Máster de Actualización Profesional para Médicos de Familia (año 1)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Máster de Actualización Profesional para Médicos de Familia (año 1)

  • Máster |
  • Online
  • Precio Socio Semergen: 690 €

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Descripción:

Una de las misiones que tiene, por Estatutos, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), es la formación de sus socios, tarea que ha venido desarrollando a lo largo del tiempo en base a diferentes actividades, muchas de ellas a propuesta o de interés para la industria farmacéutica, sin el hilo conductor de una programación, que le permita realmente alcanzar una formación continuada global y completa de la totalidad de nuestra especialidad.

Dado que las actividades formativas de SEMERGEN, son aceptadas como válidas para alcanzar la certificación de la competencia profesional, sería deseable que la formación continuada ofertada por la Sociedad, tuviera también actividades capaces de cubrir las necesidades básicas de certificación periódica, que fueran accesibles y con un coste económico y razonable. Para ello SEMERGEN debe tener como objetivos en sus actividades formativas: una mejor estructuración, una mayor diversificación de las materias y actividades a programar, una mejor accesibilidad a las mismas.

Por estos motivos y con estos fines se ha diseñado un programa de actividades de realización online, PROSEMERGEN, con el que se cubran conocimientos y habilidades en las diferentes parcelas de la especialidad. El programa completo quedará subdividido en 16 módulos que se realizarán en cuatro años en los que, mediante puestas al día en formato pdf y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, el especialista desde su casa podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día. Cada módulo tendrá un coordinador general y, como profesorado de cada módulo, se contará con miembros de las diferentes secciones SEMERGEN, procurando que de cada tema y/o de cada actividad se hagan cargo al menos dos miembros, dando así paso a la participación en las actividades formativas SEMERGEN a socios jóvenes y/o menos conocidos por todos. A todos ellos la Sociedad les reconocerá, mediante certificación de la docencia. Los módulos tendrán una duración trimestral y al final de los mismos, se deberá realizar una evaluación, también online, para obtener los correspondientes créditos.

Objetivos:

Objetivos detallados del programa por módulos

Módulo 1

Actualizar los conocimientos de las enfermedades del sistema osteoarticular de mayor prevalencia en la consulta de Atención Primaria.
Conocer los principios y actividades en evaluación y mejora de la calidad a realizar desde una consulta de Atención Primaria.
Actualizar los conocimientos y conocer las actividades a realizar en la atención al embarazo en una consulta de Atención Primaria.
Actualizar conocimientos sobre los factores de Riesgo Cardiovascular y conocer medidas y estrategias dirigidas a su prevención desde la consulta de Atención Primaria.

Módulo 2

Actualizar los conocimientos de las enfermedades del tracto digestivo de mayor prevalencia en la consulta de Atención Primaria.
Conocer los principios y el proceso de la comunicación así como las posibles barreras que le afectan como herramienta fundamental en la consulta de Atención Primaria.
Actualizar y conocer los principios básicos de asistencia a los pacientes crónicos y pluripatológicos en el ámbito de la Atención Primaria.
Actualizar conocimientos y habilidades en la forma de abordar el manejo del paciente con ansiedad en la consulta de Atención Primaria.

Módulo 3

Actualizar los conocimientos y habilidades en el manejo de las patologías oncológicas y el manejo del paciente con necesidad de cuidados paliativos en la consulta de Atención Primaria.
Conocer los principios de prevención e identificación de incidentes y efectos adversos en la consulta de Atención Primaria y el diseño y priorización de soluciones.
Actualizar y conocer los principios básicos de asistencia a los pacientes en edad infantil y adolescencia en el ámbito de la Atención Primaria.
Actualizar conocimientos y habilidades en la forma de abordar el manejo del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 en la consulta de Atención Primaria.

Módulo 4

Actualizar los conocimientos de las enfermedades infecciosas, más frecuente en la consulta de Atención Primaria.
Proporcionar a los profesionales conocimientos que les permitan integrar aspectos relacionados con la bioética y el derecho sanitario en el proceso diario de toma de decisiones.
Actualizar y conocer los principios básicos de asistencia a los pacientes ancianos en el ámbito de la Atención Primaria.
Actualizar conocimientos y habilidades en la forma de abordar el manejo del paciente con dolor en la consulta de Atención Primaria.

Temario:

MÓDULO 1

a) Conocimientos

Aparato Locomotor/ Reumatología
Artrosis.
Patología de partes blandas.
Artropatías inflamatorias.
Enfermedades Autoinmunes.
Osteoporosis.

Calidad y gestión de la atención.
El ciclo de mejora en la evaluación de la calidad.
Métodos de monitorización de la calidad en la consulta de APS.

Atención a la embarazada.
Atención al embarazo normal.
Atención al embarazo múltiple.
Factores de riesgo en el embarazo.
Embarazo de riesgo.

Prevención del Riesgo Cardiovascular. Factores de Riesgo Cardiovascular.
Factores de Riesgo Cardiovascular.
Valoración del Riesgo Cardiovascular.
Estilos de vida saludable.
Tabaquismo.
Obesidad.

b) Casos Clínicos

Caso 1: Estudio básico de paciente con factores de riesgo.
Caso 2: Paciente joven con dolor articular simétrico (AR) Plan diagnóstico, manejo y tratamiento.
Caso 3: Paciente fumador que no quiere abandonar el consumo de tabaco. Manejo e interención.
Caso 4: Paciente mayor con artrosis y riesgo digestivo y cardiovascular.
Valoración, manejo y Plan terapéutico.

c) Vídeos

Vídeo 1: Seguimiento de un control de embarazada normal.
Vídeo 2: Actuación de los componentes del humo de tabaco sobre el aparato cardiovascular.

d) Taller Online

Diseño de un ciclo de mejora de la calidad ante un problema en el manejo de la espondiloartrosis lumbar.
Estratificación del Riesgo Cardiovascular e implantación de una estrategia para cambiar a una “vida saludable”.
Abordaje del tabaquismo como factor de riesgo cardiovascular.

MÓDULO 2

a) Conocimientos

Aparato digestivo /Hígado y vías biliares.
Úlcera gastroduodenal, ERGE y gastropatía por AINE.
Trastornos funcionales y de motilidad.
Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Síndrome de mala absorción intestinal.
Colelitiasis y otras colecistopatias.
Hepatopatías no infecciosas.
Patología maligna del tracto digestivo.

Comunicación.
Elementos de la comunicación y las dimensiones de la relación médico - paciente.
El proceso de la comunicación.
Comunicación verbal y no verbal.

Atención al paciente crónico y dependiente.
Principios de autoayuda y “paciente experto”.
Pluripatología y pacientes complejos.
Pluritratamientos y Cumplimentación.

Ansiedad.
Clasificación de los trastornos de ansiedad, comorbilidad con enfermedades psiquiátricas y físicas.
Trastornos del ánimo en la adolescencia.
Aspectos psicológicos y psiquiátricos del paciente terminal.

b) Casos Clínicos

Caso 1: Paciente de mediana edad que acude por presentar dolor abdominal difuso (Colitis Ulcerosa): Diagnostico Diferencial, manejo y tratamiento.
Caso 2: Abordaje y manejo de un paciente con cuadro de ansiedad generalizada.

c) Vídeos

Vídeo 1: La comunicación no verbal.
Vídeo 2: El paciente experto.

d) Taller Online

Diseño de una estrategia dirigida a conseguir una buena cumplimentación en paciente pluripatológico.

MÓDULO 3

a) Conocimientos

Patología oncológica y Cuidados Paliativos.
Factores de riesgo oncológicos.
Clínica de sospecha oncológica por sistemas.
Pruebas diagnósticas (laboratorio e imagen).
Actividades preventivas y de cribaje frente al cáncer.
Manejo del dolor oncológico, crónico e irruptivo.
Cuidados Paliativos en el paciente terminal.
Atención a la familia del paciente terminal.

Seguridad del paciente.
Incidentes y efectos adversos de la actuación sanitaria.
Estrategias de prevención de incidentes adversos.

Atención del niño y el adolescente.
Problemas más frecuentes del lactante.
Problemas más frecuentes del niño.
Actividades preventivas en la edad infantil.
Situaciones de urgencia pediátrica.

Diabetes Mellitus.
DM tipo 2.
Terapéutica de la DM2.

b) Casos Clínicos

Caso 1: Diagnóstico y manejo inicial de un paciente con DM2.
Caso 2: Identificación de riesgos en la seguridad del paciente en la asistencia a un anciano pluripatológico.

c) Vídeos

Vídeo 1: Actividades preventivas oportunista y de cribaje frente al cáncer en la consulta de Atención Primaria.
Vídeo 2: Exploración del pie diabético.

d) Taller Online

Diseño del plan de actuación ante un paciente joven en el que se inician cuidados paliativos por patología oncológica.
La insulinización en la diabetes tipo 2.

MÓDULO 4

a) Conocimientos

Enfermedades Infecciosas.
Tuberculosis: Detección, manejo y tratamiento.
Hepatitis víricas.
Meningitis.
Neumonias y otras Infecciones respiratorias frecuentes en APS.
Inf. Urinarias y gastrointestinales.
Enf. Transmisión sexual y SIDA.
Endocarditis.
Brucelosis.
Otras infecciones de interés en AP.
Prevención de enf. Infecciosas, inmunización y quimioprofilaxis.

Bioética y medicina legal
Disposiciones legales relacionadas con la practica médica.
Registro y notificación de Enfermedad declaración obligatoria.
Certificados de salud, defunción, lesiones, etc.

Atención del anciano
Valoración integral del anciano.
Situaciones de riesgo.

Dolor
Neuroanatomía y fisiopatología del dolor.
Diagnóstico del dolor.
Farmacología del dolor.
Dolor agudo.

b) Casos Clínicos

Caso 1: Profesor de secundaria con posible TBC.
Caso 2: Paciente pluripatológico que presenta dolor agudo. Valoración y plan de tratamiento.

c) Vídeos

Vídeo 1: Valoración de riesgos en paciente anciano.
Vídeo 2: Actuación del médico de familia y certificación de defunción tras la notificación del fallecimiento de un paciente en su domicilio

d) Taller Online

Valoración integral del paciente anciano. Anciano frágil.

Titulación que se obtiene:

Cada módulo del curso, (4 al año), dará lugar a la obtención de un título acreditado por el Sistema Nacional de Salud con créditos CFC.

Así mismo, cada año cursado supondrá la obtención de un título universitario de posgrado otorgado por el Instituto de formación continua de la Universitat de Barcelona acreditado con 15 créditos ECTS (European Credit Transfer System). Cursar los 4 posgrados supone la obtención de un título de Master Universitario otorgado por el Instituto de formación continua de la Universitat de Barcelona.

Duracion: 1 año

Fechas: Matrícula abierta
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid
  • Madrid: C/ Sauceda 10, 5ª planta - 28050 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster de Actualización Profesional para Médicos de Familia (año 1)
Centros de Formación y Academias - Cursos Formación Virtual Panamericana - Masters Formación Virtual Panamericana - Formación Formación Virtual Panamericana
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas