Master Universitario en Propiedad Intelectual - Titulo Oficial (MPI)

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Universitario en Propiedad Intelectual - Titulo Oficial (MPI)

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

presentación:

El Programa conduce a la obtención del Título Oficial de Master en Propiedad Intelectual de la Universidad Pontificia Comillas (Relación de Títulos Oficiales publicados en BOCM de 30 de marzo de 2007), conforme al contenido del Capítulo II del Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, por el que se regulan los estudios Oficiales universitarios de Postgrado.

La propuesta que se presenta está amparada en los excelentes resultados académicos y profesionales de las doce Promociones precedentes (Máster y Curso Superior de Propiedad Intelectual de la universidad), y por la seguridad que ofrece un programa de Máster Universitario en Propiedad Intelectual que responde a la realidad jurídica que se reclama, y por la adaptación de los contenidos académicos impartidos a la normativa del Espacio Europeo de Educación Superior.

Sobre las premisas de una formación académica actual y precisa, la consolidación del Programa de Máster Universitario en Propiedad Intelectual se encuentra avalada por la colaboración de las principales entidades de gestión, despachos de abogados y empresas del sector, con becas y prácticas reconocidas por los convenios firmados, y el ánimo de incentivar y lograr la necesaria profesionalización y especialización en este campo del derecho

El interés social, y la proyección profesional justifican, en definitiva, su oferta como título universitario.

Entidades colaboradoras:

Frente a esta demanda profesional, la universidad desde hace más de diez años, manifiesta su propuesta de formación académica en postgrado, mediante el Máster Universitario en Propiedad Intelectual, desde el desarrollo de contenidos, y de destrezas prácticas que ayudan al alumno a integrar los conocimientos estudiados, ajustándose a este complejo ámbito profesional. Sobre las premisas de una formación académica rigurosa, la consolidación del Programa en Propiedad Intelectual se encuentra avalada por la colaboración de las principales entidades de gestión, despachos de abogados y empresas del sector, con becas y prácticas reconocidas por los convenios firmados.

A quién se dirige:

Los alumnos admitidos durante los cursos anteriores en el programa de postgrado (Máster Universitario y Curso Superior de Propiedad Intelectual), presentan un elevado nivel académico y curricular, provocando una mejora cualitativa y progresiva en la formación.

Para mantener la calidad en la enseñanza de Postgrado en el Máster Universitario en Propiedad Intelectual, es importante el sistema de selección. El ámbito de protección y especialización de la propiedad intelectual (por el contenido jurídico y económico, por la presencia de las nuevas tecnologías en el objeto de propiedad intelectual), determina que los alumnos deben tener el perfil académico de:

Licenciados en Derecho,
Licenciados en Administración y Dirección de Empresas,
O titulados superiores en Ingeniería Industrial e Informática.

Asimismo, es importante para el proceso de selección, atender a otros méritos académicos y profesionales, así como el conocimiento de otro idioma.

Régimen económico:

El coste del Máster es de 12 300 euros. El coste total del Master se puede dividir en 8 mensualidades

Si eres antiguo alumno tienes el 10% de descuento que se aplicará en la última mensualidad

Nuestro Máster cuenta con la posibilidad de becas

Objetivos:

Competencias del título y su evaluación.

Durante estas dos últimas décadas, el desarrollo tecnológico diversifica los factores que ocasionan la creación, producción y explotación de una obra de propiedad intelectual, generando mayor complejidad en los sistemas de protección de estos derechos. En este sentido, los sectores (musical, audiovisual, informática, multimedia, internet, editorial, biotecnológico, etc.) que están en primera línea de esta gran revolución, necesitan, cada vez más, contar con profesionales especializados en propiedad intelectual. Circunstancias que provocan una elevada e importante incidencia social, económica y jurídica, y que evidencian una creciente demanda de profesionales jurídicos, economistas e ingenieros, capaces de prestar servicios cualificados en el conocimiento y aplicación de este contenido normativo.

Con esta finalidad, el Máster Universitario en Propiedad Intelectual tiene como principales objetivos formativos para sus participantes:

Ampliar la formación jurídica, económica y técnica del alumno, para adecuarla a las necesidades reales de las empresas, despachos y entidades que trabajan en el sector de la propiedad intelectual, específicamente en el nuevo entorno de mercado.
Profundizar, de forma integrada en los conocimientos jurídicos, económicos, y tecnológicos que se requieren en la gestión de estos derechos, en sus diversos ámbitos, especialización rigurosa que las distintas áreas de este sector reclaman.
Conocer y aprender, de los mejores profesionales de la propiedad intelectual, el contenido teórico y la aplicación práctica de los apartados del programa, en la compleja y conflictiva realidad.
Adquirir experiencia profesional, mediante las prácticas académicas, en una empresa o institución relacionada directamente con el ámbito de protección de los derechos de propiedad intelectual, aplicando y consolidando sus conocimiento adquiridos, siempre bajo la guía de un profesional experimentado del despacho, empresa o entidad donde se realicen las prácticas integradas.

Metodología:

El Máster Universitario en Propiedad presenta una formación académica en postgrado, desde la impartición de los contenidos específicos del programa, y de aplicaciones prácticas de aprendizaje, que ayudan al alumno a integrar los conocimientos estudiados y a especializarse en el ámbito profesional de la propiedad intelectual. Completa esta formación con el desarrollo de prácticas académicas en las más relevantes entidades de gestión, despachos y empresas del sector.

Sistema de evaluación:

El método de evaluación está relacionado con el sistema de aprendizaje configurado en el máster. La calificación última se obtiene por la valoración de diferentes factores determinados en porcentajes en cada módulo de materia: prácticas de las clases impartidas, participación, trabajo en grupo, calificación de pruebas escritas, y evaluación de las prácticas académicas realizadas, y la evaluación de un proyecto fin de máster.

Orientación profesional:

La incorporación de los egresados del Máster y del Curso Superior de Propiedad Intelectual de estos años anteriores, en el mundo laboral ha sido muy elevada. Las salidas profesionales son muy numerosas, y con un ritmo de crecimiento rápido.

Es posible destacar entre las entidades y empresas que demandan profesionales especializados en propiedad intelectual, abogados, economistas e ingenieros:

Despachos de abogados con departamento constituido de propiedad intelectual, o prevista su formación por el creciente aumento de procesos de reclamación de derechos de propiedad intelectual, existe una demanda real y creciente de abogados especializados en esta materia.
Entidades de gestión de derechos: Para el departamento jurídico o económico de propiedad intelectual; Para el departamento de nuevas tecnologías en la aplicación, control, y reclamación de derechos.
Empresas de música, de creación audiovisual, empresas de medios de comunicación, productoras audiovisuales, compañías discográficas, editoriales, y otras entidades y empresas del sector, demandan abogados y economistas para asesoramiento y tramitación de reclamaciones jurídicas y económicas.
Empresas de creación de programas de ordenador y bases de datos, y despachos especializados en este sector, demandan abogados especializados, economistas e ingenieros.
Empresas y laboratorios dedicados a la biotecnología, demandan abogados especializados en propiedad intelectual.

Temario:

I.Sistemas de protección de la propiedad intelectual. Parte general.

5,5
1er semestre.
Obligatoria.

II. Acciones civiles y penales que amparan los derechos de autor y derechos afines.

2,5
1er semestre.
Obligatoria.

III. Entidades de gestión de los derechos de autor, protección pública e institucional de la propiedad intelectual.

2,5
1er semestre.
Obligatoria.

IV. Protección fiscal, laboral y registral de los derechos de autor y derechos afines.

2
1er semestre.
Obligatoria.

V. Derechos de propiedad intelectual de la edición literaria, obra plástica y obra teatral.

2,5
1er semestre.
Obligatoria

VI. Derechos de propiedad intelectual de la obra musical y fonográfica.

5
1er semestre.
Obligatoria.

VII. Derechos de propiedad intelectual de la obra audiovisual.

5,5
1er semestre.
Obligatoria.

VIII. Derechos de propiedad intelectual de las obras multimedia, de los videojuegos, de los programas de ordenador y bases de datos.

2,5
1er semestre.
Obligatoria.

IX. Nuevas tecnologías y propiedad intelectual.

5,5
2º semestre.
Obligatoria.

X. Propiedad intelectual y biotecnología.

4
2º semestre.
Obligatoria.

XI. Análisis económico de las normas que amparan la propiedad intelectual en Europa.

3,5
2º semestre.
Obligatoria.

XII. Prácticas académicas sobre propiedad intelectual.

9
2º semestre.
Obligatoria.

XIII. Proyecto fin de máster.

9
2º semestre.
Obligatoria.

XIV. Ética profesional.

1
2º semestre.
Obligatoria.

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

ROSA MARÍA DE COUTO
Profesora Catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas.
Académica Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

ANA VIZCARRA PADILLA
Abogada Especialista en Propiedad Intelectual.
Titulada en Master Oficial en Propiedad Intelectual de la Universidad Pontificia Comillas.

Presentación de solicitudes:

El plazo de presentación de solicitudes comienza 8 de enero de 2013 y finaliza el 23 de septiembre de 2013.

Comienzo de las clases:

Octubre de 2013.

Duración:

Un curso académico (octubre-julio).

60 ECTS (600 horas presenciales).

Horario:

Martes, miércoles y jueves de 17.00 a 21.00 horas

Duración: 60 ECTS (600 horas presenciales).
...

Sede principal del centro

Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid
  • Madrid: Calle Alberto Aguilera, 23, - 28015 - Madrid

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Universitario en Propiedad Intelectual - Titulo Oficial (MPI)
Centros de Formación y Academias - Cursos Universidad Pontificia Comillas - Masters Universidad Pontificia Comillas - Formación Universidad Pontificia Comillas
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas