Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones
- Máster |
- Online
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus Títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso, la homologación del Título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
Comentarios:
Contribuye a disminuir la huella ecológica con un programa profesional altamente solicitado en el sector.
Serás un profesional fundamental para las empresas con el Máster en Gestión Ambiental y Energética
Diseña e implanta sistemas para reducir la huella ecológica
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de homologar sus Títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes Títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del Título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará en ningún caso, la homologación del Título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el cursar las enseñanzas del Máster.
Comentarios:
Contribuye a disminuir la huella ecológica con un programa profesional altamente solicitado en el sector.
Serás un profesional fundamental para las empresas con el Máster en Gestión Ambiental y Energética
Diseña e implanta sistemas para reducir la huella ecológica
Fórmate con el primer máster oficial que te especializa en una doble vertiente, ambiental y energética, lo que te capacitará para dar soluciones a las necesidades reales que surgen en entornos profesionales. Con el Máster en Gestión Ambiental de UNIR te prepararás para liderar proyectos sostenibles, que están en auge gracias a las ayudas de los fondos next generation de la UE. Adquirirás un perfil completo y cada vez más necesario que ayude a conocer su huella de carbono para poder aplicar acciones de descarbonización de sus productos y servicios, aplicar acciones de economía circular en sus procesos, así como la gestión sostenible y eficiente de recursos como el agua.
Prácticas profesionales:
Las prácticas de este máster en gestión medioambiental de UNIR son obligatorias y están pensadas para sumergirte en la realidad empresarial, institucional y laboral actual y que, de este modo, puedas añadir experiencia a tu currículum.
Son presenciales y se llevarán a cabo en el segundo cuatrimestre, con una duración de 180 horas, en empresas relacionadas al sector de la gestión ambiental o energética. Tenemos convenios con un amplio grupo de compañías y multinacionales, aunque también podrás hacerlas en la empresa en la que ya estés trabajando.
Si ya cuentas con experiencia laboral podemos reconocerla como horas prácticas, solo tienes que entregar la vida laboral actualizada y acreditar un certificado de empresa con 960 horas realizando tareas relacionadas con la gestión ambiental y energética.
Trabajo fin de máster:
En el trabajo de fin de máster de esta titulación aplicarás los conocimientos adquiridos durante el curso. Además, podrás distinguir entre cinco tipos de TFM individuales que engloban las diferentes temáticas del máster en gestión ambiental:
Implantación de un Sistema Integrado de Gestión ambiental y de la energía.
Auditoría Energética de un edificio.
Gestión de la contaminación y cálculo de la huella de carbono o de agua en una organización.
Proyecto de energías renovables.
Ecodiseño o Declaración Ambiental de Producto.
También puedes optar por los dos TFM de tipo grupal.
Implantación de un Sistema Integrado de Gestión ambiental y de la energía.
Gestión de la contaminación con cálculo de la huella de carbono y de agua.
Y además, tienes la posibilidad de desarrollar tu TFM en líneas de investigación concretas que están desarrollando investigadores de los grupos InES y OCR, ambos de UNIR.
Metodología:
Nos adaptamos a ti, con UNIR puedes organizar las clases del máster en Gestión Ambiental y Energética compaginándolo con tu vida personal y laboral. La metodología del programa se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios o tienes alguna duda, puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
Talleres prácticos: aprenderás el software SimaPro, uno de los más relevantes en el sector.
Laboratorios remotos: en los que realizarás auditorías energéticas mediante inteligencia artificial y te acercarás a la práctica profesional en un entorno online.
Preparación de certificaciones: fórmate en las más demandadas del sector y supera los exámenes de TÜV Rheinland.
Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de materiales académicos para completar tu formación. En él se incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: se te asignará desde el primer día para resolver dudas, ayudarte a planificar tareas o recomendarte recursos didácticos. Podrás contactar con él a través de la plataforma, teléfono o correo electrónico. Tienen un perfil de ciencias enfocado a la titulación para darte soporte siempre que lo necesites.
Profesores: resolverán todas tus dudas a través de los foros, el feedback individual o sesiones conjuntas previas a los exámenes.
Networking: entrarás en contacto con profesionales y estudiantes con intereses similares a los tuyos con los que poder compartir experiencias y conocimientos sobre gestión ambiental y energética.
Aprendizaje a medida
En UNIR apostamos por la personalización tanto a la hora de organizar los recursos formativos como a la de trazar itinerarios adaptados a cada alumno, lo cual permite mejorar tus opciones laborales.
Salidas profesionales:
Al finalizar el Máster oficial en Gestión Ambiental y Energética estarás capacitado para desempeñar funciones relevantes dentro de las compañías, como pueden ser:
Responsable del departamento de medio ambiente y energía de cualquier tipo de organización.
Consultor en servicios medioambientales y energéticos.
Auditor energético en la edificación y en la industria.
Auditor interno de los sistemas de gestión ambiental y energético.
Gestor en empresas de Servicios Energéticos.
Técnico de Auditoría Energética y Certificación Energética de Edificios*.
*Según el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Solo en el caso de titulaciones habilitadas para ello (Ingenieros, Ingenieros Técnicos, Arquitectos, y Arquitectos Técnicos).
Temario:
Primer cuatrimestre.
Sostenibilidad Empresarial y Medio Ambiente
Economía Circular y Gestión Eficiente de los Recursos
Gestión Ambiental
Gestión Energética
Adquisición y Análisis y de Datos Energéticos
Segundo cuatrimestre.
Eficiencia Energética en la Edificación, Industria, Transporte y Servicios
Energías Renovables
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
Profesorado:
Dirección
María Dolores Cima Cabal
Directora
Directora del Máster de Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones. Ha desarrollado su trayectoria profesional en los campos de la consultoría y de la formación. Participante en varios proyectos I+D+i, tanto nacionales como europeos.
Titulación:
Título Oficial.
Duración:
1 año, 60 créditos ECTS
Fechas:
Inicio: 3 nov 2025.
...Prácticas profesionales:
Las prácticas de este máster en gestión medioambiental de UNIR son obligatorias y están pensadas para sumergirte en la realidad empresarial, institucional y laboral actual y que, de este modo, puedas añadir experiencia a tu currículum.
Son presenciales y se llevarán a cabo en el segundo cuatrimestre, con una duración de 180 horas, en empresas relacionadas al sector de la gestión ambiental o energética. Tenemos convenios con un amplio grupo de compañías y multinacionales, aunque también podrás hacerlas en la empresa en la que ya estés trabajando.
Si ya cuentas con experiencia laboral podemos reconocerla como horas prácticas, solo tienes que entregar la vida laboral actualizada y acreditar un certificado de empresa con 960 horas realizando tareas relacionadas con la gestión ambiental y energética.
Trabajo fin de máster:
En el trabajo de fin de máster de esta titulación aplicarás los conocimientos adquiridos durante el curso. Además, podrás distinguir entre cinco tipos de TFM individuales que engloban las diferentes temáticas del máster en gestión ambiental:
Implantación de un Sistema Integrado de Gestión ambiental y de la energía.
Auditoría Energética de un edificio.
Gestión de la contaminación y cálculo de la huella de carbono o de agua en una organización.
Proyecto de energías renovables.
Ecodiseño o Declaración Ambiental de Producto.
También puedes optar por los dos TFM de tipo grupal.
Implantación de un Sistema Integrado de Gestión ambiental y de la energía.
Gestión de la contaminación con cálculo de la huella de carbono y de agua.
Y además, tienes la posibilidad de desarrollar tu TFM en líneas de investigación concretas que están desarrollando investigadores de los grupos InES y OCR, ambos de UNIR.
Metodología:
Nos adaptamos a ti, con UNIR puedes organizar las clases del máster en Gestión Ambiental y Energética compaginándolo con tu vida personal y laboral. La metodología del programa se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: programadas con antelación para que puedas organizar tu asistencia. Si aun así no se ajustan a tus horarios o tienes alguna duda, puedes verlas en diferido tantas veces como precises.
Talleres prácticos: aprenderás el software SimaPro, uno de los más relevantes en el sector.
Laboratorios remotos: en los que realizarás auditorías energéticas mediante inteligencia artificial y te acercarás a la práctica profesional en un entorno online.
Preparación de certificaciones: fórmate en las más demandadas del sector y supera los exámenes de TÜV Rheinland.
Campus Virtual: accede a él desde tu ordenador u otro dispositivo para asistir a las clases, consultar el material, los horarios o participar en foros.
Recursos didácticos: dispondrás de todo tipo de materiales académicos para completar tu formación. En él se incluyen esquemas, resúmenes, actividades o lecturas recomendadas, entre otros.
Seguimiento y networking
Mentor-UNIR: se te asignará desde el primer día para resolver dudas, ayudarte a planificar tareas o recomendarte recursos didácticos. Podrás contactar con él a través de la plataforma, teléfono o correo electrónico. Tienen un perfil de ciencias enfocado a la titulación para darte soporte siempre que lo necesites.
Profesores: resolverán todas tus dudas a través de los foros, el feedback individual o sesiones conjuntas previas a los exámenes.
Networking: entrarás en contacto con profesionales y estudiantes con intereses similares a los tuyos con los que poder compartir experiencias y conocimientos sobre gestión ambiental y energética.
Aprendizaje a medida
En UNIR apostamos por la personalización tanto a la hora de organizar los recursos formativos como a la de trazar itinerarios adaptados a cada alumno, lo cual permite mejorar tus opciones laborales.
Salidas profesionales:
Al finalizar el Máster oficial en Gestión Ambiental y Energética estarás capacitado para desempeñar funciones relevantes dentro de las compañías, como pueden ser:
Responsable del departamento de medio ambiente y energía de cualquier tipo de organización.
Consultor en servicios medioambientales y energéticos.
Auditor energético en la edificación y en la industria.
Auditor interno de los sistemas de gestión ambiental y energético.
Gestor en empresas de Servicios Energéticos.
Técnico de Auditoría Energética y Certificación Energética de Edificios*.
*Según el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Solo en el caso de titulaciones habilitadas para ello (Ingenieros, Ingenieros Técnicos, Arquitectos, y Arquitectos Técnicos).
Temario:
Primer cuatrimestre.
Sostenibilidad Empresarial y Medio Ambiente
Economía Circular y Gestión Eficiente de los Recursos
Gestión Ambiental
Gestión Energética
Adquisición y Análisis y de Datos Energéticos
Segundo cuatrimestre.
Eficiencia Energética en la Edificación, Industria, Transporte y Servicios
Energías Renovables
Prácticas Externas
Trabajo Fin de Máster
Profesorado:
Dirección
María Dolores Cima Cabal
Directora
Directora del Máster de Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones. Ha desarrollado su trayectoria profesional en los campos de la consultoría y de la formación. Participante en varios proyectos I+D+i, tanto nacionales como europeos.
Titulación:
Título Oficial.
Duración:
1 año, 60 créditos ECTS
Fechas:
Inicio: 3 nov 2025.
Sede principal del centro
Ofertas relacionadas
Estás viendo
Máster Universitario en Gestión Ambiental y Energética en las Organizaciones
Precio