Master de Direccion de Proyectos

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master de Direccion de Proyectos

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

• Profesionales que forman parte de equipos de proyectos y que quieran avanzar en el dominio de técnicas, herramientas y gestión de personas desde una perspectiva práctica.
• Profesionales que dirigen, coordinan y tienen responsabilidades en el desarrollo de proyectos de cualquier tipo.
• Directores y coordinadores de equipos de trabajo que realizan Proyectos.
• Responsables que tienen vocación o necesidad de asumir funciones en la Dirección de Proyectos: profesionales de las tecnologías de información, personal de I+D, ingenieros, economistas, arquitectos, responsables de cooperación internacional.
• Jefes de Proyecto de cualquier sector de actividad.

Se requiere titulación superior y un mínimo de tres años de experiencia profesional. Se evaluarán aquellos perfiles que no cumplan estos requisitos.

Objetivos:

Preparar a los participantes para:

• Conocer, de manera integral y extensa, los diferentes aspectos que actualmente abarca la Dirección de Proyectos, desde de un enfoque práctico donde obtener experiencias, técnicas y herramientas de aplicación inmediata en su entorno de proyectos.
• Adquirir los conocimientos necesarios para superar el examen de acreditación como Project Manager Professional del Project Management Institut (PMI).
• Realizar el Diseño y Diagnóstico de un proyecto, ofreciendo:
Herramientas para el incremento de la productividad y eficiencia en la gestión de proyectos.
Una metodología para el diseño de proyectos, orientada a obtener y garantizar los beneficios
Los pasos para analizar y diagnosticar proyectos en marcha.
Un espacio de intercambio de experiencias entre todos los participantes.
• Gestionar el cambio y las personas, ayudando al alumno a:
Comprender la dimensión racional y emocional de los proyectos
Aprender a ‘Lidiar’ con la resistencia al cambio
Entender el Mapa de relaciones, comprendiendo las necesidades y expectativas de los miembros del equipo de proyecto
Aprender a gestionar el ciclo emocional del cambio
Conocer los estados mentales de liderazgo
Aprender a manejar la ansiedad ante la tarea y el rol
Conocer el rol dentro del proyecto
Gestionar la comunicación e intercambio de información dentro y hacia fuera del proyecto
Desarrollar un espíritu de auto-crítica y cambio en el gestor de proyecto
Desarrollar el liderazgo
• Compartir con expertos de diferentes sectores experiencias profesionales en la gestión de proyectos (conferencias, mesas redondas y debates)

En definitiva, alinear las necesidades actuales empresariales de “Dirigir por Proyectos” con las mejores prácticas del mercado en esta disciplina, tanto para empresas tradicionalmente enfocadas a trabajar por proyectos, como a aquellas otras que han visto la mayor eficacia de esta forma de enfocar los trabajos internos de cambio, adaptación, crecimiento, entre otros.

Datos del Programa:

Horas Lectivas: 350 horas
Horas de trabajo individual/en equipo del alumno: 1.140 horas
Horas de proyecto: 423 horas
Horas Totales: 1.500 horas

Valores diferenciales:

- Ofrece al alumno la base teórica imprescindible para dominar los programas de preparación al examen PMP y los fundamentos en Gestión de Proyectos.
- Aporta herramientas que permiten la aplicación inmediata de lo aprendido a los proyectos en los que los alumnos están trabajando en sus respectivas compañías.
- Analiza casos reales proporcionados por los alumnos buscando las vías de acción.
- Cuenta con un Comité de Expertos formado por profesionales de gran prestigio y amplia trayectoria que aportarán su valor en debates, conferencias y mesas redondas transmitiendo a los alumnos la realidad, en positivo y negativo, vivida durante años en la gestión y realización de proyectos complejos.

Programa Académico:

El plan de estudios se estructura en los siguientes módulos:

El primer módulo “La empresa y sus departamentos. Áreas básicas a considerar en la gestión integral de proyectos” está dedicado a obtener una visión global de las diferentes áreas de la empresa y su impacto en los proyectos, para entender así que los proyectos están al servicio del negocio.

El segundo módulo “La ciencia de la Dirección de Proyectos” trata sobre cómo se dirigen los proyectos según la metodología mundialmente reconocida PMI®- Project Management Institute y su guía de referencia por excelencia, PMBOK®. Por tanto, se analizan las áreas definidas por el PMBOK® como los procesos claves para gestionar un proyecto.

El tercer módulo “La gestión de resultados en los proyectos: desde el diseño al cierre” dedica al conocimiento de otras técnicas, métodos y herramientas procedentes de las experiencias de grandes empresas y que permiten la aplicación inmediata de lo aprendido.

El cuarto módulo “La dimensión emocional de los proyectos” está dedicado a conseguir una gestión excelente de los aspectos intangibles de los proyectos. Asegurar que aspectos como las responsabilidades, motivación, delegación, comprensión y comunicación de objetivos y planes, están racional y emocionalmente gestionados es, sin duda alguna, un factor clave, y comúnmente olvidado, en la gestión de los proyectos.

El quinto módulo “La diversidad en los proyectos” está constituido por un conjunto de seminarios liderados por directivos de empresa que transmiten experiencias en proyectos en diversos contextos: internacionales, de recursos humanos, multidisciplinar, virtual…

El sexto módulo lo constituye el proyecto final que debe realizar el alumno. Es el eje vertebrador del programa que ayuda al estudiante a aplicar de forma conjunta los conceptos aprendidos en el Máster, el uso de las herramientas y la formulación y desarrollo grupal de un proyecto centrado en la temática de la especialidad elegida por cada alumno.

Por tanto el programa se estructura en las siguientes asignaturas:

MÓDULO 1: La empresa y sus departamentos. Áreas básicas a considerar en la gestión integral de proyectos
Visión estratégica de la empresa
Dirección de RRHH
Dirección de Sistemas
Dirección de Marketing
Dirección Financiera

MÓDULO 2: La ciencia de la Dirección de Proyectos
Introducción a la GESTIÓN de PROYECTOS: El proyecto como sistema
Gestión de Adquisiciones
Gestión Económico Financiera de los proyectos
Gestión de Costes del Proyecto
Gestión de Tiempo del Proyecto
Gestión de Calidad del Proyecto
Gestión de Personas en el Proyecto
Gestión de Procesos y Gestión integral
Gestión del Alcance
Gestión de Riesgos
Anexo: Preparación del Examen PMP
Herramientas de apoyo a la gestión de proyectos
Herramientas de última generación CLARIZEN

MÓDULO 3: La gestión de resultados en los proyectos: desde el diseño al cierre
Un proyecto de transformación empresarial
Gestión de proyectos con SCRUM
Diseño y puesta en marcha de PMO's
Diseño e Implantación de un proyecto de ámbito internacional
Un Enfoque Práctico aplicado a tu proyecto
Una metodología innovadora PRINCE2
Un proyecto emprendedor en Europa end to end

MÓDULO 4: La dimensión emocional y relacional de los proyectos
Introducción Open Space: Dimensión emocional de los proyectos
El Sistema: El mapa relacional del proyecto
El rol de gestor del proyecto: el contrato sicológico
Influencia de la personalidad del gestor en el proyecto
El cambio y las resistencias al cambio: el ciclo emocional
La ansiedad en los proyectos: mecanismos de defensa
EL liderazgo de proyectos: liderazgo en vertical y horizontal
La gestión del tiempo en la gestión de proyectos
La gestión del equipo (roles, feed-back,conflictos)
La comunicación y el intercambio de información
Negociación
Presentaciones eficaces

MÓDULO 5: La diversidad en los proyectos
Los proyectos al servicio del negocio
Fusiones Adquisiciones: Caso Oracle-SUN
Proyectos complejos en la Administración Pública
Proyectos Internacionales: El caso CARREFOUR
Proyectos internacionales: Nuevos modelos, la virtualización
Un proyecto ‘emocional’ Proyecto Nomina en Iberia
Metodología y "Algo Más“
Un proyecto sostenible: Los nuevos Data Centers del siglo XXI

MÓDULO 6: El proyecto final

Claustro de Profesores:

Director del Master: MANUEL GALÁN

Ingeniero de Telecomunicaciones, más de 30 años de trayectoria en puestos de alta dirección, Banco Bilbao, Bolsa de Madrid (Director de Sistemas), GRUPO BANESTO (Director General), Cap Gemini ( Director General) , fundador y Consejero Delegado de Matchmind. En la actualidad fundador y presidente de Framework.

Coordinador académico del Máster: Alfonso Royo

Ingeniero Industrial, 30 años de trayectoria profesional en empresas del Sector financiero: Banco Central (actual Santander), Bolsa de Madrid, del sector de la consultoría ( Director asociado de Accenture ) y del de las Tecnologías de la información (Ex director General de BMC Software y Cognos y ex Director de BI/PM Region Sur de Europa de IBM), en la actualidad socio de Framework

Titulación Académica:

Todos los alumnos que acrediten su suficiencia en las materias impartidas en el Máster, recibirán el título propio Máster en Dirección de Proyectos concedido por el Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle.

Fecha de inicio: marzo 2013

Fecha de fin: Diciembre 2013

Horario y formato: Executive Fin de semana - Viernes (16,00h a 22,00h) y Sábados (9,00h a 15,00h)

Duración: 9 meses; 60 ects
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle La Salle 10 - 28023 - Madrid
  • Madrid: Calle La Salle 10 - 28023 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas