Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Master Universitario en Investigacion Clinica y Aplicada en Oncologia
- Máster |
- Presencial en Madrid
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Introducción:
El titulado universitario en el área de ciencias de la salud (Medicina, Farmacia, Biología, etc.) recibe a lo largo de su formación los fundamentos básicos que le permiten una cualificación adecuada para su integración profesional. Sin embargo algunas áreas de conocimiento son sólo superficialmente abordadas debido a la densidad de los programas académicos y la escasez de tiempo. La propuesta de un programa de posgrado en investigación clínica y aplicada en oncología pretende complementar la formación universitaria de grado con un programa que permita a los alumnos profundizar en las bases de la investigación clínica y orientar ésta hacia el área de la oncología médica.
A lo largo del curso se sentarán las bases mínimas para ser capaz de desarrollar un proyecto investigador desde su concepción inicial hasta su conclusión y publicación. Se establecerán unos fundamentos estadísticos mínimos para posteriormente poder entender los diferentes modelos de investigación en base a los objetivos establecidos, se formará al alumno en relación a la adecuada conducción de un estudio clínico investigacional, su análisis y la forma de presentar los resultados en diferentes formatos. De modo paralelo, el alumno adquirirá unas bases de la biología molecular del cáncer que le permitirán un desarrollo más racional de sus proyectos orientados al área de la oncología médica.
Al final del curso, el alumno deberá haber completado su propio proyecto de investigación (diseño estadístico, redacción de protocolo, estructura de recogida de resultados, etc.) y tener la formación y destreza suficientes para presentar los resultados del mismo.
Acreditado por la ANECA.
Dirigido a:
Licenciado en Medicina especialista en oncología con interés en desarrollar una carrera en investigación clínica (Ensayos clínicos, oncología traslacional, etc.) - Licenciados en Farmacia, Biología, Química o similar con interés en el área de investigación clínica aplicada. - Profesionales en el ámbito de la investigación clínica.
Objetivos:
El objetivo del programa es enseñar a los alumnos a diseñar, desarrollar, completar y evaluar un proyecto de investigación clínica. Para ello se formará al alumno cubriendo diversas áreas que incluyen los pilares básicos de la estadística aplicada a la investigación biomédica, los principios metodológicos de la investigación clínica, conceptos relativos a los ensayos clínicos como herramienta básica de la investigación clínica (abarcando desde sus requerimientos éticos y legales, su monitorización, su análisis hasta la presentación de los resultados obtenidos a la comunidad científica), las bases de la biología molecular aplicada a la oncología, etc.
En definitiva, se trata de un programa, eminentemente práctico, en el que los alumnos adquirirán competencias en metodología de investigación clínica, aplicada al área de oncología junto con una sólida formación en biología molecular.
Idioma:
Inglés.
Programa:
Módulo 1. Estadística aplicada a la investigación clínica: bases, fundamentos y aplicaciones prácticas. 6 ECTS
Módulo 2. Metodología en Investigación Clínica. 8 ECTS
Módulo 3. El ensayo clínico: fases de desarrollo de un fármaco. 7 ECTS
Módulo 4. Comunicación a la comunidad científica de los resultados en investigación clínica. 3 ECTS
Módulo 5. Biología Molecular. 7 ECTS
Módulo 6. Farmacología, farmacopea, farmacocinética y farmacodinámica. 1 ECTS
Módulo 7. Bloque de gestión de referencias. 2 ECTS
Módulo 8. Bloque preclínico. Aprobación de un fármaco. 6 ECTS
Trabajo fin de máster. 10 ECTS
Estancia clínica. 10 ECTS
Duración:
1 Año
Lugar de Impartición:
Madrid...
El titulado universitario en el área de ciencias de la salud (Medicina, Farmacia, Biología, etc.) recibe a lo largo de su formación los fundamentos básicos que le permiten una cualificación adecuada para su integración profesional. Sin embargo algunas áreas de conocimiento son sólo superficialmente abordadas debido a la densidad de los programas académicos y la escasez de tiempo. La propuesta de un programa de posgrado en investigación clínica y aplicada en oncología pretende complementar la formación universitaria de grado con un programa que permita a los alumnos profundizar en las bases de la investigación clínica y orientar ésta hacia el área de la oncología médica.
A lo largo del curso se sentarán las bases mínimas para ser capaz de desarrollar un proyecto investigador desde su concepción inicial hasta su conclusión y publicación. Se establecerán unos fundamentos estadísticos mínimos para posteriormente poder entender los diferentes modelos de investigación en base a los objetivos establecidos, se formará al alumno en relación a la adecuada conducción de un estudio clínico investigacional, su análisis y la forma de presentar los resultados en diferentes formatos. De modo paralelo, el alumno adquirirá unas bases de la biología molecular del cáncer que le permitirán un desarrollo más racional de sus proyectos orientados al área de la oncología médica.
Al final del curso, el alumno deberá haber completado su propio proyecto de investigación (diseño estadístico, redacción de protocolo, estructura de recogida de resultados, etc.) y tener la formación y destreza suficientes para presentar los resultados del mismo.
Acreditado por la ANECA.
Dirigido a:
Licenciado en Medicina especialista en oncología con interés en desarrollar una carrera en investigación clínica (Ensayos clínicos, oncología traslacional, etc.) - Licenciados en Farmacia, Biología, Química o similar con interés en el área de investigación clínica aplicada. - Profesionales en el ámbito de la investigación clínica.
Objetivos:
El objetivo del programa es enseñar a los alumnos a diseñar, desarrollar, completar y evaluar un proyecto de investigación clínica. Para ello se formará al alumno cubriendo diversas áreas que incluyen los pilares básicos de la estadística aplicada a la investigación biomédica, los principios metodológicos de la investigación clínica, conceptos relativos a los ensayos clínicos como herramienta básica de la investigación clínica (abarcando desde sus requerimientos éticos y legales, su monitorización, su análisis hasta la presentación de los resultados obtenidos a la comunidad científica), las bases de la biología molecular aplicada a la oncología, etc.
En definitiva, se trata de un programa, eminentemente práctico, en el que los alumnos adquirirán competencias en metodología de investigación clínica, aplicada al área de oncología junto con una sólida formación en biología molecular.
Idioma:
Inglés.
Programa:
Módulo 1. Estadística aplicada a la investigación clínica: bases, fundamentos y aplicaciones prácticas. 6 ECTS
Módulo 2. Metodología en Investigación Clínica. 8 ECTS
Módulo 3. El ensayo clínico: fases de desarrollo de un fármaco. 7 ECTS
Módulo 4. Comunicación a la comunidad científica de los resultados en investigación clínica. 3 ECTS
Módulo 5. Biología Molecular. 7 ECTS
Módulo 6. Farmacología, farmacopea, farmacocinética y farmacodinámica. 1 ECTS
Módulo 7. Bloque de gestión de referencias. 2 ECTS
Módulo 8. Bloque preclínico. Aprobación de un fármaco. 6 ECTS
Trabajo fin de máster. 10 ECTS
Estancia clínica. 10 ECTS
Duración:
1 Año
Lugar de Impartición:
Madrid
Sede principal del centro
Madrid: Julián Romea, 23 - 28003 - Madrid- Madrid: Julián Romea, 23 - 28003 - Madrid
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Master Universitario en Investigacion Clinica y Aplicada en Oncologia
Precio