Máster de Formación Permanente en Ginecología Oncológica Clínica

Máster de Formación Permanente en Ginecología Oncológica Clínica

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Médicos en formación y especialistas en:

- Ginecología y Obstetricia, con interés en ginecología oncológica.
- Oncología, con interés en cánceres ginecológicos.

Comentarios:

Recopilatorio actualizado, dinámico y totalmente práctico del manejo multidisciplinar del cáncer de la mujer, englobando los 4 grandes bloques de la patología oncológica: cáncer de ovario, endometrio, cérvix y vulva.

DESCRIPCIÓN:

Este máster es un curso ágil, dinámico, actualizado y protocolizado sobre el manejo de la patología oncológica en la mujer, desde un punto de vista pedagógico y aplicable al ejercicio médico.

Aborda la patología tumoral en la mujer desde las diferentes especialidades, resumiendo, bajo nivel de evidencia actual, el mejor método de diagnóstico, abordaje terapéutico y seguimiento en esta enfermedad. Ofrece al alumno material didáctico práctico para su estudio con casos clínicos, imágenes, videos editados y algoritmos de actuación. Y, todo ello, desde un punto de vista atractivo y práctico, para que pueda ser utilizado tanto en el día a día por el profesional que atiende la patología oncológica ginecológica de forma rutinaria, como por aquellos profesionales poco habituados al manejo de estas pacientes.

El máster, con una metodología 100% online, está dividido en seis módulos que muestran cómo realizar un correcto diagnóstico y modalidad terapéutica en el cáncer de endometrio, ovario, cérvix y vulva, cómo valorar e interpretar adecuadamente las pruebas complementarias al diagnóstico, cómo entender la indicación quirúrgica por patología y de una manera amplia la cirugía a realizar, cómo realizar de forma adecuada el seguimiento por patología tumoral y cómo sospechar con criterio y gestionar una posible recaída.

Para poder superar el curso será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el que se pondrán en práctica todos los conocimientos aprendidos.

OBJETIVOS:

- Actualizar el manejo práctico e integral y multidisciplinar de la paciente con cáncer ginecológico, con las diferentes especialidades involucradas desde su diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

- Resolver las dudas más frecuentes que surgen en relación con el tratamiento medicoquirúrgico del cáncer ginecológico.

- Constituir una herramienta de referencia para profesionales no habituados al manejo oncológico, para la mejora de atención a la paciente ginecológica, siendo un apoyo en la formación para médicos durante su especialización.

MÉTODO

La metodología docente del Máster de Formación Permanente en Ginecología Oncológica Clínica, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno será capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para desempeñar la atención al paciente reumático con criterios de calidad.

Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.

Temario:

Módulo 1. Patología cervical

Virus del papiloma humano y neoplasia intraepitelial.
Prevención primaria: vacunación contra el virus del papiloma humano.
Prevención secundaria: programas de cribado.
Manejo de resultados de cribado alterados.
Manejo de resultados alterados (cribado e histología).
Principios básicos de colposcopia y terminología.
Colposcopia normal y miscelánea.
Colposcopia bajo grado.
Colposcopia alto grado.
Opciones de tratamiento y seguimiento.
Aplicación práctica
- Videoclase: Prevención primaria y secundaria del cáncer de cérvix
- Videoclase: Colposcopia
- Comité de tumores
Estudios en marcha
Lecturas recomendadas

Módulo 2. Cáncer de cérvix

Introducción, factores de riesgo y clínica.
Clasificación histológica.
Diagnóstico y estadificación.
Tratamiento del estadio inicial: subclínico y clínico.
Tratamiento del estadio localmente avanzado y metastásico.
Indicaciones de tratamiento adyuvante: grupos de riesgo.
Seguimiento.
Tratamiento de la recaída.
Preservación fertilidad.
Aplicación práctica:
- Videoclase: Cáncer de cérvix
- Videoclase: Anatomía quirúrgica del cérvix (tipos HST radical)
- Comité de tumores
Vídeos quirúrgicos
Estudios en marcha

Módulo 3. Cáncer de endometrio, sarcomas uterinos y enfermedad trofoblástica gestacional

Introducción, factores de riesgo y clínica.
Clasificación histológica.
Clasificación molecular: implicaciones clínicas.
Diagnóstico y estadificación.
Tratamiento del estadio inicial: grupos de riesgo preoperatorio.
Tratamiento del estadio avanzado.
Indicaciones de tratamiento adyuvante: grupos de riesgo.
Seguimiento.
Tratamiento de la recaída.
Preservación fertilidad.
Cribado cáncer de endometrio: síndrome de Lynch.
Sarcomas uterinos.
Enfermedad trofoblástica gestacional.
Aplicación práctica:
- Videoclase: Cáncer de endometrio
- Videoclase: Espacios avasculares pelvis femenina
- Comité de tumores
Vídeos quirúrgicos
Estudios en marcha
Lecturas recomendadas

Módulo 4. Cáncer de ovario

Introducción, factores de riesgo y clínica.
Clasificación histológica y molecular.
Diagnóstico y estudio de extensión.
Tratamiento del estadio inicial.
Tratamiento del estadio avanzado.
Indicaciones de tratamiento adyuvante.
Papel de IPARP en cáncer de ovario.
Seguimiento.
Tratamiento de la recaída.
Preservación fertilidad.
Cribado cáncer de ovario: mutación BRCA y síndrome de Lynch.
Cáncer de ovario borderline.
Cáncer de ovario histología no epitelial.
Aplicación práctica:
- Videoclase: Cáncer de ovario
- Videoclase: Maniobras de abordaje retroperitoneal y controles vasculares supra e inframesocólico
- Comité de tumores
Vídeos quirúrgicos
Estudios en marcha
Lecturas recomendadas

Módulo 5. Cáncer de vulva

Introducción, factores de riesgo y clínica.
Clasificación histológica.
Diagnóstico y estadificación.
Tratamiento del estadio inicial.
Tratamiento del estadio localmente avanzado y metastásico.
Indicaciones de tratamiento adyuvante.
Seguimiento.
Tratamiento de la recaída.
Principios básicos en cirugía reconstructiva de vulva: colgajos.
Aplicación práctica
- Videoclase: Cáncer de vulva
- Videoclase: Exenteración total infraelevadora
- Comité de tumores
Vídeos quirúrgicos
Estudios en marcha
Lecturas recomendadas

Módulo 6. Procedimientos quirúrgicos en ginecología oncológica

Anatomía y principios quirúrgicos en cirugía colorrectal en ginecología oncológica.
Principios en el manejo y reparación lesión digestiva.
Anatomía y principios quirúrgicos en cirugía urológica en ginecología oncológica.
Principios en el manejo y reparación lesión vía urinaria.
Anatomía y principios quirúrgicos en cirugía vascular en ginecología oncológica.
Principios en el manejo y reparación lesión vascular.
Pared abdominal: prevención y corrección defectos.
Protocolo recuperación precoz intensificada en ginecología oncológica.
Aplicación práctica
- Videoclase: Anatomía quirúrgica digestiva y anastomosis intestinal
- Videoclase: Anatomía quirúrgica urinaria y reparación vía urinaria
- Comité de tumores
Vídeos quirúrgicos
Estudios en marcha
Lecturas recomendadas

Titulación:

El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Máster otorgado por una universidad europea equivalente a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su Comunidad Autónoma, ya que están sujetas a cambios.

- Título: Máster de Formación Permanente en Ginecología Oncológica Clínica

Duración:

12 meses. 1500 horas lectivas. ECTS 60 créditos.

Fechas:

PERÍODO DE MATRÍCULA: Hasta 12/10/2023.

- Fecha de inicio: 12/10/2023.
- Fecha fin: 10/10/2024.
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Ginecología Oncológica Clínica
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas