Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com
Máster Universitario en Finanzas Internacionales
- Máster |
- A distancia
Precio

Contacta con el centro para más información
Pide Información y sin compromiso
Descripción del curso
Detalles
Dirigido a:
El Máster Universitario en Finanzas Internacionales es de carácter multidisciplinar y está dirigido a quienes hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones (o análogas):
Titulado Universitario en Grado, Licenciatura o Diplomado en las enseñanzas de Ciencias Económicas, Actuariales y Empresariales.
Sin perjuicio de que puedan acceder al mismo titulados de enseñanzas, preferentemente de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas y aquellas de la rama de Ingeniería y Arquitectura que tengan vinculación con la empresa y que deseen adquirir una formación de alto nivel que les permita la proyección profesional en el área financiera internacional y en el ámbito de la banca e instituciones financieras.
Comentarios:
El Máster en Finanzas Internacionales pretende dotar a los alumnos de unos conocimientos profundos y sólidos en finanzas. La economía mundial, está marcada por la incesante necesidad de adaptación de las empresas a la creciente complejidad de las relaciones económico financieras y donde las empresas ya no demandan solo profesionales de la gestión empresarial, en general, sino profesionales con competencias en materias internacionales en los que la capacitación técnica es imprescindible.
El Máster atiende al interés de los futuros profesionales ya que está orientado hacia el mercado de trabajo, volcándose en la práctica y en la especialización de las distintas áreas. Se ha hecho patente la necesidad de un mayor nivel de capacitación técnica de los profesionales que, dentro del conjunto de los gestores de empresas, desarrollan su tarea específicamente en el ámbito financiero internacional.
El Máster responde a la gran demanda de profesionales de elevada cualificación en economía y finanzas, derivadas del ímpetu de modernización de la economía mundial y a los crecientes niveles de formación especializada demandados por instituciones públicas y privadas, tanto en España como en el resto del mundo.
Las enseñanzas correspondientes al Máster en Finanzas Internacionales son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 22 de 26 de enero de 2017.
No obstante, aquellos alumnos que no sean titulados universitarios licenciados, diplomados o graduados en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas y Economía deben cursar una serie de complementos de formación relativos a "Macroeconomía y Coyuntura Económica Internacional" como elementos fundamentales para conocer los distintos elementos que afectan a la evolución económica, y "Entorno Financiero Internacional" para sentar las bases de la gestión financiera y de la contabilidad. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio. Los complementos, cuando sean necesarios, se pueden realizar con anterioridad al inicio del Máster o bien de manera simultánea.
Requisitos y Vías de Acceso Específicos
El Máster Universitario en Finanzas Internacionales está dirigido preferentemente a Licenciados o Graduados de:
Ciencias Empresariales.
Actuariales.
Administración y Dirección de Empresas.
Economía.
No obstante, aquellos alumnos que no sean licenciados o graduados en estas titulaciones podrán cursar una serie de complementos de formación relativos a "Macroeconomía y Coyuntura Económica Internacional" como elementos fundamentales para conocer los distintos elementos que afectan a la evolución económica internacional, y "Entorno Financiero Internacional" para facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas internacionales imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo (ver tabla de complementos formativos en pestaña "Plan de estudios").
Todo ello, con la finalidad de que los alumnos que tengan que realizar este complemento formativo consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Requisitos y vías de acceso para estudios de Máster
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial (*) español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
(*)Puede haber másteres con vías de acceso especificas, consultar página web de cada máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
1.Fotocopia compulsada de DNI/pasaporte/NIE.
2.Fotocopia compulsada del título universitario oficial o equivalente
3.En el caso de alumnos extranjeros, (además de los 2 documentos anteriores) deberán presentar un certificado en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, además de el programa detallado del título realizado, a fin de poder comprobar el nivel de formación obtenido con los estudios.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Por cualquier Representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
Por la representación diplomática o consular en España del país de que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento
Objetivo principal del Máster
El objetivo general del Máster es proporcionar a la sociedad, personas que cuenten con una cualificación profesional adecuada, que les permita aplicar sus conocimientos a un mundo en interrelación internacional bajo un proceso de modificación continua. La UDIMA aspira a satisfacer las necesidades derivadas de carencias en el ámbito de financiación internacional, puestas de manifiesto en muchas ocasiones, tanto por empresas privadas, como por instituciones públicas.
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Participación en actividades de aprendizaje = 10%
Controles = 20%
Actividades de Evaluación Continua (AEC): = 20%
Examen final presencial = 50%
TOTAL 100%
En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Salidas Profesionales
Estrategia y desarrollo corporativo internacionales.
Asesor, agente o representante financiero en el ámbito internacional.
Análisis eficaz de resultados operacionales.
Análisis en Banca de inversiones.
Análisis en Banca Privada.
Gestión de Riesgos Internacionales.
Gestión de Activos y Carteras.
Gestión de Inversiones.
Contabilidad y Auditoría.
Organizaciones internacionales y sector público.
Consultoría de Empresas en el ámbito financiero.
Prácticas
En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.
Todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es de 6 meses. UDIMA tiene convenios y acuerdos de colaboración con diversas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores. Relación de Empresas con Convenios de Colaboración Educativa.
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Datos de Inserción Laboral
Bolsa de Trabajo y Emprendedores está llevando a cabo estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora. Los estudios de inserción laboral se irán haciendo públicos a medida que se vayan cerrando.
Por otro lado, la UDIMA colabora así mismo con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios OEEU para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español.
Bolsa de Trabajo y Emprendedores
Bolsa de Trabajo y Emprendedores cuenta con una web propia de empleo y prácticas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboral.
Temario:
El Título de Máster Universitario en Finanzas Internacionales comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS
Asignaturas Obligatorias 48
Asignaturas Optativas -
Prácticas externas 6
Trabajo fin de Máster 6
TOTAL 60
Complementos formativos
El Máster contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en: Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Actuariales y Financieras o Economía. La finalidad de estos complementos formativos es que dichos alumnos consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Los complementos se pueden realizar con anterioridad al inicio del Máster, o bien de manera simultánea. Los créditos de estos complementos no forman parte de los créditos totales del Máster. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio.
Primer semestre:
5693 Macroeconomía y Coyuntura Económica Internacional
5694 Entorno Financiero Internacional
Total Créditos 12 ECTS
(*) (C): Complemento Formativo.
(**) El precio por ECTS de estos complementos formativos, es el mismo que la tarifa general de ECTS para esta titulación.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 meses
Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.
Primer semestre
5695 Coyuntura Económica y Análisis de Mercados Internacionales
5696 Instituciones y Mercados Financieros Internacionales
5697 Análisis Financiero Dinámico
5698 Análisis de Estados Económico-Financieros
5699 Legislación Mercantil, Bancaria y Financiera Internacional
5700 Fiscalidad Internacional
5701 Contratación Internacional
Total Créditos 30 ECTS
Segundo semestre
5702 Financiación y Medios de Cobro y Pago Internacionales
5703 Prevención de Blanqueo de Capitales
5704 Análisis y Gestión de los Riesgos Financieros Internacionales
5705 Project Finance Internacional
5706 Prácticas Externas
5707 Trabajo Fin de Máster
Total Créditos 30 ECTS
(*) asignaturas obligatorias.
(**) Para aprobar la asignatura de Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del máster.
(***) Para aprobar la asignatura de Trabajo fin de máster será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del máster.
Duración:
60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: 19 DE FEBRERO DE 2.018...
El Máster Universitario en Finanzas Internacionales es de carácter multidisciplinar y está dirigido a quienes hayan cursado alguna de las siguientes titulaciones (o análogas):
Titulado Universitario en Grado, Licenciatura o Diplomado en las enseñanzas de Ciencias Económicas, Actuariales y Empresariales.
Sin perjuicio de que puedan acceder al mismo titulados de enseñanzas, preferentemente de la rama de conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas y aquellas de la rama de Ingeniería y Arquitectura que tengan vinculación con la empresa y que deseen adquirir una formación de alto nivel que les permita la proyección profesional en el área financiera internacional y en el ámbito de la banca e instituciones financieras.
Comentarios:
El Máster en Finanzas Internacionales pretende dotar a los alumnos de unos conocimientos profundos y sólidos en finanzas. La economía mundial, está marcada por la incesante necesidad de adaptación de las empresas a la creciente complejidad de las relaciones económico financieras y donde las empresas ya no demandan solo profesionales de la gestión empresarial, en general, sino profesionales con competencias en materias internacionales en los que la capacitación técnica es imprescindible.
El Máster atiende al interés de los futuros profesionales ya que está orientado hacia el mercado de trabajo, volcándose en la práctica y en la especialización de las distintas áreas. Se ha hecho patente la necesidad de un mayor nivel de capacitación técnica de los profesionales que, dentro del conjunto de los gestores de empresas, desarrollan su tarea específicamente en el ámbito financiero internacional.
El Máster responde a la gran demanda de profesionales de elevada cualificación en economía y finanzas, derivadas del ímpetu de modernización de la economía mundial y a los crecientes niveles de formación especializada demandados por instituciones públicas y privadas, tanto en España como en el resto del mundo.
Las enseñanzas correspondientes al Máster en Finanzas Internacionales son oficiales y el plan de estudios está publicado en el BOE número 22 de 26 de enero de 2017.
No obstante, aquellos alumnos que no sean titulados universitarios licenciados, diplomados o graduados en Empresariales, Administración y Dirección de Empresas y Economía deben cursar una serie de complementos de formación relativos a "Macroeconomía y Coyuntura Económica Internacional" como elementos fundamentales para conocer los distintos elementos que afectan a la evolución económica, y "Entorno Financiero Internacional" para sentar las bases de la gestión financiera y de la contabilidad. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio. Los complementos, cuando sean necesarios, se pueden realizar con anterioridad al inicio del Máster o bien de manera simultánea.
Requisitos y Vías de Acceso Específicos
El Máster Universitario en Finanzas Internacionales está dirigido preferentemente a Licenciados o Graduados de:
Ciencias Empresariales.
Actuariales.
Administración y Dirección de Empresas.
Economía.
No obstante, aquellos alumnos que no sean licenciados o graduados en estas titulaciones podrán cursar una serie de complementos de formación relativos a "Macroeconomía y Coyuntura Económica Internacional" como elementos fundamentales para conocer los distintos elementos que afectan a la evolución económica internacional, y "Entorno Financiero Internacional" para facilitar una visión integrada de los conceptos e instrumentos clave de contabilidad y finanzas internacionales imprescindibles para el análisis, planificación y control de las actividades y resultados de la gestión de la empresa. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio y se podrán realizar con anterioridad al inicio del Máster o de manera simultánea al mismo (ver tabla de complementos formativos en pestaña "Plan de estudios").
Todo ello, con la finalidad de que los alumnos que tengan que realizar este complemento formativo consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Requisitos y vías de acceso para estudios de Máster
Los requisitos de acceso a las enseñanzas oficiales de Máster de conformidad con los establecido en el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales:
Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial (*) español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
(*)Puede haber másteres con vías de acceso especificas, consultar página web de cada máster.
Los estudiantes extranjeros, podrán solicitar la admisión sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. Estos requisitos deben de ser acreditados por los estudiantes de nuevo ingreso a efectos de que su solicitud de admisión sea aprobada. Así como por los estudiantes que cursen estudios en la UDIMA y que deseen emprender otros distintos, simultaneándolos o no con los primeros.
La documentación exigida para acreditar estos requisitos es la siguiente:
1.Fotocopia compulsada de DNI/pasaporte/NIE.
2.Fotocopia compulsada del título universitario oficial o equivalente
3.En el caso de alumnos extranjeros, (además de los 2 documentos anteriores) deberán presentar un certificado en el que conste la oficialidad de su título y que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster, además de el programa detallado del título realizado, a fin de poder comprobar el nivel de formación obtenido con los estudios.
Requisitos de los documentos para estudiantes extranjeros:
Los documentos expedidos en el extranjero deberán ser oficiales y estar debidamente legalizados por vía diplomática o por la apostilla de la Haya (excepto los estudios cursados en la UE). Igualmente deberán ir acompañados de su correspondiente traducción oficial al castellano.
La traducción oficial podrá hacerse:
Por Traductor jurado, debidamente autorizado o inscrito en España.
Por cualquier Representación diplomática o consular del Estado Español en el extranjero.
Por la representación diplomática o consular en España del país de que es ciudadano el solicitante o, en su caso, del de procedencia del documento
Objetivo principal del Máster
El objetivo general del Máster es proporcionar a la sociedad, personas que cuenten con una cualificación profesional adecuada, que les permita aplicar sus conocimientos a un mundo en interrelación internacional bajo un proceso de modificación continua. La UDIMA aspira a satisfacer las necesidades derivadas de carencias en el ámbito de financiación internacional, puestas de manifiesto en muchas ocasiones, tanto por empresas privadas, como por instituciones públicas.
Sistema de enseñanza
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.
El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:
Participación en actividades de aprendizaje = 10%
Controles = 20%
Actividades de Evaluación Continua (AEC): = 20%
Examen final presencial = 50%
TOTAL 100%
En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Salidas Profesionales
Estrategia y desarrollo corporativo internacionales.
Asesor, agente o representante financiero en el ámbito internacional.
Análisis eficaz de resultados operacionales.
Análisis en Banca de inversiones.
Análisis en Banca Privada.
Gestión de Riesgos Internacionales.
Gestión de Activos y Carteras.
Gestión de Inversiones.
Contabilidad y Auditoría.
Organizaciones internacionales y sector público.
Consultoría de Empresas en el ámbito financiero.
Prácticas
En el marco de un convenio de colaboración educativa suscrito entre la Universidad a Distancia de Madrid y la Entidad colaboradora, se establece un primer contacto con el mercado laboral, suponiendo este periodo el complemento ideal para los aprendizajes teóricos que se han desarrollado durante el plan de estudios.
Todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es de 6 meses. UDIMA tiene convenios y acuerdos de colaboración con diversas empresas nacionales e internacionales de todos los sectores. Relación de Empresas con Convenios de Colaboración Educativa.
Para este título existen prácticas curriculares, es decir con cargo a créditos, cuyas características vienen recogidas en el plan de estudios.
Datos de Inserción Laboral
Bolsa de Trabajo y Emprendedores está llevando a cabo estudios de inserción laboral sobre sus egresados. Dichos estudios sirven para establecer indicadores de empleabilidad de las titulaciones e identificar aspectos de mejora. Los estudios de inserción laboral se irán haciendo públicos a medida que se vayan cerrando.
Por otro lado, la UDIMA colabora así mismo con el Observatorio de Empleabilidad y Empleo Universitarios OEEU para la elaboración de informes de empleabilidad de las titulaciones del sistema universitario español.
Bolsa de Trabajo y Emprendedores
Bolsa de Trabajo y Emprendedores cuenta con una web propia de empleo y prácticas cuyo objetivo es poner a disposición de las entidades colaboradoras los profesionales mejor preparados, a la vez que facilita a los alumnos y antiguos alumnos las mejores oportunidades de acceso al mercado laboral.
Temario:
El Título de Máster Universitario en Finanzas Internacionales comprende 60 créditos ECTS repartidos de la siguiente forma:
Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS
Asignaturas Obligatorias 48
Asignaturas Optativas -
Prácticas externas 6
Trabajo fin de Máster 6
TOTAL 60
Complementos formativos
El Máster contiene una formación específica complementaria y obligatoria en primera matrícula para aquellos alumnos que no sean titulados universitarios en: Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Actuariales y Financieras o Economía. La finalidad de estos complementos formativos es que dichos alumnos consigan una preparación previa y óptima que permita alcanzar todas y cada una de las competencias establecidas en el Máster.
Los complementos se pueden realizar con anterioridad al inicio del Máster, o bien de manera simultánea. Los créditos de estos complementos no forman parte de los créditos totales del Máster. Para dichos alumnos estos complementos formativos son de carácter obligatorio.
Primer semestre:
5693 Macroeconomía y Coyuntura Económica Internacional
5694 Entorno Financiero Internacional
Total Créditos 12 ECTS
(*) (C): Complemento Formativo.
(**) El precio por ECTS de estos complementos formativos, es el mismo que la tarifa general de ECTS para esta titulación.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 meses
Puede consultar la estructura modular del plan de estudios directamente en la información publicada en el RUCT.
Primer semestre
5695 Coyuntura Económica y Análisis de Mercados Internacionales
5696 Instituciones y Mercados Financieros Internacionales
5697 Análisis Financiero Dinámico
5698 Análisis de Estados Económico-Financieros
5699 Legislación Mercantil, Bancaria y Financiera Internacional
5700 Fiscalidad Internacional
5701 Contratación Internacional
Total Créditos 30 ECTS
Segundo semestre
5702 Financiación y Medios de Cobro y Pago Internacionales
5703 Prevención de Blanqueo de Capitales
5704 Análisis y Gestión de los Riesgos Financieros Internacionales
5705 Project Finance Internacional
5706 Prácticas Externas
5707 Trabajo Fin de Máster
Total Créditos 30 ECTS
(*) asignaturas obligatorias.
(**) Para aprobar la asignatura de Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del máster.
(***) Para aprobar la asignatura de Trabajo fin de máster será necesario que el alumno haya superado al menos el 40% de los créditos del máster.
Duración:
60 créditos ECTS
Fechas:
Fecha de inicio: 19 DE FEBRERO DE 2.018
Sede principal del centro
Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA- Madrid: Carretera de la Coruña, KM.38,500 - 28400 - COLLADO VILLALBA
Ofertas relacionadas
Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares |
Estás viendo
Máster Universitario en Finanzas Internacionales
Precio