Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
- Máster |
- Presencial en Valencia
- Prácticas
Becas
1.200 € anual

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Perfil del estudiante para su criterio de admisión:
Puede acceder al máster quien esté en posesión de un título universitario oficial de grado que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier título de grado, sin perjuicio de que, en este caso, se establezcan los complementos de formación previos que se estimen necesarios.
Comentarios:
Este Máster hace posible el máximo nivel de especialización cubriendo las materias de ampliación científica, tecnología específica de la Ingeniería de Caminos e intensificación en algún ámbito concreto de la profesión (ingeniería urbana, ingeniería estructural, ordenación del territorio, planificación del transporte, ingeniería ambiental, ingeniería portuaria, gestión de proyectos...).
Precio:
Al tratarse de un máster oficial se rige cada año por los precios públicos estipulados por la administración autonómica. El coste anual orientativo es de 1.200 € (Crédito a 19,27 €).
Financiación: Posibilidad de pago a plazos
Prácticas:
Acuerdos de colaboración con empresas del sector para la realización de prácticas .
Becas:
Además de las becas del Ministerio y de la Conselleria y de los convenios formalizados mediante Cátedras de empresa de la Escuela, la Fundación Juan Arizo Serrulla convoca anualmente 3 becas de ayuda a la matrícula dotadas con 3.000 euros cada una. Bases y requisitos en la web de la Fundación.
Premios:
En el marco de los convenios de las cátedras de empresa firmadas en la Escuela se convocan becas y premios dirigidos a los estudiantes del centro para reconocer el esfuerzo y trayectoria académica del alumnado. Además, los estudiantes que realizan este máster pueden optar con su TFM a los premios convocados por la fundación Juan Arizo Serrulla a la excelencia en la ingeniería civil, dotados con un primer premio de 12.000 € y tres accésits de 3.000 €.
Temario:
El Máster aborda los resultados de aprendizaje en las siguientes áreas de conocimiento, entre otras:
Asignaturas obligatorias MUICCP
- Hormigón estructural avanzado
- Urbanismo y ordenación del territorio
- Planificación y gestión de recursos hídricos
- ística avanzada e investigación operativa aplicadas a la ingeniería civil
- Puertos y costas
- Ingeniería ambiental
- Ingeniería geotécnica
- Mantenimiento y conservación de estructuras
- Mecánica computacional de sólidos
- Mecánica de fluidos
- Teoría avanzada de estructuras
- Tratamiento y depuración de aguas
- Bases para la planificación y gestión de los sistemas de transporte
- Dirección estratégica e internacionalización
- Diseño conceptual de construcciones singulares
- Ingeniería computacional de estructuras
- Obras y aprovechamientos hidráulicos
Asignaturas optativas MUICCP
- Aprovechamientos hidroeléctricos
- Arte y estética en la ingeniería civil
- Building Information Modelling (BIM)
- Calidad y contaminación de aguas
- Dinámica de estructuras
- Dinámica fluvial y restauración de ríos
- Diseño estructural de puentes
- Diseño sísmico de estructuras
- Energía solar fotovoltaica en la gestión del agua
- Estrategias y planes territoriales
- Evaluación ambiental y del paisaje en planes y proyectos
- Evaluación de inversiones en la ingeniería civil
- Ferrocarriles de altas prestaciones
- Financiación y gestión avanzada en empresas del sector de la construcción
- Geotecnia de las infraestructuras del transporte
- Gestión del tráfico y la seguridad vial
- Gestión integrada de proyectos y obras
- Gestión urbanística
- Hidrogeología avanzada
- Hidrología superficial avanzada Ingeniería de cimentaciones y mejora del terreno
- Ingeniería de presas y embalses
- Ingeniería de residuos sólidos
- Logística internacional
- Materiales no convencionales en la ingeniería civil
- Mecánica de rocas, túneles y obras subterráneas
- Modelización de estructuras de hormigón mediante elementos finitos
- Planeamiento urbanístico
- Planificación hidrológica avanzada
- Planificación y gestión litoral
- Planificación y gestión portuaria
- Proyecto de estructuras de hormigón
- Proyecto de estructuras metálicas y mixtas
- Proyecto y ejecución de estructuras de edificación
- Sistemas urbanos de drenaje y gestión operativa de abastecimientos
- Transporte y movilidad urbana sostenible
Titulación:
Título oficial
Calidad: Acreditado por la Agencia Nacional Española de Calidad y Acreditación (ANECA). Título acreditado internacionalmente con los sellos EUR-ACE® y ABET.
Duración:
2 cursos. 120 ECTS....
Perfil del estudiante para su criterio de admisión:
Puede acceder al máster quien esté en posesión de un título universitario oficial de grado que habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
Igualmente, podrán acceder a este Máster quienes estén en posesión de cualquier título de grado, sin perjuicio de que, en este caso, se establezcan los complementos de formación previos que se estimen necesarios.
Comentarios:
Este Máster hace posible el máximo nivel de especialización cubriendo las materias de ampliación científica, tecnología específica de la Ingeniería de Caminos e intensificación en algún ámbito concreto de la profesión (ingeniería urbana, ingeniería estructural, ordenación del territorio, planificación del transporte, ingeniería ambiental, ingeniería portuaria, gestión de proyectos...).
Precio:
Al tratarse de un máster oficial se rige cada año por los precios públicos estipulados por la administración autonómica. El coste anual orientativo es de 1.200 € (Crédito a 19,27 €).
Financiación: Posibilidad de pago a plazos
Prácticas:
Acuerdos de colaboración con empresas del sector para la realización de prácticas .
Becas:
Además de las becas del Ministerio y de la Conselleria y de los convenios formalizados mediante Cátedras de empresa de la Escuela, la Fundación Juan Arizo Serrulla convoca anualmente 3 becas de ayuda a la matrícula dotadas con 3.000 euros cada una. Bases y requisitos en la web de la Fundación.
Premios:
En el marco de los convenios de las cátedras de empresa firmadas en la Escuela se convocan becas y premios dirigidos a los estudiantes del centro para reconocer el esfuerzo y trayectoria académica del alumnado. Además, los estudiantes que realizan este máster pueden optar con su TFM a los premios convocados por la fundación Juan Arizo Serrulla a la excelencia en la ingeniería civil, dotados con un primer premio de 12.000 € y tres accésits de 3.000 €.
Temario:
El Máster aborda los resultados de aprendizaje en las siguientes áreas de conocimiento, entre otras:
Asignaturas obligatorias MUICCP
- Hormigón estructural avanzado
- Urbanismo y ordenación del territorio
- Planificación y gestión de recursos hídricos
- ística avanzada e investigación operativa aplicadas a la ingeniería civil
- Puertos y costas
- Ingeniería ambiental
- Ingeniería geotécnica
- Mantenimiento y conservación de estructuras
- Mecánica computacional de sólidos
- Mecánica de fluidos
- Teoría avanzada de estructuras
- Tratamiento y depuración de aguas
- Bases para la planificación y gestión de los sistemas de transporte
- Dirección estratégica e internacionalización
- Diseño conceptual de construcciones singulares
- Ingeniería computacional de estructuras
- Obras y aprovechamientos hidráulicos
Asignaturas optativas MUICCP
- Aprovechamientos hidroeléctricos
- Arte y estética en la ingeniería civil
- Building Information Modelling (BIM)
- Calidad y contaminación de aguas
- Dinámica de estructuras
- Dinámica fluvial y restauración de ríos
- Diseño estructural de puentes
- Diseño sísmico de estructuras
- Energía solar fotovoltaica en la gestión del agua
- Estrategias y planes territoriales
- Evaluación ambiental y del paisaje en planes y proyectos
- Evaluación de inversiones en la ingeniería civil
- Ferrocarriles de altas prestaciones
- Financiación y gestión avanzada en empresas del sector de la construcción
- Geotecnia de las infraestructuras del transporte
- Gestión del tráfico y la seguridad vial
- Gestión integrada de proyectos y obras
- Gestión urbanística
- Hidrogeología avanzada
- Hidrología superficial avanzada Ingeniería de cimentaciones y mejora del terreno
- Ingeniería de presas y embalses
- Ingeniería de residuos sólidos
- Logística internacional
- Materiales no convencionales en la ingeniería civil
- Mecánica de rocas, túneles y obras subterráneas
- Modelización de estructuras de hormigón mediante elementos finitos
- Planeamiento urbanístico
- Planificación hidrológica avanzada
- Planificación y gestión litoral
- Planificación y gestión portuaria
- Proyecto de estructuras de hormigón
- Proyecto de estructuras metálicas y mixtas
- Proyecto y ejecución de estructuras de edificación
- Sistemas urbanos de drenaje y gestión operativa de abastecimientos
- Transporte y movilidad urbana sostenible
Titulación:
Título oficial
Calidad: Acreditado por la Agencia Nacional Española de Calidad y Acreditación (ANECA). Título acreditado internacionalmente con los sellos EUR-ACE® y ABET.
Duración:
2 cursos. 120 ECTS.
Sede principal del centro
Valencia: Camino de Vera, s/n Edificios 4H - 4G - 4Q - 46022 - Valencia- Valencia: Camino de Vera, s/n Edificios 4H - 4G - 4Q - 46022 - Valencia
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos