Master Universitario en Dolor Orofacial y Disfuncion Craneo-Mandibular

Lo sentimos, en estos momentos este programa no está activo en CanalCursos.com

Ver programas similares

Master Universitario en Dolor Orofacial y Disfuncion Craneo-Mandibular

  • Máster |
  • Presencial en Madrid

Contacta con el centro para más información

Pide Información y sin compromiso

Descripción del curso

Detalles

Dirigido a:

DIRIGIDO A ODONTOLOGOS, MÉDICOS ESTOMATÓLOGOS/CIRUJANOS MAXILOFACIALES Y FISIOTERAPEUTAS

Objetivos:

Adquirir y desarrollar una base de conocimientos teóricos y prácticos que posibiliten la visión integral de la fisiopatología del Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular y de sus repercusiones biopsicosociales en el individuo.

Conocer y saber aplicar las distintas técnicas exploratorias manuales e instrumentales en la Disfución craneomandibular, en la patología craneocervical, en el dolor orofacial y en la relación de la postura con las anteriores y la oclusión.

Interpretar y saber realizar con sentido crítico y científico, los diferentes abordajes terapéuticos indicados en el tratamiento del Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular, para aplicarlos dentro de un equipo multidisciplinar.

Diseñar y aplicar protocolos de actuación preventivos y/o terapéuticos en el área del Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular con respeto de las competencias que la ley otorga atendiendo al perfil profesional y al titulo de especialización que se va adquirir.

Desarrollar la capacidad de autoaprendizaje para mantener actualizados los conocimientos en relación a los procesos patológicos implicados en la aparición del Dolor Orofacial y la Disfunción

Craneomandibular como base para aplicar en cada momento nuevas medidas preventivas y/o terapéuticas de eficacia contrastada.

Desarrollar proyectos de investigación multidisciplinares en el área del Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular.

Aprender a trabajar dentro de un equipo multidisciplinar y saber qué puede aportar cada profesional al trabajo en grupo.

Diseñar un abordaje de valoración y exploración del paciente conjunta, utilizando la misma terminología y el mismo idioma, para que todos los profesionales del equipo multidisciplinar puedan entender los procesos patológicos, y el abordaje terapéutico gracias a una visión de conocimiento conjunta y critica.

Metodología:

El objetivo general metodológico es que al finalizar el Máster los alumnos sepan identificar, explorar, diagnosticar y tratar el dolor orofacial y la disfunción cráneomandibular.

Se utilizará como método pedagógico el desarrollo del programa didáctico que conlleva la puesta en común por parte de los docentes de los conocimientos sobre la materia.

Durante la asimilación de la materia teórica se constituirán grupos de trabajo, el docente propondrá un estudio de casos clínicos, y los alumnos darán soluciones diagnósticas y terapéuticas para después consensuarlas entre todos.

Una vez sentada la base común del conocimiento teórico, se procederá a la comprensión y análisis de la materia impartida, y se realizarán prácticas; primero sobre sujetos sanos en el laboratorio de investigación y tratamiento del dolor orofacial y disfunción cráneo-mandibular. Un vez adquirida las suficiente destreza se propondrán situaciones neo-noadaptativas, con aplicación a las patologías, en las clínicas concertadas y en la propia Universidad.

Programa:

PRIMER AÑO DOCENTE 2010-2011

MÓDULO I: Ciencias básicas: Anatomía, fisiología y conceptos generales de dolor (14 ETCS).

ASIGNATURAS:

Anatomía y fisiología Dentofacial (3 ECTS)
Anatomía y fisiología Craneovertebral (3 ECTS)
Neuroanatomía y Neurofisiología del Dolor (4 ECTS)
Especialidades de cabeza y cuello (4 ECTS)

MÓDULO II: Dolor Orofacial y Disfunción Craneomandibular (16 ECTS).

ASIGNATURAS:

Disfunción Craneomandibular (6 ECTS)
Dolor Orofacial (6 ECTS)
Sueño, dolor y sistema inmunológico (4 ECTS)

MÓDULO III: Exploración, diagnóstico y pruebas complementarias (9 ECTS).

ASIGNATURAS:

Exploración del Sistema Estomatognático y del Complejo Craneocervical. Pruebas complementarias: Diagnóstico por Imagen, Electromiografía y Análisis Bioquímico. Diagnóstico de la Disfunción craneomandibular (3 ECTS)
Exploración de los pares craneales. Diagnóstico del Dolor Orofacial (3 ECTS)

MÓDULO IV: Principios básicos de tratamiento y metodología de la investigación basada en la evidencia científica. (6 ECTS)

ASIGNATURAS:

Abordaje interdisciplinario y guías clínicas basadas en la evidencia en el Dolor Orofacial y la disfunción craneomandibular: médico, odontólogo, fisioterapeuta y psicólogo (6 ECTS).
Principios en Metodología de la Investigación Clínica (3 ECTS).

SEGUNDO AÑO 2011-2012: (45 ECTS)

MÓDULO V: Trabajo fin de Máster. (15 ECTS)

MÓDULO VI: Especializante y dirigido únicamente a odontólogos y médicos estomatólogos/cirujanos: Tratamiento médico-odontológico de la disfunción craneomandibular y dolor orofacial.

ASIGNATURAS:

Tratamiento Odontológico: Terapia Oclusal, Odontología restauradora y tratamiento ortodóncico (6 ECTS)
Tratamiento Farmacológico (3 ECTS)
Técnicas semiinvasivas: Infiltraciones Locales, Toxina Botulínica y Ozonoterapia (3 ECTS)
Técnicas Quirúrgicas: Artrocentesis, Artroscopia, Artrotomía (3 ECTS)
Postura y alteraciones otorrinolaringológicas (3 ECTS)
Terapias Afines: Acupuntura y Medicina Ortomolecular (3 ECTS)

MÓDULO VI: Especializante y dirigido únicamente a fisioterapeutas: Fisioterapia en el dolor orofacial y en la disfunción craneomandibular. (21 ECTS)

ASIGNATURAS:

Fisioterapia en la Disfunción craneomandibular. (6 ECTS)
Fisioterapia en la región cráneo-cervical.(3 ECTS)
Fisioterapia en el Dolor Orofacial y referido a la esfera orofacial. (6 ECTS)
Terapias afines: Acupuntura y terapia ortomolecular (3 ECTS)
Terapia Craneal en la Disfunción Craneomandibular y en el Dolor Orofacial. (3 ECTS)

MÓDULO VII: Prácticum clínico(9 ECTS)

Primer curso :

2010-2011

Segundo curso:

2011-2012

Lugar de Impartición:

Madrid
...

Sede principal del centro

Madrid: Julián Romea, 23 - 28003 - Madrid
  • Madrid: Julián Romea, 23 - 28003 - Madrid

Ofertas relacionadas

Disculpa las molestias, en este momento no existen programas similares
Compartir Canalcursos.com



Estás viendo
Master Universitario en Dolor Orofacial y Disfuncion Craneo-Mandibular
Centros de Formación y Academias - Cursos CEU Universidad San Pablo - Masters CEU Universidad San Pablo - Formación CEU Universidad San Pablo
Precio
Contacta con nosotros y resuelve tus dudas