Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes de Transporte
- Máster |
- Presencial en Valencia
- Prácticas
Becas
2.350 € coste orientativo

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Dirigido a generar en los titulados las competencias específicas para abordar con éxito proyectos, aplicaciones y servicios vinculados con la gestión o el uso de infraestructuras y servicios de transporte en los que las nuevas tecnologías, dispositivos o aplicaciones como el Cloud Computing, la telefonía móvil, el Internet de las Cosas, los wereables, el Big Data o las redes sociales en línea, tienen un papel importante.
Comentarios:
El peso del sector del transporte en la economía española, supone un 2,9% del PIB incluyendo en su ámbito al 6,1% del total de las empresas del país, de las cuales el 95,79% son microempresas y el 4% pymes. Se trata de un sector con valores medio-bajos de implantación de las TIC, pero donde se da la paradoja que transporte y logística son las áreas en los que la economía colaborativa está más presente y con creciente impacto. La combinación de tecnologías, dispositivos o aplicaciones como el cloud computing, la telefonía móvil, el Internet de las Cosas, los wearables, el big data y las redes sociales está contribuyendo a la transformación digital y al rediseño de los sectores del transporte y la logística, junto con las infraestructuras que los soportan.
Con esta introducción, todo lleva a pensar, que uno de los motores claves de la empleabilidad de muchos graduados y profesionales del campo de la ingeniería en el sector de las TIC y el desarrollo de infraestructuras civiles, e incluso de otros ámbitos, va a ser éste, en los próximos años.
Es por ello que los nuevos profesionales del sector que tengan que abordar proyectos, aplicaciones o servicios, relacionados con la gestión o utilización de infraestructuras de transporte (ya sea urbano, interurbano o de larga distancia) tendrán necesariamente que estar formados en estas áreas.
El Máster Universitario de Sistemas Inteligentes de Transporte va a conferir esas habilidades específicas, incluyendo la posibilidad de realizar prácticas en gestores de infraestructuras, empresas del sector, o empresas de servicios a esas infraestructuras.
El equipo que ha diseñado el título está constituido mayormente por personal docente e investigador adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPV, pertenecientes a 4 departamentos (Transportes, Electrónica, Comunicaciones y Sistemas Informáticos y Computación) con gran experiencia en la temática del máster, no sólo en el ámbito académico sino también en el ámbito de transferencia de tecnología y participación en proyectos.
Perfil del estudiante para su criterio de admisión:
- Titulados que están ejerciendo su profesión en la actualidad, y que necesitan completar su formación ante las nuevas oportunidades actuales y futuras.
Titulados en Grados relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación e Ingenieros de Telecomunicación que trabajan redactando proyectos de telecomunicaciones en el ámbito ferroviario, carreteras, portuario y/o nuevas soluciones de movilidad.
- Titulados en Ingeniería Civil, Obras Públicas y Caminos, Canales y Puertos que trabajan ejecutando infraestructuras de transporte y/u operando y gestionando infraestructuras y servicios de transporte y logística. o Titulados en Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática que trabajan en el ámbito de la aplicación de las comunicaciones en infraestructuras y servicios de transporte y logística.
- Graduados en titulaciones que habilitan para el acceso a Másteres Oficiales en Ingeniería de Telecomunicación o en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, preferentemente. Podrían acceder al Máster egresados de titulaciones de grado que habiliten para el acceso a Másteres Oficiales en Ingeniería Industrial o Ingeniería Informática.
Precio:
Al tratarse de un máster oficial se rige cada año por los precios públicos estipulados por la administración autonómica. El coste orientativo es de 2.350 € (Crédito a 39,27 €).
Financiación: Posibilidad de pago a plazos.
Prácticas:
Acuerdos de colaboración con empresas del sector para la realización de prácticas. Son optativas, forman parte de la materia de especialización.
Becas:
Además de las becas del Ministerio y de la Conselleria y de los convenios formalizados mediante Cátedras de empresa de la Escuela.
Temario:
La formación se divide en cinco materias:
- Formación Transversal (9 ECTS) (diferente según el perfil del estudiante)
- Equipos y tecnologías (18 ECTS)
- Aplicaciones TIC a la Planificación y Gestión del Transporte y la Logística (27 ECTS)
- Materias de especialización y/o prácticas de empresa (6 ECTS)
- Trabajo Fin de Máster (15 ECTS)
Titulación:
Título oficial.
Duración:
75 ECTS...
Dirigido a generar en los titulados las competencias específicas para abordar con éxito proyectos, aplicaciones y servicios vinculados con la gestión o el uso de infraestructuras y servicios de transporte en los que las nuevas tecnologías, dispositivos o aplicaciones como el Cloud Computing, la telefonía móvil, el Internet de las Cosas, los wereables, el Big Data o las redes sociales en línea, tienen un papel importante.
Comentarios:
El peso del sector del transporte en la economía española, supone un 2,9% del PIB incluyendo en su ámbito al 6,1% del total de las empresas del país, de las cuales el 95,79% son microempresas y el 4% pymes. Se trata de un sector con valores medio-bajos de implantación de las TIC, pero donde se da la paradoja que transporte y logística son las áreas en los que la economía colaborativa está más presente y con creciente impacto. La combinación de tecnologías, dispositivos o aplicaciones como el cloud computing, la telefonía móvil, el Internet de las Cosas, los wearables, el big data y las redes sociales está contribuyendo a la transformación digital y al rediseño de los sectores del transporte y la logística, junto con las infraestructuras que los soportan.
Con esta introducción, todo lleva a pensar, que uno de los motores claves de la empleabilidad de muchos graduados y profesionales del campo de la ingeniería en el sector de las TIC y el desarrollo de infraestructuras civiles, e incluso de otros ámbitos, va a ser éste, en los próximos años.
Es por ello que los nuevos profesionales del sector que tengan que abordar proyectos, aplicaciones o servicios, relacionados con la gestión o utilización de infraestructuras de transporte (ya sea urbano, interurbano o de larga distancia) tendrán necesariamente que estar formados en estas áreas.
El Máster Universitario de Sistemas Inteligentes de Transporte va a conferir esas habilidades específicas, incluyendo la posibilidad de realizar prácticas en gestores de infraestructuras, empresas del sector, o empresas de servicios a esas infraestructuras.
El equipo que ha diseñado el título está constituido mayormente por personal docente e investigador adscrito a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación y a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la UPV, pertenecientes a 4 departamentos (Transportes, Electrónica, Comunicaciones y Sistemas Informáticos y Computación) con gran experiencia en la temática del máster, no sólo en el ámbito académico sino también en el ámbito de transferencia de tecnología y participación en proyectos.
Perfil del estudiante para su criterio de admisión:
- Titulados que están ejerciendo su profesión en la actualidad, y que necesitan completar su formación ante las nuevas oportunidades actuales y futuras.
Titulados en Grados relacionados con la Ingeniería de Telecomunicación e Ingenieros de Telecomunicación que trabajan redactando proyectos de telecomunicaciones en el ámbito ferroviario, carreteras, portuario y/o nuevas soluciones de movilidad.
- Titulados en Ingeniería Civil, Obras Públicas y Caminos, Canales y Puertos que trabajan ejecutando infraestructuras de transporte y/u operando y gestionando infraestructuras y servicios de transporte y logística. o Titulados en Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática que trabajan en el ámbito de la aplicación de las comunicaciones en infraestructuras y servicios de transporte y logística.
- Graduados en titulaciones que habilitan para el acceso a Másteres Oficiales en Ingeniería de Telecomunicación o en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, preferentemente. Podrían acceder al Máster egresados de titulaciones de grado que habiliten para el acceso a Másteres Oficiales en Ingeniería Industrial o Ingeniería Informática.
Precio:
Al tratarse de un máster oficial se rige cada año por los precios públicos estipulados por la administración autonómica. El coste orientativo es de 2.350 € (Crédito a 39,27 €).
Financiación: Posibilidad de pago a plazos.
Prácticas:
Acuerdos de colaboración con empresas del sector para la realización de prácticas. Son optativas, forman parte de la materia de especialización.
Becas:
Además de las becas del Ministerio y de la Conselleria y de los convenios formalizados mediante Cátedras de empresa de la Escuela.
Temario:
La formación se divide en cinco materias:
- Formación Transversal (9 ECTS) (diferente según el perfil del estudiante)
- Equipos y tecnologías (18 ECTS)
- Aplicaciones TIC a la Planificación y Gestión del Transporte y la Logística (27 ECTS)
- Materias de especialización y/o prácticas de empresa (6 ECTS)
- Trabajo Fin de Máster (15 ECTS)
Titulación:
Título oficial.
Duración:
75 ECTS
Sede principal del centro
Valencia: Camino de Vera, s/n Edificios 4H - 4G - 4Q - 46022 - Valencia- Valencia: Camino de Vera, s/n Edificios 4H - 4G - 4Q - 46022 - Valencia
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Universitario en Sistemas Inteligentes de Transporte