Master Universitario en Tecnologia Electrica 6ª Promocion

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Universitario en Tecnologia Electrica 6ª Promocion

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Presentación:

El Máster Universitario en Tecnología Eléctrica responde a una creciente demanda en el sector eléctrico de titulados con una formación técnica específica y de alto nivel en las tecnologías de la generación y distribución eléctrica, así como en otras materias (economía, fiabilidad, gestión de proyectos eléctricos, etc.) que afectan a sus distintos procesos.

Endesa, a través de Endesa Escuela de Energía, y la Universidad Pontificia Comillas mediante la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ICAI), han unido sus capacidades y recursos para ofrecer un programa innovador de postgrado cuyas principales características diferenciales son:

Parte del Programa Oficial de Postgrado en Energía Eléctrica de Comillas - ICAI.
Formato "in-company": clases del primer semestre en ICAI y segundo semestre en ENDESA dedicado fundamentalmente a prácticas y trabajo fin de máster.
Ciclo de conferencias con la alta Dirección de Endesa y acceso a todas las actividades de la escuela de energía.

Visitas a instalaciones técnicas de Endesa, y de sus empresas proveedoras.

Con la colaboración de Tecnatom y de las Universidades de Sevilla y Zaragoza mediante cursos intensivos de una semana en ambas universidades.

Participación de personal técnico de Endesa y de sus empresas proveedoras.

*Prácticas obligatorias en un departamento de Endesa, en su sede Social de Madrid, durante el segundo semestre.

El interés social, y la proyección profesional justifican, en definitiva, su oferta como título universitario.

Este título ha sido verificado positivamente por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación). Para acceder al informe de evaluación, pulse con el cursor.

A quién se dirige:

El Máster Universitario en Tecnología Eléctrica está dirigido a ingenieros y licenciados en ciencias que quieran desarrollar o ampliar su carrera en el sector eléctrico. El máster también está abierto a otros titulados con experiencia en el sector.

Objetivos:

Los principales objetivos del Máster en Tecnología Eléctrica son:

Ampliar y enfocar la formación técnica del alumno, para adecuarla a las necesidades reales de los puestos de perfil técnico de las empresas del sector eléctrico.

Profundizar en los conocimientos comunes de las tecnologías y sistemas relacionados con la energía eléctrica y los específicos de cada tecnología particular.

Conocer directamente a profesionales y expertos del sector.

Observar cómo los contenidos del programa se aplican en la práctica real de las empresas.
Adquirir una experiencia de trabajo de primera mano en la empresa líder en el sector eléctrico en España, lo que se realiza a lo largo de todo el curso, poniendo en práctica los conocimientos que se van adquiriendo y profundizando en un aspecto concreto bajo la guía de un profesional experimentado.
Desde un punto de vista social y empresarial, se pretende favorecer un relevo generacional óptimo en los puestos técnicos, contribuyendo a que este tipo de carrera sea profesionalmente atractiva y económicamente rentable (tanto para el profesional como para la empresa).

Metodología:

El método de trabajo con los alumnos se basa en tres aspectos principales: motivación, dificultad progresiva y aprendizaje basado en la aplicación práctica.

El método docente está basado en la secuencia "exposición-discusión-problema". Por tanto, hay clases de exposición de fundamentos teóricos con aplicación a ejemplos, como clases específicamente dedicadas a la resolución participativa de problemas tipo.

En cuanto al trabajo del alumno fuera del aula, consistirá en tres actividades diferenciadas:

Estudio de la teoría, normalmente de forma individual.
Resolución de problemas tipo, de forma individual o en grupo.
Realización de trabajos, normalmente en grupo, y a veces defendidos públicamente.

Sistema de evaluación:

La evaluación es continua y homogénea para todas las materias, con un sistema basado en la realización de pruebas de evaluación, trabajos durante el curso y la asistencia y participación en clase, que debe ser activa.

Se incluye además la realización de un trabajo de fin de máster, imprescindible para la obtención del título oficial de máster.

Régimen económico:

El importe de los honorarios completos del Máster es de 19 200 euros.

Endesa ofrecerá 60 000 € en becas destinadas a los mejores candidatos admitidos que realicen el máster a tiempo completo.

La concesión de las becas será resuelta al mismo tiempo que las admisiones recibidas en el periodo ordinario. Todos los alumnos que realicen el Máster a tiempo completo realizarán el trabajo fin de máster en unidades de Endesa durante el segundo semestre.

Salidas Profesionales:

A parte de las propias empresas eléctricas (la propia Endesa es un destino obvio; prueba de ello es que el 80% de los alumnos de las anteriores ediciones se encuentran en estos momentos trabajando en ENDESA), los alumnos son apreciados en empresas de ingeniería y construcción, suministradoras de equipos y proveedoras de muy diferentes servicios a las empresas del sector eléctrico.

Contenido:

Los contenidos del máster están organizados en tres grandes actividades:

1.Complementos de formación (5 ECTS), destinado a afianzar los conocimientos imprescindibles relacionados con la electrotecnia y generación térmica para superar con éxito las asignaturas del Master. Los complementos de formación tienen un carácter no obligatorio.

2.El núcleo docente (43.5 ECTS), compuesto de 11 asignaturas que pueden ser tomadas por separado. Las asignaturas, su organización temporal y número de ECTS asociados se muestra en la tabla (1 ECTS se corresponde con 10 horas de clase presencial)

3.Practicas y trabajo fin de máster (16.5 ECTS) en una unidad de Endesa en régimen de prácticas.

Solicitud de admisión:

Apertura: 9 de enero de 2012. Cierre ordinario: 29 de Junio de 2012 (extraordinario el 3 de septiembre de 2012).

Comienzo de las clases: 10 de Septiembre 2012.

Finalización de las clases: junio 2013.

Horario:

Primer Semestre: de lunes a viernes de 8:00 h. a 14:00 h.

Segundo Semestre: de lunes a jueves de 8:00 h. a 10:00 h.

Duración: Un año. 60 ECTS (European Credit Transfer System).
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Universitario en Tecnologia Electrica 6ª Promocion
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Pontificia Comillas - Masters Universidad Pontificia Comillas - Formación Universidad Pontificia Comillas
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas