Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Gerontología Psicosocial
- Máster |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Máster está dirigido preferentemente a licenciados, diplomados o graduados de las ramas de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales y Jurídicas y, en concreto, a los egresados en las siguientes titulaciones:
Trabajo Social.
Educación Social.
Psicología.
Medicina.
Enfermería.
Fisioterapia.
Derecho.
Pedagogía.
Psicopedagogía.
Sociología.
Logopedia.
Antropología.
Terapia Ocupacional.
Comentarios:
El Máster en Gerontología Psicosocial ofrece una gran oportunidad de desarrollar una profesión que se prevé muy demandada en el contexto social actual. Los profesionales en Gerontología Psicosocial juegan un papel muy importante ante una incipiente demanda social y laboral dirigida tanto a investigar como a atender el exponencial crecimiento del envejecimiento poblacional. La actuación de los diferentes profesionales gerontólogos se puede concretar en el logro de diferentes objetivos de gran calado e impacto social. Desde una perspectiva socio-sanitaria, su labor puede centrarse en la eliminación de los factores de riesgo de las patologías más frecuentes que aparecen en la edad avanzada; en participar en el análisis y diseño de la política estatal dirigida a este sector poblacional; en la puesta en marcha de programas alternativos de promoción de la salud, planificando los servicios integrales y la administración de los recursos sociales y sanitarios disponibles para la atención integral de las necesidades de esta población; finalmente, aplicando de manera directa sus conocimientos con los mayores que están padeciendo algún tipo de patología, trastorno o discapacidad para mejorar las condiciones y los procesos de atención y cuidado, mejorando, en suma, su calidad de vida.
Otro papel fundamental del gerontólogo puede enfocarse en la investigación del fenómeno del envejecimiento desde un modelo gerontológico clínico, biológico o psicosocial para, así, poder promover los cambios clínicos, físicos, mentales, psicosociales y funcionales de la persona mayor, incidiendo en el mantenimiento de la salud y la autonomía de las personas mayores.
Desde un punto de vista de la defensa de los derechos sociales de la población de personas mayores, una práctica profesional con un creciente interés y una gran demanda institucional sería la promoción y la defensa de los derechos de las personas mayores, buscando su participación social y fomentando el intercambio intergeneracional para aprovechar los recursos y la riqueza socio-cultural que pueden ofrecer las distintas etapas del ciclo vital.
En última instancia, el Máster en Gerontología Psicosocial ofrece una formación multidisciplinar para trabajar con otros profesionales en un contexto clínico o de investigación, desde la visión integradora e interdisciplinaria que ofrece la ciencia gerontológica. En definitiva, el Máster en Gerontología Psicosocial constituye una oferta académica que responde a nuevos retos sociales y profesionales.
Las enseñanzas correspondientes al Máster en Gerontología Psicosocial son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 67 de 19 de marzo de 2014.
Objetivo principal del Máster
El objetivo de aprendizaje principal del Máster Universitario en Gerontología Psicosocial de la UDIMA es formar profesionales cualificados en el sector socio-sanitario de atención integral a las personas mayores, dotándoles de un perfil práctico y competitivo. Este programa formativo ha sido diseñado con el fin de que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito una labor de formación de profesionales, asesoramiento e intervención clínica psicogerontológica, de diseño, puesta en marcha y evaluación de programas y servicios dirigidos a este sector, siempre desde una perspectiva de trabajo en equipo y multidisciplinar, lo que facilita, a su vez, su integración en un mercado laboral único europeo.
A través del estudio de las unidades didácticas y de la realización de las actividades de evaluación y aprendizaje, el futuro profesional podrá adquirir las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo a través de la aplicación de sus conocimientos. Esta capacitación le permitirá desarrollar competencias esenciales en su vida profesional, como el trabajo en equipo, el análisis de problemas, búsqueda y comunicación de soluciones, negociación y toma de decisiones.
Objetivos específicos del Máster:
Los objetivos específicos que se persiguen son los siguientes:
Ofrecer una formación de calidad de las distintas ciencias gerontológicas, para obtener una visión multidisciplinar e integral del conjunto de actividades profesionales dedicadas al envejecimiento y a las personas mayores.
Conocer los principales modelos explicativos y teorías sobre el proceso de envejecimiento para poder aplicarlos a situaciones concretas, siguiendo una perspectiva multidimensional.
Aprender a identificar las características asociadas al proceso de envejecimiento desde un punto de vista multidisciplinar.
Aprender a diseñar, planificar y valorar un proceso de evaluación e intervención psicogerontológico.
Adquirir habilidades y competencias que permitan una atención integral a las personas mayores, así como la optimización de sus recursos.
Propiciar las habilidades necesarias para la gestión y dirección de servicios comunitarios y de centros que ofrezcan programas de atención o promoción dirigidos a personas mayores.
Sistema de enseñanza:
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Participación en actividades de aprendizaje 10-20 %
Controles 10-20 %
Actividades de Evaluación Continua (AEC): 20-30 %
Examen final presencial 50-60 %
TOTAL 100%
En todas las asignaturas se realiza un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Salidas Profesionales
Centros públicos de salud, geriatría, servicios sociales y salud.
Empresas privadas: residencia, centros de día.
Centros de rehabilitación y unidades de memoria.
Empresas de ocio y tiempo libre.
Servicio de teleasistencia.
Prácticas
En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.
Todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es de 6 meses. UDIMA tiene convenios y acuerdos de colaboración con diversas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores. Relación de Empresas con Convenios de Colaboración Educativa.
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Principales organizaciones colaboradoras para desarrollar prácticas en este título
Prácticas internacionales
La Oficina de Relaciones Internacionales de la Udima gestiona las prácticas dentro del Programa Erasmus+ y ofrece información a todos los alumnos UDIMA interesados. El objetivo de este Programa es promover la realización de prácticas formativas en empresas u organizaciones participantes en el Programa Erasmus+ de la Unión de Europea.
En este título, es posible la realización de prácticas internacionales curriculares, es decir, con cargo a crédito. Además aquellos estudiantes que lo deseen, podrán realizar prácticas extracurriculares en el extranjero, en las mismas condiciones que cualquier otro alumno de UDIMA.
Prácticas internacionales Modalidad abierta o Beca Cero
La UDIMA ofrece la oportunidad a los estudiantes que encuentren una institución por sus propios medios o, que deseen realizar unas prácticas Erasmus+ sin financiación, poder solicitar una ayuda Erasmus+ Prácticas mediante la modalidad abierta o beca cero.
Datos de Inserción Laboral
Bolsa de Trabajo y Emprendedores está llevando a cabo estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora. Los estudios de inserción laboral se irán haciendo públicos a medida que se vayan cerrando.
Por otro lado, la UDIMA colabora así mismo con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios OEEU para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español.
Bolsa de Trabajo y Emprendedores
Bolsa de Trabajo y Emprendedores cuenta con una web propia de empleo y prácticas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboral.
Temario:
El Máster Universitario en Gerontología Psicosocial comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
Distribución del Plan del Estudios en créditos ECTS
Obligatorias (B) 48
Prácticas externas 6
Trabajo fin de Máster 6
TOTAL 60
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 Meses
Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.
Primer Semestre:
5565 Informática Aplicada a la Organización y Gestión de Recursos Sociales y Sanitarios
5566 Introducción a la Gerontología: aspectos médicos, psicológicos y sociales del envejecimiento
5567 Valoración e intervención geriátrica
5568 Evaluación e Intervención Psicogerontológica I
5569 Aspectos Legales y Consideraciones Éticas Básicas con las Personas Mayores
5570 Calidad de centros y servicios
5571 Habilidades y Competencias Directivas en Centros de Atención a la Tercera Edad
Total Créditos 30 ECTS
Segundo semestre:
5572 Protección a las Personas en Situación de Dependencia
5573 Evaluación e Intervención Psicogerontológica II
5574 Grandes Síndromes Neurológicos y Demencias. Evaluación e Intervención
5575 Prácticas Externas (*)
5576 Trabajo Fin de Máster (**)
Total Créditos 30 ects
(*) Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
(**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 18 Meses
Primer Semestre:
5565 Informática Aplicada a la Organización y Gestión de Recursos Sociales y Sanitarios
5566 Introducción a la Gerontología: aspectos médicos, psicológicos y sociales del envejecimiento
5567 Valoración e intervención geriátrica
5568 Evaluación e Intervención Psicogerontológica I
Total Créditos 19 ECTS
Segundo semestre:
5572 Protección a las Personas en Situación de Dependencia
5573 Evaluación e Intervención Psicogerontológica II
5570 Calidad de centros y servicios
5571 Habilidades y Competencias Directivas en Centros de Atención a la Tercera Edad
Total Créditos 20 ECTS
Tercer semestre:
5569 Aspectos Legales y Consideraciones Éticas Básicas con las Personas Mayores
5574 Grandes Síndromes Neurológicos y Demencias. Evaluación e Intervención
5575 Prácticas Externas (*)
5576 Trabajo Fin de Máster (**)
Total Créditos 21 ECTS
(*) Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
(**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
Duración:
60 créditos ECTS...
El Máster está dirigido preferentemente a licenciados, diplomados o graduados de las ramas de Ciencias de la Salud y de Ciencias Sociales y Jurídicas y, en concreto, a los egresados en las siguientes titulaciones:
Trabajo Social.
Educación Social.
Psicología.
Medicina.
Enfermería.
Fisioterapia.
Derecho.
Pedagogía.
Psicopedagogía.
Sociología.
Logopedia.
Antropología.
Terapia Ocupacional.
Comentarios:
El Máster en Gerontología Psicosocial ofrece una gran oportunidad de desarrollar una profesión que se prevé muy demandada en el contexto social actual. Los profesionales en Gerontología Psicosocial juegan un papel muy importante ante una incipiente demanda social y laboral dirigida tanto a investigar como a atender el exponencial crecimiento del envejecimiento poblacional. La actuación de los diferentes profesionales gerontólogos se puede concretar en el logro de diferentes objetivos de gran calado e impacto social. Desde una perspectiva socio-sanitaria, su labor puede centrarse en la eliminación de los factores de riesgo de las patologías más frecuentes que aparecen en la edad avanzada; en participar en el análisis y diseño de la política estatal dirigida a este sector poblacional; en la puesta en marcha de programas alternativos de promoción de la salud, planificando los servicios integrales y la administración de los recursos sociales y sanitarios disponibles para la atención integral de las necesidades de esta población; finalmente, aplicando de manera directa sus conocimientos con los mayores que están padeciendo algún tipo de patología, trastorno o discapacidad para mejorar las condiciones y los procesos de atención y cuidado, mejorando, en suma, su calidad de vida.
Otro papel fundamental del gerontólogo puede enfocarse en la investigación del fenómeno del envejecimiento desde un modelo gerontológico clínico, biológico o psicosocial para, así, poder promover los cambios clínicos, físicos, mentales, psicosociales y funcionales de la persona mayor, incidiendo en el mantenimiento de la salud y la autonomía de las personas mayores.
Desde un punto de vista de la defensa de los derechos sociales de la población de personas mayores, una práctica profesional con un creciente interés y una gran demanda institucional sería la promoción y la defensa de los derechos de las personas mayores, buscando su participación social y fomentando el intercambio intergeneracional para aprovechar los recursos y la riqueza socio-cultural que pueden ofrecer las distintas etapas del ciclo vital.
En última instancia, el Máster en Gerontología Psicosocial ofrece una formación multidisciplinar para trabajar con otros profesionales en un contexto clínico o de investigación, desde la visión integradora e interdisciplinaria que ofrece la ciencia gerontológica. En definitiva, el Máster en Gerontología Psicosocial constituye una oferta académica que responde a nuevos retos sociales y profesionales.
Las enseñanzas correspondientes al Máster en Gerontología Psicosocial son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 67 de 19 de marzo de 2014.
Objetivo principal del Máster
El objetivo de aprendizaje principal del Máster Universitario en Gerontología Psicosocial de la UDIMA es formar profesionales cualificados en el sector socio-sanitario de atención integral a las personas mayores, dotándoles de un perfil práctico y competitivo. Este programa formativo ha sido diseñado con el fin de que el estudiante domine todos los conocimientos necesarios que le capaciten para realizar adecuadamente y con garantía de éxito una labor de formación de profesionales, asesoramiento e intervención clínica psicogerontológica, de diseño, puesta en marcha y evaluación de programas y servicios dirigidos a este sector, siempre desde una perspectiva de trabajo en equipo y multidisciplinar, lo que facilita, a su vez, su integración en un mercado laboral único europeo.
A través del estudio de las unidades didácticas y de la realización de las actividades de evaluación y aprendizaje, el futuro profesional podrá adquirir las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo a través de la aplicación de sus conocimientos. Esta capacitación le permitirá desarrollar competencias esenciales en su vida profesional, como el trabajo en equipo, el análisis de problemas, búsqueda y comunicación de soluciones, negociación y toma de decisiones.
Objetivos específicos del Máster:
Los objetivos específicos que se persiguen son los siguientes:
Ofrecer una formación de calidad de las distintas ciencias gerontológicas, para obtener una visión multidisciplinar e integral del conjunto de actividades profesionales dedicadas al envejecimiento y a las personas mayores.
Conocer los principales modelos explicativos y teorías sobre el proceso de envejecimiento para poder aplicarlos a situaciones concretas, siguiendo una perspectiva multidimensional.
Aprender a identificar las características asociadas al proceso de envejecimiento desde un punto de vista multidisciplinar.
Aprender a diseñar, planificar y valorar un proceso de evaluación e intervención psicogerontológico.
Adquirir habilidades y competencias que permitan una atención integral a las personas mayores, así como la optimización de sus recursos.
Propiciar las habilidades necesarias para la gestión y dirección de servicios comunitarios y de centros que ofrezcan programas de atención o promoción dirigidos a personas mayores.
Sistema de enseñanza:
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Participación en actividades de aprendizaje 10-20 %
Controles 10-20 %
Actividades de Evaluación Continua (AEC): 20-30 %
Examen final presencial 50-60 %
TOTAL 100%
En todas las asignaturas se realiza un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Salidas Profesionales
Centros públicos de salud, geriatría, servicios sociales y salud.
Empresas privadas: residencia, centros de día.
Centros de rehabilitación y unidades de memoria.
Empresas de ocio y tiempo libre.
Servicio de teleasistencia.
Prácticas
En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.
Todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es de 6 meses. UDIMA tiene convenios y acuerdos de colaboración con diversas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores. Relación de Empresas con Convenios de Colaboración Educativa.
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Principales organizaciones colaboradoras para desarrollar prácticas en este título
Prácticas internacionales
La Oficina de Relaciones Internacionales de la Udima gestiona las prácticas dentro del Programa Erasmus+ y ofrece información a todos los alumnos UDIMA interesados. El objetivo de este Programa es promover la realización de prácticas formativas en empresas u organizaciones participantes en el Programa Erasmus+ de la Unión de Europea.
En este título, es posible la realización de prácticas internacionales curriculares, es decir, con cargo a crédito. Además aquellos estudiantes que lo deseen, podrán realizar prácticas extracurriculares en el extranjero, en las mismas condiciones que cualquier otro alumno de UDIMA.
Prácticas internacionales Modalidad abierta o Beca Cero
La UDIMA ofrece la oportunidad a los estudiantes que encuentren una institución por sus propios medios o, que deseen realizar unas prácticas Erasmus+ sin financiación, poder solicitar una ayuda Erasmus+ Prácticas mediante la modalidad abierta o beca cero.
Datos de Inserción Laboral
Bolsa de Trabajo y Emprendedores está llevando a cabo estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora. Los estudios de inserción laboral se irán haciendo públicos a medida que se vayan cerrando.
Por otro lado, la UDIMA colabora así mismo con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios OEEU para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español.
Bolsa de Trabajo y Emprendedores
Bolsa de Trabajo y Emprendedores cuenta con una web propia de empleo y prácticas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboral.
Temario:
El Máster Universitario en Gerontología Psicosocial comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
Distribución del Plan del Estudios en créditos ECTS
Obligatorias (B) 48
Prácticas externas 6
Trabajo fin de Máster 6
TOTAL 60
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 Meses
Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.
Primer Semestre:
5565 Informática Aplicada a la Organización y Gestión de Recursos Sociales y Sanitarios
5566 Introducción a la Gerontología: aspectos médicos, psicológicos y sociales del envejecimiento
5567 Valoración e intervención geriátrica
5568 Evaluación e Intervención Psicogerontológica I
5569 Aspectos Legales y Consideraciones Éticas Básicas con las Personas Mayores
5570 Calidad de centros y servicios
5571 Habilidades y Competencias Directivas en Centros de Atención a la Tercera Edad
Total Créditos 30 ECTS
Segundo semestre:
5572 Protección a las Personas en Situación de Dependencia
5573 Evaluación e Intervención Psicogerontológica II
5574 Grandes Síndromes Neurológicos y Demencias. Evaluación e Intervención
5575 Prácticas Externas (*)
5576 Trabajo Fin de Máster (**)
Total Créditos 30 ects
(*) Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
(**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 18 Meses
Primer Semestre:
5565 Informática Aplicada a la Organización y Gestión de Recursos Sociales y Sanitarios
5566 Introducción a la Gerontología: aspectos médicos, psicológicos y sociales del envejecimiento
5567 Valoración e intervención geriátrica
5568 Evaluación e Intervención Psicogerontológica I
Total Créditos 19 ECTS
Segundo semestre:
5572 Protección a las Personas en Situación de Dependencia
5573 Evaluación e Intervención Psicogerontológica II
5570 Calidad de centros y servicios
5571 Habilidades y Competencias Directivas en Centros de Atención a la Tercera Edad
Total Créditos 20 ECTS
Tercer semestre:
5569 Aspectos Legales y Consideraciones Éticas Básicas con las Personas Mayores
5574 Grandes Síndromes Neurológicos y Demencias. Evaluación e Intervención
5575 Prácticas Externas (*)
5576 Trabajo Fin de Máster (**)
Total Créditos 21 ECTS
(*) Para el acceso a las Prácticas será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
(**) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster será necesario haber superado, al menos, el 40 % de los créditos del Máster.
Duración:
60 créditos ECTS
Sede principal del centro
Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA- Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Universitario en Gerontología Psicosocial
Precio