el análisis cualitativo y cuantitativo de conservantes en alimentos
- Desarrollo de métodos de análisis (simulación)
- Determinación de Principio Activo Farmacéutico en un producto farmacéutico

4. CROMATOGRAFÍA DE GASES
Principios generales de la cromatografía de gases
Instrumentación
- Inyector
- Horno de columna
- Columnas
- Detector
- Gases para GC
- Control de la temperatura

Cualificación del sistema cromatográfico de GC
- Cualificación del diseño (DQ)
- Cualificación de la instalación (IQ)
- Cualificación de la operación (OQ)
- Cualificación del funcionamiento (PQ)
Tratamiento de datos
- Cualificación del diseño (DQ)
Análisis cualitativo
- Identificación
- Cálculo del índice de Kovats
- Metodología
Análisis cuantitativo
- Métodos de cuantificación relativos
- Métodos de cuantificación absolutos
Tratamiento de datos
Preparación de muestras para análisis por GC
- Extracción
- Purificación
- Derivatización
Desarrollo de métodos de análisis en GC
- Objetivos de la separación
- Concentración de analito
- Muestreo y pretratamiento de muestra
- Selección temperatura y modo de inyección
- Selección gas portador
- Selección columna y fase estacionaria
- Selección temperaturas del horno
Troubleshooting
Aplicaciones de la Cromatografía de gases
Ejemplos

Prácticas:
- Desarrollo de métodos de análisis (simulación)
- Módulos y componentes del cromatógrafo de gases
- Desarrollo de método de análisis cualitativo para una mezcla de hidrocarburos aromáticos
- Análisis cuantitativo de un precursor de PVC por el método de patrón interno
- Optimización de parámetros de inyección: modo split/splitless y tiempo de splitless
- Optimización de parámetros de inyección: análisis por headspace de componentes de una bebida alcohólica

ENSAYOS FARMACOTÉCNICOS
- Ensayos mecánicos: Friabilidad, test de disgregación, volumen aparente?
- Ensayos organolépticos.
- Ensayos sobre el aspecto de la materia.
- Ensayos físico-químicos: viscosidad, polarimetría, etc.
- Test de disolución:
-Consideraciones generales sobre el test de disolución.
-Aspectos generales sobre disolución y bioequivalencia.
-Estudios comparativos de perfiles de disolución.
-Descripción de los diferentes equipos.
-Metodología.
-Cualificación del equipo.
-Evaluación de resultados.
-Prácticas. Ensayos de disolución en productos farmacéuticos.

ANÁLISIS QUÍMICO INSTRUMENTAL
UV-visible.
Introducción.
-El espectro electromagnético
-Interacción radiación y materia. Fenómenos espectroscópicos y no espectroscópicos
-Ley de Lambert?Beer. Relación entre la absorbancia y la concentración. Análisis de muestras simples y multicomponentes

- Instrumentación
-Partes principales de un espectrofotómetro: Fuentes de radiación, sistemas de monocromación y detectores
-Instrumentación UV-vis. Equipos dispersivos y equipos con detección de diodos en línea (DAD)
-Implementación de espectofotometros UV-vis en el sistema de calidad de los laboratorios. Cualificación de la instrumentación

- Espectrofotometría UV-visible.
-Análisis cualitativo.
-Análisis cuantitativo.

- Aplicaciones de UV-DAD.

IR-FTIR.
- Introducción.
- Instrumentación.
- Preparación de Muestras.
- Análisis Cualitativo.
- Análisis Cuantitativo.
- Interpretación de Espectros.
- Ejercicios.
- Infrarrojo Cercano (NIR).
- Sesión de ejercicios prácticos.

Absorción atómica.
-Introducción.
-Fundamentos de la Espectroscopia Atómica.
-Espectros de emisión atómica.
-Espectros de absorción atómica.
-Instrumentación.
-Implementación de equipos de absorción atómica en el sistema de calidad de los laboratorios. Cualificación de la instrumentación.
-Aplicaciones.
-Análisis cualitativo.
-Análisis cuantitativo.

ANÁLISIS Y CONTROL MICROBIOLÓGICO
-Introducción a la microbiología.
-Métodos en microbiología: recuento, aislamiento e identificación.
-Control microbiológico de aguas de consumo humano.
-El control microbiológico en la industria farmacéutica, y cosmética.
-Técnicas microbiológicas en Industria Farmacéutica.
-Control microbiológico de agua purificada, calidad farmacopea.
-Análisis microbiológicos de productos no estériles.
-Validación metodológica para productos no estériles.
-Control de medios de cultivo.
-Cualificación de equipos
-El test de poder conservante
-Test del poder desinfectante según UNE-1040

EVALUACIÓN DEL MÁSTER
El título de máster se obtiene cumpliendo los siguientes requisitos:

Asistencia mínima presencial de un 75 % de las horas totales. Superando los exámenes correspondientes a los diferentes módulos del mismo. Los exámenes de las diferentes asignaturas se realizan en bloque al final del Máster (las fechas de los exámenes son conocidas por el alumno desde el principio del curso).

PRÁCTICAS EN EMPRESA O PROYECTO (343 h)
De las opciones siguientes se tiene que seleccionar una que estará de acuerdo con las necesidades del alumno, las observaciones del profesorado y el grado de aprovechamiento:

-Prácticas en empresa o centro de I+D.
-Proyecto innovador final de curso.

Profesorado:

Coordinador del máster:

Carme Fernández (Directora del Departamento de Análisis y Control Físico-Químico de IUCT)

Duración:

1.050 horas

Fechas:

Inicio: 3 de octubre de 2016

Horario: De lunes a viernes de 18 a 22 h (a lo largo del curso el horario varía de 2 a 4 horas diarias entre las 18 y las 22 h, asimismo los días que son lectivos en cada semana van variando a lo largo del curso).
...

Sede principal del centro

Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles
  • Barcelona: Calle Alvarez de Castro 63 - 08100 - Mollet del Valles
  • Madrid: Calle Santiago Grisolia 2 - 28760 - Tres Cantos

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas