Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Profesionales de Enfermería.
Comentarios:
Esta segunda edición del máster, actualiza los temas de reanimación cardiopulmonar adulto y pediátrico conforme a las últimas recomendaciones y añade nuevos temas, entre los que destacan los dedicados a las bases de la electrocardiografía, a la analgesia, sedación y relajación muscular en urgencias o al maltrato de género, así como el infantil y geriátrico.
El objetivo principal de este Máster, organizado por la SEMES, es el de cubrir todos los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad. Los profesionales de enfermería deben estar preparados para atender a un amplio abanico de pacientes y responder a circunstancias que exigen una asistencia eficiente y de calidad.
El trabajo dentro del área de las urgencias y emergencias, precisa de la adquisición de una serie de conocimientos y habilidades altamente específicas. La persona enferma o herida que precisa de atención urgente presenta procesos de manera aguda, con formas variables y evolución cambiante en poco tiempo. Además, puede tener comprometida su vida, debido a la importancia del o los órganos afectados, y necesita de una respuesta rápida. Por ello, es indispensable una asistencia y cuidados que solo pueden ser ofrecidos por profesionales cualifi cados y especializados. La enfermería de urgencias y emergencias debe tener, por tanto, un amplio conocimiento de los medios y equipos disponibles, de sus aplicaciones y sus complicaciones, para que puedan ser utilizados en cada situación concreta.
Esta segunda edición del máster, organizado en 15 módulos formativos y una duración de un año, actualiza los temas de reanimación cardiopulmonar adulto y pediátrico conforme a las últimas recomendaciones y añade nuevos temas, entre los que destacan los dedicados a las bases de la electrocardiografía, a la analgesia, sedación y relajación muscular en urgencias o al maltrato de género, así como el infantil o geriátrico.
Al igual que en la primera edición, el máster recoge todos los aspectos relacionados con la Enfermería de Urgencias y Emergencias en todos sus contextos de actuación, desde el triaje hospitalario a la asistencia en incidentes de múltiples víctimas, aborda aspectos de gestión, valoración, clasificación, asistencia, traslado, etc. Además, repasa la patología más frecuente, de origen médico y traumático en todos los grupos de edad e insiste en la identifi cación, valoración y protocolo de actuación en cada caso.
Objetivos del programa:
- Conocer los fundamentos de la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias.
- Comprender los aspectos legales y éticos más relevantes en la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias.
- Entender el funcionamiento básico de los servicios de urgencias hospitalarios, los servicios de emergencias y los centros de coordinación de urgencias y emergencias.
- Realizar una valoración adecuada del paciente para identificar los procesos fisiopatológicos que amenazan la vida o que suponen una urgencia.
- Aplicar los procedimientos y cuidados de enfermería adecuados en situaciones de urgencias y emergencias.
- Conocer las técnicas de los procedimientos más frecuentes en urgencias y emergencias.
- Conocer los fármacos de uso frecuente en urgencias y emergencias, su vía de administración, indicaciones, contraindicaciones, etc.
Metodología:
La metodología docente del Máster en Enfermería de Urgencias y Emergencias de la SEMES, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención a la paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Temario:
Experto Universitario en Atención de Enfermería en las Urgencias más prevalentes.
Módulo I. Atención de Enfermería en soporte vital.
Módulo II. Técnicas y procedimientos en Urgencias y Emergencias.
Módulo III. Atención de Enfermería a las urgencias respiratorias.
Módulo IV. Atención de Enfermería a las urgencias cardiovasculares.
Módulo V. Atención de Enfermería a las urgencias neurológicas.
Módulo VI. Atención de Enfermería a las urgencias digestivas.
Diploma Universitario en Atención de Enfermería en las Urgencias gineco-obstétricas y Pediátricas
Módulo VII. Atención de Enfermería a las urgencias obstétrico-ginecológicas.
Módulo VIII. Atención de Enfermería a las urgencias y emergencias pediátricas.
Diploma Universitario en Atención de Enfermería en Urgencias Toxicológicas, Traumatológicas y otras urgencias.
Módulo IX. Atención de Enfermería a las intoxicaciones.
Módulo X. Atención de Enfermería a las urgencias y emergencias traumatológicas.
Módulo XI. Atención de Enfermería a otras urgencias y emergencias.
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES*
* Convalidando los 3 cursos anteriores,
Módulo XII. Gestión y organización de los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH).
Módulo XIII. Gestión y organización del Transporte Sanitario (TS) y los Serviciosi de Emergencias (SE).
Módulo XIV. Atención de Enfermería en incidentes de múltiples víctimas.
Módulo XV. Otros aspectos destacados de la atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Máster otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
Duración:
12 meses, 60 créditos ECTS, 1.625 horas lectivas
Fechas:
Inicio 24/11/2022
Fin 24/11/2023...
Profesionales de Enfermería.
Comentarios:
Esta segunda edición del máster, actualiza los temas de reanimación cardiopulmonar adulto y pediátrico conforme a las últimas recomendaciones y añade nuevos temas, entre los que destacan los dedicados a las bases de la electrocardiografía, a la analgesia, sedación y relajación muscular en urgencias o al maltrato de género, así como el infantil y geriátrico.
El objetivo principal de este Máster, organizado por la SEMES, es el de cubrir todos los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad. Los profesionales de enfermería deben estar preparados para atender a un amplio abanico de pacientes y responder a circunstancias que exigen una asistencia eficiente y de calidad.
El trabajo dentro del área de las urgencias y emergencias, precisa de la adquisición de una serie de conocimientos y habilidades altamente específicas. La persona enferma o herida que precisa de atención urgente presenta procesos de manera aguda, con formas variables y evolución cambiante en poco tiempo. Además, puede tener comprometida su vida, debido a la importancia del o los órganos afectados, y necesita de una respuesta rápida. Por ello, es indispensable una asistencia y cuidados que solo pueden ser ofrecidos por profesionales cualifi cados y especializados. La enfermería de urgencias y emergencias debe tener, por tanto, un amplio conocimiento de los medios y equipos disponibles, de sus aplicaciones y sus complicaciones, para que puedan ser utilizados en cada situación concreta.
Esta segunda edición del máster, organizado en 15 módulos formativos y una duración de un año, actualiza los temas de reanimación cardiopulmonar adulto y pediátrico conforme a las últimas recomendaciones y añade nuevos temas, entre los que destacan los dedicados a las bases de la electrocardiografía, a la analgesia, sedación y relajación muscular en urgencias o al maltrato de género, así como el infantil o geriátrico.
Al igual que en la primera edición, el máster recoge todos los aspectos relacionados con la Enfermería de Urgencias y Emergencias en todos sus contextos de actuación, desde el triaje hospitalario a la asistencia en incidentes de múltiples víctimas, aborda aspectos de gestión, valoración, clasificación, asistencia, traslado, etc. Además, repasa la patología más frecuente, de origen médico y traumático en todos los grupos de edad e insiste en la identifi cación, valoración y protocolo de actuación en cada caso.
Objetivos del programa:
- Conocer los fundamentos de la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias.
- Comprender los aspectos legales y éticos más relevantes en la asistencia sanitaria en urgencias y emergencias.
- Entender el funcionamiento básico de los servicios de urgencias hospitalarios, los servicios de emergencias y los centros de coordinación de urgencias y emergencias.
- Realizar una valoración adecuada del paciente para identificar los procesos fisiopatológicos que amenazan la vida o que suponen una urgencia.
- Aplicar los procedimientos y cuidados de enfermería adecuados en situaciones de urgencias y emergencias.
- Conocer las técnicas de los procedimientos más frecuentes en urgencias y emergencias.
- Conocer los fármacos de uso frecuente en urgencias y emergencias, su vía de administración, indicaciones, contraindicaciones, etc.
Metodología:
La metodología docente del Máster en Enfermería de Urgencias y Emergencias de la SEMES, pone el foco en el estudio y en la actualización de los fundamentos teóricos, así como el entrenamiento y la simulación de la aplicación de dichos conocimientos a la práctica clínica. De esta forma, el alumno es capaz de realizar un análisis crítico de la materia y desarrollar las competencias necesarias para tener un criterio de calidad en la atención a la paciente.
Con el fin de alcanzar los objetivos docentes, este curso se ha diseñado con diferentes recursos didácticos. A continuación se indica el tiempo estimado de dedicación del alumno en función de cada recurso.
Temario:
Experto Universitario en Atención de Enfermería en las Urgencias más prevalentes.
Módulo I. Atención de Enfermería en soporte vital.
Módulo II. Técnicas y procedimientos en Urgencias y Emergencias.
Módulo III. Atención de Enfermería a las urgencias respiratorias.
Módulo IV. Atención de Enfermería a las urgencias cardiovasculares.
Módulo V. Atención de Enfermería a las urgencias neurológicas.
Módulo VI. Atención de Enfermería a las urgencias digestivas.
Diploma Universitario en Atención de Enfermería en las Urgencias gineco-obstétricas y Pediátricas
Módulo VII. Atención de Enfermería a las urgencias obstétrico-ginecológicas.
Módulo VIII. Atención de Enfermería a las urgencias y emergencias pediátricas.
Diploma Universitario en Atención de Enfermería en Urgencias Toxicológicas, Traumatológicas y otras urgencias.
Módulo IX. Atención de Enfermería a las intoxicaciones.
Módulo X. Atención de Enfermería a las urgencias y emergencias traumatológicas.
Módulo XI. Atención de Enfermería a otras urgencias y emergencias.
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES*
* Convalidando los 3 cursos anteriores,
Módulo XII. Gestión y organización de los Servicios de Urgencias Hospitalarios (SUH).
Módulo XIII. Gestión y organización del Transporte Sanitario (TS) y los Serviciosi de Emergencias (SE).
Módulo XIV. Atención de Enfermería en incidentes de múltiples víctimas.
Módulo XV. Otros aspectos destacados de la atención de Enfermería en Urgencias y Emergencias.
Titulación:
El curso ha sido diseñado de acuerdo a las directrices del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y la superación de los criterios de calificación supondrá la obtención de un Certificado académico electrónico de la superación de un título propio de Máster otorgado por la Universidad Católica de Murcia equivalente a 60 créditos ECTS (European Credit Transfer System).
Este título aporta méritos y conocimientos válidos para su carrera profesional y reúne los requisitos comúnmente solicitados en las Oposiciones y Bolsas de Trabajo. No obstante, recomendamos revisar las bases de las convocatorias de su CCAA, ya que están sujetas a cambios.
Duración:
12 meses, 60 créditos ECTS, 1.625 horas lectivas
Fechas:
Inicio 24/11/2022
Fin 24/11/2023
Sede principal del centro
Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid- Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster de Enfermería en Urgencias y Emergencias de la SEMES
Precio