Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Todos los alumnos que hayan cursado un grado de FP en automoción o que tengan al menos 1 año de experiencia trabajando en un taller electromecánico y que quieran formarse en conocer el funcionamiento de todos los sistemas diesel, que a día de hoy, y durante al menos 10 años más, serán el 70% del volumen de reparaciones que efectúan los talleres en España.
Comentarios:
El diésel como nunca te lo enseñaron, muchos videos donde se explica el funcionamiento desde la visión de la reparación.
Todas las posibles averías que te puedes encontrar en los sistemas.
Son 13 cursos con más de 300 videos y más de 32 horas de formación
Contiene muchas animaciones de cómo funcionan los sistemas, esquemas y despiece de componentes reales, descripción de porque dejan de funcionar.
Requisitos del curso:
Haber finalizado un grado de FP o al menos llevar 1 año trabajando en un taller electromecánico.
Objetivos: El objetivo es que todos los alumnos estén 100% preparados para acometer cualquier reparación o detección de avería de cualquier sistema diesel o derivado después de finalizar la formación.
Competencias: Al finalizar la formación de este master, tendrás los conocimientos y habilidades suficientes para poder diagnosticar y reparar una avería en cualquier sistema diesel.
Metodología: Usamos tanto para la práctica como para la teoría sistema de video con más de 32 horas de grabaciones donde puedes acceder a todo el contenido cuando quieras y como quieras….. entendemos que es el sistema de formación más adecuada que permite al alumno acceder a la información cuando lo requiere.
Perspectivas laborales: Especialización en el taller, captación de averías complejas y de nuevos clientes, incremento de la productividad del taller.
Prácticas: Hay algunos acuerdos con diferentes empresas e instituciones para la realización de prácticas más orientado a los alumnos que vienen de FP
Bolsa de empleo: Acuerdos con algunas empresas, instituciones y redes de talleres.
Ventajas del curso:
- Formación de alto nivel muy orientada a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para diagnosticar y reparar los sistemas diesel y todos sus derivados.
- El 70% de las reparaciones que van a entrar en el taller en los próximos 10 años van a estar referidas a estos sistemas.
- Metodología tanto teórica como práctica a través de videos que puedes parar, reproducir y visualizar todas las veces que quieras.
- Los primeros 200 alumnos del Master, recibirán actualizaciones gratuitas del curso sin coste adicional en los años siguientes, es decir, recibirán acceso sin coste a los nuevos módulos de diesel que vayamos desarrollando.
Temario:
Son 13 módulos:
• Curso FO-D1 Proceso de combustión
Condiciones de funcionamiento del motor diésel. Proceso de formación de la carga aire combustible para ser quemada. Justificación de los efectos producidos por las condiciones de formación de la carga en el motor diésel, emisión de partículas de hollin, emisión de HC emisión de NOx, generación de ruido, reducción de la potencia por litro de cilindrada.
• Curso FO-D2 Circuitos baja presión
Se hace un análisis más exhaustivo de estos circuitos indicando los elementos que los forman, el funcionamiento de cada uno de estos elementos y los valores de vacío que se emplearan como parámetro físico de diagnosis para localizar posibles defectos de funcionamiento.
• Curso FO-D3 Circuitos alta presión
El contenido del módulo analiza las arquitecturas del circuito de alta presión. Los componentes que forman estos circuitos. Se explican los procesos que han de realizarse para la verificación de estos componentes.
• Curso FO-D4 Circuitos de retorno
Necesidad de la existencia del circuito de retorno de sobrante de combustible. Circuitos de sobrante y sus características.
• Curso FO-D5 Control eléctronico
Sistema de control electrónico de la inyección de combustible, determinación del caudal a inyectar en las distintas condiciones de funcionamiento del motor, estrategias de cálculo. Parámetros de cálculo y sensores empleados.
• Curso FO-D6 Sistemas Bosch
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de BOSCH. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas BOSCH, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D7 Sistemas Delphi
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de DELPHI. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas DELPHI, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D8 Sistemas Siemens/Contimental
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de SIEMENS/CONTINENTAL. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas SIEMENS/CONTINENTAL, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D9 Sistemas Denso
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de DENSO. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas DENSO, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D10 DPF sin aditivo
Especialización en la diagnosis de sistemas anticontaminación con filtro de partículas (FAP) sin Aditivo. En el curso se explica el funcionamiento las normas y procedimientos de diagnosis ante una avería.
• Curso FO-D11 DPF con aditivo
Especialización en la diagnosis de sistemas anticontaminación con filtro de partículas (FAP) con Aditivo. En el curso se explica el funcionamiento las normas y procedimientos de diagnosis ante una avería.
• Curso FO-D12 Reducción NOx AdBlue
Reducción del contenido de NOx en los gases de escape con el sistema de regulación de gases (AdBlue)
• Curso FO-D13 Reducción NOx EGR
Reducción del contenido de NOx en los gases de escape con el sistema de regulación de gases (EGR)
Duración:
32 horas de grabaciones en más de 300 videos repartidos entre los 13 módulos del curso...
Todos los alumnos que hayan cursado un grado de FP en automoción o que tengan al menos 1 año de experiencia trabajando en un taller electromecánico y que quieran formarse en conocer el funcionamiento de todos los sistemas diesel, que a día de hoy, y durante al menos 10 años más, serán el 70% del volumen de reparaciones que efectúan los talleres en España.
Comentarios:
El diésel como nunca te lo enseñaron, muchos videos donde se explica el funcionamiento desde la visión de la reparación.
Todas las posibles averías que te puedes encontrar en los sistemas.
Son 13 cursos con más de 300 videos y más de 32 horas de formación
Contiene muchas animaciones de cómo funcionan los sistemas, esquemas y despiece de componentes reales, descripción de porque dejan de funcionar.
Requisitos del curso:
Haber finalizado un grado de FP o al menos llevar 1 año trabajando en un taller electromecánico.
Objetivos: El objetivo es que todos los alumnos estén 100% preparados para acometer cualquier reparación o detección de avería de cualquier sistema diesel o derivado después de finalizar la formación.
Competencias: Al finalizar la formación de este master, tendrás los conocimientos y habilidades suficientes para poder diagnosticar y reparar una avería en cualquier sistema diesel.
Metodología: Usamos tanto para la práctica como para la teoría sistema de video con más de 32 horas de grabaciones donde puedes acceder a todo el contenido cuando quieras y como quieras….. entendemos que es el sistema de formación más adecuada que permite al alumno acceder a la información cuando lo requiere.
Perspectivas laborales: Especialización en el taller, captación de averías complejas y de nuevos clientes, incremento de la productividad del taller.
Prácticas: Hay algunos acuerdos con diferentes empresas e instituciones para la realización de prácticas más orientado a los alumnos que vienen de FP
Bolsa de empleo: Acuerdos con algunas empresas, instituciones y redes de talleres.
Ventajas del curso:
- Formación de alto nivel muy orientada a adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para diagnosticar y reparar los sistemas diesel y todos sus derivados.
- El 70% de las reparaciones que van a entrar en el taller en los próximos 10 años van a estar referidas a estos sistemas.
- Metodología tanto teórica como práctica a través de videos que puedes parar, reproducir y visualizar todas las veces que quieras.
- Los primeros 200 alumnos del Master, recibirán actualizaciones gratuitas del curso sin coste adicional en los años siguientes, es decir, recibirán acceso sin coste a los nuevos módulos de diesel que vayamos desarrollando.
Temario:
Son 13 módulos:
• Curso FO-D1 Proceso de combustión
Condiciones de funcionamiento del motor diésel. Proceso de formación de la carga aire combustible para ser quemada. Justificación de los efectos producidos por las condiciones de formación de la carga en el motor diésel, emisión de partículas de hollin, emisión de HC emisión de NOx, generación de ruido, reducción de la potencia por litro de cilindrada.
• Curso FO-D2 Circuitos baja presión
Se hace un análisis más exhaustivo de estos circuitos indicando los elementos que los forman, el funcionamiento de cada uno de estos elementos y los valores de vacío que se emplearan como parámetro físico de diagnosis para localizar posibles defectos de funcionamiento.
• Curso FO-D3 Circuitos alta presión
El contenido del módulo analiza las arquitecturas del circuito de alta presión. Los componentes que forman estos circuitos. Se explican los procesos que han de realizarse para la verificación de estos componentes.
• Curso FO-D4 Circuitos de retorno
Necesidad de la existencia del circuito de retorno de sobrante de combustible. Circuitos de sobrante y sus características.
• Curso FO-D5 Control eléctronico
Sistema de control electrónico de la inyección de combustible, determinación del caudal a inyectar en las distintas condiciones de funcionamiento del motor, estrategias de cálculo. Parámetros de cálculo y sensores empleados.
• Curso FO-D6 Sistemas Bosch
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de BOSCH. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas BOSCH, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D7 Sistemas Delphi
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de DELPHI. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas DELPHI, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D8 Sistemas Siemens/Contimental
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de SIEMENS/CONTINENTAL. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas SIEMENS/CONTINENTAL, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D9 Sistemas Denso
Tipos de los circuitos de combustible de baja presión. Tipología de los circuitos de alta presión. Sistemas de regulación empleados en los circuitos de alta presión de DENSO. Adaptación de estos circuitos a la normativa EURO. Tipología de inyectores empleados en los sistemas DENSO, según el sistema de accionamiento eléctrico, en función del tipo de válvula de pilotaje empleada.
• Curso FO-D10 DPF sin aditivo
Especialización en la diagnosis de sistemas anticontaminación con filtro de partículas (FAP) sin Aditivo. En el curso se explica el funcionamiento las normas y procedimientos de diagnosis ante una avería.
• Curso FO-D11 DPF con aditivo
Especialización en la diagnosis de sistemas anticontaminación con filtro de partículas (FAP) con Aditivo. En el curso se explica el funcionamiento las normas y procedimientos de diagnosis ante una avería.
• Curso FO-D12 Reducción NOx AdBlue
Reducción del contenido de NOx en los gases de escape con el sistema de regulación de gases (AdBlue)
• Curso FO-D13 Reducción NOx EGR
Reducción del contenido de NOx en los gases de escape con el sistema de regulación de gases (EGR)
Duración:
32 horas de grabaciones en más de 300 videos repartidos entre los 13 módulos del curso
Sede principal del centro
Barcelona: Ctra. Del Mig 97 1B 08907 - 08907 - Hospitalet de Llobregat- Barcelona: Ctra. Del Mig 97 1B 08907 - 08907 - Hospitalet de Llobregat
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |