Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
- Egresados universitarios que deseen especializarse o actualizar sus conocimientos en el ámbito de la investigación científica.
- Profesionales del ámbito de las ciencias sociales, la comunicación científica o la gestión editorial que quieran potenciar su perfil en la investigación.
- Aquellos sin título universitario que busquen desarrollar nuevas competencias y mejorar su inserción laboral en el ámbito científico.
Comentarios:
Convierte tu investigación en un referente con impacto social.
Aprende a comunicar, divulgar y evaluar la ciencia de manera efectiva en el mundo digital.
Félix de Moya Anegón, director del máster y destacado experto en cienciometría que cuenta con más de 180 publicaciones en revistas internacionales. Ha trabajado con organizaciones como CSIC, OCDE y el Banco Mundial. Es fundador y director científico de SCImago. Aprende con un equipo de investigadores senior en el ámbito de la investigación científica.
El Máster de Formación Permanente en Investigación Científica de UTAMED está diseñado para quienes buscan liderar en el ámbito de la investigación científica con un enfoque integral: desde la producción de conocimiento hasta su visibilidad y su impacto social.
A lo largo de este curso, dominarás herramientas y estrategias avanzadas en la difusión científica, la ética en la investigación y la evaluación de su impacto social. Con una carga lectiva de 60 créditos ECTS, este máster online te brinda flexibilidad para aprender a tu propio ritmo, con un enfoque práctico que te prepara para afrontar los desafíos del mundo profesional.
¿Qué vas a aprender?
Este Máster en Investigación Científica tiene como finalidad dotar de los siguientes conocimientos:
01. Adquirir habilidades avanzadas en investigación científica y su relación con el impacto social.
02. Desarrollar capacidades de comunicación científica y divulgación en diversos formatos.
03. Aplicar herramientas para evaluar el impacto social de la investigación.
04. Dominar técnicas de vanguardia para difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones y medios digitales.
05. Fomentar un enfoque ético y crítico en la investigación científica.
06. Mejorar las estrategias de visibilidad científica tanto a nivel personal como institucional.
07. Aplicar indicadores de producción científica, innovación e impacto social.
Empresa que avala la formación en investigación
SCImago Research Group es un referente líder en cienciometría, visibilidad científica y análisis de impacto de la investigación. Creado como spin-off de la Universidad de Granada y el CSIC, ha desarrollado herramientas innovadoras como el SJR, adoptado por Scopus para evaluar revistas científicas. Su trabajo en consultoría y análisis impulsa la reputación y el impacto de la investigación a nivel global.
Metodología enfocada al alumno
Formación flexible y accesible
Aprende a tu ritmo desde cualquier lugar, con acceso 24/7 al Aula Virtual y a todos los recursos didácticos.
Microcredenciales especializadas
El programa se estructura en 12 asignaturas, cada una compuesta por 8 temas, permitiendo un aprendizaje progresivo y aplicable al entorno laboral.
Casos prácticos y evaluación continua
Consolidarás los conocimientos a través de ejercicios aplicados, resolución de casos reales y cuestionarios, asegurando un aprendizaje efectivo.
Masterclasses en directo
Cada asignatura incluye una sesión online con expertos, donde podrás interactuar y resolver dudas en tiempo real. Estas sesiones quedarán grabadas para su consulta posterior.
Aula Virtual con recursos actualizados
Tendrás acceso a materiales interactivos, vídeos explicativos y herramientas digitales alineadas con las últimas tendencias del sector.
Enfoque en la aplicabilidad real
Todo el contenido está diseñado para que puedas implementar de inmediato los conocimientos adquiridos en tu entorno profesional.
Temario:
Asignatura
Sistema Mundial de Ciencia 5
Producción Científica, Ética y Colaboración 5
Estrategias de Redacción Científica 5
Ciencia Abierta y Visibilidad de la Investigación Científica 5
Publicaciones en Acceso Abierto 5
Gestión de Datos Abiertos 5
Diseño y Creación de Revistas Científicas 5
Buenas Prácticas de la Edición Científica 5
Tecnologías para la Gestión Editorial 5
Indicadores de la Producción Científica 5
Indicadores de la Innovación 5
Indicadores de Impacto Social 5
Duración:
60 créditos ECTS, 9 meses
Fechas:
Inicio: octubre 2025....
- Egresados universitarios que deseen especializarse o actualizar sus conocimientos en el ámbito de la investigación científica.
