Máster Universitario en Internet de las Cosas (IOT)

Máster Universitario en Internet de las Cosas (IOT)

  • Máster |
  • Online

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso
Vivo en

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

El candidato ideal para el Máster en IoT debe:
- Tener interés en la tecnología emergente, resolver problemas complejos y compromiso con el avance tecnológico.
- Apostar por el aprendizaje continuo en el campo de la IoT y enfocarse en generar un impacto positivo en la sociedad.
- Aspirar a contribuir al campo de IoT, desarrollando las habilidades técnicas necesarias para aprovechar las oportunidades de carrera.

Comentarios:

Especialízate con el único máster oficial online en Internet de las Cosas

Tu oportunidad para liderar el futuro de la conectividad

En UNIR hemos diseñado el único Máster oficial en Internet de las Cosas online existente en el mercado. Una formación exclusiva que te ofrece trabajar con las principales plataformas reales en Cloud Computing, Google Cloud y Microsoft Azure.

Aprende a seleccionar eficazmente sensores y actuadores, gestionar la transmisión de datos hasta su entrega final al cliente y dominar aspectos fundamentales de la conectividad. Además, descubrirás cómo integrar las últimas tecnologías del mercado en tus proyectos como big data, inteligencia artificial, blockchain, IOTA, ciberseguridad, machine learning, business intelligence, cloud computing y edge computing.

Lidera la transformación digital de las empresas profundizando en tres grandes líneas: habilitadores digitales de la industria, plataformas profesionales de Internet de las Cosas y proyectos profesionales de transformación digital basados en IoT.

Somos miembros de la LORA Alliance

Esta organización internacional promueve el estándar de comunicación LoRaWAN® para IoT. Se trata de una membresía que nos permite colaborar con líderes de la industria y acceder a recursos exclusivos para desarrollar soluciones IoT innovadoras y eficientes.

¿Por qué estudiar el Máster en IoT en UNIR?

Impulsa tu perfil en el sector de la conectividad. El Máster en Internet de las Cosas de UNIR no es sólo el único máster a distancia de este tipo que existe en el mercado, sino que te ofrece además un itinerario de aprendizaje diferenciado con el que podrás:

- Desarrollar habilidades para identificar sensores y dispositivos IoT, analizar datos, diseñar aplicaciones IoT y diseñar redes de comunicación específicas para IoT, aumentando tus capacidades en el mercado laboral.
- Ser capaz de unificar información procedente de múltiples fuentes de datos (legislación vigente, documentos técnicos, artículos especializados, páginas web o documentación interna de la empresa) que sea necesaria para la correcta ejecución de técnicas avanzadas de analítica y visualización de datos.
- Saber identificar los riesgos detectados en la ciberseguridad del ecosistema de IoT de una empresa y poder gestionarlos con la metodología apropiada.
- Recibir una formación integral y práctica con la que liderar proyectos de IoT —desde el desarrollo inicial hasta su implementación en empresas— gracias a un enfoque práctico que abarca sensores, análisis de datos, ciberseguridad y aplicaciones IoT.
- Aportar un plus a la organización a la que te incorpores, abriendo nuevas líneas de negocio y transformando las empresas tradicionales.

Esta titulación forma en todas las tecnologías involucradas en un desarrollo IoT.

Los tres bloques del Máster en Internet de las Cosas a distancia

El posgrado en IoT online está basado en tres bloques que te capacitarán para afrontar la transformación digital de las empresas, profundizando en las siguientes temáticas:

- Habilitadores digitales de la industria. Dominarás las principales tecnologías como sensores, dispositivos, redes y protocolos de comunicaciones, big data y analytics en el ámbito de Internet de las Cosas y ciberseguridad en IoT.
- Plataformas profesionales de IoT. Cursarás asignaturas avanzadas y de orientación aplicada y profesional para manejar Microsoft Azure y Google Cloud.
- Proyectos profesionales de transformación digital basados en Internet de las Cosas. Partiendo de retos profesionales podrás diseñar soluciones, aplicando tecnologías de Internet de las Cosas para mejorar procesos en la industria. También, te formarás en aspectos esenciales en la gestión de proyectos, y tendrás la posibilidad de realizarlos en empresas de prestigio.

Apuesta por un enfoque diferencial en Internet of Things con el manejo de las plataformas Cloud Computing

Con el Máster en IoT de UNIR te formarás para comprender las características y las necesidades de las soluciones tecnológicas empresariales reales y aplicables de Internet de las Cosas con las plataformas del futuro. Profundizarás en el manejo de las principales plataformas de Cloud Computing, con una formación integral en Google Cloud y Microsoft Azure, dos de las más demandadas por las empresas que buscan nuevos perfiles expertos en IoT.

Descubre las plataformas para la visualización y gestión de datos y las herramientas para la comunicación eficiente que vas a aprender a manejar cuando finalices tu formación:

Google Cloud
Gestión eficiente de datos IoT.
Análisis en tiempo real y aprovechamiento de aprendizaje automático.
Escalabilidad global y sólidas medidas de seguridad.

Microsoft Azure
Plataforma integral desde la recopilación hasta el análisis de datos.
Conectividad segura para transferencia eficiente de datos.
Integración sencilla en sistemas empresariales existentes.

InfluxDB
Almacenamiento eficiente de datos temporales para la gestión y consulta de información IoT.
Escalabilidad horizontal para adaptarse al crecimiento del proyecto.
Análisis en tiempo real y visualización integrada.

TensorFlow
Implementación de modelos de aprendizaje automático en dispositivos IoT.
Inferencia eficiente en el borde con TensorFlow Lite.
Detección de patrones y flexibilidad para diversas aplicaciones IoT.

FIWARE
Interoperabilidad para integrar dispositivos y sistemas heterogéneos.
Gestión eficaz de datos de sensores y contexto para aplicaciones inteligentes.
Desarrollo ágil con estándares abiertos para acelerar el tiempo de desarrollo.

BigQuery
Análisis escalable de grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Almacenamiento y consulta eficientes para datos históricos y en tiempo real.
Integración con herramientas de visualización y sólidas medidas de seguridad.

Grafana
Visualización personalizada y monitoreo en tiempo real de datos IoT.
Integración con diversas fuentes de datos para consolidar información.
Notificaciones y alertas configurables para una gestión proactiva.

SCRUM
Gestión eficiente mediante iteraciones cortas (sprints).
Promueve la colaboración entre equipos multidisciplinarios.
Entrega temprana de valor y mejora continua en proyectos IoT.

Design Thinking
Enfoque centrado en el usuario para productos efectivos y fáciles de usar.
Fomenta la creatividad e innovación en la generación de ideas.
Prototipado rápido y enfoque iterativo para adaptarse a las necesidades cambiantes.

Trello
Organización y supervisión eficaz de proyectos IoT.
Facilita la colaboración en equipos multidisciplinarios.
Seguimiento de tareas y personalización según las necesidades del proyecto.

WOKWI
Crear y probar circuitos electrónicos que incorporen dispositivos como Arduino, ESP32 o similar.
Permite realizar pruebas en tiempo real de forma sencilla.

Requisitos de acceso al Máster Universitario en Internet de las Cosas:

Podrás cursar estos estudios siempre que cuentes con:

1. Una titulación superior (ya sea licenciatura, grado, ingeniería o ingeniería técnica) afin a:

Ingeniería Informática.
Ingeniería de Telecomunicaciones.
Titulaciones consideradas afines por la comisión de admisiones, como pueden ser algunos títulos extranjeros, novedosos, poco comunes o con determinadas asignaturas optativas que otorguen un perfil competencial con conocimientos suficientes de:
Fundamentos de electrónica.
Sistemas digitales y de los componentes básicos.
Redes de comunicaciones y arquitecturas de protocolo.
Idioma inglés como para leer e interpretar manuales técnicos.

2. Experiencia profesional en esta área:

De al menos un año a tiempo completo, o su equivalente en caso de dedicación parcial.
Realización de las siguientes tareas vinculadas al ámbito de conocimiento:
Desarrollo y programación de aplicaciones informáticas.
Uso o aplicación de hardware, sensores, sistemas y componentes digitales.
Aplicación de tecnologías de software en sistemas y componentes digitales.
Práctica profesional centrada en aspectos esenciales de redes, arquitecturas y protocolos de comunicaciones.

Metodología:

Descubre nuestra innovadora metodología 4P

Resuelve problemas reales y aprende a manejar las herramientas del sector mediante el Modelo 4P, una metodología innovadora y exclusiva de UNIR. Al finalizar tu máster podrás integrarte en cualquier organización con alto rendimiento desde el primer día.

- La resolución de problemas: desarrolla la capacidad de identificar y resolver desafíos específicos del Internet de las Cosas, aplicando enfoques innovadores y soluciones prácticas.
- El desarrollo de proyectos: desde la concepción hasta la implementación, aprenderás a aplicar tus conocimientos teóricos en entornos reales, enfrentándote a los desafíos habituales en el desarrollo de soluciones IoT.
- El desarrollo de competencias personales: mejora tu capacidad de trabajo en equipo, comunicación efectiva y gestión del tiempo, habilidades esenciales para destacar en entornos profesionales.
- Creación de tu propio porfolio: construye un porfolio personalizado que refleje tus logros y proyectos destacados en el ámbito de IoT. Una herramienta de gran valor para presentarte a tus oportunidades laborales.

Una metodología experiencial, competencial y personalizada:

Nuestra propuesta virtual te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en estos pilares:

Aprendizaje experiencial:

- Clases online en directo: impartimos lecciones todos los días de la semana, pero si no puedes asistir o tienes dudas, podrás acceder en diferido.
- Campus Virtual: nuestra plataforma online, donde encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, horarios, chats y mucho más.
- Recursos didácticos como la biblioteca digital, lecturas complementarias, resúmenes con ideas clave, test de autoevaluación, etcétera.

Aprendizaje por competencias:

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.

Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: estará en contacto contigo desde el primer día por teléfono y por correo electrónico para apoyarte frente a cualquier duda que te pueda surgir.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites a través del coaching grupal, del feedback individual y en la sesión conjunta para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, en espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.

Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección

Lanza tu carrera profesional a un sector de crecimiento exponencial:

Son muchas las áreas de las que te puedes encargar ampliando tus horizontes laborales con una especialización en IoT. Algunos de los perfiles más demandados son:

- Ingeniero de IoT. Diseña, desarrolla y mantiene sistemas IoT, abarcando hardware y software para soluciones en diversas industrias.
- Arquitecto de soluciones IoT. Diseña arquitecturas y estrategias de implementación para proyectos de IoT, seleccionando tecnologías clave.
- Analista de datos IoT. Recolecta, procesa y analiza datos de dispositivos IoT para tomar decisiones basadas en insights.
- Especialista en seguridad IoT. Asegura la protección de sistemas IoT frente a amenazas cibernéticas y la privacidad de datos.
- Desarrollador de aplicaciones IoT. Crea aplicaciones y servicios innovadores basados en datos de IoT para mejorar la experiencia del usuario.
- Gestor de proyectos IoT. Coordina y supervisa proyectos IoT para cumplir plazos y presupuestos.

Perfil profesional:

Una vez completada esta titulación en Internet de las Cosas (IoT) estarás capacitado para desempeñar diversas funciones:

- Desarrollar soluciones IoT. Los graduados se encargan de diseñar, desarrollar y mantener sistemas de IoT, lo que implica trabajar en la creación de dispositivos conectados, la implementación de redes y la gestión de datos de sensores.
- Analizar datos IoT. Asumirán el rol de analistas de datos IoT, utilizando herramientas y técnicas para procesar y analizar datos generados por dispositivos, identificando patrones y tendencias.
- Arquitectura de soluciones IoT. Los egresados pueden especializarse en la arquitectura de sistemas IoT, tomando decisiones estratégicas sobre tecnologías, protocolos y componentes para proyectos de IoT.
- Seguridad IoT. Dedicados a la seguridad de IoT, protegiendo sistemas y datos contra amenazas cibernéticas, lo que es fundamental en un entorno de IoT cada vez más vulnerable.
- Desarrollar aplicaciones específicas. Dependiendo de sus intereses y la especialización de su titulación, pueden aplicar sus conocimientos en campos como salud digital, industria 4.0, energía inteligente o agricultura de precisión, entre muchos otros.

Temario:

La formación que te capacita para entender el ecosistema IoT en su totalidad

El Máster en Internet de las Cosas (IoT) se caracteriza por su enfoque altamente práctico y orientado a la aplicación directa de conocimientos en el desarrollo profesional. Los estudiantes adquieren una comprensión integral del ecosistema IoT y sus diversas aplicaciones.

Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias 42
Optativas 6
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.

Primer cuatrimestre:

Sensores, Dispositivos, Redes y Protocolos de Comunicaciones Obligatoria 6
Big Data y Analytics en el Ámbito de Internet de las Cosas Obligatoria 6
Ciberseguridad en Internet de las Cosas Obligatoria 6
Introducción a las Plataformas de Internet de las Cosas Obligatoria 6
Dirección y Gestión de Proyectos Profesionales de Transformación Digital Obligatoria 6

Segundo cuatrimestre:

Plataforma de Internet de las Cosas de Microsoft Obligatoria 6
Plataforma de Internet de las Cosas de Google Obligatoria 6
Optativa Optativas 6
Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster 12

Asignaturas optativas:

Prácticas Externas Optativa 6
Proyectos Profesionales de Internet de las Cosas de Aplicación en la Empresa Optativa 6

Prácticas profesionales:

Elige entre prácticas profesionales presenciales en empresas líderes (seleccionando un centro del catálogo de UNIR para realizarlas de forma presencial en una compañía referente en el sector) o proyectos profesionales de aplicación a IoT, involucrándote en un proyecto empresarial en marcha y supervisado por un especialista del equipo encargado de tutorizar tu proyecto.

Trabajo Fin de Máster:

Para realizar tu Trabajo de Fin de Máster tienes tres opciones diferentes.

- Un TFM práctico en el que profundizarás en un área propuesta por un profesor de UNIR e integrarte en un grupo de trabajo en contacto con las principales tendencias del sector.
- Un TFM a través de la RED Proyectum, donde trabajarás en un proyecto real en una empresa puntera en IoT. Un auténtico reto profesional que te permitirá conocer el sector de primera mano.
- Por último, si deseas plantear tu propio TFM, tendrás la oportunidad de demostrar tu conocimiento práctico al diseñar y presentar un desarrollo IoT completo e innovador con un piloto experimental. Desarrollarás un proyecto profesional que tu plantees.

Profesorado:

Nuestro equipo docente está formado por doctores y expertos en el sector IoT que lideran grandes empresas tecnológicas. Un doble perfil, académico y profesional, pensado para que puedas aprender de los mejores.

- Luis Alfonso Menéndez García. Dirección. Coordinador académico
Doctor Ingeniero Industrial con 19 años de experiencia en ingeniería de fabricación en la industria del sector de defensa. Profesor en la UNIR e investigador en el Grupo MINERMAT de la Universidad de León.

- Docente UNIR
Investigador doctor en el AIR Institute. Ha trabajado durante más de 10 años en la empresa privada como emprendedor, tecnólogo e investigador en el ámbito del IoT y la IA. Ha colaborado en más de 40 proyectos regionales, nacionales y europeos de I+D.
Ricardo Serafín Alonso Rincón

Docente UNIR

Docente en la UNIR. Responsable de infraestructuras IoT en la empresa Eviden. Miembro de la Expert Community de Eviden para el desarrollo de nuevas soluciones IoT a nivel internacional.
Óscar Ledesma García

- Óscar García García. Docente UNIR
Gestor de proyectos de software de eficiencia energética y cofundador de una startup de sistemas RTLS y WSN. Es doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Salamanca e ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Valladolid.

- Federico Muñoz Babiano. Docente UNIR
Emprendedor apasionado por las nuevas tecnologías, con experiencia (>18 años) en I+D, empresas internacionales y startups, con diversas responsabilidades, implicado en varias fases de los proyectos de innovación, desde la concepción inicial de la i

Titulación:

Reconocimientos académicos:

- Centro certificado por ANECA, según el modelo AUDIT
La Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología cuenta con el sello de calidad otorgado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, el órgano encargado de garantizar l- calidad del las titulaciones impartidas en el sistema universitario español en línea con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

- UNIR, la universidad en línea nº1 del mundo en español, según Times Higher Education
La prestigiosa revista THE, que publica uno de los tres rankings más influyentes en el ámbito de la educación superior internacional, reconoce a UNIR en 2024 como la primera universidad hispanohablante en línea del mundo.

- Líderes en innovación educativa, según ‘Forbes’
Forbes nos posiciona entre las tres mejores universidades de España y como la primera online. Además, destaca a UNIR como un referente global en la formación online por su metodología y la experiencia interactiva que ofrece a sus estudiantes, así como su reconocimiento en los rankings internacionales más relevantes.
...

Sede principal del centro

Ofertas relacionadas

Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Máster Universitario en Internet de las Cosas (IOT)
Centros de Formación y Academias - Cursos Unir, universidad en Internet - Masters Unir, universidad en Internet - Formación Unir, universidad en Internet
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas