Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Graduados o licenciados en Psicología + Máster Universitario en Psicología General Sanitaria o PIR que deseen conocer y poner en práctica las técnicas y estrategias definidas en las terapias contextuales.
Comentarios:
Especialízate en terapias contextuales a través de un aprendizaje práctico que te acercará al mundo de la intervención psicológica en las terapias más novedosas basadas en la evidencia científica. Descubre las simulaciones clínicas virtuales en nuestro hospital simulado.
El Máster Universitario en Terapias Contextuales Online da respuesta a la alta demanda de servicios de atención psicológica, breve y eficaz, ofreciendo una formación de calidad dirigida a psicólogos interesados en trabajar desde el enfoque contextual. Nuestro programa une la excelencia en la práctica profesional con el conocimiento y seguimiento de los criterios de actuación científicos y éticos.
Adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos desde un enfoque psicológico contextual, que te permitirán analizar, comprender e intervenir en diversos ámbitos: clínico, educativo, social, de salud y laboral. Además, obtendrás competencias y habilidades a través de la experiencia directa y de profesionales expertos en terapias contextuales.
Fórmate a tu ritmo gracias a la flexibilidad que te aporta estudiar este máster online y que te permitirá compaginar tu vida profesional y personal con tus estudios.
¿Por qué estudiar nuestro Máster Universitario en Terapias Contextuales Online?
Máster profesionalizante
Realizarás un mínimo de 150 horas prácticas tuteladas en centros de renombre, donde podrás poner en práctica todo lo aprendido en el máster.
Claustro de prestigio en el sector
Los docentes son profesionales expertos de alto nivel en el ámbito de las terapias contextuales.
Contenido práctico y actualizado
Las clases incluyen resolución de casos reales y realizarás simulaciones clínicas virtuales con actores en nuestro hospital simulado.
¿Qué vas a aprender?
Adquirirás conocimientos actualizados con los últimos avances científicos y tecnológicos en la materia.
Realizarás actividades que te permitirán aprender haciendo y explorar la conexión entre diversas materias.
Aprenderás a manejar herramientas y a perfeccionar habilidades en terapias de tercera generación, como la telepsicología.
Analizarás el desarrollo de las terapias cognitivo - conductuales con especial hincapié en las terapias contextuales.
Serás capaz de formular casos desde diferentes modelos terapéuticos.
Recibirás una formación vanguardista y basada en la evidencia científica, que aumentará notablemente las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo como profesional de la psicología.
Salidas profesionales:
Las tareas que podrás desarrollar como profesional de la psicología contextual son, entre otras:
Intervención psicológica en diversos colectivos
Infancia y adolescencia, personas mayores y adultos. Ámbito público y privado.
Prevención y promoción de la salud
Ámbito público y privado
Elaboración de programas y proyectos
Desarrollados bajo el modelo contextual.
Docencia
En terapias contextuales.
Temario:
Módulo 1. Marco teórico de las terapias contextuales (6 ECTS)
En este módulo se analizará el marco teórico y las características de las terapias de 3ª generación.
Contextualismo funcional.
Presentación de terapias de 1ª y 2ª generación.
Dimensiones transdiagnósticas y terapia basada en procesos.
Características de terapias de 3ª generación.
Teoría de los marcos relacionales.
Análisis funcional de la conducta.
Módulo 2. Procesos y habilidades terapéuticas implicadas en las terapias contextuales (6 ECTS)
El segundo módulo consistirá en el trabajo de las habilidades básicas en la relación terapéutica, de escucha y de acción verbal. Las actividades permiten la evaluación de las habilidades básicas de cada alumno y los role-playings facilitarán ponerlos en práctica.
Habilidades básicas (de relación terapéutica): Empatía, Aceptación, Autenticidad, Cordialidad, Respeto a la deontología profesional, etc.
Habilidades básicas (de escucha): Clarificación, Paráfrasis, Reflejo, Síntesis.
Habilidades básicas (de acción verbal): Preguntas, Confrontación, Interpretación, Análisis, Información.
Habilidades específicas: dificultades en el aprendiz de terapias contextuales.
Habilidades específicas: el terapeuta contextual comprende y dirige su propia conducta.
Habilidades específicas: el terapeuta contextual ayuda a comprender y dirigir la conducta. del paciente.
Módulo 3. Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y Entrevista Motivacional (EM) (6 ECTS)
Este tercer módulo consistirá en la aplicación de la Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y dela Entrevista Motivacional usando role-playings y ejercicios de reflexión. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Modelo teórico y 5 reglas del terapeuta PAF.
Modelo ACL.
Aplicación de la PAF.
Modelo teórico de la Entrevista Motivacional.
Aplicación de la Entrevista Motivacional.
Casos clínicos.
Módulo 4. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (6 ECTS)
En este módulo podrás aplicar de ejercicios, prácticas y metáforas. Se usarán grabaciones y visualización de las mismas por el alumno para la mejora en su práctica.
Papel del lenguaje en el sufrimiento humano.
Procesos de la inflexibilidad psicológica y su relación con la psicopatología.
Evaluación y formulación de ACT.
El modelo ACT para el tratamiento.
Aplicación de ejercicios, prácticas y metáforas.
Casos clínicos.
Módulo 5. Mindfulness y terapia centrada en la compasión (6 ECTS)
Módulo destinado a la puesta en práctica de la intervención psicológica basada en:
Modelo teórico de la Atención Plena (Mindfulness).
Reducción de estrés basada en Mindfulness (MBSR).
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT).
La práctica de la Atención Plena (Mindfulness).
Mindfulness y psicoterapias de tercera generación.
Modelo teórico y aplicación de la CFT.
Módulo 6. Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Terapia Integral de Pareja (TIP) (6 ECTS)
Módulo centrado en la aplicación de la Terapia dialéctica conductual (DBT) y Terapia Integral de Pareja (TIP) a través de role-playings. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Historia de la Terapia Dialéctica Comportamental (DBT).
Modelo biosocial en DBT: cómo surgen y se mantienen los síntomas.
Aplicaciones individuales y grupales de la DBT.
Modelo teórico de la TIP.
Aplicación de la TIP.
Casos clínicos.
Módulo 7. Activación conductual e intervenciones contextuales breves, individuales y grupales (6 ECTS)
Módulo destinado a la aplicación de la Activación Conductual y en intervenciones contextuales breves individuales y grupales. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Modelo teórico de la Activación Conductual.
Aplicación de la Activación Conductual.
Investigación en la aplicación contextual breve.
Intervenciones contextuales breves individuales.
Intervenciones contextuales breves grupales.
Casos clínicos.
Módulo 8: Aplicaciones en diferentes ámbitos desde el contextualismo funcional (6 ECTS)
Psicología clínica.
Psicología de la Salud.
Educación.
Psicología de Trabajo y de las Organizaciones.
Ámbitos interdisciplinares.
Casos clínicos.
Módulo 9. Prácticas profesionales (6 ECTS)
En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico.
Evaluación psicológica con terapias contextuales.
Análisis funcional y generación de objetivos.
Intervención psicológica en los contextos de intervención con terapias contextuales.
Participación en acciones preventivas con terapias contextuales.
Intervención en contextos funcionales.
Análisis de casos.
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Realizarás un proyecto final en el que pondrás en práctica los conocimientos aprendidos durante los diferentes módulos
Titulación:
Título emitido por Universidad Europea de Madrid.
Duración:
12 meses, 60 ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: 30 octubre 2023....
Graduados o licenciados en Psicología + Máster Universitario en Psicología General Sanitaria o PIR que deseen conocer y poner en práctica las técnicas y estrategias definidas en las terapias contextuales.
Comentarios:
Especialízate en terapias contextuales a través de un aprendizaje práctico que te acercará al mundo de la intervención psicológica en las terapias más novedosas basadas en la evidencia científica. Descubre las simulaciones clínicas virtuales en nuestro hospital simulado.
El Máster Universitario en Terapias Contextuales Online da respuesta a la alta demanda de servicios de atención psicológica, breve y eficaz, ofreciendo una formación de calidad dirigida a psicólogos interesados en trabajar desde el enfoque contextual. Nuestro programa une la excelencia en la práctica profesional con el conocimiento y seguimiento de los criterios de actuación científicos y éticos.
Adquirirás los conocimientos teóricos y prácticos desde un enfoque psicológico contextual, que te permitirán analizar, comprender e intervenir en diversos ámbitos: clínico, educativo, social, de salud y laboral. Además, obtendrás competencias y habilidades a través de la experiencia directa y de profesionales expertos en terapias contextuales.
Fórmate a tu ritmo gracias a la flexibilidad que te aporta estudiar este máster online y que te permitirá compaginar tu vida profesional y personal con tus estudios.
¿Por qué estudiar nuestro Máster Universitario en Terapias Contextuales Online?
Máster profesionalizante
Realizarás un mínimo de 150 horas prácticas tuteladas en centros de renombre, donde podrás poner en práctica todo lo aprendido en el máster.
Claustro de prestigio en el sector
Los docentes son profesionales expertos de alto nivel en el ámbito de las terapias contextuales.
Contenido práctico y actualizado
Las clases incluyen resolución de casos reales y realizarás simulaciones clínicas virtuales con actores en nuestro hospital simulado.
¿Qué vas a aprender?
Adquirirás conocimientos actualizados con los últimos avances científicos y tecnológicos en la materia.
Realizarás actividades que te permitirán aprender haciendo y explorar la conexión entre diversas materias.
Aprenderás a manejar herramientas y a perfeccionar habilidades en terapias de tercera generación, como la telepsicología.
Analizarás el desarrollo de las terapias cognitivo - conductuales con especial hincapié en las terapias contextuales.
Serás capaz de formular casos desde diferentes modelos terapéuticos.
Recibirás una formación vanguardista y basada en la evidencia científica, que aumentará notablemente las posibilidades de acceder a un puesto de trabajo como profesional de la psicología.
Salidas profesionales:
Las tareas que podrás desarrollar como profesional de la psicología contextual son, entre otras:
Intervención psicológica en diversos colectivos
Infancia y adolescencia, personas mayores y adultos. Ámbito público y privado.
Prevención y promoción de la salud
Ámbito público y privado
Elaboración de programas y proyectos
Desarrollados bajo el modelo contextual.
Docencia
En terapias contextuales.
Temario:
Módulo 1. Marco teórico de las terapias contextuales (6 ECTS)
En este módulo se analizará el marco teórico y las características de las terapias de 3ª generación.
Contextualismo funcional.
Presentación de terapias de 1ª y 2ª generación.
Dimensiones transdiagnósticas y terapia basada en procesos.
Características de terapias de 3ª generación.
Teoría de los marcos relacionales.
Análisis funcional de la conducta.
Módulo 2. Procesos y habilidades terapéuticas implicadas en las terapias contextuales (6 ECTS)
El segundo módulo consistirá en el trabajo de las habilidades básicas en la relación terapéutica, de escucha y de acción verbal. Las actividades permiten la evaluación de las habilidades básicas de cada alumno y los role-playings facilitarán ponerlos en práctica.
Habilidades básicas (de relación terapéutica): Empatía, Aceptación, Autenticidad, Cordialidad, Respeto a la deontología profesional, etc.
Habilidades básicas (de escucha): Clarificación, Paráfrasis, Reflejo, Síntesis.
Habilidades básicas (de acción verbal): Preguntas, Confrontación, Interpretación, Análisis, Información.
Habilidades específicas: dificultades en el aprendiz de terapias contextuales.
Habilidades específicas: el terapeuta contextual comprende y dirige su propia conducta.
Habilidades específicas: el terapeuta contextual ayuda a comprender y dirigir la conducta. del paciente.
Módulo 3. Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y Entrevista Motivacional (EM) (6 ECTS)
Este tercer módulo consistirá en la aplicación de la Psicoterapia Analítico Funcional (PAF) y dela Entrevista Motivacional usando role-playings y ejercicios de reflexión. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Modelo teórico y 5 reglas del terapeuta PAF.
Modelo ACL.
Aplicación de la PAF.
Modelo teórico de la Entrevista Motivacional.
Aplicación de la Entrevista Motivacional.
Casos clínicos.
Módulo 4. Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) (6 ECTS)
En este módulo podrás aplicar de ejercicios, prácticas y metáforas. Se usarán grabaciones y visualización de las mismas por el alumno para la mejora en su práctica.
Papel del lenguaje en el sufrimiento humano.
Procesos de la inflexibilidad psicológica y su relación con la psicopatología.
Evaluación y formulación de ACT.
El modelo ACT para el tratamiento.
Aplicación de ejercicios, prácticas y metáforas.
Casos clínicos.
Módulo 5. Mindfulness y terapia centrada en la compasión (6 ECTS)
Módulo destinado a la puesta en práctica de la intervención psicológica basada en:
Modelo teórico de la Atención Plena (Mindfulness).
Reducción de estrés basada en Mindfulness (MBSR).
Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT).
La práctica de la Atención Plena (Mindfulness).
Mindfulness y psicoterapias de tercera generación.
Modelo teórico y aplicación de la CFT.
Módulo 6. Terapia Dialéctica Conductual (DBT) y Terapia Integral de Pareja (TIP) (6 ECTS)
Módulo centrado en la aplicación de la Terapia dialéctica conductual (DBT) y Terapia Integral de Pareja (TIP) a través de role-playings. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Historia de la Terapia Dialéctica Comportamental (DBT).
Modelo biosocial en DBT: cómo surgen y se mantienen los síntomas.
Aplicaciones individuales y grupales de la DBT.
Modelo teórico de la TIP.
Aplicación de la TIP.
Casos clínicos.
Módulo 7. Activación conductual e intervenciones contextuales breves, individuales y grupales (6 ECTS)
Módulo destinado a la aplicación de la Activación Conductual y en intervenciones contextuales breves individuales y grupales. También se realizarán actividades que comparen diversas intervenciones terapéuticas.
Modelo teórico de la Activación Conductual.
Aplicación de la Activación Conductual.
Investigación en la aplicación contextual breve.
Intervenciones contextuales breves individuales.
Intervenciones contextuales breves grupales.
Casos clínicos.
Módulo 8: Aplicaciones en diferentes ámbitos desde el contextualismo funcional (6 ECTS)
Psicología clínica.
Psicología de la Salud.
Educación.
Psicología de Trabajo y de las Organizaciones.
Ámbitos interdisciplinares.
Casos clínicos.
Módulo 9. Prácticas profesionales (6 ECTS)
En el módulo de prácticas externas participarás en procesos de intervención de forma activa mediante la aplicación de las técnicas más adecuadas en función del diagnóstico.
Evaluación psicológica con terapias contextuales.
Análisis funcional y generación de objetivos.
Intervención psicológica en los contextos de intervención con terapias contextuales.
Participación en acciones preventivas con terapias contextuales.
Intervención en contextos funcionales.
Análisis de casos.
Módulo 10. Trabajo Fin de Máster (6 ECTS)
Realizarás un proyecto final en el que pondrás en práctica los conocimientos aprendidos durante los diferentes módulos
Titulación:
Título emitido por Universidad Europea de Madrid.
Duración:
12 meses, 60 ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: 30 octubre 2023.
Sede principal del centro
Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón- Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
- Madrid: Avda. Fernando Alonso, 8 - 28108 - Alcobendas
- Málaga: Calles Eolo y Avenida José de Ribera - 29010 - Málaga
- Tenerife: C/ Inocencio Garcia, 1 - 38300 - La Orotava
- Tenerife: C/ Valentín Sanz, 27 - 38002 - Santa Cruz de Tenerife
- Valencia: Edificio C: Carrer del General Elio, 2 - 46010 - Valencia
- Valencia: Edificio B: Carrer del General Elio, 10 - 46010 - Valencia
- Valencia: Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas) - 46010 - Valencia
- Valencia: Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175 - 46008 - Valencia
- Valencia: Edificio H: Passeig de la Petxina, 2 - 46008 - Valencia
- Valencia: Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21 - 46008 - Valencia
- Valencia: Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar - 46009 - Valencia
Ofertas relacionadas
-
Presencial en Madrid y Barcelona
Estás viendo