Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
- Máster |
- Online y Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Comentarios:
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales se orienta hacia los estudiantes, dotándoles de las habilidades y capacidades necesarias para poder gestionar con eficacia la prevención de riesgos de manera que puedan mejorar los resultados en materia de seguridad y salud laboral en las empresas en las que desarrollen su actividad profesional. Se potencia también la empleabilidad en ese estadio profesional a través de materias vinculadas al ejercicio directivo en general y a las direcciones específicas y/o técnicas de las áreas funcionales de la empresa, o a los propios departamentos o unidades responsables del comportamiento en materia de prevención de riesgos laborales y la sostenibilidad futura de los proyectos empresariales.
El contenido de este Master tiene una formación más práctica en consonancia con la formación que demandan actualmente las empresas de los técnicos de prevención.
Evaluación:
El sistema de calificaciones aplicable al ámbito de titulaciones dentro del Espacio Europeo de Educación Superio, es el siguiente:
La obtención de los créditos correspondientes a las asignaturas comportará haber superado los exámenes o pruebas de evaluación correspondientes.
El nivel de aprendizaje conseguido por los estudiantes se expresará con calificaciones numéricas.
En el caso de la modalidad a distancia, las enseñanzas se evalúan conforme al siguiente marco metodológico:
Consideración diferencial de los créditos teóricos de los créditos prácticos y del trabajo reflexivo e individual del aprendiz.
La evaluación continua y secuencial en la adquisición de los conocimientos requeridos.
Apuesta por la pedagogía interactiva, práctica (learning by doing) y participativa y su reflejo en la valoración del estudiante en sus progresos.
Un aprendizaje multidireccional, no solo profesor-alumnos, sino también la evaluación entre pares.
Inciso en la evaluación de las destrezas referidas a la adquisición de competencias transversales, especialmente en la comunicación escrita y oral, la resolución de problemas y el desarrollo del juicio crítico y creativo en el alumno
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
Examen final presencial individual.
Resolución de casos o problemas prácticos.
Evaluación de las Prácticas por el Tutor de la Empresa.
Evaluación de la Memoria de Prácticas por el Tutor Académico.
Evaluación del Trabajo Fin de Máster por el Tutor Académico.
Defensa del Trabajo Fin de Máster ante un Tribunal.
Salidas Profesionales:
Al tratarse de un máster multidisciplinar, no se necesita una formación específica previa, si posee una titulación universitaria.
En cuanto a las posibles salidas profesionales cabe destacar:
• Ejercer la profesión en tres de las especialidades: Seguridad en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología, y/o Higiene Industrial.
• Ocupar puestos en la Administración, tanto por el Estado como por las Comunidades autónomas, mediante oposiciones.
• Consultor/ Consultor especializado en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
• Responsable de prevención: servicios propios o ajenos. El profesional otorga los conocimientos para gestionar los servicios de prevención en las empresas bajo cualquier modalidad.
• Trabajador designado: cualquier trabajador que tenga la formación podrá ejercer la responsabilidad de gestión preventiva en una empresa, decidido por los directivos de una empresa.
• Formador: desarrollándose en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.
• Auditor en Prevención de Riesgos Laborales
• Responsable de áreas de análisis y control de riesgos.
Temario:
Módulo I. Cuestiones básicas de la prevención de riesgos laborales.
1. Fundamentos y marco legal de la prevención de riesgos laborales.
2. La comunicación y la negociación en la prevención de riesgos laborales
3. La formación como elemento básico en la prevención de riesgos laborales, técnicas de la comunicación, formación y negociación.
Módulo II. Materias técnicas de la prevención de riesgos laborales.
1. Seguridad en el trabajo
2. Higiene industrial
3. Ergonomía y psicosociología aplicada
4. Nuevos riesgos emergentes
Módulo III. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidades.
1. Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales
2. Gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad vial
3. Auditorias de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales
4. Sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
Módulo IV. Trabajo Fin de Máster
Módulo V. Prácticas Externas.
Profesorado:
El Máster se nutre de profesorado interno y externo. Los profesores doctores suponen más del 70% del total de personal docente implicado en el título y han realizado tesis doctorales pioneras en Prevención de Riesgos Laborales.
Titulación:
Titulación oficial. Centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.
Duración:
60 créditos...
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Comentarios:
El Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales se orienta hacia los estudiantes, dotándoles de las habilidades y capacidades necesarias para poder gestionar con eficacia la prevención de riesgos de manera que puedan mejorar los resultados en materia de seguridad y salud laboral en las empresas en las que desarrollen su actividad profesional. Se potencia también la empleabilidad en ese estadio profesional a través de materias vinculadas al ejercicio directivo en general y a las direcciones específicas y/o técnicas de las áreas funcionales de la empresa, o a los propios departamentos o unidades responsables del comportamiento en materia de prevención de riesgos laborales y la sostenibilidad futura de los proyectos empresariales.
El contenido de este Master tiene una formación más práctica en consonancia con la formación que demandan actualmente las empresas de los técnicos de prevención.
Evaluación:
El sistema de calificaciones aplicable al ámbito de titulaciones dentro del Espacio Europeo de Educación Superio, es el siguiente:
La obtención de los créditos correspondientes a las asignaturas comportará haber superado los exámenes o pruebas de evaluación correspondientes.
El nivel de aprendizaje conseguido por los estudiantes se expresará con calificaciones numéricas.
En el caso de la modalidad a distancia, las enseñanzas se evalúan conforme al siguiente marco metodológico:
Consideración diferencial de los créditos teóricos de los créditos prácticos y del trabajo reflexivo e individual del aprendiz.
La evaluación continua y secuencial en la adquisición de los conocimientos requeridos.
Apuesta por la pedagogía interactiva, práctica (learning by doing) y participativa y su reflejo en la valoración del estudiante en sus progresos.
Un aprendizaje multidireccional, no solo profesor-alumnos, sino también la evaluación entre pares.
Inciso en la evaluación de las destrezas referidas a la adquisición de competencias transversales, especialmente en la comunicación escrita y oral, la resolución de problemas y el desarrollo del juicio crítico y creativo en el alumno
SISTEMAS DE EVALUACIÓN
Examen final presencial individual.
Resolución de casos o problemas prácticos.
Evaluación de las Prácticas por el Tutor de la Empresa.
Evaluación de la Memoria de Prácticas por el Tutor Académico.
Evaluación del Trabajo Fin de Máster por el Tutor Académico.
Defensa del Trabajo Fin de Máster ante un Tribunal.
Salidas Profesionales:
Al tratarse de un máster multidisciplinar, no se necesita una formación específica previa, si posee una titulación universitaria.
En cuanto a las posibles salidas profesionales cabe destacar:
• Ejercer la profesión en tres de las especialidades: Seguridad en el Trabajo, Ergonomía y Psicosociología, y/o Higiene Industrial.
• Ocupar puestos en la Administración, tanto por el Estado como por las Comunidades autónomas, mediante oposiciones.
• Consultor/ Consultor especializado en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
• Responsable de prevención: servicios propios o ajenos. El profesional otorga los conocimientos para gestionar los servicios de prevención en las empresas bajo cualquier modalidad.
• Trabajador designado: cualquier trabajador que tenga la formación podrá ejercer la responsabilidad de gestión preventiva en una empresa, decidido por los directivos de una empresa.
• Formador: desarrollándose en el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales.
• Auditor en Prevención de Riesgos Laborales
• Responsable de áreas de análisis y control de riesgos.
Temario:
Módulo I. Cuestiones básicas de la prevención de riesgos laborales.
1. Fundamentos y marco legal de la prevención de riesgos laborales.
2. La comunicación y la negociación en la prevención de riesgos laborales
3. La formación como elemento básico en la prevención de riesgos laborales, técnicas de la comunicación, formación y negociación.
Módulo II. Materias técnicas de la prevención de riesgos laborales.
1. Seguridad en el trabajo
2. Higiene industrial
3. Ergonomía y psicosociología aplicada
4. Nuevos riesgos emergentes
Módulo III. Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales y Responsabilidades.
1. Sistemas de gestión de la prevención de riesgos laborales
2. Gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad vial
3. Auditorias de los sistemas de gestión de prevención de riesgos laborales
4. Sistema de responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales
Módulo IV. Trabajo Fin de Máster
Módulo V. Prácticas Externas.
Profesorado:
El Máster se nutre de profesorado interno y externo. Los profesores doctores suponen más del 70% del total de personal docente implicado en el título y han realizado tesis doctorales pioneras en Prevención de Riesgos Laborales.
Titulación:
Titulación oficial. Centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.
Duración:
60 créditos
Sede principal del centro
Madrid: Alfonso Rodríguez Santamaría 19 - 28002 - Madrid- Madrid: Alfonso Rodríguez Santamaría 19 - 28002 - Madrid
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales