Máster Universitario en Transformación Digital a través de Tecnologías Disruptivas
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Requisitos de acceso al Máster en Transformación Digital a través de Tecnologías Disruptivas:
Para ser estudiante del máster es esencial contar con una titulación universitaria afín al título (ya sea esta nacional o internacional), que sea del campo de la informática, ingeniería de datos, telemática, telecomunicaciones o industrial. Además, deberá cumplir con los requisitos necesarios para acceder a programas de posgrado.
También se podrá acceder por experiencia previa probada. En caso contrario, se requerirán complementos formativos a completar antes de empezar el máster.
Este máster está dirigido a personas cuyos objetivos sean:
- Ampliar conocimientos técnicos y ser un profesional más preparado.
- Formarse en competencias digitales avanzadas (Cloud, IA, big data, blockchain y ciberseguridad)
- Profundizar en el conocimiento de las tecnologías disruptivas y su aplicación a la transformación digital de la empresa.
Comentarios:
Potencia tu trayectoria profesional con el conocimiento más avanzado en tecnologías disruptivas
Aprende de manera práctica a trabajar con las herramientas más importantes del sector
El Máster en Transformación Digital online de UNIR te ofrece una oportunidad única de adquirir habilidades profesionales indispensables en el liderazgo y gestión de proyectos que emplean las últimas tecnologías disruptivas. Los campos clave que cubre incluyen cloud computing, inteligencia artificial, big data, blockchain, ciberseguridad y automatización de procesos.
A lo largo del posgrado, explorarás la innovación a través de casos reales y prácticos, y comprenderás cómo estas tecnologías pueden cambiar fundamentalmente la dinámica de una empresa. Además, se destacará el análisis de la transformación digital mediante la participación en laboratorios virtuales en diversas asignaturas y el trabajo con herramientas como Knime, PowerBI, BPMN, Odoo, Ulpath, Asana y Trello.
Según el World Economic Forum (WEF), más del 85% de las empresas indican que la incorporación de tecnologías continuará siendo un factor crucial para cambiar la forma en que operan en los próximos cinco años.
¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Transformación Digital a través de Tecnologías Disruptivas?
Este posgrado responde a una tendencia cada vez más demandada en el mundo empresarial, por ello, al finalizar tus estudios serás capaz de dar respuesta a esta necesidad y liderar los cambios en una empresa:
- Dirigirás y administrarás proyectos de transformación digital, aplicando conocimientos tecnológicos en campos clave como inteligencia artificial, cloud computing, automatización de procesos y blockchain.
- Dominarás el uso práctico de herramientas tecnológicas en diversas áreas especializadas de cada sector empresarial.
- Explorarás el impacto de las últimas tecnologías en los diferentes sectores empresariales y su relevancia en la creación de nuevos modelos de negocio.
- Aprenderás a recolectar, analizar y utilizar datos para la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de soluciones innovadoras.
El informe España Digital 2025 destaca que la demanda de especialistas en tecnologías digitales, tanto generalistas como avanzados, sigue creciendo cada año, superando la capacidad actual de satisfacer esa demanda
Desarrolla tu perfil en tecnologías disruptivas con programas adaptados
En el máster podrás poner en práctica diversas herramientas que te ayudarán a ser un profesional mejor preparado. Entre otras:
- Mural, con la que llevarás a cabo un design thinking que te permitirá analizar un caso real de diferentes empresas y realizar un ejercicio práctico transversal que involucra a varias de las asignaturas.
- Knime, que te servirá para realizar ejercicios relativos a la transformación y limpieza de datos en las asignaturas de Big Data, Analítica y Ciencia de Datos.
- Asana, con la que podrás tener mayor conocimiento de cómo utilizar una herramienta de gestión de proyectos y sus ventajas.
- PowerBI, para la toma de decisiones en la empresa e industria en temas relacionados para inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Odoo, un software para la gestión empresarial que incluye herramientas para la gestión de relaciones con clientes (CRM), comercio electrónico, facturación, contabilidad, fabricación, gestión de almacenes, gestión de proyectos e inventario.
- Trello, para la gestión de proyectos basada en la web que facilita la colaboración y la organización de proyectos a través de tableros, listas y tarjetas.
- UIPath, con el que podrás simular la forma en la que los humanos leen las pantallas de los ordenadores, interactuando con API''s y ofreciendo a los usuarios acceso a componentes de automatización preconstruidos.
- BPMN, para la modelización de procesos empresariales. Es de código abierto, lo que significa que el código original está disponible para que cualquiera lo cambie y utilice.
Temario:
Nuestras asignaturas contemplan laboratorios virtuales y desarrollo de casos de uso o aplicación real que permite que el aprendizaje sea totalmente práctico gracias a soluciones disruptivas. Es por eso, que no se contemplan prácticas académicas externas.
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 48
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer cuatrimestre:
Tecnologías Disruptivas y Organizaciones Innovadoras Obligatoria 6
Gestión de Proyectos en Nuevas Tecnologías de la Industria 4.0 Obligatoria 6
Big Data, Analítica y Ciencia de Datos para la Toma de Decisiones en la Empresa e Industria Obligatoria 6
Blockchain para Crear Confianza Obligatoria 6
Ciberseguridad y Cumplimiento Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para las Organizaciones Obligatoria 6
Automatización para la Transformación Digital Obligatoria 6
Nuevos Paradigmas de Computación Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster 12
Trabajo Fin de Máster:
El TFM debe conectar las capacidades adquiridas a lo largo del curso con su aplicación en el desempeño profesional. Por ello, deberás elegir un problema real práctico y darle solución. Acompañado por la ayuda de un director, deberás diseñar, definir estrategias de implementación y evaluar una respuesta eficaz basada en las tecnologías disruptivas.
Como ejemplos de temática de estos trabajos se proponen:
- Elegir un conjunto de datos, real o sintético, que represente información potencialmente útil para una organización, y diseñar los procesos e integración de un sistema mediante IA o ciencia de datos que genere información de valor.
- Seleccionar un proceso empresarial que presente carencia de confianza o transparencia y plantear soluciones mediante tecnología blockchain, identificando las herramientas necesarias y desarrollando demostradores que avalen la solución.
- Identificar un procedimiento o área de negocio de una organización que pueda ser mejorada mediante tecnologías disruptivas, realizar un análisis de requisitos técnicos e impacto de negocio, para plantear el proceso de integración de la tecnología necesaria para su implantación.
Profesorado:
Nuestro claustro incluye una combinación de profesionales de la empresa así como doctores expertos con muchos años de experiencia docente e investigadora.
- Mónica Villas Olmeda. Dirección. Directora académica
Mónica Villas Olmeda es Ingeniero Industrial de ICAl en el año 1994, MBA por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2007 y ex ejecutiva de IBM. Actualmente es consultora de nuevas tecnologías y docente en distintas Universidades.
- José Luis Teja Rubio. Experto Asociado
Ingeniero de Telecomunicaciones. Arquitecto de Tecnologías de la Información, con más de 25 años de experiencia en la industria de las Telco y de Banca, en empresas como Soluziona e IBM. Apasionado de las nuevas tecnologías y la educación.
- Pau Redón Lurbe. Docente UNIR
Ingeniero con doctorado internacional en modelado predictivo y beneficiario de la prestigiosa beca europea Marie Sklodowska-Curie. Desarrollo de tecnologías basadas en herramientas TIC para mejorar la salud de las personas.
- Andrés Jesús Sánchez Fernández. Docente UNIR
Doctor en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad de Málaga, 2022. Actualmente es profesor en la UNIR con docencia en la Facultad de Educación y la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología en asignaturas vinculadas con la ciencia de datos e IA.
Titulación:
Reconocimientos académicos:
- Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
- Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Duración:
1 curso. Créditos 60 ECTS
Fechas:
Inicio: 3 nov 2025...
Requisitos de acceso al Máster en Transformación Digital a través de Tecnologías Disruptivas:
Para ser estudiante del máster es esencial contar con una titulación universitaria afín al título (ya sea esta nacional o internacional), que sea del campo de la informática, ingeniería de datos, telemática, telecomunicaciones o industrial. Además, deberá cumplir con los requisitos necesarios para acceder a programas de posgrado.
También se podrá acceder por experiencia previa probada. En caso contrario, se requerirán complementos formativos a completar antes de empezar el máster.
Este máster está dirigido a personas cuyos objetivos sean:
- Ampliar conocimientos técnicos y ser un profesional más preparado.
- Formarse en competencias digitales avanzadas (Cloud, IA, big data, blockchain y ciberseguridad)
- Profundizar en el conocimiento de las tecnologías disruptivas y su aplicación a la transformación digital de la empresa.
Comentarios:
Potencia tu trayectoria profesional con el conocimiento más avanzado en tecnologías disruptivas
Aprende de manera práctica a trabajar con las herramientas más importantes del sector
El Máster en Transformación Digital online de UNIR te ofrece una oportunidad única de adquirir habilidades profesionales indispensables en el liderazgo y gestión de proyectos que emplean las últimas tecnologías disruptivas. Los campos clave que cubre incluyen cloud computing, inteligencia artificial, big data, blockchain, ciberseguridad y automatización de procesos.
A lo largo del posgrado, explorarás la innovación a través de casos reales y prácticos, y comprenderás cómo estas tecnologías pueden cambiar fundamentalmente la dinámica de una empresa. Además, se destacará el análisis de la transformación digital mediante la participación en laboratorios virtuales en diversas asignaturas y el trabajo con herramientas como Knime, PowerBI, BPMN, Odoo, Ulpath, Asana y Trello.
Según el World Economic Forum (WEF), más del 85% de las empresas indican que la incorporación de tecnologías continuará siendo un factor crucial para cambiar la forma en que operan en los próximos cinco años.
¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Transformación Digital a través de Tecnologías Disruptivas?
Este posgrado responde a una tendencia cada vez más demandada en el mundo empresarial, por ello, al finalizar tus estudios serás capaz de dar respuesta a esta necesidad y liderar los cambios en una empresa:
- Dirigirás y administrarás proyectos de transformación digital, aplicando conocimientos tecnológicos en campos clave como inteligencia artificial, cloud computing, automatización de procesos y blockchain.
- Dominarás el uso práctico de herramientas tecnológicas en diversas áreas especializadas de cada sector empresarial.
- Explorarás el impacto de las últimas tecnologías en los diferentes sectores empresariales y su relevancia en la creación de nuevos modelos de negocio.
- Aprenderás a recolectar, analizar y utilizar datos para la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de soluciones innovadoras.
El informe España Digital 2025 destaca que la demanda de especialistas en tecnologías digitales, tanto generalistas como avanzados, sigue creciendo cada año, superando la capacidad actual de satisfacer esa demanda
Desarrolla tu perfil en tecnologías disruptivas con programas adaptados
En el máster podrás poner en práctica diversas herramientas que te ayudarán a ser un profesional mejor preparado. Entre otras:
- Mural, con la que llevarás a cabo un design thinking que te permitirá analizar un caso real de diferentes empresas y realizar un ejercicio práctico transversal que involucra a varias de las asignaturas.
- Knime, que te servirá para realizar ejercicios relativos a la transformación y limpieza de datos en las asignaturas de Big Data, Analítica y Ciencia de Datos.
- Asana, con la que podrás tener mayor conocimiento de cómo utilizar una herramienta de gestión de proyectos y sus ventajas.
- PowerBI, para la toma de decisiones en la empresa e industria en temas relacionados para inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Odoo, un software para la gestión empresarial que incluye herramientas para la gestión de relaciones con clientes (CRM), comercio electrónico, facturación, contabilidad, fabricación, gestión de almacenes, gestión de proyectos e inventario.
- Trello, para la gestión de proyectos basada en la web que facilita la colaboración y la organización de proyectos a través de tableros, listas y tarjetas.
- UIPath, con el que podrás simular la forma en la que los humanos leen las pantallas de los ordenadores, interactuando con API''s y ofreciendo a los usuarios acceso a componentes de automatización preconstruidos.
- BPMN, para la modelización de procesos empresariales. Es de código abierto, lo que significa que el código original está disponible para que cualquiera lo cambie y utilice.
Temario:
Nuestras asignaturas contemplan laboratorios virtuales y desarrollo de casos de uso o aplicación real que permite que el aprendizaje sea totalmente práctico gracias a soluciones disruptivas. Es por eso, que no se contemplan prácticas académicas externas.
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 48
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer cuatrimestre:
Tecnologías Disruptivas y Organizaciones Innovadoras Obligatoria 6
Gestión de Proyectos en Nuevas Tecnologías de la Industria 4.0 Obligatoria 6
Big Data, Analítica y Ciencia de Datos para la Toma de Decisiones en la Empresa e Industria Obligatoria 6
Blockchain para Crear Confianza Obligatoria 6
Ciberseguridad y Cumplimiento Obligatoria 6
Segundo cuatrimestre:
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para las Organizaciones Obligatoria 6
Automatización para la Transformación Digital Obligatoria 6
Nuevos Paradigmas de Computación Obligatoria 6
Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster 12
Trabajo Fin de Máster:
El TFM debe conectar las capacidades adquiridas a lo largo del curso con su aplicación en el desempeño profesional. Por ello, deberás elegir un problema real práctico y darle solución. Acompañado por la ayuda de un director, deberás diseñar, definir estrategias de implementación y evaluar una respuesta eficaz basada en las tecnologías disruptivas.
Como ejemplos de temática de estos trabajos se proponen:
- Elegir un conjunto de datos, real o sintético, que represente información potencialmente útil para una organización, y diseñar los procesos e integración de un sistema mediante IA o ciencia de datos que genere información de valor.
- Seleccionar un proceso empresarial que presente carencia de confianza o transparencia y plantear soluciones mediante tecnología blockchain, identificando las herramientas necesarias y desarrollando demostradores que avalen la solución.
- Identificar un procedimiento o área de negocio de una organización que pueda ser mejorada mediante tecnologías disruptivas, realizar un análisis de requisitos técnicos e impacto de negocio, para plantear el proceso de integración de la tecnología necesaria para su implantación.
Profesorado:
Nuestro claustro incluye una combinación de profesionales de la empresa así como doctores expertos con muchos años de experiencia docente e investigadora.
- Mónica Villas Olmeda. Dirección. Directora académica
Mónica Villas Olmeda es Ingeniero Industrial de ICAl en el año 1994, MBA por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2007 y ex ejecutiva de IBM. Actualmente es consultora de nuevas tecnologías y docente en distintas Universidades.
- José Luis Teja Rubio. Experto Asociado
Ingeniero de Telecomunicaciones. Arquitecto de Tecnologías de la Información, con más de 25 años de experiencia en la industria de las Telco y de Banca, en empresas como Soluziona e IBM. Apasionado de las nuevas tecnologías y la educación.
- Pau Redón Lurbe. Docente UNIR
Ingeniero con doctorado internacional en modelado predictivo y beneficiario de la prestigiosa beca europea Marie Sklodowska-Curie. Desarrollo de tecnologías basadas en herramientas TIC para mejorar la salud de las personas.
- Andrés Jesús Sánchez Fernández. Docente UNIR
Doctor en Ingeniería Mecatrónica por la Universidad de Málaga, 2022. Actualmente es profesor en la UNIR con docencia en la Facultad de Educación y la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología en asignaturas vinculadas con la ciencia de datos e IA.
Titulación:
Reconocimientos académicos:
- Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar la calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.
- Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
Duración:
1 curso. Créditos 60 ECTS
Fechas:
Inicio: 3 nov 2025
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
-
Presencial en MadridCentro: UNIE Universidad
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Máster Universitario en Transformación Digital a través de Tecnologías Disruptivas
Precio