Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Diploma de Especialización en Energías Renovables
- Máster |
- Presencial en Sevilla
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial + el Diploma de Especialización en Energías Renovables está dirigido graduados en una Ingeniería perteneciente a la rama Industrial, entre otros: Grados en Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica y Robótica, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de las Tecnologías Industriales.
Comentarios:
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial junto con el Diploma de Especialización en Energías Renovables, además de habilitarte para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial, te proporciona un conocimiento avanzado en las tecnologías relacionadas con las energías renovables.
De este modo, al cursar este máster plus accederás a un sector con futuro en el que tendrás la oportunidad de trabajar por la sostenibilidad en empresas de primer nivel con empleabilidad en todos los países del mundo.
Trabaja por la sostenibilidad medioambiental
La Universidad Loyola te ofrece la posibilidad de combinar los estudios del Máster Universitario en Ingeniería Industrial con los de un Diploma de Especialización en Energías Renovables, dos titulaciones que se realizan de forma conjunta, y que te situarán en una inmejorable posición a la hora de encontrar trabajo.
Actualmente existe un fuerte interés a nivel mundial por las energías renovables, materializado con la firma, por parte de 195 países, del Acuerdo de París, que se traduce en inversiones, proyectos y empleo. En el caso de Europa, las energías renovables están viviendo un significativo avance, en todos los países y en diferentes tecnologías, y van a seguir creciendo con más fuerza. El anuncio del Green Deal en la COP25 supuso un nuevo empuje: Europa quiere ser neutra en carbono para el año 2050, lo que exige a los Estados miembro un mayor esfuerzo en este ámbito.
En España, el panorama energético hasta 2030 viene definido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. El Plan prevé para el año 2030 una potencia total instalada en el sector eléctrico de 161 GW, de los que 50 GW serán energía eólica; 39 GW solar fotovoltaica; 27 GW ciclos combinados de gas; 16 GW hidráulica; 9,5 GW bombeo; 7 GW solar termoeléctrica; y 3 GW nuclear, así como capacidades menores de otras tecnologías.
En los 10 próximos años, se instalarán en España 22 GW de energía eólica, 30 GW de solar fotovoltaica y 5 GW de solar termoeléctrica, entre otros. Las inversiones totales para lograr los objetivos del Plan alcanzan los 241.412 M€ entre 2021 y 2030. De esta cantidad, casi el 40% (91.765 M€) se destina a energías renovables. El PNIEC genera un aumento neto en el empleo de entre 253.000 y 348.000 personas por año, puestos de trabajo a los que optará todo nuestro alumnado.
Combina tu formación y especialízate
Si eliges estudiar el Máster Plus formado por el Máster Universitario en Ingeniería Industrial y el Diploma de Especialización en Energías Renovables, has de saber que has elegido una de las titulaciones más versátiles en cuanto a salidas profesionales gracias a su especialización.
Además, en Loyola Másteres te ofrecemos otras opciones dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser.
Conviértete en un profesional
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Prácticas profesionales
Este Máster Plus contempla la realización de prácticas profesionales de 18 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de las mejores empresas.
Temario:
Primer curso - Primer semestre
Proyectos de Mecanismos y Máquinas
Instalaciones Térmicas e Hidráulicas
Diseño Electrónico e Instrumentación
Dirección de Organizaciones y Personas
Operaciones de la Industria Química
Ingeniería Estructural
Introducción a las Energías Renovables, necesidad y tipología
Otras Energías Renovables
Primer curso - Segundo semestre
Sistemas de Fabricación Integrados
Tecnología Energética
Habilidades Directivas y Organización del Trabajo
Derecho de la Empresa
Ética y RSC Empresarial
Ética en la Ingeniería
Automatización de Sistemas de Producción
Construcción e Instalaciones Industriales
Solar térmica y fotovoltaica
Eólica
Segundo curso - Primer semestre
Estrategia y Planificación Empresarial
Financiación de la Actividad Industrial y Tecnológica
Innovación y Emprendimiento
Organización Industrial y Gestión de la Calidad
Ingeniería del Transporte y Manutención Industrial
Redes Eléctricas y Generación
Diseño y Proyectos de Sistemas de Producción
Hidrógeno y pilas de combustible
Almacenamiento energético
Segundo curso - Segundo semestre
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
Profesorado:
Dirección del Máster Javier Brey Sánchez
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla, y Doctor por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; realizó su tesis doctoral sobre Economía del Hidrógeno. Desde 1998 ha venido trabajando en proyectos relacionados con el hidrógeno y las pilas de combustible y en su integración con energías renovables. Ha desempeñado diferentes puestos de gestión en empresas, incluyendo el liderazgo de la unidad de negocio de Hidrógeno de Abengoa entre hasta 2016. En ese año, comienza a crear y dirigir H2B2, una empresa tecnológica orientada a la producción limpia de hidrógeno mediante la electrólisis polimérica.
Es presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), vicepresidente de la Asociación Española de Pilas de Combustible (Appice) y secretario de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible (PTE-HPC).
Titulación:
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL HABILITANTE + TÍTULO PROPIO
Duración:
144 ECTS (2 cursos académicos)...
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial + el Diploma de Especialización en Energías Renovables está dirigido graduados en una Ingeniería perteneciente a la rama Industrial, entre otros: Grados en Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica y Robótica, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de las Tecnologías Industriales.
Comentarios:
El Máster Universitario en Ingeniería Industrial junto con el Diploma de Especialización en Energías Renovables, además de habilitarte para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Industrial, te proporciona un conocimiento avanzado en las tecnologías relacionadas con las energías renovables.
De este modo, al cursar este máster plus accederás a un sector con futuro en el que tendrás la oportunidad de trabajar por la sostenibilidad en empresas de primer nivel con empleabilidad en todos los países del mundo.
Trabaja por la sostenibilidad medioambiental
La Universidad Loyola te ofrece la posibilidad de combinar los estudios del Máster Universitario en Ingeniería Industrial con los de un Diploma de Especialización en Energías Renovables, dos titulaciones que se realizan de forma conjunta, y que te situarán en una inmejorable posición a la hora de encontrar trabajo.
Actualmente existe un fuerte interés a nivel mundial por las energías renovables, materializado con la firma, por parte de 195 países, del Acuerdo de París, que se traduce en inversiones, proyectos y empleo. En el caso de Europa, las energías renovables están viviendo un significativo avance, en todos los países y en diferentes tecnologías, y van a seguir creciendo con más fuerza. El anuncio del Green Deal en la COP25 supuso un nuevo empuje: Europa quiere ser neutra en carbono para el año 2050, lo que exige a los Estados miembro un mayor esfuerzo en este ámbito.
En España, el panorama energético hasta 2030 viene definido por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030. El Plan prevé para el año 2030 una potencia total instalada en el sector eléctrico de 161 GW, de los que 50 GW serán energía eólica; 39 GW solar fotovoltaica; 27 GW ciclos combinados de gas; 16 GW hidráulica; 9,5 GW bombeo; 7 GW solar termoeléctrica; y 3 GW nuclear, así como capacidades menores de otras tecnologías.
En los 10 próximos años, se instalarán en España 22 GW de energía eólica, 30 GW de solar fotovoltaica y 5 GW de solar termoeléctrica, entre otros. Las inversiones totales para lograr los objetivos del Plan alcanzan los 241.412 M€ entre 2021 y 2030. De esta cantidad, casi el 40% (91.765 M€) se destina a energías renovables. El PNIEC genera un aumento neto en el empleo de entre 253.000 y 348.000 personas por año, puestos de trabajo a los que optará todo nuestro alumnado.
Combina tu formación y especialízate
Si eliges estudiar el Máster Plus formado por el Máster Universitario en Ingeniería Industrial y el Diploma de Especialización en Energías Renovables, has de saber que has elegido una de las titulaciones más versátiles en cuanto a salidas profesionales gracias a su especialización.
Además, en Loyola Másteres te ofrecemos otras opciones dentro del ámbito de la Ingeniería Industrial que te ayudarán a convertirte en el profesional que quieres ser.
Conviértete en un profesional
En Loyola Másteres cuentas con el apoyo del Servicio de Carreras Profesionales de la Universidad Loyola, que te asesorará y orientará de forma personalizada a lo largo de tu máster para que llegues a ser el profesional que quieres ser.
Prácticas profesionales
Este Máster Plus contempla la realización de prácticas profesionales de 18 ECTS, para lo que contamos con la colaboración de las mejores empresas.
Temario:
Primer curso - Primer semestre
Proyectos de Mecanismos y Máquinas
Instalaciones Térmicas e Hidráulicas
Diseño Electrónico e Instrumentación
Dirección de Organizaciones y Personas
Operaciones de la Industria Química
Ingeniería Estructural
Introducción a las Energías Renovables, necesidad y tipología
Otras Energías Renovables
Primer curso - Segundo semestre
Sistemas de Fabricación Integrados
Tecnología Energética
Habilidades Directivas y Organización del Trabajo
Derecho de la Empresa
Ética y RSC Empresarial
Ética en la Ingeniería
Automatización de Sistemas de Producción
Construcción e Instalaciones Industriales
Solar térmica y fotovoltaica
Eólica
Segundo curso - Primer semestre
Estrategia y Planificación Empresarial
Financiación de la Actividad Industrial y Tecnológica
Innovación y Emprendimiento
Organización Industrial y Gestión de la Calidad
Ingeniería del Transporte y Manutención Industrial
Redes Eléctricas y Generación
Diseño y Proyectos de Sistemas de Producción
Hidrógeno y pilas de combustible
Almacenamiento energético
Segundo curso - Segundo semestre
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
Profesorado:
Dirección del Máster Javier Brey Sánchez
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Sevilla, y Doctor por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla; realizó su tesis doctoral sobre Economía del Hidrógeno. Desde 1998 ha venido trabajando en proyectos relacionados con el hidrógeno y las pilas de combustible y en su integración con energías renovables. Ha desempeñado diferentes puestos de gestión en empresas, incluyendo el liderazgo de la unidad de negocio de Hidrógeno de Abengoa entre hasta 2016. En ese año, comienza a crear y dirigir H2B2, una empresa tecnológica orientada a la producción limpia de hidrógeno mediante la electrólisis polimérica.
Es presidente de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), vicepresidente de la Asociación Española de Pilas de Combustible (Appice) y secretario de la Plataforma Tecnológica Española del Hidrógeno y de las Pilas de Combustible (PTE-HPC).
Titulación:
TITULACIÓN: TÍTULO OFICIAL HABILITANTE + TÍTULO PROPIO
Duración:
144 ECTS (2 cursos académicos)
Sede principal del centro
Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas- Sevilla: Avda. de las Universidades s/n - 41074 - Dos Hermanas
Ofertas relacionadas
-
A distancia y Online
- Prácticas
-
A distancia, Online y Semipresencial en Madrid, Barcelona, A Coruña, Álava y 46 provincias +
- Prácticas
Estás viendo
Máster Universitario en Ingeniería Industrial + Diploma de Especialización en Energías Renovables
Precio