Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Formación Permanente en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El programa está diseñado para profesionales y recién graduados con una mentalidad proactiva, interesados en liderar la transición hacia modelos de negocio sostenibles y responsables. Los candidatos ideales son personas que deseen adquirir conocimientos técnicos y estratégicos para abordar desafíos globales como el cambio climático, la economía circular y la gobernanza corporativa, con el objetivo de generar un impacto positivo en sus organizaciones y la sociedad.
Comentarios:
Impulsa tu empleabilidad con el Máster en Transformación Sostenible (ESG)
Según diversos informes de LinkedIn, los puestos relacionados con sostenibilidad y ESG están entre los de crecimiento más rápidos en Europa, con incrementos de hasta el 25% en la demanda de habilidades verdes en 2023. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma estos datos en su informe sobre la sostenibilidad medioambiental y el empleo, en que indicia que de aquí a 2030 se crearán un total de 24 millones de empleos relacionados con la sostenibilidad en todo el mundo.
Dentro de esta demanda de profesionales, los perfiles especializados en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG cuentan con una especial relevancia, por su capacidad transformadora y rol integral en la actual transición hacia modelos sostenibles. Por ello, este máster ha sido diseñado para dotarte de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para convertirte en ese profesional buscado por empresas, organizaciones e instituciones.
Especialízate en transformación sostenible y destaca en un mercado global en constante cambio
Este Máster en Transformación Sostenible (ESG) te ofrece una formación con la que adquirirás los conocimientos y las competencias necesarias para liderar el cambio hacia modelos de negocio sostenibles, cumpliendo con las crecientes regulaciones en sostenibilidad y estándares ESG. Su plan de estudios combina conceptos clave de sostenibilidad, economía circular y estrategias de gobernanza corporativa, con herramientas de reporting y métricas ESG, esenciales para responder a las demandas de los distintos grupos de interés.
Gracias a su enfoque práctico e interdisciplinario, aprenderás a aplicar los conocimientos adquiridos en entornos empresariales, integrando competencias técnicas y estratégicas en áreas clave como economía circular, sostenibilidad ambiental, eficiencia económica, equidad social, reporting de sostenibilidad y liderazgo del cambio. Además, aprenderás a emplear frameworks globales de reporting ESG (como GRI, SASB, TCFD).
Todo ello, unido a su alineación con las tendencias globales y su orientación profesionalizadora y multidisciplinar, te permite convertirte en un líder transformador, capaz de generar impacto positivo y promover soluciones sostenibles en entornos corporativos y sociales.
Salidas profesionales:
Conviértete en uno de los perfiles más demandados del mercado
El Máster en Transformación Sostenible, Economía Circular y Reporting ESG abre un amplio abanico de posibilidades laborales en sectores clave que demandan líderes con una visión integral de la sostenibilidad, habilidades analíticas y capacidad para implementar estrategias ESG y circulares. Por ello, te preparará para desempeñar roles estratégicos y operativos en empresas, organizaciones no gubernamentales, consultoras, y el sector público; en posiciones como:
Gestión Empresarial: Profesionales de áreas de estrategia, operaciones, finanzas o recursos humanos interesados en incorporar criterios ESG en sus decisiones.
Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa: Profesionales ya involucrados en sostenibilidad corporativa que buscan formalizar o ampliar su conocimiento.
Consultoría y Auditoría: Consultores interesados en especializarse en reporting ESG, economía circular o gestión de riesgos climáticos.
Sector Público y ONG: Funcionarios y gestores de proyectos que buscan abordar desafíos sociales y ambientales.
Startups y Emprendedores: Fundadores o líderes de empresas emergentes que deseen diseñar modelos de negocio sostenibles y escalables.
Industria Tecnológica y de Innovación: Profesionales en sectores de tecnología que buscan desarrollar soluciones para sostenibilidad.
Director de Sostenibilidad (Chief Sustainability Officer - CSO): Responsables de diseñar e implementar estrategias de sostenibilidad en organizaciones.
