Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Formación Permanente en Drogodependencias y Conductas Adictivas
- Máster |
- Online
Becas del 50%
1.080 €
2.400 €

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
REQUISITOS DE ACCESO
Titulados Universitarios o haber finalizado tres cursos de licenciaturas Universitarias.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Un gran problema en nuestra sociedad son las drogodependencias y las conductas adictivas. Así pues, se produce una demanda de profesionales, que puedan abordar este ámbito desde una perspectiva psicológica, educativa y social. Instituto Serca ha creado un programa de contenidos completo, amplio y específico para que el alumnado adquiera todos los conocimientos, competencias, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para abordar de un modo integral esta compleja realidad. El Máster en Drogodependencias y Conductas Adictivas (60 créditos ECTS), Homologado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, representa una alta especialización para todos aquellos/as profesionales que pretendan especializarse en el campo de las conductas adictivas, para poder así trabajar en él desde su perspectiva profesional.
La consecución de este programa diseñado por un equipo de especialistas en la materia supone la obtención de un título propio expedido directamente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Objetivos del programa:
Conocer y analizar el recorrido histórico y conceptual propio de las conductas adictivas.
Identificar y describir las actuaciones y políticas sociales actuales en drogodependencias y conductas adictivas.
Dominar y conocer en profundidad los fundamentos biopsicosociales, neuroquímicos y genéticos de las drogodependencias y conductas adictivas.
Conocer y analizar las nuevas adiciones: sin sustancia, sociales y/o comportamentales.
Conocer las principales adicciones con y sin sustancia en la actualidad.
Identificar las consecuencias más relevantes de las principales adicciones en la actualidad.
Conocer los principales modelos de gestión para la promoción de la salud.
Dominar y saber desarrollar y aplicar estrategias de prevención de adicciones.
Analizar los patrones comportamentales y desarrollo en el ámbito familiar de consumidores de sustancias adictivas.
Identificar las claves y acciones de referencia para promover la integración social de drogodependientes y adictos.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Capacidad de dominar los conceptos asociados al término droga y drogodependencias, sus modelos y teorías explicativas.
Analizar el proceso de cómo una persona acaba en dependencia a conductas e identificar los diferentes tipos de sustancia, tipo de consumo y trastornos relacionados con las el mismo.
Ser consciente de la situación de la sociedad actual con respecto a las adicciones y drogodependencias.
Capacidad de identificar los elementos esenciales de las políticas y actuaciones de ámbito general, así como los planes específicos de cada sustancia y/o adicción, teniendo en cuenta las principales directrices internacionales.
Enumerar y describir los principales factores vinculados a las drogodependencias y conductas adictivas, así como las peculiaridades de los mecanismos neurobiológicos implicados.
Capacidad de analizar los mecanismos neuroquímicos de las adicciones, así como las fases implicadas en la adicción y los agentes psicotrópicos que inciden en el cerebro.
Capacidad de describir los aspectos fundamentales de las conductas adictivas sin sustancia.
Analizar la relevancia y elementos claves de las ciberadicciones, así como vinculación directa con el comportamiento social de los individuos.
Conocer en profundidad los aspectos fundamentales previos a la intervención psicológica en adicciones con y sin sustancia.
Describir y analizar el juego patológico, su fundamentación, criterios diagnósticos y analizar su incidencia en las personas a nivel individual y social.
Capacidad de aplicar estrategias de valoración, evaluación e intervención en adicciones sin sustancia.
Describir los conceptos y aspectos de especial relevancia relativos a las adicciones con sustancia, así como los principales tratamientos farmacológicos.
Salidas profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Centros especializados
Centros de inserción social y ocupacional
Centros de Menores
Centros de desintoxicación
Comunidades terapéuticas
Asociaciones
Servicios Sociales
Servicios Sociosanitarios
Promoción de la Salud
Temario:
MÓDULO 1: ANÁLISIS HISTORICO Y CONCEPTUAL DE CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 1: ¿Qué son las drogodependencias?
MATERIA 2: Explicación sobre el tipo de sustancia, forma de consumo y posibles trastornos relacionados con sustancias
MATERIA 3: Drogodependencias en el Siglo XXI, y su consumo en la actualidad
MATERIA 4: La calidad de vida desde la perspectiva de las adicciones
MÓDULO 2: ACTUACIONES Y POLÍTICAS SOCIALES ACTUALES EN DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 5: Políticas sociales vinculadas con las adicciones
MATERIA 6: Legislación que surgen sobre las drogodependencias
MÓDULO 3: FUNDAMENTOS BIOPSICOSOCIALES, NEUROQUÍMICOS Y GENÉTICOS DE LAS DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 7: Principales factores vinculados a las drogodependencias
MATERIA 8: El cerebro y las drogas, sus mecanismos neurobiológicos
MATERIA 9: Mecanismos neuroquímicos de la adicción a drogas
MATERIA 10: Agentes psicótropos que afectan al cerebro; Neurotrasmisión química
MÓDULO 4: NUEVAS ADICCIONES: ADICCIONES SIN SUSTANCIA, SOCIALES Y/O COMPORTAMENTALES
MATERIA 11: ¿Adicciones sin sustancia? Introducción al fenómeno de las conductas adictivas
MATERIA 12: Ciberadicciones. Adicción a las nuevas tecnologías
MATERIA 13: Comprensión del juego patológico
MATERIA 14: Avances en la evaluación e intervención de las adicciones sin sustancia
MÓDULO 5: ADICCIONES COMUNES ACTUALES Y CONSECUENCIAS
MATERIA 15: Introducción al campo de las adicciones con sustancia
MATERIA 16: La evaluación de las adicciones con sustancia
MATERIA 17: Intervención en adicciones con sustancia
MATERIA 18: Medicamentos usados comúnmente para tratar la adicción y la abstinencia
MÓDULO 6: MODELO DE GESTIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES
MATERIA 19: Introducción a la Prevención en las conductas adictivas
MATERIA 20: Prevención de las adicciones en los diferentes ámbitos
MATERIA 21: Las posibles campañas de prevención
MATERIA 22: Eficacia y componentes básicos de los programas de prevención
MATERIA 23: Programa de promoción de la salud y prevención de drogas: Aspectos claves
MÓDULO 7: PATRONES COMPORTAMENTALES Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS
MATERIA 24: Factores familiares que inciden en las drogodependencias
MATERIA 25: La importancia de la familia en la recuperación de un adicto
MÓDULO 8: INTEGRACIÓN SOCIAL EN DROGODEPENDIENTES Y PERSONAS CON CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 26: Incorporación Social, mediante la ayuda social
MATERIA 27. Comunidades terapéuticas. Situación actual y perspectivas de futuro
MATERIA 28: Reinserción social de usuarios de drogas en rehabilitación
Titulación:
- Título de Máster expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- El título lo recibe el alumno entre 6 y 9 meses tras la finalización de su formación y pedida por parte del propio alumno a través de la web de la propia Universidad.
- El tiempo de permanencia en la formación es de 12 meses desde la matriculación y entrega de documentación solicitada.
Duración:
60 créditos, 1.500 horas...
REQUISITOS DE ACCESO
Titulados Universitarios o haber finalizado tres cursos de licenciaturas Universitarias.
Comentarios:
Con nuestro Máster Online conseguirás una formación de máxima calidad que te ayudará a especializarte y mejorar tu carrera profesional. La formación está orientada a la práctica profesional.
Un gran problema en nuestra sociedad son las drogodependencias y las conductas adictivas. Así pues, se produce una demanda de profesionales, que puedan abordar este ámbito desde una perspectiva psicológica, educativa y social. Instituto Serca ha creado un programa de contenidos completo, amplio y específico para que el alumnado adquiera todos los conocimientos, competencias, habilidades, destrezas y actitudes necesarias para abordar de un modo integral esta compleja realidad. El Máster en Drogodependencias y Conductas Adictivas (60 créditos ECTS), Homologado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, representa una alta especialización para todos aquellos/as profesionales que pretendan especializarse en el campo de las conductas adictivas, para poder así trabajar en él desde su perspectiva profesional.
La consecución de este programa diseñado por un equipo de especialistas en la materia supone la obtención de un título propio expedido directamente por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Objetivos del programa:
Conocer y analizar el recorrido histórico y conceptual propio de las conductas adictivas.
Identificar y describir las actuaciones y políticas sociales actuales en drogodependencias y conductas adictivas.
Dominar y conocer en profundidad los fundamentos biopsicosociales, neuroquímicos y genéticos de las drogodependencias y conductas adictivas.
Conocer y analizar las nuevas adiciones: sin sustancia, sociales y/o comportamentales.
Conocer las principales adicciones con y sin sustancia en la actualidad.
Identificar las consecuencias más relevantes de las principales adicciones en la actualidad.
Conocer los principales modelos de gestión para la promoción de la salud.
Dominar y saber desarrollar y aplicar estrategias de prevención de adicciones.
Analizar los patrones comportamentales y desarrollo en el ámbito familiar de consumidores de sustancias adictivas.
Identificar las claves y acciones de referencia para promover la integración social de drogodependientes y adictos.
Competencias a adquirir por el alumnado:
Capacidad de dominar los conceptos asociados al término droga y drogodependencias, sus modelos y teorías explicativas.
Analizar el proceso de cómo una persona acaba en dependencia a conductas e identificar los diferentes tipos de sustancia, tipo de consumo y trastornos relacionados con las el mismo.
Ser consciente de la situación de la sociedad actual con respecto a las adicciones y drogodependencias.
Capacidad de identificar los elementos esenciales de las políticas y actuaciones de ámbito general, así como los planes específicos de cada sustancia y/o adicción, teniendo en cuenta las principales directrices internacionales.
Enumerar y describir los principales factores vinculados a las drogodependencias y conductas adictivas, así como las peculiaridades de los mecanismos neurobiológicos implicados.
Capacidad de analizar los mecanismos neuroquímicos de las adicciones, así como las fases implicadas en la adicción y los agentes psicotrópicos que inciden en el cerebro.
Capacidad de describir los aspectos fundamentales de las conductas adictivas sin sustancia.
Analizar la relevancia y elementos claves de las ciberadicciones, así como vinculación directa con el comportamiento social de los individuos.
Conocer en profundidad los aspectos fundamentales previos a la intervención psicológica en adicciones con y sin sustancia.
Describir y analizar el juego patológico, su fundamentación, criterios diagnósticos y analizar su incidencia en las personas a nivel individual y social.
Capacidad de aplicar estrategias de valoración, evaluación e intervención en adicciones sin sustancia.
Describir los conceptos y aspectos de especial relevancia relativos a las adicciones con sustancia, así como los principales tratamientos farmacológicos.
Salidas profesionales:
Si te especializas con nuestro programa formativo podrás trabajar en:
Centros especializados
Centros de inserción social y ocupacional
Centros de Menores
Centros de desintoxicación
Comunidades terapéuticas
Asociaciones
Servicios Sociales
Servicios Sociosanitarios
Promoción de la Salud
Temario:
MÓDULO 1: ANÁLISIS HISTORICO Y CONCEPTUAL DE CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 1: ¿Qué son las drogodependencias?
MATERIA 2: Explicación sobre el tipo de sustancia, forma de consumo y posibles trastornos relacionados con sustancias
MATERIA 3: Drogodependencias en el Siglo XXI, y su consumo en la actualidad
MATERIA 4: La calidad de vida desde la perspectiva de las adicciones
MÓDULO 2: ACTUACIONES Y POLÍTICAS SOCIALES ACTUALES EN DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 5: Políticas sociales vinculadas con las adicciones
MATERIA 6: Legislación que surgen sobre las drogodependencias
MÓDULO 3: FUNDAMENTOS BIOPSICOSOCIALES, NEUROQUÍMICOS Y GENÉTICOS DE LAS DROGODEPENDENCIAS Y CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 7: Principales factores vinculados a las drogodependencias
MATERIA 8: El cerebro y las drogas, sus mecanismos neurobiológicos
MATERIA 9: Mecanismos neuroquímicos de la adicción a drogas
MATERIA 10: Agentes psicótropos que afectan al cerebro; Neurotrasmisión química
MÓDULO 4: NUEVAS ADICCIONES: ADICCIONES SIN SUSTANCIA, SOCIALES Y/O COMPORTAMENTALES
MATERIA 11: ¿Adicciones sin sustancia? Introducción al fenómeno de las conductas adictivas
MATERIA 12: Ciberadicciones. Adicción a las nuevas tecnologías
MATERIA 13: Comprensión del juego patológico
MATERIA 14: Avances en la evaluación e intervención de las adicciones sin sustancia
MÓDULO 5: ADICCIONES COMUNES ACTUALES Y CONSECUENCIAS
MATERIA 15: Introducción al campo de las adicciones con sustancia
MATERIA 16: La evaluación de las adicciones con sustancia
MATERIA 17: Intervención en adicciones con sustancia
MATERIA 18: Medicamentos usados comúnmente para tratar la adicción y la abstinencia
MÓDULO 6: MODELO DE GESTIÓN PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES
MATERIA 19: Introducción a la Prevención en las conductas adictivas
MATERIA 20: Prevención de las adicciones en los diferentes ámbitos
MATERIA 21: Las posibles campañas de prevención
MATERIA 22: Eficacia y componentes básicos de los programas de prevención
MATERIA 23: Programa de promoción de la salud y prevención de drogas: Aspectos claves
MÓDULO 7: PATRONES COMPORTAMENTALES Y FUNCIONAMIENTO FAMILIAR EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS
MATERIA 24: Factores familiares que inciden en las drogodependencias
MATERIA 25: La importancia de la familia en la recuperación de un adicto
MÓDULO 8: INTEGRACIÓN SOCIAL EN DROGODEPENDIENTES Y PERSONAS CON CONDUCTAS ADICTIVAS
MATERIA 26: Incorporación Social, mediante la ayuda social
MATERIA 27. Comunidades terapéuticas. Situación actual y perspectivas de futuro
MATERIA 28: Reinserción social de usuarios de drogas en rehabilitación
Titulación:
- Título de Máster expedido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- El título lo recibe el alumno entre 6 y 9 meses tras la finalización de su formación y pedida por parte del propio alumno a través de la web de la propia Universidad.
- El tiempo de permanencia en la formación es de 12 meses desde la matriculación y entrega de documentación solicitada.
Duración:
60 créditos, 1.500 horas
Sede principal del centro
Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada- Granada: C/ Pintor Velázquez número 3 - 18002 - Granada
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster de Formación Permanente en Drogodependencias y Conductas Adictivas
Becas del 50%
2.400 €
1.080 €