Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Formación Permanente en Gestión y Dirección de Centros Fitness
- Máster |
- Online
- Prácticas que forman parte del master como módulo principal

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos:
- Licenciados/Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Administración y Dirección de Empresas, y Ciencias Económicas. Otros titulados afines a la gestión de Centros Fitness, previo visto bueno de la Dirección Académica.
Requisitos orientativos Acceso a profesionales:
- 3 plazas para profesionales sin titulación universitaria que reúnan los requisitos de acceso a la universidad y que acrediten al menos 1 año de experiencia en Centros Fitness. (El alumnado de perfil profesional tendrá un acceso diferenciado, pero con el mismo itinerario curricular y, al finalizar sus estudios, obtendrá un CERTIFICADO que acredite haberlos cursado.)
Comentarios:
Presentación y Objetivos:
Tomando como precedente la actual situación de competitividad y exigencias del mercado en el ámbito de los Centros Fitness, consideramos que es imprescindible la constante mejora de habilidades y renovación de conocimientos con el fin de conseguir la mayor eficiencia y excelencia.
Por ello, la misión de este Máster es alcanzar el máximo nivel de formación y especialización de los profesionales responsables de estos centros, permitiendo así el uso y optimización de recursos (instalaciones, actividades, humanos y económicos) y con ello, dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en la gestión y dirección deportiva.
Así mismo, se pretende dar una respuesta formativa de posgrado en el ámbito de la gestión deportiva, satifasciendo las exigencias formativas que el Espacio Europeo de Educación Superior.
Además, al presentarse este Máster de Formación Permanente en Gestión y Dirección de Centros Fitness en modalidad online, se abre la posibilidad de participación a cualquier estudiante de hispanoamérica.
La presentación de este Máster cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR, de las Cátedras del Deporte UGR (Agesport, Derecho del Deporte, VivaGym y VivaGym-Fundación Adecco), además del apoyo de la Red Iberoamericana de Derecho del Deporte.
Master de la Escuela de posgrado.
Temario:
Contenido Académico:
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y ECONÓMICA DEL DEPORTE.
La Industria del Fitness español: contextualización, impacto socioeconómico y herramientas de planificación estratégica. Presente y futuro del sector.
LEGISLACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO.
Marco jurídico aplicable a los Centros Fitness.Visión actual del emprendimiento: características, habilidades, metodología y herramientas.
GESTIÓN FINANCIERA.
Diagnóstico económico financiero, control presupuestario y cuadro de mando integral de un Centro Fitness. Inversión y financiación en Centro Fitness.
GESTIÓN DE INSTALACIONES.
Procesos de implantación, diseño, construcción y equipamiento de un Centro Fitness. Planes y actuaciones de su gestión operativa.
GESTIÓN DE PERSONAS.
Principales conceptos relacionados con la dirección de personas en las organizaciones. Técnicas de selección y reclutamiento.
Habilidades directivas y liderazgo para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.
GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING.
Visión integral del sistema de planificación de la gestión comercial de un Centro Fitness.
Gestión de la estrategia de posicionamiento del servicio, establecer políticas de precios, comunicación y distribución.
Análisis de comportamiento del consumidor para dirigir estrategias y tácticas comerciales para cada segmento del sector Fitness.
PLAN DE OPERACIONES EN CENTRO FITNESS.
Gestión de departamento de ventas y dirección de coordinadores de actividades colectivas. Optimización de unidades de negocio atípicas.
Herramientas de planificación integral operativa de un Centro de Fitness.
PRÁCTICAS EXTERNAS. Prácticas en un Centro Fitness en el ámbito de la gestión y dirección. Identificación de competencias profesionales.
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Planificación integral para la creación o gestión de un Centro Fitness.
Profesorado:
Dirección y Coordinación:
- Gemma Virginia Gómez Florido (Coordinador)
- Carlos Antonio Albacete Saez (Coordinador)
- Maria del Mar Ortiz Camacho (Director y Coordinador)
Profesorado:
- Carlos Antonio Albacete Saez (Universidad de Granada)
- Manuel Alonso Dos Santos (Universidad de Granada)
- Francisco J Amaro Gahete (Universidad de Granada)
- Javier Blanco Rubio (Nacional)
- Roberto Cano Vélez (Nacional)
- Jesus Cañadillas Mathias (Universidad de Granada)
- Luis Alberto Casado Aranda (Universidad de Granada)
- Eva Aida Castillo Gómez (Nacional)
- Ana Castillo López (Universidad de Granada)
- Jose Antonio Castillo Parrilla (Universidad de Granada)
- Ana Maria Cruz Valdivieso (Universidad de Granada)
- Mª Ángeles de Santiago Restoy (Nacional)
- Rodrigo de Soares Prazeres (Nacional)
- Juan del Rio Nieto (Nacional)
- Pedro Antonio Díaz Fúnez (Nacional)
- Luis Doña Toledo (Universidad de Granada)
- Manuela Durán Bernardino (Universidad de Granada)
- Cristina Fuentes Calero (Nacional)
- Daniel Galindo Esquej (Nacional)
- Leonor Gallardo Guerrero (Nacional)
- Mercedes Trinidad García De Quesada (Universidad de Granada)
- Jerónimo García Fernandez (Nacional)
- Maria Elena Gomez Miranda (Universidad de Granada)
- Gemma Virginia Gómez Florido (Nacional)
- Marcos González Conde (Nacional)
- Antonio González Hernández (Nacional)
- María Del Mar Haro Soler (Universidad de Granada)
- María Magdalena Jiménez Barrionuevo (Universidad de Granada)
- Jesús Jiménez Rodríguez (Nacional)
- Francisco Javier Lafuente Bolivar (Universidad de Granada)
- Mariano Lambert (Nacional)
- Francisco José Liebana Cabanillas (Universidad de Granada)
- Miguel Ángel Mañas Rodriguez (Nacional)
- Antonio Marín Ruiz (Universidad de Granada)
- Diego Maroto De Rojas (Nacional)
- Carlos Martin Oviedo (Universidad de Granada)
Titulación:
"Titulo propio de la UGR " (Universidad de Granada)
Duración:
60 ects. 1500 horas.
Fechas:
- Matriculación: desde el 03/06/2024 hasta el 19/09/2024
- Fechas: Desde el 04/10/2024 hasta el 15/12/2025
Horario Semanalmente:
- 9 h. semanales presenciales online (obligatorio 80% asistencia, con cámara conectada): viernes (17 a 21h) y sábado (9 a 14h).
- 4 h. teóricas no presenciales (1 h teórica equivale a 2 vídeos Kaltura, aprox.10 min. cada uno)....
Requisitos:
- Licenciados/Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Administración y Dirección de Empresas, y Ciencias Económicas. Otros titulados afines a la gestión de Centros Fitness, previo visto bueno de la Dirección Académica.
Requisitos orientativos Acceso a profesionales:
- 3 plazas para profesionales sin titulación universitaria que reúnan los requisitos de acceso a la universidad y que acrediten al menos 1 año de experiencia en Centros Fitness. (El alumnado de perfil profesional tendrá un acceso diferenciado, pero con el mismo itinerario curricular y, al finalizar sus estudios, obtendrá un CERTIFICADO que acredite haberlos cursado.)
Comentarios:
Presentación y Objetivos:
Tomando como precedente la actual situación de competitividad y exigencias del mercado en el ámbito de los Centros Fitness, consideramos que es imprescindible la constante mejora de habilidades y renovación de conocimientos con el fin de conseguir la mayor eficiencia y excelencia.
Por ello, la misión de este Máster es alcanzar el máximo nivel de formación y especialización de los profesionales responsables de estos centros, permitiendo así el uso y optimización de recursos (instalaciones, actividades, humanos y económicos) y con ello, dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en la gestión y dirección deportiva.
Así mismo, se pretende dar una respuesta formativa de posgrado en el ámbito de la gestión deportiva, satifasciendo las exigencias formativas que el Espacio Europeo de Educación Superior.
Además, al presentarse este Máster de Formación Permanente en Gestión y Dirección de Centros Fitness en modalidad online, se abre la posibilidad de participación a cualquier estudiante de hispanoamérica.
La presentación de este Máster cuenta con la colaboración de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UGR, de las Cátedras del Deporte UGR (Agesport, Derecho del Deporte, VivaGym y VivaGym-Fundación Adecco), además del apoyo de la Red Iberoamericana de Derecho del Deporte.
Master de la Escuela de posgrado.
Temario:
Contenido Académico:
GESTIÓN ESTRATÉGICA Y ECONÓMICA DEL DEPORTE.
La Industria del Fitness español: contextualización, impacto socioeconómico y herramientas de planificación estratégica. Presente y futuro del sector.
LEGISLACIÓN, INTERNACIONALIZACIÓN Y EMPRENDIMIENTO.
Marco jurídico aplicable a los Centros Fitness.Visión actual del emprendimiento: características, habilidades, metodología y herramientas.
GESTIÓN FINANCIERA.
Diagnóstico económico financiero, control presupuestario y cuadro de mando integral de un Centro Fitness. Inversión y financiación en Centro Fitness.
GESTIÓN DE INSTALACIONES.
Procesos de implantación, diseño, construcción y equipamiento de un Centro Fitness. Planes y actuaciones de su gestión operativa.
GESTIÓN DE PERSONAS.
Principales conceptos relacionados con la dirección de personas en las organizaciones. Técnicas de selección y reclutamiento.
Habilidades directivas y liderazgo para alcanzar los objetivos estratégicos de la organización.
GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING.
Visión integral del sistema de planificación de la gestión comercial de un Centro Fitness.
Gestión de la estrategia de posicionamiento del servicio, establecer políticas de precios, comunicación y distribución.
Análisis de comportamiento del consumidor para dirigir estrategias y tácticas comerciales para cada segmento del sector Fitness.
PLAN DE OPERACIONES EN CENTRO FITNESS.
Gestión de departamento de ventas y dirección de coordinadores de actividades colectivas. Optimización de unidades de negocio atípicas.
Herramientas de planificación integral operativa de un Centro de Fitness.
PRÁCTICAS EXTERNAS. Prácticas en un Centro Fitness en el ámbito de la gestión y dirección. Identificación de competencias profesionales.
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. Planificación integral para la creación o gestión de un Centro Fitness.
Profesorado:
Dirección y Coordinación:
- Gemma Virginia Gómez Florido (Coordinador)
- Carlos Antonio Albacete Saez (Coordinador)
- Maria del Mar Ortiz Camacho (Director y Coordinador)
Profesorado:
- Carlos Antonio Albacete Saez (Universidad de Granada)
- Manuel Alonso Dos Santos (Universidad de Granada)
- Francisco J Amaro Gahete (Universidad de Granada)
- Javier Blanco Rubio (Nacional)
- Roberto Cano Vélez (Nacional)
- Jesus Cañadillas Mathias (Universidad de Granada)
- Luis Alberto Casado Aranda (Universidad de Granada)
- Eva Aida Castillo Gómez (Nacional)
- Ana Castillo López (Universidad de Granada)
- Jose Antonio Castillo Parrilla (Universidad de Granada)
- Ana Maria Cruz Valdivieso (Universidad de Granada)
- Mª Ángeles de Santiago Restoy (Nacional)
- Rodrigo de Soares Prazeres (Nacional)
- Juan del Rio Nieto (Nacional)
- Pedro Antonio Díaz Fúnez (Nacional)
- Luis Doña Toledo (Universidad de Granada)
- Manuela Durán Bernardino (Universidad de Granada)
- Cristina Fuentes Calero (Nacional)
- Daniel Galindo Esquej (Nacional)
- Leonor Gallardo Guerrero (Nacional)
- Mercedes Trinidad García De Quesada (Universidad de Granada)
- Jerónimo García Fernandez (Nacional)
- Maria Elena Gomez Miranda (Universidad de Granada)
- Gemma Virginia Gómez Florido (Nacional)
- Marcos González Conde (Nacional)
- Antonio González Hernández (Nacional)
- María Del Mar Haro Soler (Universidad de Granada)
- María Magdalena Jiménez Barrionuevo (Universidad de Granada)
- Jesús Jiménez Rodríguez (Nacional)
- Francisco Javier Lafuente Bolivar (Universidad de Granada)
- Mariano Lambert (Nacional)
- Francisco José Liebana Cabanillas (Universidad de Granada)
- Miguel Ángel Mañas Rodriguez (Nacional)
- Antonio Marín Ruiz (Universidad de Granada)
- Diego Maroto De Rojas (Nacional)
- Carlos Martin Oviedo (Universidad de Granada)
Titulación:
"Titulo propio de la UGR " (Universidad de Granada)
Duración:
60 ects. 1500 horas.
Fechas:
- Matriculación: desde el 03/06/2024 hasta el 19/09/2024
- Fechas: Desde el 04/10/2024 hasta el 15/12/2025
Horario Semanalmente:
- 9 h. semanales presenciales online (obligatorio 80% asistencia, con cámara conectada): viernes (17 a 21h) y sábado (9 a 14h).
- 4 h. teóricas no presenciales (1 h teórica equivale a 2 vídeos Kaltura, aprox.10 min. cada uno).
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Gestión y Dirección de Centros Fitness