Gestor de Proyectos de Sostenibilidad: Liderando iniciativas específicas en economía circular, reducción de emisiones o eficiencia energética.
Coordinador de ESG: Supervisando la integración de métricas ESG en todas las áreas de negocio.
Requisitos de acceso:
De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad y la Disposición adicional décima séptima de la LOSU que otorga acceso a titulaciones de formación permanente y a lo largo de la vida. esta Universidad establece las siguientes condiciones de acceso:
Para acceder al presente Máster en Transformación Sostenible (ESG) se deberá estar en posesión de un título oficial de grado universitario u otra titulación equivalente que habilite el acceso a estudios de postgrado oficiales de conformidad con la legislación vigente.
Las personas que no posean ninguna titulación universitaria habilitante para acceder a las titulaciones de formación permanente y que puedan acreditar experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria, podrán acceder a las enseñanzas universitarias de formación permanente mediante un procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional.
Temario:
Primer cuatrimestre
Introducción a la sostenibilidad y Agenda 2030
Obligatoria 6
Estrategias ESG: Contexto Global, Normativo y Gestión
Obligatoria 6
Innovación Sostenible y Emprendimiento Verde
Obligatoria 6
Modelos de Economía Circular y gestión de recursos
Obligatoria 6
Cadena de Valor y circularidad
Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre
Gestión del cambio para la transformación sostenible: métricas ESG
Obligatoria 6
Estándares internacionales y Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)
Obligatoria 6
Fases para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad
Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster
TFM 12
Profesorado:
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Duración:
60 ECTS
Fechas:
Inicio: Octubre 2025...
El programa está diseñado para profesionales y recién graduados con una mentalidad proactiva, interesados en liderar la transición hacia modelos de negocio sostenibles y responsables. Los candidatos ideales son personas que deseen adquirir conocimientos técnicos y estratégicos para abordar desafíos globales como el cambio climático, la economía circular y la gobernanza corporativa, con el objetivo de generar un impacto positivo en sus organizaciones y la sociedad.
Comentarios:
Impulsa tu empleabilidad con el Máster en Transformación Sostenible (ESG)
Según diversos informes de LinkedIn, los puestos relacionados con sostenibilidad y ESG están entre los de crecimiento más rápidos en Europa, con incrementos de hasta el 25% en la demanda de habilidades verdes en 2023. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reafirma estos datos en su informe sobre la sostenibilidad medioambiental y el empleo, en que indicia que de aquí a 2030 se crearán un total de 24 millones de empleos relacionados con la sostenibilidad en todo el mundo.
Dentro de esta demanda de profesionales, los perfiles especializados en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG cuentan con una especial relevancia, por su capacidad transformadora y rol integral en la actual transición hacia modelos sostenibles. Por ello, este máster ha sido diseñado para dotarte de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para convertirte en ese profesional buscado por empresas, organizaciones e instituciones.
Especialízate en transformación sostenible y destaca en un mercado global en constante cambio
Este Máster en Transformación Sostenible (ESG) te ofrece una formación con la que adquirirás los conocimientos y las competencias necesarias para liderar el cambio hacia modelos de negocio sostenibles, cumpliendo con las crecientes regulaciones en sostenibilidad y estándares ESG. Su plan de estudios combina conceptos clave de sostenibilidad, economía circular y estrategias de gobernanza corporativa, con herramientas de reporting y métricas ESG, esenciales para responder a las demandas de los distintos grupos de interés.
Gracias a su enfoque práctico e interdisciplinario, aprenderás a aplicar los conocimientos adquiridos en entornos empresariales, integrando competencias técnicas y estratégicas en áreas clave como economía circular, sostenibilidad ambiental, eficiencia económica, equidad social, reporting de sostenibilidad y liderazgo del cambio. Además, aprenderás a emplear frameworks globales de reporting ESG (como GRI, SASB, TCFD).
Todo ello, unido a su alineación con las tendencias globales y su orientación profesionalizadora y multidisciplinar, te permite convertirte en un líder transformador, capaz de generar impacto positivo y promover soluciones sostenibles en entornos corporativos y sociales.
Salidas profesionales:
Conviértete en uno de los perfiles más demandados del mercado
El Máster en Transformación Sostenible, Economía Circular y Reporting ESG abre un amplio abanico de posibilidades laborales en sectores clave que demandan líderes con una visión integral de la sostenibilidad, habilidades analíticas y capacidad para implementar estrategias ESG y circulares. Por ello, te preparará para desempeñar roles estratégicos y operativos en empresas, organizaciones no gubernamentales, consultoras, y el sector público; en posiciones como:
Gestión Empresarial: Profesionales de áreas de estrategia, operaciones, finanzas o recursos humanos interesados en incorporar criterios ESG en sus decisiones.
Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa: Profesionales ya involucrados en sostenibilidad corporativa que buscan formalizar o ampliar su conocimiento.
Consultoría y Auditoría: Consultores interesados en especializarse en reporting ESG, economía circular o gestión de riesgos climáticos.
Sector Público y ONG: Funcionarios y gestores de proyectos que buscan abordar desafíos sociales y ambientales.
Startups y Emprendedores: Fundadores o líderes de empresas emergentes que deseen diseñar modelos de negocio sostenibles y escalables.
Industria Tecnológica y de Innovación: Profesionales en sectores de tecnología que buscan desarrollar soluciones para sostenibilidad.
Director de Sostenibilidad (Chief Sustainability Officer - CSO): Responsables de diseñar e implementar estrategias de sostenibilidad en organizaciones.
Gestor de Proyectos de Sostenibilidad: Liderando iniciativas específicas en economía circular, reducción de emisiones o eficiencia energética.
Coordinador de ESG: Supervisando la integración de métricas ESG en todas las áreas de negocio.
Requisitos de acceso:
De acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad y la Disposición adicional décima séptima de la LOSU que otorga acceso a titulaciones de formación permanente y a lo largo de la vida. esta Universidad establece las siguientes condiciones de acceso:
Para acceder al presente Máster en Transformación Sostenible (ESG) se deberá estar en posesión de un título oficial de grado universitario u otra titulación equivalente que habilite el acceso a estudios de postgrado oficiales de conformidad con la legislación vigente.
Las personas que no posean ninguna titulación universitaria habilitante para acceder a las titulaciones de formación permanente y que puedan acreditar experiencia laboral o profesional con nivel competencial equivalente a la formación académica universitaria, podrán acceder a las enseñanzas universitarias de formación permanente mediante un procedimiento de reconocimiento de la experiencia profesional.
Temario:
Primer cuatrimestre
Introducción a la sostenibilidad y Agenda 2030
Obligatoria 6
Estrategias ESG: Contexto Global, Normativo y Gestión
Obligatoria 6
Innovación Sostenible y Emprendimiento Verde
Obligatoria 6
Modelos de Economía Circular y gestión de recursos
Obligatoria 6
Cadena de Valor y circularidad
Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre
Gestión del cambio para la transformación sostenible: métricas ESG
Obligatoria 6
Estándares internacionales y Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD)
Obligatoria 6
Fases para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad
Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster
TFM 12
Profesorado:
El claustro de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) está formado por doctores acreditados, doctores especializados y profesionales en activo que aporta al alumno una visión actual gracias a la relación profesional y académica.
Duración:
60 ECTS
Fechas:
Inicio: Octubre 2025
Sede principal del centro
Valencia: Carrer Pintor Sorolla, 21 - 46002 - Valencia- Valencia: Carrer Pintor Sorolla, 21 - 46002 - Valencia
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: EAE Madrid Business School
Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Estrategias de Transformación Sostenible y Reporting ESG
Precio