- Profesionales del ámbito de las ciencias sociales, la comunicación científica o la gestión editorial que quieran potenciar su perfil en la investigación.
- Aquellos sin título universitario que busquen desarrollar nuevas competencias y mejorar su inserción laboral en el ámbito científico.
Comentarios:
Convierte tu investigación en un referente con impacto social.
Aprende a comunicar, divulgar y evaluar la ciencia de manera efectiva en el mundo digital.
Félix de Moya Anegón, director del máster y destacado experto en cienciometría que cuenta con más de 180 publicaciones en revistas internacionales. Ha trabajado con organizaciones como CSIC, OCDE y el Banco Mundial. Es fundador y director científico de SCImago. Aprende con un equipo de investigadores senior en el ámbito de la investigación científica.
El Máster de Formación Permanente en Investigación Científica de UTAMED está diseñado para quienes buscan liderar en el ámbito de la investigación científica con un enfoque integral: desde la producción de conocimiento hasta su visibilidad y su impacto social.
A lo largo de este curso, dominarás herramientas y estrategias avanzadas en la difusión científica, la ética en la investigación y la evaluación de su impacto social. Con una carga lectiva de 60 créditos ECTS, este máster online te brinda flexibilidad para aprender a tu propio ritmo, con un enfoque práctico que te prepara para afrontar los desafíos del mundo profesional.
¿Qué vas a aprender?
Este Máster en Investigación Científica tiene como finalidad dotar de los siguientes conocimientos:
01. Adquirir habilidades avanzadas en investigación científica y su relación con el impacto social.
02. Desarrollar capacidades de comunicación científica y divulgación en diversos formatos.
03. Aplicar herramientas para evaluar el impacto social de la investigación.
04. Dominar técnicas de vanguardia para difundir los resultados de la investigación a través de publicaciones y medios digitales.
05. Fomentar un enfoque ético y crítico en la investigación científica.
06. Mejorar las estrategias de visibilidad científica tanto a nivel personal como institucional.
07. Aplicar indicadores de producción científica, innovación e impacto social.
Empresa que avala la formación en investigación
SCImago Research Group es un referente líder en cienciometría, visibilidad científica y análisis de impacto de la investigación. Creado como spin-off de la Universidad de Granada y el CSIC, ha desarrollado herramientas innovadoras como el SJR, adoptado por Scopus para evaluar revistas científicas. Su trabajo en consultoría y análisis impulsa la reputación y el impacto de la investigación a nivel global.
Metodología enfocada al alumno
Formación flexible y accesible
Aprende a tu ritmo desde cualquier lugar, con acceso 24/7 al Aula Virtual y a todos los recursos didácticos.
Microcredenciales especializadas
El programa se estructura en 12 asignaturas, cada una compuesta por 8 temas, permitiendo un aprendizaje progresivo y aplicable al entorno laboral.
Casos prácticos y evaluación continua
Consolidarás los conocimientos a través de ejercicios aplicados, resolución de casos reales y cuestionarios, asegurando un aprendizaje efectivo.
Masterclasses en directo
Cada asignatura incluye una sesión online con expertos, donde podrás interactuar y resolver dudas en tiempo real. Estas sesiones quedarán grabadas para su consulta posterior.
Aula Virtual con recursos actualizados
Tendrás acceso a materiales interactivos, vídeos explicativos y herramientas digitales alineadas con las últimas tendencias del sector.
Enfoque en la aplicabilidad real
Todo el contenido está diseñado para que puedas implementar de inmediato los conocimientos adquiridos en tu entorno profesional.
Temario:
Asignatura
Sistema Mundial de Ciencia 5
Producción Científica, Ética y Colaboración 5
Estrategias de Redacción Científica 5
Ciencia Abierta y Visibilidad de la Investigación Científica 5
Publicaciones en Acceso Abierto 5
Gestión de Datos Abiertos 5
Diseño y Creación de Revistas Científicas 5
Buenas Prácticas de la Edición Científica 5
Tecnologías para la Gestión Editorial 5
Indicadores de la Producción Científica 5
Indicadores de la Innovación 5
Indicadores de Impacto Social 5
Duración:
60 créditos ECTS, 9 meses
Fechas:
Inicio: octubre 2025.
Sede principal del centro
Málaga: Edificio Premier Andalucía. C/María Curie Nº1 - 29590 - Campanillas- Málaga: Edificio Premier Andalucía. C/María Curie Nº1 - 29590 - Campanillas
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |