Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

  • Máster |
  • Presencial en Alicante

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

Requisitos de acceso:

- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.

- Para el ingreso en el Máster Universitario de Psicología General Sanitaria será imprescindible estar en posesión del título de Licenciatura/Grado en Psicología, conforme a los requisitos previos en la disposición adicional séptima de la Ley 33/2011 de 4 de octubre.

Comentarios:

El Máster de Psicología General Sanitaria en Alicante (habilitante) es una formación oficial universitaria orientada a preparar a los psicólogos a ejercer su profesión y mejorar el estado general de la salud de sus pacientes. Podrán realizar intervenciones psicológicas a través de la evaluación y diagnóstico del paciente. El plan de estudios es el único que integra perspectivas psicoterapéuticas que abarcan desde la terapia cognitivo-conductual hasta las terapias de tercera generación y las terapias contextuales.

Tras finalizar este máster general sanitario obtendrás amplios conocimientos en técnicas y modelos avanzados de evaluación e intervención psicológica tanto en niños, como personas en etapa de adolescencia o vejez, adultos, familias y parejas.

La duración del Máster Habilitante en Psicología General Sanitaria es de 18 meses en total, y cuenta con una importante parte práctica de 450 horas. La Universidad Europea, con un amplio número de convenios con centros de referencia en toda la Comunidad Valenciana, te permite conocer las diferentes formas de aplicar la profesión de psicólogo.

Las últimas cifras de empleabilidad de este máster universitario habilitante de psicología de la Universidad Europea son del 100%.

¿Por qué estudiar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria (Habilitante)?

- Claustro de prestigio
Formado por Doctores en Psicología y profesionales en activo especializados en el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud.

- Preparación para el mercado laboral
Se realizan actividades que tiene por objetivo la promoción y mejora de la empleabilidad.

- Aprendizaje basado en el método del caso
El objetivo es que puedas desarrollar tus conocimientos y competencias en modelos y técnicas avanzadas para la evaluación, diagnóstico e intervención con niños, adolescentes, adultos, vejez, familias y pareja. A través del aprendizaje basado en el caso y con una metodología participativa en grupos reducidos

- Prácticas profesionales
Podrás realizar prácticas externas en centros o servicios sanitarios en las que podrás adquirir la experiencia suficiente para mejorar tu empleabilidad tanto por cuenta propia o ajena.

- Sesiones extracurriculares
La Universidad Europea ofrece diferentes sesiones de especialización en áreas como el tratamiento del suicidio en adolescentes, la psicooncología, psicofarmacología, etc.

- Horario compatible
Horario compatible con otras actividades laborales o de formación.

Resultados del proceso de formación y aprendizaje del título

Conocimientos:

CON01 - Conocimiento de las obligaciones y responsabilidades del personal sanitario relativas a la confidencialidad de la información y de la protección de datos personales de los pacientes.
CON02 - Conocer en profundidad la naturaleza psicológica del comportamiento humano, así como los factores sociales y biológicos que pueden afectarlo
CON03 – Conocer en profundidad la naturaleza psicológica de los trastornos del comportamiento humano.
CON04 - Conocer en profundidad los factores psicosociales asociados a los problemas de salud y enfermedad.
CON05 - Conocer en profundidad los factores biológicos y psicosociales asociados a los problemas de salud y enfermedad, especialmente los relacionados con la salud mental. TIPO: Conocimientos o contenidos
CON06 - Conocer en profundidad los distintos modelos de evaluación e intervención en el campo de la Psicología General Sanitaria, así como las técnicas y procedimientos que de ellos se derivan para el abordaje de los trastornos del comportamiento y los factores psicológicos asociados con los problemas de salud.
CON07 - Conocer las actividades necesarias para la constitución, puesta en marcha y gestión de una empresa, sus distintas formas jurídicas y las obligaciones legales, contables y fiscales asociadas.
CON08 - Conocimientos de la normativa vigente en el ámbito sanitario español.

Habilidades:

HAB01 - Mostrar habilidades de comunicación interpersonal y de manejo de las emociones adecuadas para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores en los procesos de identificación del problema, evaluación, comunicación del diagnóstico e intervención y seguimiento psicológicos. T
HAB02 - Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en el desempeño profesional.
HAB03 - Redactar informes psicológicos de forma adecuada a los destinatarios.
HAB04 - Realizar actividades de promoción y de educación para la salud psicológica individual y comunitaria.
HAB05 - Demostrar la capacidad para la resolución de conflictos en su práctica profesional.
HAB06 - Estar en posesión de habilidades de gestión para el desarrollo de su práctica profesional.
HAB07 - Ser capaz de gestionar una interacción eficaz con otros profesionales en su práctica profesional.

Competencias:

CP01 - Adquirir, desarrollar y poner en práctica un concepto de salud integral, en donde tengan cabida los componentes biopsicosociales de la misma, de acuerdo con las directrices establecidas por la OMS.
CP02 - Aplicar los fundamentos de la bioética y el método de deliberación en la práctica profesional, ajustándose su ejercicio como profesional sanitario a lo dispuesto en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.
CP03 - Analizar críticamente y utilizar las fuentes de información clínica.
CP04 - Formular hipótesis de trabajo en investigación y recoger y valorar de forma crítica la información para la resolución de problemas, aplicando el método científico.
CP05 - Conocer el marco de actuación del psicólogo general sanitario y saber derivar al profesional especialista correspondiente.
CP06 - Desarrollar su trabajo desde la perspectiva de la calidad y la mejora continua, con la capacidad autocrítica necesaria para un desempeño profesional responsable.
CP07 - Saber comunicar y comunicarse con otros profesionales, y dominar las habilidades necesarias para el trabajo en equipo y en grupos multidisciplinares.
CP08 - Planificar, realizar y, en su caso, supervisar el proceso de evaluación psicológica del comportamiento humano y de los factores psicológicos asociados con los problemas de salud para establecer la evaluación de los mismos.
CP09 - Diseñar, desarrollar y en su caso supervisar y evaluar planes y programas de intervención psicológica, en función de la evaluación psicológica y de las variables individuales y sociales concurrentes en cada caso.

Competencias Transversales

CPT01 - Mostrar comportamientos éticos y compromiso social en el desempeño de las actividades de una profesión, así como sensibilidad a la desigualdad y a la diversidad.

Salidas profesionales:

El Psicólogo General Sanitario (PGS) es un título de nivel generalista, mientras que el Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC) tiene un nivel de especialista sanitario y cuenta con formación por el sistema de residencia (PIR). El objetivo de este título es garantizar la adquisición de las competencias necesarias para ejercer la profesión titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario, facultando para evaluar e intervenir en el ámbito de la Psicología de la Salud en el sector privado.

Después de realizar el Máster estarás habilitado para trabajar como Psicólogo General Sanitario en una gran diversidad de centros sanitarios, tanto públicos como privados, entre los cuales se encuentran:

- Gabinetes de atención psicológica y psicopedagógica.
- Residencias geriátricas y de la tercera edad.
- Asociaciones de familiares y pacientes con enfermedades físicas o mentales (Alzheimer, cáncer, trastornos de la personalidad, trastornos de la conducta alimentaria (TCA), daño cerebral, trastorno mental grave, víctimas de violencia de género, etc.)
- Organizaciones sociosanitarias no gubernamentales y centros municipales, en programas de atención y ayuda psicológica a drogodependientes, enfermos terminales, enfermos crónicos, etc.
- Centros de rehabilitación (personas con problemas de la salud, crónica o con discapacidad, enfermedades neurológicas, etc.)
- Centros de educación especial.
- Centros educativos.
- Centros de atención temprana o especializados en alteraciones del desarrollo en la infancia.
- Análisis, evaluación y asesoramiento en juzgados de familia, así como peritaje forense.

Prácticas profesionales:

Las prácticas en empresas son un elemento clave en tu formación. Adquirir experiencia después de lo aprendido en tu titulación, es la mejor forma de entrar en el mercado laboral. Hay dos tipos de prácticas, las curriculares (incluidas en tu plan de estudios) y extracurriculares (las que puedes hacer de forma voluntaria).

Para realizar las prácticas curriculares en empresas, deberás estar matriculado en la materia correspondiente del plan de estudios que, en su caso, concretará los créditos mínimos que el estudiante debe tener superados previamente, como condición necesaria para hacer las prácticas. Estas prácticas llevan un seguimiento por parte de la empresa y del profesor de prácticas, así como la realización de un informe final para su evaluación.

Los estudiantes realizan 450 horas de prácticas obligatorias en entidades sanitarias con las que la Universidad Europea de Valencia tiene establecido un convenio. Durante las prácticas los estudiantes adquieren conocimientos sobre los procesos de evaluación, diagnóstico e intervención en trastornos y problemas de salud psicológicos en contextos reales. Las prácticas estarán tutorizadas por psicólogos de la institución sanitaria donde realicen sus prácticas y coordinadas por los profesores del máster.

Si quieres mejorar tu experiencia laboral antes de concluir tu formación universitaria, puedes hacer prácticas extracurriculares. Podrás hacerlas en cualquier curso pero te recordamos que las prácticas son un complemento formativo a tus estudios; por tanto, cuanto más conocimiento hayas adquirido a lo largo de la carrera, mayor provecho sacarás de la experiencia de prácticas.

Temario:

Plan de Estudios:

La misión de la Universidad Europea es proporcionar a los estudiantes un educación integral, formando líderes y profesionales preparados para dar respuesta a las necesidades y aportando valor en sus profesionales. Al finalizar el Máster Universitario en Psicología General Sanitaria saldrás preparado para enfrentarte al mundo laboral y trabajar como Psicólogo Clínico en el ámbito privado por cuenta ajena o propia.

PRIMER CURSO

- MÓDULO I: FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS Y PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD. 6 ECTS
- MÓDULO II: EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN PSICOLGÍA DE LA SALUD. 6 ECTS
- MÓDULO III: INTERVENCIÓN EN LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD. 30 ECTS
- MÓDULO IV: ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES DEL PSICÓLOGO DE LA SALUD. 6 ECTS

SEGUNDO CURSO

- MÓDULO V: PRÁCTICAS EXTERNAS. 30 ECTS
- MÓDULO VI: TRABAJO FIN DE MÁSTER. 12 ECTS

Titulación:

Título oficial emitido por Universidad Europea de Valencia.

Duración:

18 meses, 90 ECTS

Fechas:

Inicio: 11 nov. 2025
...

Sede principal del centro

Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
  • Madrid: C/ Tajo, s/n. Urb. El Bosque - 28670 - Villaviciosa de Odón
  • Madrid: Avda. Fernando Alonso, 8 - 28108 - Alcobendas
  • Málaga: Calles Eolo y Avenida José de Ribera - 29010 - Málaga
  • Tenerife: C/ Inocencio Garcia, 1 - 38300 - La Orotava
  • Tenerife: C/ Valentín Sanz, 27 - 38002 - Santa Cruz de Tenerife
  • Valencia: Edificio C: Carrer del General Elio, 2 - 46010 - Valencia
  • Valencia: Edificio B: Carrer del General Elio, 10 - 46010 - Valencia
  • Valencia: Edificio A: Passeig de l´Albereda, 7, (Biblioteca y oficinas) - 46010 - Valencia
  • Valencia: Campus Turia: Calle Guillem de Castro, 175 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Edificio H: Passeig de la Petxina, 2 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Clínica Odontológica II: C/ Palleter 19-21 - 46008 - Valencia
  • Valencia: Clínica Odontológica: Carrer d´Alfambra, 4 semiesquina, Carrer del Guadalaviar - 46009 - Valencia

Ofertas relacionadas

Búsqueda geolocalizada

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Europea - Masters Universidad Europea - Formación Universidad Europea
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas