Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Gestión Ambiental
- Máster |
- Semipresencial en Valencia
- Prácticas en empresa garantizadas.
Precio
                            
Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
                                    
                                Descripción del curso
Detalles
                             Dirigido a:
Profesionales del sector, titulados en carreras de ciencias e ingenierías que deseen especializarse en la ingeniería y gestión medioambiental.
Requisitos de acceso:
Titulados universitarios en carreras de ciencias y técnicas de nacionalidad española o extranjera, que deseen especializarse en medio ambiente.
Presentar una copia compulsada ante notario.
* En el caso de alumnos extranjeros, será necesario entregar el título universitario apostillado por la Haya y una carta expedida por su Universidad facultando para acceder a estudios de Posgrado en el extranjero.
Comentarios:
Objetivos del curso y salidas profesionales:
Formar a profesionales dotándoles de competencias y capacidades en materia ambiental. El alumno adquirirá conocimientos en materia de legislación y normalización ambiental, evaluación de impacto ambiental y Sistemas de Gestión Ambiental, así como competencias en tecnologías ambientales, gestión, tratamiento y saneamiento de contaminación ambiental (aguas, atmósfera, residuos). Nuestros alumnos podrán optar por dos especialidades: Gestión Ambiental en Suelos y Atmósferas, o Gestión Ambiental en Aguas y Residuos.
El alumno podrá desempeñar la actividad profesional (entre otros) los siguientes ámbitos:
- Empresas (consultoras, auditoras, ingenierías, despachos de arquitectura y certificadoras) que se dedican a realizar el asesoramiento técnico específico en el ámbito de la gestión ambiental y el desarrollo de productos.
- Administraciones públicas para realizar el seguimiento y control del cumplimiento legal en gestión medioambiental, mejora de la calidad ambiental y en temas relacionados con la educación ambiental, gestión del territorio e impacto ambiental.
- Medianas y grandes empresas u organismos como responsable o técnico medioambiental para la gestión de residuos, aguas o contaminación atmosférica.
- Tramitación MEDIOAMBIENTAL en Empresas del sector energético.
- Departamentos de empresas públicas o privadas destinadas a la gestión de los recursos ambientales, gestión residuos, aguas y atmosférica.
- Institutos tecnológicos o de investigación, o puestos destinados a educación ambiental, con relación a proyectos de investigación o gestión de I+D+i.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
La oficialidad del título y el equipo docente del máster compuesto por grandes profesionales del sector que aportan su experiencia y enfoque eminentemente práctico.
Además, la impartición de las clases por un Instituto Tecnológico que, como Centro Tecnológico, es especialista en proyectos de I+D vinculados a la energía, transfieren todo su conocimiento a los estudiantes y profesionales que se forman para desarrollar su carrera en un sector que está llamado a ser motor de cambio.
El elevado porcentaje de alumnos que encuentran empleo tras la realización de las prácticas en empresa (35%-40% aprox.).
Bolsa de empleo dirigida a todos nuestros alumnos y egresados.
Flexibilidad para participar presencialmente o de manera online en las clases.
MÁS DETALLES:
Decimos plenamente convencidos que este máster es diferente porque integra los siguientes elementos:
- Máster Universitario Oficial en Gestión Ambiental, validado por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).
- Incorpora la opción de asistir a las clases de manera presencial, o el alumno podrá seguir las clases en streaming desde casa.
- Incorpora EXÁMENES ONLINE y el proyecto fin de máster con seguimiento por parte de un técnico proporcionado por el Instituto Tecnológico de la Energía y/o la Universidad CEU Cardenal Herrera como tutor de la práctica.
- Cuenta con una plantilla docente con especialistas provenientes de empresas de primer nivel que aportan sus experiencias profesionales y técnicos e investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía.
- Prácticas en empresa garantizadas.
- Alto porcentaje de empleabilidad.
- Bolsa de empleo.
A tener en cuenta:
¿Hay prácticas en empresa?
- Sí, están garantizadas y son obligatorias para la obtención del título.
¿Hay un elevado porcentaje de alumnos que finalizan el máster y encuentran empleo?
- Sí, de hecho, alrededor del 35%-40% de nuestros alumnos han encontrado trabajo tras finalizar las prácticas del máster.
¿Hay bolsa de empleo?
- Sí, todas las ofertas recibidas de empresas del sector se envían a nuestros alumnos y egresados.
¿Cuál es la tasa de alumnos que finalizan este máster?
- 100%
¿Cuál es el perfil del profesorado?
- Nuestro equipo docente en su totalidad son profesionales del sector con muchos años de experiencia que aportan un enfoque muy práctico al máster.
¿Hay becas para cursar este máster?
- Sí, los alumnos residentes en España pueden solicitar la beca del Ministerio de Educación que se ofrece anualmente.
Por otro lado, aquellos alumnos que estén trabajando pueden bonificar el máster a través de su empresa y FUNDAE.
Temario:
ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN ORGANIZACIONES
1. Ecología y aspectos ambientales; Política Europea en materia de medioambiente, Estructura legislativa
2. Normalización, certificación y verificación ambiental. Concienciación ambiental en el ámbito público y de organizaciones empresariales
3. Empresas de planificación y gestión ambiental. Recursos humanos, Habilidades de gestión de equipos. Formación y cualificación
4. Los costes ambientales, directos, indirectos de responsabilidades futuras. Incentivos económicos a la gestión ambiental
5. Valoración y Evaluación
ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE
1. Aspectos generales. Protección jurídica del medioambiente
2. Otra legislación ambiental, protocolos internacionales en el ámbito internacional (planes, protocolos, iniciativas, …)
3. Normativa y legislación en materia de atmósfera. Planes y programas
4. Legislación en materia de aguas. Planes y programas
5. Legislación de residuos y suelos
6. Valoración y Evaluación
ASPECTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL MEDIO AMBIENTE
1. Diagnóstico medioambiental de empresas y servicios. Minimización (recursos y energía)
2. Diagnóstico de otros recursos energéticos en la empresa. Energía. Auditoria y mejoras (Planes de minimización en el ámbito de la energía)
3. Herramientas de control y mejora de productos. ACV. y Eco etiquetado Ecológico
4. Seguros de responsabilidad ambiental. Análisis de riesgo,
5. Valoración y Evaluación
CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL. CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE AGUA, ATMÓSFERA, RESIDUOS Y SUELOS
1. Contaminación y gestión de aguas
2. Contaminación atmosférica, acústica y lumínica
3. Contaminación y gestión de residuos
4. Contaminación y gestión de suelos
5. Valoración y Evaluación
INGENIERÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AGUAS (ESPECIALIDAD A1)
1. Instalaciones de captación, potabilización y abastecimiento de aguas
2. Instalaciones de tratamiento y depuración de aguas: Tecnologías de tratamientos físicos, químicos y biológicos
3. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO
4. Valoración y Evaluación
CONSULTORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SUELOS (ESPECIALIDAD A2)
1. Instalaciones de saneamiento y depuración de suelos. Tecnologías pasivas
2. Tecnologías de tratamiento físico, biológico, químico y térmico de suelos.
3. Tecnologías activas
4. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación
INGENIERÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS (ESPECIALIDAD B1)
1. Instalaciones de tratamiento de residuos urbanos y asimilables
2. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento, valorización de residuos agrícolas, ganaderos y forestales.
3. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos.
4. DESARROLLO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación
CONSULTORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN ATMÓSFERA (ESPECIALIDAD B2)
1. Fuentes de contaminación atmosférica. Estaciones y redes de vigilancia.
2. Instalaciones de tratamiento de aire y gases. Tecnologías y equipos.
3. Control de la contaminación acústica y lumínica.
4. DESARROLLO CASO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
1. Introducción a los estudios de Impacto ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Aspectos jurídicos y procedimientos administrativo de EIA. Declaración de impacto ambiental
3. Evaluación ambiental estratégica y Autorización Ambiental Integrada
4. Factores y análisis ambiental. Inventario del medio
5. Métodos de evaluación de Impacto ambiental
6. Medidas correctoras, Plan de vigilancia, Indicadores y Control Ambiental
7. Valoración y Evaluación
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL
1. Introducción a los sistemas de gestión medio ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Normas para la realización de auditorías. ISO 14001:2015. Reglamento EMAS
3. Implementación y operación de los sistemas. Manuales, procedimientos generales y procedimientos específicos
4. Sistemas de gestión energéticos. ISO 50001:20
5. Sistemas integrados. Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Energía ISO 50001
6. Responsabilidad social corporativa
7. Valoración y Evaluación
AUDITORÍAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
1. Introducción a Las auditorías de los sistemas de gestión ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Normas para la realización de auditorías. ISO 190111:2011
3. Tipos de auditoría y Planificación previa. Protocolos
4. Desarrollo de la auditoría
5. Informe de auditoría. Presentación de resultados. Seguimiento de auditoría
6. Sistemas de comunicación y difusión
7. Valoración y Evaluación
Titulación:
Título Oficial homologado reconocido por el Ministerio de Educación.
Titulación obtenida: Máster Universitario en Gestión Ambiental
Fechas:
Fecha de inicio: 5 de Octubre 2.022....
                            
                        
                        
                        
                        Profesionales del sector, titulados en carreras de ciencias e ingenierías que deseen especializarse en la ingeniería y gestión medioambiental.
Requisitos de acceso:
Titulados universitarios en carreras de ciencias y técnicas de nacionalidad española o extranjera, que deseen especializarse en medio ambiente.
Presentar una copia compulsada ante notario.
* En el caso de alumnos extranjeros, será necesario entregar el título universitario apostillado por la Haya y una carta expedida por su Universidad facultando para acceder a estudios de Posgrado en el extranjero.
Comentarios:
Objetivos del curso y salidas profesionales:
Formar a profesionales dotándoles de competencias y capacidades en materia ambiental. El alumno adquirirá conocimientos en materia de legislación y normalización ambiental, evaluación de impacto ambiental y Sistemas de Gestión Ambiental, así como competencias en tecnologías ambientales, gestión, tratamiento y saneamiento de contaminación ambiental (aguas, atmósfera, residuos). Nuestros alumnos podrán optar por dos especialidades: Gestión Ambiental en Suelos y Atmósferas, o Gestión Ambiental en Aguas y Residuos.
El alumno podrá desempeñar la actividad profesional (entre otros) los siguientes ámbitos:
- Empresas (consultoras, auditoras, ingenierías, despachos de arquitectura y certificadoras) que se dedican a realizar el asesoramiento técnico específico en el ámbito de la gestión ambiental y el desarrollo de productos.
- Administraciones públicas para realizar el seguimiento y control del cumplimiento legal en gestión medioambiental, mejora de la calidad ambiental y en temas relacionados con la educación ambiental, gestión del territorio e impacto ambiental.
- Medianas y grandes empresas u organismos como responsable o técnico medioambiental para la gestión de residuos, aguas o contaminación atmosférica.
- Tramitación MEDIOAMBIENTAL en Empresas del sector energético.
- Departamentos de empresas públicas o privadas destinadas a la gestión de los recursos ambientales, gestión residuos, aguas y atmosférica.
- Institutos tecnológicos o de investigación, o puestos destinados a educación ambiental, con relación a proyectos de investigación o gestión de I+D+i.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
La oficialidad del título y el equipo docente del máster compuesto por grandes profesionales del sector que aportan su experiencia y enfoque eminentemente práctico.
Además, la impartición de las clases por un Instituto Tecnológico que, como Centro Tecnológico, es especialista en proyectos de I+D vinculados a la energía, transfieren todo su conocimiento a los estudiantes y profesionales que se forman para desarrollar su carrera en un sector que está llamado a ser motor de cambio.
El elevado porcentaje de alumnos que encuentran empleo tras la realización de las prácticas en empresa (35%-40% aprox.).
Bolsa de empleo dirigida a todos nuestros alumnos y egresados.
Flexibilidad para participar presencialmente o de manera online en las clases.
MÁS DETALLES:
Decimos plenamente convencidos que este máster es diferente porque integra los siguientes elementos:
- Máster Universitario Oficial en Gestión Ambiental, validado por la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).
- Incorpora la opción de asistir a las clases de manera presencial, o el alumno podrá seguir las clases en streaming desde casa.
- Incorpora EXÁMENES ONLINE y el proyecto fin de máster con seguimiento por parte de un técnico proporcionado por el Instituto Tecnológico de la Energía y/o la Universidad CEU Cardenal Herrera como tutor de la práctica.
- Cuenta con una plantilla docente con especialistas provenientes de empresas de primer nivel que aportan sus experiencias profesionales y técnicos e investigadores del Instituto Tecnológico de la Energía.
- Prácticas en empresa garantizadas.
- Alto porcentaje de empleabilidad.
- Bolsa de empleo.
A tener en cuenta:
¿Hay prácticas en empresa?
- Sí, están garantizadas y son obligatorias para la obtención del título.
¿Hay un elevado porcentaje de alumnos que finalizan el máster y encuentran empleo?
- Sí, de hecho, alrededor del 35%-40% de nuestros alumnos han encontrado trabajo tras finalizar las prácticas del máster.
¿Hay bolsa de empleo?
- Sí, todas las ofertas recibidas de empresas del sector se envían a nuestros alumnos y egresados.
¿Cuál es la tasa de alumnos que finalizan este máster?
- 100%
¿Cuál es el perfil del profesorado?
- Nuestro equipo docente en su totalidad son profesionales del sector con muchos años de experiencia que aportan un enfoque muy práctico al máster.
¿Hay becas para cursar este máster?
- Sí, los alumnos residentes en España pueden solicitar la beca del Ministerio de Educación que se ofrece anualmente.
Por otro lado, aquellos alumnos que estén trabajando pueden bonificar el máster a través de su empresa y FUNDAE.
Temario:
ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN ORGANIZACIONES
1. Ecología y aspectos ambientales; Política Europea en materia de medioambiente, Estructura legislativa
2. Normalización, certificación y verificación ambiental. Concienciación ambiental en el ámbito público y de organizaciones empresariales
3. Empresas de planificación y gestión ambiental. Recursos humanos, Habilidades de gestión de equipos. Formación y cualificación
4. Los costes ambientales, directos, indirectos de responsabilidades futuras. Incentivos económicos a la gestión ambiental
5. Valoración y Evaluación
ASPECTOS LEGISLATIVOS DEL MEDIO AMBIENTE
1. Aspectos generales. Protección jurídica del medioambiente
2. Otra legislación ambiental, protocolos internacionales en el ámbito internacional (planes, protocolos, iniciativas, …)
3. Normativa y legislación en materia de atmósfera. Planes y programas
4. Legislación en materia de aguas. Planes y programas
5. Legislación de residuos y suelos
6. Valoración y Evaluación
ASPECTOS TÉCNICOS BÁSICOS DEL MEDIO AMBIENTE
1. Diagnóstico medioambiental de empresas y servicios. Minimización (recursos y energía)
2. Diagnóstico de otros recursos energéticos en la empresa. Energía. Auditoria y mejoras (Planes de minimización en el ámbito de la energía)
3. Herramientas de control y mejora de productos. ACV. y Eco etiquetado Ecológico
4. Seguros de responsabilidad ambiental. Análisis de riesgo,
5. Valoración y Evaluación
CONSULTORÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL. CONTAMINACIÓN Y GESTIÓN DE AGUA, ATMÓSFERA, RESIDUOS Y SUELOS
1. Contaminación y gestión de aguas
2. Contaminación atmosférica, acústica y lumínica
3. Contaminación y gestión de residuos
4. Contaminación y gestión de suelos
5. Valoración y Evaluación
INGENIERÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN AGUAS (ESPECIALIDAD A1)
1. Instalaciones de captación, potabilización y abastecimiento de aguas
2. Instalaciones de tratamiento y depuración de aguas: Tecnologías de tratamientos físicos, químicos y biológicos
3. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO
4. Valoración y Evaluación
CONSULTORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SUELOS (ESPECIALIDAD A2)
1. Instalaciones de saneamiento y depuración de suelos. Tecnologías pasivas
2. Tecnologías de tratamiento físico, biológico, químico y térmico de suelos.
3. Tecnologías activas
4. DESARROLLO DE CASO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación
INGENIERÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN RESIDUOS (ESPECIALIDAD B1)
1. Instalaciones de tratamiento de residuos urbanos y asimilables
2. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento, valorización de residuos agrícolas, ganaderos y forestales.
3. Instalaciones de acondicionamiento y tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos.
4. DESARROLLO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación
CONSULTORÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN ATMÓSFERA (ESPECIALIDAD B2)
1. Fuentes de contaminación atmosférica. Estaciones y redes de vigilancia.
2. Instalaciones de tratamiento de aire y gases. Tecnologías y equipos.
3. Control de la contaminación acústica y lumínica.
4. DESARROLLO CASO PRÁCTICO
5. Valoración y Evaluación
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
1. Introducción a los estudios de Impacto ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Aspectos jurídicos y procedimientos administrativo de EIA. Declaración de impacto ambiental
3. Evaluación ambiental estratégica y Autorización Ambiental Integrada
4. Factores y análisis ambiental. Inventario del medio
5. Métodos de evaluación de Impacto ambiental
6. Medidas correctoras, Plan de vigilancia, Indicadores y Control Ambiental
7. Valoración y Evaluación
SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL
1. Introducción a los sistemas de gestión medio ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Normas para la realización de auditorías. ISO 14001:2015. Reglamento EMAS
3. Implementación y operación de los sistemas. Manuales, procedimientos generales y procedimientos específicos
4. Sistemas de gestión energéticos. ISO 50001:20
5. Sistemas integrados. Calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Energía ISO 50001
6. Responsabilidad social corporativa
7. Valoración y Evaluación
AUDITORÍAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
1. Introducción a Las auditorías de los sistemas de gestión ambiental
2. Regulación jurídica y procedimiento administrativo. Normas para la realización de auditorías. ISO 190111:2011
3. Tipos de auditoría y Planificación previa. Protocolos
4. Desarrollo de la auditoría
5. Informe de auditoría. Presentación de resultados. Seguimiento de auditoría
6. Sistemas de comunicación y difusión
7. Valoración y Evaluación
Titulación:
Título Oficial homologado reconocido por el Ministerio de Educación.
Titulación obtenida: Máster Universitario en Gestión Ambiental
Fechas:
Fecha de inicio: 5 de Octubre 2.022.
Sede principal del centro
Valencia: Camino de Vera S/N - 46022 - Valencia- Valencia: Camino de Vera S/N - 46022 - Valencia
Ofertas relacionadas
Estás viendo
                    
                


 
 